-
Adorne la enseñanza de Dios en todas las cosasLa Atalaya 1978 | 15 de agosto
-
-
acuerdo contigo mismo a la vista de Dios.” (Rom. 14:22) La fe que se menciona aquí se refiere al asunto que se está considerando. Obviamente, no significa fe en el reino de Dios y las cosas importantes que están relacionadas con él, porque esta fe debe proclamarse abiertamente a todos. (Mat. 28:19, 20) Pablo se refiere a la fe que el cristiano tiene en que el sacrificio de Cristo nos ha librado de restricciones anteriores, tales como el comer ciertos alimentos y observar ciertos días... cosas que no son los verdaderos elementos del reino de Dios, sino que ahora son sencillamente asuntos de preferencia u opinión personales. (Gál. 4:8-11) De modo que el consejo es: ‘No obligue a otros a adoptar su opinión.’ Si usted sabe que en la mente de algunos hay una duda en cuanto a lo correcto de cierta cosa que usted sabe que no es incorrecta, usted no debe esforzarse por vencerlos, o hacer un despliegue de su propia “libertad.” Entonces Dios respetaría la actitud de consideración que usted manifiesta. Entendería por qué usted se retrae de ejercer lo que en realidad es un derecho cristiano. Pero si usted supiera que el hacer tal cosa no causaría dolores de conciencia en otros, usted pudiera proceder a hacerla. Dios comprendería que usted tiene una conciencia bien entrenada y despliega buen juicio. De una manera o de la otra, Dios vería la sinceridad de su fe. El juicio de él es lo que cuenta. Él ve que usted obra tanto por conciencia como con amor en el ejercicio de su fe.
14. ¿Por qué es feliz el hombre que “no se impone juicio por lo que aprueba”?
14 Ahora bien, al otro que por conciencia vacila en cuanto a dar cierto paso, el apóstol pasa a decir: “Feliz es el hombre que no se impone juicio por lo que aprueba.” (Rom. 14:22) Al nunca ir contra su conciencia, el cristiano tendrá tranquilidad mental, paz mental. Pero si tiene dudas acerca de cierto proceder, entonces, sin vacilar debe rechazarlo o abandonarlo. Sea lo que sea que la persona apruebe, tal cosa no debe violar su conciencia, por atractiva que sea, o prescindiendo del argumento que otra persona quizás presentara. Por otra parte, si uno descubre que el argumento se basa en las Escrituras y se convence cabalmente de que es correcto, entonces puede ajustar en armonía con eso el punto de vista que abriga, que se amolda a su conciencia.—Rom. 14:5.
15. (a) ¿Cómo se condena el hombre si sigue adelante y hace algo cuando tiene dudas en cuanto a que sea correcto? (b) ¿Cómo puede mejorar la calidad de su conciencia? (Efe. 3:14-19; 1 Tes. 5:11)
15 “Mas si tiene dudas, ya es condenado si come, porque no come por fe. En realidad, todo lo que no es por fe es pecado.” (Rom. 14:23) El apóstol dirige esta declaración a los que afirman que son cristianos, no a incrédulos. Lo que la persona hace debe ser algo que de ninguna manera produzca incomodidad en su conciencia. Si su conciencia le molesta, la persona está condenada en sí misma. Y debe constantemente esforzarse por tener un cuadro claro de la fe cristiana, para lograr una conciencia más equilibrada. Aunque no todo lo que el cristiano hace tiene conexión directa con la proclamación de las “buenas nuevas,” lo que hace, hasta en la recreación y el esparcimiento, lo hace con el punto de vista de edificarse a sí mismo y edificar a otros.
16. Para ‘hacer todas las cosas para la gloria de Dios,’ ¿qué debe hacer el cristiano antes de dar cualquier paso?
16 Resumiendo, el consejo sabio del apóstol es: “Hagan todas las cosas para la gloria de Dios.” (1 Cor. 10:31) Antes de dar cualquier paso, pregúntese: ‘¿Hará esto que haya paz en la congregación, de modo que el espíritu de Dios funcione libremente entre todos?’ ‘¿Será mi acción de tal índole que no cause oprobio al nombre de Dios y Cristo?’ ‘¿Edificará y no derribará la obra de Dios en la congregación?’ Ciertamente feliz es el cristiano que puede mantener su vida en plena armonía con una conciencia correcta, equilibrada, limpia, delante de Dios. Ese cristiano es una bendición a la congregación de Dios.
-
-
Construyendo para el futuro... en los Países BajosLa Atalaya 1978 | 15 de agosto
-
-
Construyendo para el futuro... en los Países Bajos
EL DÍA 5 de noviembre de 1977 fue un gran día para la familia de Betel en la oficina central de los testigos de Jehová en Amsterdam. Desde todas partes de los Países Bajos vino un grupo singular
-