-
Salvaguardados por fe y esperanzaLa Atalaya 1975 | 15 de junio
-
-
practicado artes mágicas juntaron sus libros y los quemaron delante de todos.” Prescindiendo de lo costosos que eran estos artículos, los efesios que abrazaron el cristianismo no se contuvieron de destruirlos.
18. ¿Qué revela la situación en la cristiandad tocante al ocultismo acerca del descuido de sus líderes religiosos?
18 El actual ascenso repentino de interés en las prácticas del ocultismo en medio de la cristiandad ciertamente da énfasis al descuido de sus líderes religiosos. Aun personas llamadas educadas consultan a adivinos, son aficionadas a la astrología, llevan amuletos de la “buena suerte” o, en algunas partes de la Tierra, buscan curaciones de parte de brujos que invocan a dioses falsos. Vendría como una gran sorpresa a la mayoría de estas personas enterarse de que la Biblia condena lo que están haciendo. No se les ha dicho lo que dice la Palabra de Dios. Sus clérigos no les han enseñado estas cosas y por lo tanto las han dejado expuestas a ataque demoníaco.
SALVAGUARDADOS DE SUCUMBIR AL TEMOR DE LA MUERTE
19. Según Hebreos 2:14, 15, ¿qué medio poderoso ha usado Satanás para controlar a la gente?
19 Además de ser poseídos y hostigados por los demonios, otro ardid poderoso que Satanás ha usado para controlar a la humanidad es el temor de la muerte. Considere lo que dice acerca de esto Hebreos 2:14, 15. Aquí se menciona a Jesucristo como aquel que puede ‘reducir a la nada al que tiene el medio para causar la muerte, es decir, al Diablo.’ También se nos dice que Jesús puede ‘emancipar a todos los que por temor de la muerte estaban sujetos a la esclavitud durante toda su vida.’
20. Ilustre cómo Satanás ha usado el temor de la muerte violenta para mantener en esclavitud a la gente.
20 No puede haber duda de que los hombres por lo general temen que su vida les sea quitada prematuramente por medios violentos. Es a esta clase de muerte que se hace referencia en este texto, y Satanás el Diablo ha explotado a grado cabal el temor de esa clase de muerte. Usa este temor para maniobrar a los hombres a obedecerle. Acontecimientos de este siglo ilustran bien esto. Por ejemplo, en la Alemania nazi muchas personas temieron las consecuencias de no hacer lo que sus superiores exigían. Estas personas temían la posibilidad de ser ejecutadas. De modo que obraron en contra de los dictados de su conciencia y cometieron crímenes viles contra la humanidad.
21, 22. ¿Qué libra a los siervos devotos de Jehová de estar indebidamente temerosos de que su vida les sea quitada por medios violentos?
21 Sin embargo, nuestra fe y esperanza dadas por Dios pueden salvaguardarnos de llegar a estar tan temerosos que abandonamos lo que sabemos que es correcto, y así arruinemos nuestra conciencia y perdamos el favor divino. No hay por qué temer indebidamente, porque sabemos que Jehová nos ama, que nuestra vida le es preciosa a él. Note las confortantes palabras de Jesucristo: “Amigos míos: No teman a los que matan el cuerpo y después de esto no pueden hacer nada más. Pero yo les indicaré a quién temer: Teman a aquel que después de matar tiene autoridad para echar en el Gehena. Sí, les digo, teman a Éste. Se venden cinco gorriones por dos monedas de poco valor, ¿no es verdad? Sin embargo ni uno de ellos está olvidado delante de Dios. Pero aun los cabellos de las cabezas de ustedes están todos contados. No tengan temor; ustedes valen más que muchos gorriones.”—Luc. 12:4-7.
22 Cierto, los hombres pueden matar el cuerpo. Pero no pueden destruir el alma eternamente. (Mat. 10:28) ¿Y cuál es el “alma” en este caso? Es el título dado por Dios a la persona para ser un ser viviente. Los hombres no pueden borrar a la persona de la provisión de Dios y así hacer imposible que vuelva a vivir. Por eso, todo el que rehúse ceder al temor de la muerte y que mantenga integridad, aunque le quiten la vida, continúa viviendo según el punto de vista de Dios. Jehová salvaguarda su título a la vida. No olvida un solo detalle en cuanto a ellos. Él recuerda su personalidad, su crecimiento mental y experiencia en la vida. Y él restaurará esto en la resurrección.—2 Cor. 1:8, 9.
23. ¿Cómo pueden la fe y la esperanza fortalecernos cuando nos enfrentamos a la amenaza de la muerte?
23 Fe en la promesa de Dios de una resurrección puede fortalecernos para hacer lo que es correcto aunque eso pudiera significar muerte para nosotros. Esa fe hace posible que apreciemos que la vida eterna de que habremos de disfrutar al ser levantados de entre los muertos es mucho más preciosa que unos cuantos años de vida ahora. Nos salvaguarda de poner en peligro nuestras oportunidades de adquirir esa vida eterna. Eso es lo que la fe hizo para hombres de tiempos antiguos; de ellos el libro bíblico de Hebreos informa: “Fueron atormentados porque rehusaron aceptar la liberación por algún rescate [alguna transigencia de lo que es correcto], con el fin de alcanzar una resurrección mejor.”—Heb. 11:35.
24. ¿Qué hizo posible la fe que Jesucristo aguantara?
24 Fue fe inmovible en la habilidad de Jehová para resucitarlo y remunerarlo lo que también hizo posible que Jesucristo mantuviera integridad perfecta. Piense en lo que él aguantó. Fue injuriado, abofeteado, apuñeteado, escupido, azotado y, finalmente, clavado a un madero, para morir como el peor de los criminales. Sin embargo, nunca titubeó Jesucristo. No perdió de vista el galardón. ¡Qué ejemplo fortalecedor de la fe nos dio! Como lo expresa Hebreos 12:2, 3: “Por el gozo que fue puesto delante de él aguantó un madero de tormento, despreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios. Sí, consideren con sumo cuidado y atención al que ha aguantado tal habla contraria de pecadores en contra de sus propios intereses, para que no vayan a cansarse y a desfallecer en sus almas.”
25. ¿Qué beneficios provienen de vivir en armonía con la verdad de que esta vida no es todo cuanto hay?
25 De veras, esta vida no es todo cuanto hay. El vivir en armonía con ese hecho resulta en que evitemos la vida vana, vacía, de la gente materialista. Ni siquiera la posibilidad de la muerte puede empañar nuestro gozo de vivir ahora y hacer que consideremos el futuro con desesperación e incertidumbre. ¡Gracias a Dios por hacer posible que los sinceros buscadores de la verdad tengan una esperanza sólida y una fe firme!
-
-
Siguiendo tras un modo de vivir que satisfaceLa Atalaya 1975 | 15 de junio
-
-
Siguiendo tras un modo de vivir que satisface
1. ¿Por qué hay millones de personas hoy que no hallan verdadera satisfacción en la vida?
ENORMES cantidades de habitantes de la Tierra no hallan verdadera satisfacción en la vida. Muchos están esclavizados debido a enseñanzas religiosas falsas acerca de la muerte y los muertos. Todavía otros ceden a sentimientos de desesperanza y desesperación. Millones y millones de personas tienen desesperada necesidad de liberación para que puedan empezar a seguir tras un modo de vivir que es verdaderamente satisfaciente. Considere:
2-4. ¿Qué efecto han tenido las creencias acerca de los muertos en los que son miembros de religiones no cristianas?
2 Por casi toda Asia y partes de África millones de personas creen que durante toda su vida tienen que rendir homenaje a sus antepasados muertos. Enfrente de las lápidas de sus parientes difuntos queman incienso, oran, ponen flores y hasta ofrecen alimento. ¿Por qué ejecutan estos actos? Se les ha enseñado que esta veneración ayudará a los muertos a disfrutar de una existencia agradable en la otra vida
-