-
Reuniones para el servicio del campoMinisterio del Reino 1985 | septiembre
-
-
Reuniones para el servicio del campo
2 AL 8 DE SEPTIEMBRE
Tema de Conversación
1. ¿Qué introducción usará al presentar el tema?
2. ¿Qué preguntas pueden plantearse para estimular el interés?
3. ¿Cómo enlazará el tema con la oferta de literatura?
9 AL 15 DE SEPTIEMBRE
¿Cómo podemos mostrar buenos modales...
1) en la obra de casa en casa?
2) en las revisitas?
3) en los estudios bíblicos?
16 AL 22 DE SEPTIEMBRE
El programar tiempo para el servicio del campo
1. ¿Por qué es importante tener un horario?
2. ¿Por qué es bueno fijarse metas personales?
3. ¿Cómo nos ha ayudado la Sociedad al respecto?
23 AL 29 DE SEPTIEMBRE
Hagamos que la testificación en las calles sea productiva
1. ¿Por qué es valiosa la testificación en las calles?
2. ¿Cómo debe efectuarse esta obra?
3. ¿Cuándo se puede efectuar?
-
-
Mostremos fe mediante el estar contentosMinisterio del Reino 1985 | septiembre
-
-
Mostremos fe mediante el estar contentos
1 El estar contentos en un mundo que está lleno de descontento requiere fe fuerte. La mayoría de las personas no se sienten contentas con lo que tienen. Quieren más, sin importar lo que les cueste (Ecl. 5:10, 12b; 1 Tim. 6:9). Satanás trata de hacer que se desarrollen en nosotros inclinaciones materialistas; nos tienta con cosas ‘deseables a los ojos’ (1 Juan 2:16). Esto fue lo que él hizo en el jardín de Edén, y dio resultado. Por eso, se vale de tretas semejantes para engañar a los que estén desprevenidos hoy día.
2 Para defendernos contra las maquinaciones de Satanás, es necesario que mostremos nuestra fe por medio de estar contentos con lo que tenemos. Jesús enseñó a sus discípulos a orar al Padre por “nuestro pan para este día” (Mat. 6:11). El que estemos satisfechos con sus provisiones nos libra de ansiedad de modo que podamos poner los intereses del Reino en primer lugar. El que nos esforzáramos por cosas materiales desmentiría nuestra afirmación al respecto (Mat. 6:33). Jesús nos advirtió que no deberíamos acumular “tesoros sobre la tierra”. Nos instó a mantener el ojo sencillo, fijo en un solo objeto: el hacer la voluntad de Dios. (Mat. 6:19, 22.)
MANTENGAMOS EL REINO EN PRIMER LUGAR
3 Después de conocer la verdad tuvimos que hacer cambios en nuestra vida. Ahora tenemos que estar resueltos a seguir poniendo en primer lugar los intereses del Reino. No querríamos estar apegados a las posesiones materiales como lo estuvo el joven gobernante rico. Él preguntó a Jesús: “¿Qué tengo que hacer de bueno para obtener la vida eterna?”. No estuvo dispuesto a hacer los cambios sugeridos por Jesús y se fue contristado por la respuesta que Jesús le dio (Mat. 19:16-22; Luc. 18:18-23). Sin embargo, nosotros nos sentimos felices de hacer estos cambios. Ahora que estamos procediendo debidamente, se nos presenta el desafío de mantener el Reino en primer lugar en la vida. Es correcto y necesario que trabajemos para obtener adecuadamente “sustento y con qué cubrirnos”. Pero Satanás halla modos de inducir a uno a que se vea cada vez más envuelto en el trabajo seglar, y así hace que los intereses del Reino se deslicen a un segundo plano. Podemos evitar las trampas astutas de Satanás si estamos contentos y no dejamos que el amor al dinero nos extravíe. (1 Tim. 6:7-10.)
4 Así como el apóstol Pablo, nosotros obtenemos muchas bendiciones si edificamos nuestra vida en torno al ministerio cristiano. Él trabajó afanosamente y animó a sus compañeros cristianos a hacer lo mismo (1 Tes. 2:9; 2 Tes. 3:7-12). Pensaba constantemente en cómo podría adelantar la predicación del Reino; y, no obstante, manifestó tierno interés por el bienestar espiritual de todos en las congregaciones (1 Tes. 2:7, 8). Nosotros también debemos interesarnos en la propagación de las buenas nuevas y en las necesidades de otros. El saber que estamos haciendo lo que Jehová quiere que hagamos resulta en contentamiento.
HAGAMOS LO QUE PODAMOS
5 Algunos de nosotros podemos dedicar más tiempo al ministerio del campo que otros. Pero no podemos juzgar a otros por nuestra situación. Las circunstancias de cada persona varían. Tanto la edad como la salud y las responsabilidades de familia son factores que hay que tener en cuenta. Por eso, no debemos criticar a otros, sino dejar que la fe siga impulsándonos a trabajar para mejorar personalmente y servir a Dios hasta el máximo de lo que nuestras propias circunstancias permitan. Tal actitud no producirá descontento, tampoco desanimará a otros.
6 Jehová nos ha dado mucho que hacer en la obra del Reino. En septiembre ofreceremos el libro Verdadera paz y seguridad o cualquier otro libro de 192 páginas por $1,00. Para ser eficientes al colocar literatura en manos de la gente, sería bueno conocer bien la publicación que se ofrece. Seamos entusiásticos en cuanto al mensaje que contiene, puesto que sabemos que puede ser el medio por el cual se ayude a personas de corazón honrado a desarrollar interés en el Reino de Dios.
7 Nuestra fe fuerte en las promesas de Jehová nos impulsa a tomar parte en proclamar celosamente las buenas nuevas. Sigamos adelante, contentos y seguros de que Jehová nos bendecirá con éxito a medida que lealmente hacemos su voluntad.
-
-
Maravillosas nuevas ayudas para nuestro ministerioMinisterio del Reino 1985 | septiembre
-
-
Maravillosas nuevas ayudas para nuestro ministerio
1 El anuncio que apareció en La Atalaya del 1 de junio respecto a las Asambleas “Mantenedores de Integridad” del pasado verano ciertamente despertó el interés de muchas personas. Hizo saber que la presentación de conclusión del sábado “le proveerá algo hermoso que no solo será un tesoro para usted, sino que también debe causar un tremendo efecto en nuestra actividad en el ministerio del campo”. Y en esa tarde verdaderamente se nos sorprendió y deleitó cuando recibimos el maravilloso nuevo libro La vida... ¿cómo se presentó aquí? ¿Por evolución, o por creación? Algunos dijeron: “Es una obra maestra”. Otros comentaron sobre las excelentes ayudas docentes que este contiene en sus ilustraciones y fotografías, muchas de estas a todo color. Todavía otros observaron la extensa investigación que se había hecho, como lo prueba la documentación en la parte final del libro.
2 Sin duda, el nuevo libro Creación preparará el terreno para que muchos lleguen a un conocimiento exacto de Dios y de sus obras de creación. ¿Notó que, aunque el libro trata detenidamente sobre las preguntas que surgen tocante a la evolución, tiene aún más que decir acerca del Creador, Jehová Dios? Destaca la existencia de él, sus obras, su propósito para los humanos y esta Tierra, así como también su Palabra profética y el cumplimiento de esta. Así, es probable que el libro Creación tenga un efecto profundo en la vida de las personas que son mansas como ovejas quienes han dudado en cuanto a la existencia de Dios. Además, ¡qué oportuno es que se haya publicado este libro ahora, cuando cada vez más personas por todo el mundo están alejándose de la creencia en un Creador que tiene un propósito! En diciembre presentaremos el nuevo libro en el campo, y, más adelante, Nuestro Ministerio del Reino ofrecerá más información sobre esto.
3 En La Atalaya del 1 de junio también se mencionó que en la asamblea “usted recibirá lo que resultará ser una ayuda duradera para razonar con otras personas por medio de las Escrituras”. Y eso fue exactamente lo que se suministró mediante el nuevo libro Razonamiento a partir de las Escrituras. Se abarca todo tema principal que alguien pudiera sacar a relucir en el campo. ¿Notó la sección muy útil que se halla en la parte final de muchos de los temas bajo el encabezamiento “Si alguien dice...”? Esta sección nos presenta las objeciones más comunes sobre ese tema en particular y cómo se puede tratar con ellas prudentemente.
4 Además, ¿notó al principio del libro la sección muy útil titulada “Introducciones útiles para el ministerio en el campo”? Esta muestra cómo Testigos experimentados de muchos países entablan conversaciones sobre temas básicos que interesan a las personas de su territorio. Sí, la publicación Razonamiento a partir de las Escrituras debe resultar ser una ayuda práctica para todos nosotros, sea que hayamos participado en el ministerio por muchos años o llevemos relativamente poco tiempo en este. En los meses venideros se ofrecerá más información en Nuestro Ministerio del Reino sobre cómo utilizar este nuevo libro.
5 Verdaderamente estamos agradecidos a Jehová por las asambleas instructivas del pasado verano y por las excelentes publicaciones que realzarán nuestro ministerio. ¡Ciertamente Jehová está dirigiendo a su fiel organización para ‘darnos nuestro alimento al debido tiempo’! (Mat. 24:45.)
-
-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulosMinisterio del Reino 1985 | septiembre
-
-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 1 DE SEPTIEMBRE
Cántico 35
10 min: Anuncios de la localidad. Considere con el auditorio que es necesario comenzar bien nuestra actividad en el campo mediante salir al comienzo del mes. Los precursores hallan que es ventajoso aumentar su actividad al principio del año a fin de cumplir con las 1.000 horas requeridas.
15 min: “Mostremos fe mediante el estar contentos.” Consideración por preguntas y respuestas.
