-
Parte dosLa Atalaya 1965 | 1 de septiembre
-
-
8. ¿Qué le pasó a Belsasar?
8 Sucintamente la Biblia registra el destino de Belsasar “En esa misma noche Belsasar el rey caldeo fue muerto, y Darío el Medo mismo recibió el reino, teniendo como sesenta y dos años.”—Dan. 5:30, 31.
9. ¿Qué versión adicional da Jenofonte acerca de la captura final de la ciudad?
9 Los sucesos que siguieron durante esa noche histórica se describen en la obra histórica de Jenofonte intitulada “La Educación de Ciro” (escrita alrededor de 370 a. de la E.C.).
Entonces Ciro envió las compañías de caballería a través de las calles y les dio órdenes de derribar a todos los que encontraran fuera de las puertas, mientras que dirigía a todos los que entendían la lengua asiria a proclamar a los que estaban en sus casas que deberían permanecer allí, porque si alguien era atrapado afuera, se le daría muerte.
Mientras estaban ocupados así, Gadatas y Gobryas subieron, y primero que todo rindieron homenaje a los dioses, viendo que ellos se habían vengado del inicuo rey, y luego besaron las manos de Ciro y sus pies con muchas lágrimas de gozo.
Y cuando amaneció y los que estaban en posesión de las ciudadelas descubrieron que la ciudad había sido tomada y que el rey había sido muerto, entregaron la ciudadela, también.
Y Ciro inmediatamente tomó posesión de las ciudadelas y envió a ellas guardias y oficiales de las guardias. En cuanto a los muertos, dio permiso a sus parientes que los enterraran. Además ordenó a los heraldos que proclamaran que todos los babilonios debían entregar sus armas; y ordenó que dondequiera que se encontraran armas en alguna casa, todos los ocupantes serían pasados a cuchillo. De modo que entregaron sus armas y Ciro las almacenó en las ciudadelas, para que estuvieran listas por si acaso alguna vez las necesitara él.—§§31-34, Sección VII, capítulo 5.
10. ¿Cómo la pasó el padre de Belsasar después de la caída de Babilonia?
10 Después de la captura de Babilonia, Ciro marchó contra Borsipa, donde se había refugiado Nabonido, el primer gobernante de Babilonia, porque Nabonido podría juntar fuerzas suficientes para llegar a ser un enemigo formidable. Pero Nabonido no ofreció resistencia; más bien salió en rendición a Ciro. Ciro extendió misericordia a Nabonido como galardón por su sumisión. Le perdonó la vida, pero se dice que lo deportó a Carmania, haciéndolo gobernador de esa provincia importante. Nabonido, siendo un hombre que se interesaba en asuntos de historia y arqueología, dejó inscripciones, una de las cuales se conoce como la Crónica de Nabonido. (The Encyclopedia Americana, edición de 1929, tomo 19, página 677) c Así pereció el Imperio Babilónico.
11. (a) ¿Cuándo entró Ciro a Babilonia, y cómo recibieron los babilonios a Ciro? (b) ¿Quién nombró entonces gobernadores en Babilonia?
11 Aunque Babilonia cayó el 16 de tishri (5-6 de octubre) de 539 a. de la E.C., Ciro mismo no entró en la ciudad sino hasta diecisiete días después que Babilonia había sido ocupada por sus tropas. Esto fue el día tres de marchesvan (22-23 de octubre). Recibiendo una buena bienvenida de los babilonios, proclamó paz a la ciudad y trató a sus habitantes con clemencia. Ocho días después su principal general, Ugbaru (Gobryas), murió, y siguió un período de duelo. El rey Ciro tenía un gobernador quien estaba con él, a saber, Gubaru; y cuando Ciro hizo su entrada, este Gubaru nombró gobernadores en Babilonia.d
12. ¿Quién era Darío el Medo, según documentos históricos?
12 ¿Quién fue Darío el Medo, mencionado en Daniel 5:31? Al tiempo presente hay alguna dificultad para probar este asunto con documentos paganos no inspirados. Puede ser que en el futuro se descubran más documentos que aclaren la cuestión. Sin embargo, el argumento es fuerte de que él fue el mismo que el gobernador de Ciro llamado Gubaru.e
13. ¿Cómo sucedió que Jehová dividió el reino de Babilonia y lo dio a los medos y los persas?
13 Jehová, como lo había indicado la escritura en los muros del palacio del rey Belsasar, dividió el reino de Babilonia entre los medos y los persas, porque Darío el Medo gobernó primero. La Palabra infalible de Dios habla de él como rey y refiere que él “constituyó sobre el reino ciento veinte sátrapas, que habrían de estar sobre todo el reino.” (Dan. 6:1, 2) En Daniel 9:1 él habla del “primer año de Darío hijo de Asuero de la descendencia de los medos, que había sido hecho rey sobre el reino de los caldeos.” Su reino fue breve, porque pronto Ciro el Persa asumió el título de Rey de Babilonia, Rey de los Países. De modo que el trono de Babilonia fue dividido y dado primero a los medos, luego a los persas. Por un tiempo Ciro continuó reinando desde Babilonia, la cual había derrocado pero no destruido.
14. (a) ¿Qué significó la caída de Babilonia en la historia mundial? (b) ¿Cómo se le había predicho en visiones a Daniel este cambio?
14 La caída de Babilonia, entonces, significó la caída de la Tercera Potencia Mundial de la historia sagrada y la instalación de la Cuarta Potencia Mundial, Medo Persia. Medo Persia fue la potencia mundial que Daniel vio como sucesora de Babilonia en dos visiones durante el reinado de Belsasar, según Daniel 7:5 y 8:3, 4, 20.
15. ¿Qué significó la caída de Babilonia para el pueblo de Dios en aquel entonces, y qué significado tiene para nosotros hoy día?
15 La caída de Babilonia significó mucho para la adoración verdadera y para el pueblo escogido de Dios, porque los judíos fueron libertados por Ciro para regresar a Jerusalén y reedificar el templo. Pero un significado segundo y mayor está vinculado con la caída de Babilonia, porque prefigura la caída de Babilonia la Grande, que ha mantenido en cautiverio a muchas personas a la religión falsa y las ha hecho sufrir opresión y miseria. El saber los detalles de la caída de la antigua Babilonia y las profecías en relación con ella nos capacitará a salvar nuestra vida saliendo y permaneciendo fuera de Babilonia la Grande.
-
-
De vuelta vigorosamente a la vida espiritualLa Atalaya 1965 | 1 de septiembre
-
-
De vuelta vigorosamente a la vida espiritual
“Como muchacho de catorce años de edad,” informa un Testigo de Nebraska, “me asocié por primera vez con los testigos de Jehová como resultado del interés que mi madre tenía en la Biblia. Me bauticé en 1946. Sin embargo, al reflexionar sobre aquellos años, lamento decir que mi naturaleza descuidada y falta de madurez fueron causa de que cometiera muchos errores, pero estoy agradecido a Jehová por su misericordia amorosa. La ansiedad de criar una familia y los intereses materialistas me distrajeron hasta el grado de llegar a estar casi muerto espiritualmente. Entonces fui despedido de mi empleo inesperadamente. ¿Qué haría? Llegué a la conclusión de que ya era hora de seguir el consejo de Jesús de poner en primer lugar los intereses del Reino. Con el tiempo fuimos a servir donde hay gran necesidad y llegué a ser siervo. Cuando las cosas se pusieron difíciles y pensamos marcharnos, me senté junto a mi escritorio y repasé las tarjetas del Registro del Publicador. Veía más que solo nombres; veía almas vivientes que empezaban a dar los pasos a la vida. ¿Cómo podía abandonarlas después que habían progresado tanto y manifestado un espíritu tan anuente? ¡Nos quedamos!”
-