BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Reuniones para el servicio del campo
    Ministerio del Reino 1980 | mayo
    • Reuniones para el servicio del campo

      5 AL 11 DE MAYO

      Usando la literatura en el servicio

      1. ¿Por qué ofrecemos literatura a los amos de casa?

      2. ¿Qué libros de los disponibles en nuestra congregación probablemente atraigan la atención de la gente de nuestro territorio?

      3. Mencione algunos puntos de esos libros que pudieran enlazarse con el Tema de Conversación.

      12 AL 18 DE MAYO

      Puntos de vista de los jóvenes

      1. ¿Qué puntos de vista son frecuentes entre la juventud hoy?

      2. ¿Qué efecto puede tener en el punto de vista de un joven sobre la vida la promesa divina de algo nuevo?

      3. ¿Cómo podemos presentar esa información a ellos?

      19 AL 25 DE MAYO

      Indiferencia

      1. ¿A qué se debe la indiferencia?

      2. ¿Cómo podemos estimular interés en la vida, tanto la presente como la futura?

      3. ¿Cómo podemos enlazar nuestro Tema de Conversación con este problema?

      26 DE MAYO AL 1 DE JUNIO

      Enfrentándonos a la indiferencia

      1. ¿Por qué continuamos participando en el servicio del campo aunque muchos amos de casa muestran indiferencia? (Eze. 2:7)

      2. ¿Cómo puede impedir usted que la indiferencia de los amos de casa afecte su gozo?

      3. ¿Por qué no debemos juzgar a los individuos con quienes tratamos en nuestra obra? (Hech. 10:34, 35, 42)

  • Tema de conversación
    Ministerio del Reino 1980 | mayo
    • Tema de conversación

      La promesa de Dios de algo nuevo.—2 Ped. 3:13; Rev. 21:1, 4.

  • Obren lo que es bueno para con los que están relacionados con ustedes en la fe
    Ministerio del Reino 1980 | mayo
    • Obren lo que es bueno para con los que están relacionados con ustedes en la fe

      1 ¿Está usted consciente de las necesidades espirituales y físicas de los hermanos y las hermanas de su congregación? ¿Ha considerado cómo pudiera ayudarles? ¿Está usted en la posición de poder hacer algo para satisfacer las necesidades de ellos (Pro. 3:27), o por lo general deja usted que otros se encarguen de estos asuntos?

      2 ¡Qué excelente es que hermanos capacitados estén conscientes de las necesidades de otras personas y traten de ayudarlas antes de que cierta tendencia o inclinación les cause dificultad espiritual! Para una persona sabia, a menudo basta con un recordatorio bondadoso procedente de las Escrituras.

      LO QUE PODEMOS HACER

      3 Algunos hermanos que tienen buenas cualidades espirituales han tomado interés paternal en algunos de los jóvenes del Salón del Reino, especialmente los que vienen de familias que no están unidas por la verdad, y así ayudan a éstos a evitar algunos problemas que son comunes a la juventud. Esto es mucho más satisfactorio que tratar de ayudar a la persona a corregir un problema después que éste ha ocurrido.

      4 En Gálatas 6:2 Pablo escribe: “Sigan llevando las cargas los unos de los otros, y así cumplan la ley del Cristo.” Esta referencia a la “ley del Cristo” se ha asociado con las palabras de Jesús en Juan 13:34 y 35 que muestran que sus discípulos se amarían unos a otros. Y, ¡qué animador es ayudar a hacer más liviana la carga de otras personas de la congregación cuando surge la oportunidad! En cierto país donde hay mucha presión religiosa en contra de los que aceptan la verdad, se ha notado que la intimidad, la amabilidad y la hospitalidad de los hermanos ha sido un factor importante que ha ayudado a los nuevos a cobrar valor, dejar a sus antiguos socios religiosos y enfrentarse a las presiones familiares al ponerse de parte de la verdad. Tal vez nosotros también podamos ayudar a algunas personas recién interesadas de nuestra congregación a experimentar la relación estrecha en que entran con otros cuando llegan a ser parte de la familia internacional de los verdaderos adoradores de Jehová.

      5 Sería bueno que cada uno de nosotros tomara personalmente unos minutos para pensar en cuanto a las personas a las que podríamos ayudar, ya sea entre las que conocemos en la congregación o quizás en nuestro grupo de estudio de libro. ¿Hemos ido a visitarlas a sus hogares, o las hemos invitado a que nos visiten? Un superintendente de circuito visitó a una hermana que hacía mucho no participaba en el servicio. Notó que ella quería participar, pero solo necesitaba ayuda. Él hizo arreglos para ayudarla y ésta pudo salir al campo esa semana. Pueden imaginarse lo contenta que estaba de que alguien se hubiera interesado en ella; y él hasta hizo arreglos para participar en una comida con ella más adelante durante la semana.

      6 Otro hermano estuvo construyendo una casa nueva y así fue apartándose de asociarse activamente con la congregación. Es cierto que los hermanos lo visitaban y hablaban con él acerca de lo necesarias que son las cosas espirituales, pero el asunto de mayor preocupación para él en ese entonces era su casa. Sin embargo, las palabras apropiadas al tiempo apropiado produjeron buenos resultados y ayudaron al hermano a reconocer la importancia que tienen el estudio y la asociación en la vida familiar. En poco tiempo no solo estuvo asistiendo a las reuniones con regularidad, sino también animando a otras personas a hacer lo mismo.

      HASTA UN PEQUEÑO ESFUERZO AYUDA

      7 El que podamos hacer mucho o poco no es realmente lo importante; lo que realmente cuenta es mostrar interés. Una tarjeta postal, una visita, una invitación, una llamada telefónica, quizás el compartir comentarios del texto diario por teléfono, el ayudar en ciertas necesidades físicas o espirituales... todas estas cosas pueden ayudar.

      8 Algunas hermanas han hallado que a veces es conveniente cuidar los niños de otras hermanas a quienes les gustaría salir al servicio. Muchas personas hacen arreglos extraordinarios para llevar a alguien a las reuniones o al servicio. A otros hermanos se les hace posible visitar a los que están enfermos o en el hospital. Y cuando usted haga esto, tenga algo animador que dejar en la mente del enfermo... una experiencia o un pensamiento bíblico, como Salmo 55:22 ó Sl 41:3. Esos pensamientos pueden ser muy fortalecedores de la fe. Y todos podemos orar los unos por los otros, especialmente si estamos conscientes de que existe algún problema y personalmente no vemos cómo ayudar.

      9 Gálatas 6:6 nos anima a compartir cosas buenas con nuestros hermanos. El ejemplo de hospitalidad de los cristianos primitivos es algo bueno que podemos imitar en nuestra congregación, y esto edifica nuestra fe y fortalece el vínculo de amor. Pablo enfatiza esta excelente cualidad al decir: “Así es que no desistamos de hacer lo que es excelente, porque al debido tiempo segaremos si no nos rendimos. Realmente, pues, mientras tengamos tiempo favorable para ello, obremos lo que es bueno para con todos, pero especialmente para con los que están relacionados con nosotros en la fe.”—Gál. 6:9, 10.

  • Manteniendo el espíritu de ayudarnos unos a otros
    Ministerio del Reino 1980 | mayo
    • Manteniendo el espíritu de ayudarnos unos a otros

      1 Las Escrituras muestran que los siervos de Dios siempre han disfrutado de trabajar juntos en el servicio divino. Al hacer arreglos para que los 70 discípulos fueran delante de él a varias ciudades, Jesús los envió de dos en dos. (Luc. 10:1) Cuando Pablo emprendió su gira misional, llevó a Timoteo con él para que le ayudara. (Hech. 16:1-3) Salomón también vio la necesidad de compañerismo cuando dijo: “Mejores son dos que uno, porque tienen un buen galardón por su duro trabajo.” (Ecl. 4:9) Esto no significa que sea incorrecto trabajar sin compañía al compartir las buenas nuevas. Más bien, hay muchos beneficios al trabajar con un compañero en el servicio y en ayudarse unos a otros. ¿Cómo podemos mantener este espíritu en nuestra congregación hoy día?

      USTED PUEDE PARTICIPAR

      2 ¿Se siente usted avergonzado de considerar con alguien cómo pudiera mejorar usted en varios aspectos de su servicio? ¿Piensa que debido a que es maestro de la Palabra de Dios o porque ha conocido la verdad desde hace algún tiempo no podría beneficiarse de trabajar con otra persona? Considere el ejemplo de Apolos. La Biblia dice que él era “varón elocuente . . . y estaba bien versado en las Escrituras.” Sin embargo, Aquila y Priscila “lo tomaron consigo y le expusieron con mayor exactitud el camino de Dios.” Para Apolos no fue demasiado vergonzoso el aprender más en cuanto a la verdad con la ayuda de Aquila y Priscila. No resistió la ayuda porque pensara que, por hablar ya “con denuedo en la sinagoga,” no necesitaba saber más. Más bien, aceptó la ayuda, y, a su vez, fue a Acaya y “ayudó mucho a los que habían creído a causa de la bondad inmerecida de Dios.” Aunque este relato no se refiera directamente al servicio del campo, ciertamente muestra la clase de espíritu que queremos desplegar al ayudarnos unos a otros o al aceptar humildemente la ayuda que se nos ofrezca.—Hech. 18:24-28.

      3 Tal vez uno sea bastante eficaz en lo que se refiere a colocar literatura, pero tenga dificultad al hacer revisitas. Otro individuo pudiera ser eficaz al hacer revisitas, pero tener dificultad en la visita inicial. El espíritu de las Escrituras es: “En proporción al don que cada uno haya recibido, úsenlo al servirse los unos a los otros como excelentes mayordomos de la bondad inmerecida de Dios expresada de diversas maneras.” (1 Ped. 4:10) Animamos a los que tengan diferentes dones a trabajar juntos en el servicio del campo y aprender unos de otros.

      POR MEDIO DEL ESTUDIO DE LIBRO

      4 En los números de Nuestro Servicio del Reino desde septiembre de 1979 hasta enero de 1980 se presentaron muchas excelentes sugerencias en cuanto a cómo podemos trabajar unos con otros y beneficiarnos mutuamente. (Sería bueno que los conductores de estudio de libro repasaran los artículos con el fin de poner las sugerencias en práctica por medio del arreglo del estudio de libro.) Si usted desea mejorar en su predicación pública, ¿por qué no aprovecha esta excelente provisión? Todo lo que tiene que hacer es hablar con su conductor de estudio de libro o el superintendente de servicio de su congregación y expresarle su deseo. O, si usted desea, hable con un publicador de la congregación que sea eficaz en el aspecto en el cual usted desea mejorar, y juntos hagan arreglos para prepararse y trabajar como compañeros en el campo.

      5 Todos no somos iguales en experiencia y aptitudes, así que aprovéchese de los hermanos de su congregación que tengan el “don” en el aspecto de la obra de predicar en el cual usted quisiera mejorar. (1 Cor. 12:29, 30) Son muchos los gozos que pueden recibirse mediante esta ayuda, amor y obras excelentes.—Heb. 10:24.

  • Apreciamos a nuestros jóvenes
    Ministerio del Reino 1980 | mayo
    • Apreciamos a nuestros jóvenes

      1 Desde el tiempo de la primera familia humana, Jehová Dios ha hecho provisión para que los jóvenes participen de manera significativa en la adoración verdadera. Por eso el salmista cantó: “Tú eres mi esperanza, oh Señor Soberano Jehová, mi confianza desde mi juventud.”—Sal. 71:5; Gén. 4:1-4.

      2 ¡Qué contentos nos sentimos de que nuestros jóvenes participen con nosotros en alabar a Jehová! Al igual que Jehová Dios, apreciamos el servicio fiel que ellos rinden. Muchos publicadores jóvenes han atraído a muchas personas al mensaje del Reino. A veces nuestros trabajadores más celosos son jóvenes. A medida que crecen en la verdad, su espiritualidad puede contribuir de manera significativa a la espiritualidad general de la congregación.

      3 La profecía bíblica predijo los problemas que tan comunes son entre los jóvenes hoy día. Aunque es cierto que algunos jóvenes de diferentes congregaciones han tenido problemas serios, qué contentos nos sentimos cuando estos responden a los esfuerzos que los ayudan a recobrarse de algún mal que hayan cometido y luego progresan genuinamente hasta llegar a ser excelentes jóvenes cristianos. Sin embargo, como Timoteo, muchos de nuestros hermanos y hermanas jóvenes han crecido desde la infancia hasta llegar a ser adultos sin haber permitido que los manchara el espíritu del mundo. (2 Tim. 3:14; Hech. 16:1) Los jóvenes que se comportan bien como cristianos merecen encomio, especialmente cuando consideramos las presiones que les vienen a muchos de ellos debido a compañeros incrédulos y, a veces, debido a maestros que quizás se burlen de los puntos de vista bíblicos de estos jóvenes cristianos. La fe de nuestros hermanos y hermanas jóvenes condena al mundo impío que los rodea y atrae a las personas sinceras a la verdad.—Heb. 11:7.

      4 Para ilustrar lo que se está haciendo, una hermana joven a quien otras personas embromaban y ridiculizaban debido a la manera modesta en que vestía, y a quien catalogaban como “intocable,” no se dejó intimidar para conformarse a las normas impías de este mundo. En vez de dejarse intimidar, ella les explicó que como testigo de Jehová tenía como norma vestir con modestia. El maestro de otro publicador joven presentó la teoría de la evolución como un hecho y la Biblia como mito. El que el publicador defendiera la Biblia lealmente resultó en que pudiera comenzar varios estudios bíblicos. Algunos de los que mostraron interés comenzaron a asistir a las reuniones.

      5 Los estimulamos a todos ustedes, los jóvenes que están entre nosotros, a seguir “progresando en sabiduría . . . y en favor con Dios y los hombres.” (Luc. 2:51, 52) Jóvenes, Jehová Dios los invita a actuar sabiamente y a comprender el papel que desempeñan en medio de la ‘gran cuestión’ que tiene que resolverse. (Pro. 27:11) La asignación que Dios les ha dado es la de ‘temer a Dios y guardar sus mandamientos.’ (Ecl. 12:13) Continúen desarrollándose como miembros estables, útiles y confiables de sus respectivas familias, y honren a su padre y a su madre. (Efe. 6:1-3) Como discípulos de Jesucristo, participen regularmente en las reuniones y actividades del servicio del campo. A medida que continúan progresando y se dedican a Jehová Dios en una relación inquebrantable, pueden tener la certeza de que recibirán abundantes bendiciones de parte de Jehová tanto ahora como en el futuro.

  • Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
    Ministerio del Reino 1980 | mayo
    • Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos

      SEMANA DEL 4 DE MAYO

      10 min: Cántico 46, puntos apropiados de Anuncios y anuncios de la localidad.

      20 min: “Obren lo que es bueno para con los que están relacionados con ustedes en la fe.” Consideración por medio de preguntas y respuestas. Comentarios del auditorio sobre lo que ellos pueden hacer para ayudar.

      15 min: “Presentando las buenas nuevas... por medio de usar bien la literatura.” Consideración del artículo por medio de preguntas y respuestas. Demostraciones: (1) presentación breve a un amo de casa ocupado como se sugiere en el párrafo 3; (2) presentación del párrafo 5. Permita que el auditorio comente acerca de los puntos que le beneficiaron de las demostraciones y el artículo.

      15 min: Repase los puntos claves de esta reunión y anime a todos a aplicar los puntos prácticos. Arreglos para el servicio del campo durante la semana. Cántico 107 y oración.

      SEMANA DEL 11 DE MAYO

      TEMA: Regocíjate en tu juventud.—Ecl. 11:9.

      5 min: Cántico 91 y anuncios de la localidad.

      15 min: Entrevista de un grupo de niños usando la información de las historias 87 y 94 del libro Historias bíblicas. Haga resaltar el papel que desempeñan los niños en la adoración verdadera. Repase la información con los jovencitos que estén en la plataforma según lo permita el tiempo. El hermano que se encargue de esta parte debe ensayar de antemano con los participantes.

      20 min: “Apreciamos a nuestros jóvenes.” Si es posible, asigne esta parte a un anciano capacitado que sea padre de familia. Por medio de usar preguntas bien escogidas, considere la información con el auditorio. Aplique el material a la localidad. Incluya puntos específicos del artículo “Jóvenes... ¿están ustedes participando?” de Nuestro Servicio del Reino de enero de 1980. Los jóvenes deben participar tan cabalmente como puedan en las actividades de la congregación. Deben mostrar paciencia. Los jóvenes de las congregaciones de hoy son los precursores, siervos y padres del mañana. Los padres y otras personas de la congregación deben ayudar a los jóvenes y considerarlos parte vital de la congregación. Incluya una breve demostración de la oferta de este mes y use publicadores adolescentes capacitados.

      10 min: “¿Qué quiere usted de la vida?” Discurso por un anciano de la localidad, del capítulo 23 del libro Tu juventud. Ayude a los jóvenes a comprender la urgencia de los tiempos y lo necesario que es hacerse responsables progresivamente. Deben desarrollar una estrecha relación con Jehová y enfrentarse al futuro con confianza. Estimule el participar en la obra de precursor auxiliar durante las vacaciones de primavera.

      10 min: Repase las sugerencias específicas de esta reunión y anime a la congregación a aplicar lo considerado. Destaque los arreglos para el servicio del campo. Cántico 92 y oración.

      SEMANA DEL 18 DE MAYO

      10 min: Cántico 106 y anuncios de la localidad.