20 min: “¿Qué harás este año en la escuela?” Después de considerar el artículo con el auditorio, presente una demostración breve y bien preparada de unos padres que repasan con un adolescente una situación que es probable que surja durante el año escolar. Dirija la atención a las experiencias que se relatan en las páginas 20 y 21 de ¡Despertad! del 8 de septiembre. Se publicarán experiencias similares en La Atalaya del 1 de octubre de 1985. De acuerdo con las sugerencias dadas en la página 4 de Nuestro Ministerio del Reino de julio, anime a todos a hacer buen uso del número de ¡Despertad! del 22 de septiembre de 1985, que tiene el título en la portada “Las escuelas... ¿pasan la prueba?”.
Cántico 91 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 8 DE SEPTIEMBRE
Cántico 85
10 min: Anuncios de la localidad y el informe de las cuentas.
20 min: ¿Cómo podemos mutuamente fortalecer nuestra fe? Discurso con participación del auditorio. El anciano que dirija esta parte debe primero obtener comentarios del auditorio sobre maneras prácticas de aplicar los siguientes puntos a fin de edificar nuestra propia fe y fortalecer esta cualidad en otros. 1) Acérquense a Jehová, a Jesucristo y los unos a los otros dentro de la congregación (Heb. 11:6). 2) Hagan del ministerio cristiano uno de los rasgos más importantes en su vida y participen en él con otros (Sant. 2:26). 3) Que los fuertes soporten “las debilidades de los que no son fuertes” (Rom. 15:1; Gál. 6:10). 4) Animémosnos a tener conversaciones edificantes, a leer la Biblia regularmente y a perseverar en el orar. El anciano entonces explica que esto requiere mucho tiempo y esfuerzo en nuestra rutina diaria. Puede que para algunos no sea fácil, pero es necesario (Jud. 3). ¿Por qué debemos mutuamente fortalecer nuestra fe mientras nos mantenemos alerta? El Diablo trata de destruir nuestra relación con Jehová por medio de enseñanzas falsas, conducta relajada, desprecio a la autoridad divinamente constituida, quejas y murmuraciones, egoísmo. ¿Cuán vital es que mutuamente fortalezcamos nuestra fe? “El justo vivirá a causa de la fe.” (Gál. 3:11; Rom. 1:16, 17.)
15 min: Repase el actual Tema de Conversación y muestre cómo usarlo. Anime a todos a participar en la obra con las revistas este sábado.
Cántico 1 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 15 DE SEPTIEMBRE
Cántico 33
10 min: Anuncios de la localidad, “Noticias teocráticas” y Anuncios de Nuestro Ministerio del Reino que apliquen en la localidad.
15 min: “Presentando las buenas nuevas... por valerse de las sugerencias publicadas.” Consideración por preguntas y respuestas. Por medio de experiencias muestre cómo la congregación local se ha beneficiado de poner en práctica las sugerencias que aparecen en Nuestro Ministerio del Reino.
20 min: Informe de servicio de la congregación para el año de servicio de 1985. Esta parte debe dirigirla el superintendente de servicio. Destaque lo que los publicadores locales han logrado. Pueden darse algunos promedios y totales con relación a estudios bíblicos, revisitas, precursores auxiliares, y así sucesivamente. Pida que el auditorio comente sobre lo que esperan hacer durante el año de servicio de 1986.
Cántico 28 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 22 DE SEPTIEMBRE
Cántico 67
5 min: Anuncios de la localidad.
15 min: “¡Los pacíficos verdaderamente hacen falta!” Discurso basado en el artículo de La Atalaya del 1 de julio de 1985, páginas 12-15. Un anciano muestra cómo le explicaría a un publicador nuevo —que ha sido educado de acuerdo con las tácticas agresivas del mundo y que todavía tiende a mostrar favoritismo a las personas que él considera importantes— que es necesario ser apacible. Recalca que es necesario reemplazar la sabiduría humana por la sabiduría divina y ser un evangelizador apacible.
15 min: Esta porción puede usarse para considerar asuntos pertinentes a las necesidades locales.
10 min: Sugiera y muestre varias presentaciones bien preparadas de 30 a 60 segundos de las revistas que los publicadores puedan usar en la actividad con las revistas el sábado. De manera entusiasta estimule a todos a participar en la actividad del campo.
Cántico 95 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 29 DE SEPTIEMBRE
Cántico 65
10 min: Anuncios de la localidad. Anime a toda la congregación a apoyar el servicio del campo el primer domingo del mes.
15 min: “Maravillosas nuevas ayudas para nuestro ministerio.” Consideración del artículo por preguntas y respuestas.
10 min: “Ande de manera digna, con gran paciencia.” Discurso con participación del auditorio basado en el artículo que aparece en La Atalaya del 1 de agosto de 1985.
10 min: Oferta de la suscripción en octubre. Destaque puntos interesantes de conversación de las revistas del 1 y 8 de octubre que puedan usarse en el servicio del campo y sugiera algunas presentaciones apropiadas.
Cántico 76 y oración de conclusión.
-