BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Nunca transigiendo en cuanto a los principios cristianos
    La Atalaya 1958 | 15 de febrero
    • procede de una manera tan diferente a la que indican los principios de Jehová que los testigos de Jehová resaltan como diferentes a todas las demás personas de este mundo, y algunos gobiernos de este mundo los consideran gente obstinada, gente que rehusa ponerse en línea como se desea. Los gobernantes no entienden los principios declarados en las Escrituras que muestran que Satanás es el dios de este mundo y que los cristianos no son parte alguna de este mundo, tal como Cristo Jesús no fué parte de este mundo. (1 Cor. 2:14) El mundo, por medio de sus jueces y gobernantes, exige que los testigos de Jehová paguen a César no sólo las cosas que son de César, sino más que eso, y el mundo se olvida del resto del mandato de Jesús de pagarle a Dios las cosas que son de Dios. Los testigos de Jehová pagan sus contribuciones, aceptan educación de la nación mediante sus escuelas y apoyan todas las leyes del país que están en completo acuerdo con los principios de verdad y justicia de Dios, y dondequiera que viven cumplen con las reglas y regulaciones de esa nación. Se visten como la demás gente y por la mayor parte se conforman a las costumbres y hábitos de la gente. Pero hay una cosa que los testigos de Jehová no pueden hacer y no la harán, a saber, violar su conciencia que ha sido entrenada según los principios declarados en la Palabra de Dios. Los cristianos verdaderos, los testigos de Jehová, se adherirán a los principios del Dios Todopoderoso y pagarán a Dios lo que pertenece a Dios.—Mat. 22:21.

      20. ¿Qué principio sobresaliente pasan por alto muchos?

      20 Los hombres no pueden pasar por alto el principio sobresaliente de que Jehová es el Creador y el Dios Todopoderoso del universo si quieren tener entendimiento. Algunos llamados sabios de la ciencia del mundo levantan una barrera insuperable a la comprensión del origen de la vida por medio de deliberadamente pasar por alto este principio. Entonces, por más que se esfuercen, sin esta verdad básica nunca podrán llegar a una explicación satisfactoria de la vida.—Gén.1:l.

      21. (a) ¿Qué derecho le atañe a Dios por ser Creador? (b) Cuando uno adora a Jehová y se dedica a él, ¿cuál llega a ser su situación en relación con el mundo?

      21 Dado que él es el Creador y el Todopoderoso, Jehová tiene el derecho de recibir la devoción exclusiva de las criaturas humanas de la tierra. Jehová mismo hizo esto claro cuando dió su ley a Israel: “No debes hacer para ti una imagen tallada ni una forma parecida a cosa alguna que esté en los cielos arriba o que esté en la tierra debajo o que esté en las aguas debajo de la tierra. No debes inclinarte ante ellas ni ser inducido a servirlas, porque yo Jehová el Dios tuyo soy un Dios que exige devoción exclusiva.” (Éxo. 20:4, 5) Éste es un principio de verdad o un hecho. También es un hecho que Satanás, el dios de este mundo, ha desafiado dicha supremacía, y que este mundo está opuesto al Dios Todopoderoso Jehová. (Job 1:11; Isa. 14:13, Mod; Sant. 4:4) Los cristianos hacen una dedicación incondicional a Jehová y así llegan a ser extranjeros para con este viejo mundo diabólico. Por lo tanto el hacer una dedicación es como solicitar ciudadanía en el nuevo mundo y la ceremonia formal del bautismo como un juramento ante testigos para confirmar este hecho. El fundador del cristianismo, Cristo Jesús, puso el ejemplo mediante su dedicación y bautismo, y luego, en Juan 17:14, declaró claramente en cuanto a los cristianos: “Ellos no son parte del mundo así como yo no soy parte del mundo.”

      22. Cuando Jesús declaró el principio registrado en Juan 17:14, ¿por qué no dió él una multitud de reglas minuciosas y detalles para que los siguieran los cristianos?

      22 ¿Qué quiso decir Jesús con el principio que declaró allí? ¿Por qué no entró en más detalles y por qué no presentó una multitud de reglas para que los cristianos las siguieran? Es verdad que un poco antes él declaró el principio, cuando dijo al hablar a sus seguidores, en Juan 15:19: “Si ustedes fueran parte del mundo, el mundo le tendría cariño a lo que es suyo. Ahora bien, porque ustedes no son parte del mundo, sino que yo los he escogido del mundo, por esta causa el mundo los odia.” Sin embargo, no quiso que los cristianos estuvieran aislados de modo que no predicaran al mundo, puesto que oró a Jehová en Juan 17:15: “Yo te pido, no que los saques del mundo, sino que vigiles sobre ellos por causa del inicuo.” Sí, hay peligro que viene del dios de este mundo. (2 Cor. 4:4, NC) Jesús declaró a los cristianos los principios teocráticos, pero les dejó a ellos el razonar sobre las Escrituras y determinar cómo bregar con las trampas sutiles de Satanás y cómo dirigir su vida en este sistema de cosas.

      23. ¿De qué manera ayuda la vida ejemplar de Cristo a los cristianos a razonar sobre la manera de vivir en conformidad con los principios de la Palabra de Dios aunque viven en este mundo?

      23 Los cristianos sobre la tierra hoy tienen la ventaja de ver cómo Cristo y los apóstoles inspirados razonaban sobre principios bíblicos. Jesús mismo había hecho una solemne dedicación para servir a Jehová. Eso quiso decir que él era ministro o embajador de Jehová y se exigía que diera su primera atención al servicio de Jehová. Él apreciaba los valores verdaderos, percibiendo lo justo de su posición y manteniéndose libre del viejo mundo o de los falsos razonamientos humanos. Predicó a favor de acumular tesoros en el cielo y practicó lo que predicó sirviendo en el ministerio de tiempo cabal. Entendió los principios de que todas las cosas pertenecen a Jehová y que la bendición de Jehová enriquece. Resistió el esfuerzo que hizo la gente por hacerlo rey. Jesús fué positivo en sus expresiones y acciones. Comprendió cabalmente su lugar y el trabajo que tenía que hacerse. Mientras que fué neutral hacia los conflictos, la política y el mercantilismo de este mundo, no obstante no titubeó en cuanto a hablar en condenación de las violaciones de los justos principios de Dios. No transigió en cuanto a los principios por usar demasiado tacto. Jesús se negó a participar en las religiones falsas de su día, y por su estricta adherencia a los principios divinos de justicia se hizo el blanco de la oposición de los líderes religiosos, quienes lo hicieron comparecer ante los gobernantes romanos. Allí Jesús declaró un principio: “Mi reino no es parte de este mundo.” Y luego dijo: “Si mi reino fuera parte de este mundo, mis servidores hubieran peleado para que yo no fuera entregado a los judíos. Pero, como es el caso, mi reino no es de esta fuente.”—Juan 18:36; también Mateo 6:20; 4:1-10; 23:4, 5.

  • Muerte por dudar de la trinidad
    La Atalaya 1958 | 15 de febrero
    • Muerte por dudar de la trinidad

      Cuando un artículo de La Atalaya declaró en una ocasión que se les había dado muerte a algunas personas por dudar de la trinidad, más de un lector preguntó acerca de ello. Por supuesto, la historia medioeval narra acerca de incontables millares de judíos que recibieron muerte por rehusar aceptar la trinidad. Y es especialmente notable el caso de Servet, a quien Calvino hizo que fuera asado lentamente en la hoguera hasta morir por haber negado la trinidad.

      Pero no hay por qué volver hasta esa época, porque el 21 de abril de 1649 se puso en vigor en el estado de Maryland, o más bien en la colonia de Maryland, un Acta que declaraba entre otras cosas lo siguiente: “Por esta Ley, (1) La blasfemia contra Dios, el negar que nuestro Salvador Jesucristo es el Hijo de Dios, o el negar la Santa Trinidad, o la Divinidad de cualquiera de las tres personas, etc., había de castigarse con muerte, y confiscación de los terrenos y bienes para el Señor Propietario.” Sí, hubo un tiempo en el continente norteamericano, no sólo en la Europa medioeval, en que el negar la trinidad quería decir muerte.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir