BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El tiempo crítico para permanecer despiertos
    La Atalaya 1959 | 1 de febrero
    • las buenas nuevas de su reino mesiánico! ¡Qué privilegio es tener puestas de manera digna como ministros suyos las prendas de vestir exteriores que Dios nos ha dado! ¡Qué privilegio será así el tener puestos estos vestidos del ministerio cuando el “día de Jehová” venga “exactamente como ladrón en la noche” y destruya el hipócrita templo de Dios de la cristiandad y abata al dragón y la bestia salvaje y el falso profeta simbólicos y a todos los “reyes de toda la tierra habitada” a quienes la propaganda y políticas inspiradas por los demonios ahora están juntando al Armagedón para su destrucción! (1 Tes. 5:2, 3; 2 Ped. 3:9, 10; Apo.19:19 a 20:3) Los vigilantes ministeriales que se hallen despiertos entonces y que estén sirviendo activamente verán la victoria eterna de Jehová sobre estos enemigos de su religión verdadera y de su único gobierno legítimo de todo el universo.

      34. En lugar de desnudez y vergüenza, ¿en qué entrarán los ministros dignos, y cuándo es el tiempo crítico para que ellos permanezcan dexspiertos?

      34 Así en lugar de la desnudez y la vergüenza ellos sobrevivirán y entrarán en la hermosura y honra como dignos ministros del Altísimo Dios del universo en su maravilloso nuevo mundo. Cada uno será hallado “vaso para propósito honroso, santificado, útil a su dueño, preparado para toda buena obra.” (2 Tim. 2:21) Feliz en verdad es el galardón de los que permanecen despiertos en el templo espiritual de Jehová. Pero el tiempo crítico para permanecer despiertos es ¡AHORA!

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1959 | 1 de febrero
    • Preguntas de los lectores

      ● En los lugares donde otras traducciones de la Biblia usan “cruz” la New World Translation (NM) generalmente usa “madero,” pero en algunos lugares usa “árbol,” como en Hechos 5:30 en el margen. ¿A qué se debe esto?—W. M., Estados Unidos.

      Por lo general en las Biblias de la cristiandad la palabra que se traduce “cruz” es la palabra staurós. Originalmente esto se usaba para significar simplemente un madero o estaca, es decir un palo sin viga transversal. Como prueba de que éste es el significado correcto de la palabra cuando se refiere al instrumento en que Jesús fué colgado se cita el hecho de que los apóstoles Pedro y Pablo a veces se refirieron a él como [árbol, a saber, en Hechos 5:30, Hechos 10:39, Hechos 13:29, Gálatas 3:13 y 1 Pedro 2:24. La palabra griega que se traduce “árbol” en estos casos es xylon, de la cual conseguimos la palabra “xilófono,” un instrumento de música hecho de pedazos de madera. Sin embargo, esta palabra griega xylon no se refiere a un árbol vivo que esté creciendo en el suelo y produciendo fruto. Para un árbol vivo, que esté creciendo y produciendo fruto, los griegos usaban otra palabra, a saber, dendron, de la cual conseguimos la palabra castellana “dendrografía,” que trata de los árboles. Dendron es la palabra griega que se usa en tales textos como Mateo 3:10; 7:17, 18, 19; 12:33; 13:32; 21:8. También Marcos 8:24; 11:8; Lucas 3:9; Judas 12; Apocalipsis 7:1, 3; 8:7; 9:4.

      De modo que en la antigüedad la gente que hablaba griego no se refirió al madero de tormento de Jesús como un árbol vivo o dendron, sino como un xylon. Así que este xylon corresponde a una troza o a un palo, bastón o garrote. De hecho, la palabra se traduce “palo” o “palos” en Mateo 26:47, 55; Marcos 14:43, 48; Lucas 22:52 en la Moderna. Nácar-Colunga usa “garrote” y Bover-Cantera “bastón.” Ciertamente el xylon que la turba usó cuando vino a prender a Jesús no era una cruz; tampoco era un árbol vivo arraigado en el suelo. Algunas veces debido a la madera de que se compone el árbol, o que se consigue del árbol, hasta un árbol vivo puede ser llamado un xylon. En dicho caso la materia de lectura alrededor de la palabra indicaría si se habla de un árbol muerto o de uno vivo, como en Lucas 23:31; Apocalipsis 2:7; 22:2, 14.

      Usted puede ver, por lo tanto, que lo que se ha considerado aquí sostiene el hecho de que el madero de tormento o árbol en el cual Jesús fué empalado no fué una cruz, ni fué una troza con una viga transversal, como enseña la cristiandad, sino que fué un palo o troza o madero recto y vertical y no correspondió al símbolo fálico de la cruz.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir