-
Una sociedad regida por computadoras... ¿ciencia ficción, o realidad?¡Despertad! 1979 | 8 de diciembre
-
-
independientemente. A menudo éstas no son más grandes que un escritorio de oficina, pero ponen a la disposición del usuario pequeño poderosas facilidades de cómputo. Se les puede dar la misma clase de uso que se da a sus primos gigantes. Sin embargo, la capacidad de memoria y el número de usuarios que pueden servir obviamente están limitados.
Como en el caso de otras invenciones, el desarrollo y perfeccionamiento de la computadora ha estado acompañado de dificultades. Por ejemplo, está surgiendo una nueva raza de criminales. Hay pruebas de más de 500 crímenes cometidos con la ayuda de computadoras. Actualmente esta clase de actividad criminal le está costando al negociante norteamericano 300 millones de dólares al año.
También está la cuestión de la vida privada. Estamos viviendo en medio de lo que ha sido llamado una ‘explosión de información,’ y toda esta información se está proporcionando a las computadoras; es preciso hacerlo, puesto que hay demasiada información para que los seres humanos puedan manejarla. Sin embargo, gran parte de esta información es confidencial y algunos se preocupan de que pudiera caer en manos de personas sin escrúpulos que pudieran usarla con propósitos que no contribuirían a los mejores intereses de la sociedad. Se ha dicho que ‘el que controla la información tiene el poder,’ y a muchos les preocupa este aspecto de una sociedad regida por computadoras.
También hay preocupación en cuanto a las implicaciones sociales de estas tendencias. Algunos creen que los ingenieros y científicos que están produciendo estas tecnologías a menudo se preocupan con los aspectos técnicos de su labor y no se preocupan lo suficiente en cuanto a las implicaciones sociales. Otra preocupación es que las industrias de computadoras y comunicaciones quizás estén prestando más atención al margen de beneficio que a los efectos que sus servicios pudieran tener en la sociedad. Se afirma que debido a estas tendencias bien pudiéramos hallarnos sumergidos en información que en realidad no necesitamos.
¿Y qué hay del futuro? Lo que hemos considerado aquí pone en claro que el escenario se ha preparado para que el negocio de computadoras se convierta en una empresa de servicio público precisamente como la electricidad, el gas o el teléfono. Ya existe la tecnología que permitirá que cada oficina u hogar tenga acceso a una vasta red internacional de computadoras que proveerá educación, información, y así por el estilo. Una autoridad predice que para 1985 el 70 por ciento de la fuerza de trabajo de los Estados Unidos estará usando computadoras. Además, los expertos en los campos de computadoras y comunicación predicen que el progreso revolucionario de los últimos 25 años continuará. De modo que una sociedad regida por computadoras no es algo totalmente ficticio. Pero, ¿será algo deseable? Esto es algo que solo el tiempo revelará.
-
-
Sirviendo gozosamente con constancia¡Despertad! 1979 | 8 de diciembre
-
-
Sirviendo gozosamente con constancia
Estímulo para la clase 67 de la Escuela de Galaad
FUE un día emocionante para los 51 estudiantes de la clase 67 de la Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower que estaban a punto de graduarse. El día de graduación, 16 de septiembre de 1979, fue brillante y claro, y había gran expectación en el ambiente a medida que 2.033 personas llenaron el Salón de Asambleas de los Testigos de Jehová en Long Island City, Nueva York. Los estudiantes se habían ofrecido para servir de misioneros en cualquier parte del mundo. La ocasión ofreció una excelente oportunidad para que el presidente de la escuela, los instructores y otros dieran a los estudiantes algunos consejos finales a fin de ayudarles a obtener éxito en sus remotas asignaciones misionales.
Algunos oradores, como F. W. Franz, el presidente de la escuela, recalcaron el hecho de que los misioneros tienen que mantener su gozo. Franz hizo alusión a la gozosa Fiesta de las
-