      25 min: “Sigan haciéndolo más plenamente.” (1 Tes. 4:1) Consideración afectuosa del material de las páginas 504 a 509 de La Atalaya del 1 de agosto de 1975. Quizás publicadores seleccionados de antemano puedan relatar algunas de las experiencias del artículo. Anime a todos a dar lo mejor a Jehová. Es bueno examinar las posibilidades que cada uno de nosotros tiene de servir como precursor auxiliar o regular.

      20 min: Sirva de precursor auxiliar este verano.

      PRESIDENTE (4 min.) Muchos publicadores jóvenes se verán ante la excelente posibilidad de servir de precursores auxiliares este verano. Se anima a los padres a trabajar con ellos cuando sea posible. Se anima también a los ancianos y siervos ministeriales a servir de precursores auxiliares.

      ESCENA I (5 min.) El padre y la madre consideran lo mucho que disfrutan cuando salen al servicio del campo regularmente, y han observado que sus hijos también disfrutan de ello. Planean animar a sus hijos a servir de precursores auxiliares este verano. “Sería mejor si pudiéramos trabajar con ellos.” La madre lo hizo el verano pasado. Le gustaría hacerlo de nuevo, pues esto le da una espléndida oportunidad de trabajar lado a lado con los hijos, y darles encomio y ayuda. El padre comenta que, aunque usará algunos días de vacaciones para asistir a la asamblea, puede servir de precursor auxiliar con la familia el resto de las vacaciones. El padre y la madre considerarán esto con los niños y completarán los arreglos. Esto unirá más a la familia.

      PRESIDENTE (2 min.) Es excelente que los padres tomen la iniciativa al considerar el asunto juntos y luego con los hijos. Se puede lograr mucho más si las familias trabajan juntas como lo hace esta familia. Quizás algunas familias hasta puedan servir de precursores auxiliares juntas en territorio no asignado.

      Hay otras personas que también necesitan estímulo.

      ESCENA II (5 min.) Un conductor de estudio de libro se acerca a un publicador y lo encomia por su excelente actividad en el servicio del campo. Él responde que eso es el resultado de trabajar con el ‘hermano Maduro’ de vez en cuando. El conductor le pregunta si piensa servir de precursor auxiliar este verano. El publicador contesta: ‘No, no. Todo el año he estado esperando estas vacaciones y la oportunidad de tener alguna recreación.’ El conductor le asegura: ‘Puedes hacer ambas cosas’; considera con el joven un horario razonable. Puede comenzar temprano cada día dedicar tres o cuatro horas al servicio del campo por las mañanas. Tiene toda la tarde libre para recreación. El publicador se muestra complacido y animado a medida que el horario toma forma. Dice: ‘Quizás pueda pedirle al “hermano Dispuesto” que sirva de precursor conmigo.’ El conductor le recuerda que ambos, él y el ‘hermano Dispuesto,’ también podrán trabajar con los publicadores que salen al servicio a mediados de semana. El publicador se alegra por la sugerencia, pues estará poniendo los intereses del Reino en primer lugar y creciendo a la madurez espiritual y todavía tendrá más que suficiente tiempo para otras cosas. Aprecia el punto de vista equilibrado. Le pedirá una solicitud al superintendente presidente de la congregación.

      PRESIDENTE (4 min.) Anima a todos los que puedan a servir de precursores auxiliares y así poner en primer lugar los intereses del Reino. Todos los que componen la congregación, tanto jóvenes como mayores, querrán trabajar juntos y participar cabalmente en el servicio del campo.

      5 min: Arreglos para el servicio del campo durante la semana. Cántico 111 y oración.

      SEMANA DEL 25 DE MAYO

      10 min: Cántico 55, anuncios de la localidad e informe de cuentas.

      20 min: “Manteniendo el espíritu de ayudarnos unos a otros.” Consideración por medio de preguntas y respuestas. Pida al auditorio sugerencias prácticas para aplicarlas en la congregación local. Comente sobre lo que se ha hecho localmente y los planes de hacer esfuerzos adicionales.

      20 min: Consideración del artículo “Lo que los adolescentes necesitan de sus padres,” del número del 1 de septiembre de 1979 de La Atalaya. Debe encargarse de esto un anciano que dé buen ejemplo como cabeza de familia. Sírvase leer los párrafos bajo el encabezamiento “Comprensión” y los párrafos 7 y 8 de la página 7, y párrafos 2 a 4 en la página 8.

      10 min: Repase las sugerencias de esta reunión y anime a todos a aplicar la guía que se ha dado. Mencione los arreglos para el servicio del campo durante la semana. Cántico 70 y oración.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir