BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Cómo hacerle frente al alza de precios
    ¡Despertad! 1975 | 8 de octubre
    • de usar el correo aéreo indistintamente, ¿por qué no envía la correspondencia menos urgente por correo común? Los ahorros se pueden acumular rápidamente, lo mismo que los gastos.

      Otra cosa que se puede hacer para hacer frente al alza de precios es seguir este importante principio: Jamás pida dinero prestado a menos que sea absolutamente necesario. Claro está que las tarjetas de crédito y las cuentas abiertas son de gran comodidad. Y quizás se le haya dicho que el costo del crédito es, por ejemplo, solo 1 1⁄2 por ciento después de treinta días. Pero, ¿se dio cuenta de que eso significa 1 1⁄2 por ciento al mes? Eso es por lo menos un 18 por ciento al año. Esta no es la manera de vencer el alza del costo de la vida.

      Recuerdo un aviso comercial por la TV que proclamaba generosidad al prometer un préstamo de 5.000 dólares a pagar durante un período de treinta meses a solo 16 por ciento de interés. ¿Se da cuenta, sin embargo, que al prestatario se le podía pedir que devolviera hasta 7.000 dólares a ese tipo de interés? ¿No le parece mucho más sabio evitar comprar a crédito siempre que sea posible?

      Un ataque de FAMILIA contra los precios altos

      Una manera importante de hacerle frente al alza de precios es desarrollar una actitud de familia para con el problema. ¿Cómo se puede hacer eso?

      Quizás en su familia, como sucede en muchos hogares norteamericanos, los hijos realizan tareas domésticas por lo cual reciben una mesada. Pero, ¿hay que pagarles por ayudar en los quehaceres domésticos? ¿Es eso en el mejor interés de ellos? Algunos jóvenes también tienen empleos fuera del hogar. ¿Pero con qué motivo hacen los hijos el trabajo? ¿Es solo para tener “su propio” dinero y comprarse cosas para ellos mismos? Ese motivo egoísta trae pocos beneficios a la familia en conjunto. Los padres hasta podrían considerar necesario insistir en que los jóvenes contribuyan al bienestar de la familia, lo cual pudiera resultar en relaciones tensas.

      Cuánto mejor sería que los miembros de la familia desarrollaran una actitud basada en el principio bíblico probado práctico desde hace mucho: “Que cada uno siga buscando, no su propia ventaja, sino la de la otra persona.” (1 Cor. 10:24) Siguiendo ese principio, los padres no esperarán que los hijos cedan todos sus salarios; y los hijos no desearán quedarse con todo. ¡Qué beneficios resultan cuando los miembros de la familia trabajan juntos para el bien de todos! Resulta en una vida de familia íntimamente unida.

      El hacer frente hoy al alza de los precios realmente presenta un desafío. Pero es un desafío al cual se le puede hacer frente con éxito si uno está dispuesto a efectuar algunos ajustes en su modo de vivir.—Contribuido.

  • Cambiando la dieta del koala bebé
    ¡Despertad! 1975 | 8 de octubre
    • Cambiando la dieta del koala bebé

      ◆ El koala semejante a oso, un animal nativo de Australia, se alimenta solo de hojas de eucalipto. Naturalmente los koalas bebés tienen que alimentarse de leche. Sin embargo, cuando llegan a seis meses de edad se les ayuda a adaptarse a una dieta vegetal. El modo en que sucede este cambio de dieta es un fenómeno curioso. François Bourlière lo describe en su libro The Natural History of Mammals:

      “Al tiempo de destetarlo . . . la madre puede suministrar a su prole una clase de papilla hecha de hojas de eucalipto que el joven come directamente del ano de la madre. Esta ‘sopa’ vegetal no contiene excremento y solo se produce durante un mes, cada dos o tres días, entre las tres y las cuatro de la tarde. En este período el crecimiento del joven se acelera mucho.”

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir