BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Prudente, pero firme
    Guía para la Escuela del Ministerio Teocrático
    • quizás hasta pueda preguntarle por qué tiene ese punto de vista. Si comenta, usted puede decir que, en cambio, usted quisiera informarle a él por qué usted cree lo que cree. Pero prescindiendo de hasta dónde pueda llegar usted con la conversación, la prudencia conseguirá los mejores resultados. Recuerde el consejo de Proverbios 15:1: “Una respuesta, cuando es apacible, aparta la furia, pero una palabra que causa dolor hace subir la cólera.” No obstante, si hay personas que demuestran que no son razonables, entonces lo mejor es sencillamente irse de allí.—Mat. 7:6.

      9, 10. ¿Se requiere prudencia al tratar con nuestros hermanos cristianos?

      9 Prudente con los hermanos cristianos. No solo debemos cultivar la prudencia al tratar con los que no conocen a Jehová; también se requiere cuando tratamos con nuestros hermanos espirituales. A veces hermanos y hermanas que son muy prudentes en el ministerio del campo quizás olviden que es necesario que sean prudentes en sus relaciones fraternales. La afabilidad en el habla y las acciones es vital dentro de la organización de Jehová para edificar un espíritu de amor y unidad y para que haya buenas relaciones cada día. Pablo dijo: “Obremos lo que es bueno para con todos, pero especialmente para con los que están relacionados con nosotros en la fe.”—Gál. 6:10.

      10 Estamos interesados en nuestros hermanos, particularmente en sus intereses espirituales, porque todos estamos en la organización de Jehová. (Fili. 2:2, 4) Sin embargo, la persona prudente comprende que aunque se interesa en sus hermanos no debe meterse en sus asuntos personales, quizás haciendo preguntas embarazosas que no tiene derecho a hacer. La prudencia nos ayuda a evitar de veras ser un “entremetido en asuntos ajenos.”—1 Ped. 4:15.

      11. ¿Cómo destacan las Escrituras la necesidad de que los ancianos de la congregación sean prudentes?

      11 La prudencia es especialmente importante para los ancianos que se encargan de problemas en la congregación. Cuando el apóstol Pablo dio instrucciones a Timoteo en cuanto a la manera de tratar con los que se extraviaban en la congregación cristiana, dio énfasis a la necesidad de tratar con gentileza y bondad, diciendo: “El esclavo del Señor no tiene necesidad de pelear, sino de ser amable para con todos, . . . manteniéndose reprimido bajo lo malo, instruyendo con apacibilidad a los que no están favorablemente dispuestos; ya que . . . quizás . . . vuelvan a sus sentidos propios fuera del lazo del Diablo.” (2 Tim. 2:24-26) Igualmente, el apóstol dio el consejo de usar un “espíritu de apacibilidad” al hablar a un hermano que ha dado un paso en falso antes de darse cuenta de ello. (Gál. 6:1) Al aconsejar a éstos los ancianos deben ser prudentes pero al mismo tiempo firmes a favor de los principios de la justicia.

      12, 13. ¿Por qué es importante la prudencia dentro de nuestros hogares?

      12 Nuestra prudencia o tacto al tratar con otros debe incluir a los que están dentro del círculo de la familia. No hay razón para ser rudos ni faltos de bondad para con personas que están dentro de la familia solo porque las conocemos bien. Ellas también merecen que se les trate con prudencia. Las expresiones rudas, sarcásticas o ásperas las alejarán. Y si otros miembros de la familia no son siervos de Jehová, ¿quiere decir eso que podemos olvidarnos de la prudencia al hablarles? De ninguna manera, porque la prudencia al tratar con los no creyentes puede resultar en que acepten la adoración verdadera algún día.—1 Ped. 3:1, 2.

      13 La prudencia teocrática produce mucho buen fruto ya sea que tratemos con el público, nuestros hermanos y hermanas espirituales, o nuestras propias familias. Tiene el efecto de agradar al que escucha, como muestra Proverbios 16:24: “Los dichos agradables son un panal de miel, dulces al alma y una curación a los huesos.” Sin falta, pues, cultive la prudencia, con el fuerte deseo de beneficiar a toda persona con quien trate.

  • Llegando al corazón de los que le escuchan
    Guía para la Escuela del Ministerio Teocrático
    • Estudio 15

      Llegando al corazón de los que le escuchan

      1-4. ¿Por qué es importante para nosotros como ministros el corazón?

      1 El apóstol Pablo no cesó de orar a Jehová, a favor de las personas a quienes había predicado las buenas nuevas, que ‘los ojos de su corazón fueran iluminados.’ (Efe. 1:16-18) Note que no dijo aquí que era la mente lo que era iluminado, sino el corazón. ¿Qué quería decir él? Para ser discursantes y maestros eficaces, tenemos que entender este asunto.

      2 Por medio de Pablo el espíritu de Jehová estaba revelando precisamente lo que había dicho por medio de otros siervos leales del gran Evaluador de corazones.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir