-
Punto de vista correcto sobre el trabajo futuroLa Atalaya 1961 | 15 de diciembre
-
-
hacen surgir una objeción son opositores. No, sino que usando prudencia, empleando los métodos docentes del Señor Jesús manteniéndose restringidos bajo circunstancias malignas, hallan muchas oportunidades para instruir con apacibilidad aun a los que al principio no están tan favorablemente dispuestos. Con el tiempo estas personas quizás recobren el sentido y consigan un conocimiento acertado de la verdad.—Juan 1:46-49; Hech. 9:1-22.
14. ¿Qué actitud manifestaron Jesús y Pablo para con aquellos a quienes predicaban?
14 Jesús fue sobresaliente en el interés amoroso que mostró a las personas a quienes ministraba. Él no echó a un lado a los niños como demasiado jóvenes para oír, ni a los ricos como demasiado orgullosos para merecer su tiempo, ni despidió a los pobres ni a los ciegos ni a los lisiados. Su corazón se compadeció de la gente; “sintió tierno afecto por ellas, porque estaban despellejadas y arrojadas acá y allá como ovejas sin pastor.” (Mat. 9:36) Aun cuando estaba cansado y necesitaba descansar un poco no despidió a los que lo buscaban. Pablo, también, sintió “tierno afecto” para con aquellos a quienes predicaba. (1 Tes. 2:8) Nosotros debemos tener el mismo punto de vista.
15. ¿Qué experiencia ilustra un punto de vista maduro cristiano del ministerio?
15 Ese sentimiento lo demostró bien una hermana precursora que participaba en el ministerio del campo mientras estaba de visita con una amiga en otra congregación. Durante el servicio de la mañana encontró a una joven que mostró algún interés y aceptó la literatura bíblica que se le ofreció. La hermana no tuvo oportunidad de volverla a visitar, puesto que solo estuvo allí para una visita muy breve, pero su corazón se compadeció de esa persona de buena voluntad y cuando volvió a su casa comenzó a escribirle para animarla a estudiar. Se condujo un estudio bíblico por correspondencia, y el interés se desarrolló tan rápidamente que la hermana pronto arregló hacer un viaje especial para ver otra vez a la joven y familiarizarla con la congregación local. ¡Ahora ella misma participa en el servicio! Seguramente esa hermana precursora no salió al servicio solo para poder informar tiempo empleado en predicar. Su deseo fue honrar a Jehová hallando y alimentando a los que son de disposición de oveja para con él. Así es como todo ministro maduro considera el servicio.
PUNTO DE VISTA CORRECTO DE LA DEDICACIÓN
16. Aunque uno sea participante regular en el ministerio del campo, ¿qué paso adicional requiere Dios, y por qué?
16 Una vez que hemos hallado a estos individuos semejantes a ovejas y los hemos ayudado a hacerse publicadores de las buenas nuevas del Reino no ha terminado nuestro trabajo. Nadie debe sentir que el estar asociado con la sociedad del nuevo mundo es en sí mismo seguridad de aprobación divina, o que el participar en la predicación del mensaje del Reino es todo lo que Dios requiere para que uno sobreviva al Armagedón. ¡De ninguna manera! Mientras cualquier individuo no diga a Dios: ‘El servirte es mi propósito en la vida. Me deleito en hacer tu voluntad, y mi vida está dedicada a tu servicio, sin importar cuál sea,’ su servicio no es de toda el alma. Quizás no quiera asumir la responsabilidad que es concomitante con la dedicación a Dios, pero por eludirla no va a estar en posición más favorecida. Si cualquier individuo que pudiera hacerlo no sigue el ejemplo de Jesucristo, haciendo una dedicación para servir a Dios y simbolizándola por medio de inmersión en agua, todavía no se encuentra en el camino angosto que conduce a la vida. En cierto modo, se ha asido del modo de pensar que es característico de los miembros de las organizaciones religiosas de la cristiandad. Ellos, también, aceptan algunos de los principios de la Biblia como guía en la vida. Pero se reservan el derecho de imponer condiciones; se sientan como jueces de Dios, haciendo sus propias decisiones en cuanto a las cosas de su Palabra que quieren aceptar. Si un individuo sabe lo que Jehová requiere pero determina en su propia mente que no todo ello es lo bastante importante para cumplir con ello, entonces no ha aceptado realmente a Jehová como su Dios; por eso ¿cómo puede esperar él que Dios lo acepte para vida en el nuevo mundo? Tocante a los que dejan de desempeñar lo que ellos saben que Dios exige, Santiago, el hermano del Señor, dice: “Si uno sabe hacer lo que es correcto y sin embargo no lo hace, es para él un pecado.” (Sant. 4:17) Tales personas necesitan la ayuda de individuos maduros para obtener un punto de vista correcto de su servicio a Dios. Necesitan adquirir, no solo un conocimiento de la Palabra de Dios, sino un aprecio a sus requisitos.
17. (a) ¿Son la dedicación y el bautismo garantías de sobrevivir al nuevo mundo? (b) ¿Qué busca Dios en los que le sirven?
17 Naturalmente, la dedicación y el bautismo en sí mismos no son garantías de la vida en el nuevo mundo. Habiendo hecho una dedicación, uno debe usar su vida como la ha prometido a Dios. Nadie puede esperar entrar en el nuevo mundo “por chiripa,” por decirlo así. Los que se esfuerzan por pasarla con tan poco servicio como sea posible ya han violado el mayor mandamiento. Habiendo sido interrogado sobre el asunto, Jesús dijo que, para conseguir la vida eterna, “‘Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza y con toda tu mente,’ y, ‘a tu prójimo como a ti mismo.’” (Luc. 10:25-27) Jehová Dios, quien es nuestro Juez, ve más de lo que los hombres ven. “Jehová está escudriñando todos los corazones y está discerniendo toda inclinación de los pensamientos.” (1 Cró. 28:9) Conoce no solo lo que hacemos, sino también nuestro motivo. Él sabe si verdaderamente nos esforzamos de todo corazón en su servicio o no y si nuestro amor a nuestro prójimo nuestro deseo de verlo conseguir la salvación, es tan grande como el amor a nosotros mismos o no. Ahora, antes de que Dios pronuncie la sentencia final, es el tiempo para que examinemos nuestro propio corazón, para que repasemos nuestro propio ministerio, para ver si tenemos el punto de vista correcto del trabajo vital que Dios nos ha dado que hacer.
-
-
Biblias reemplazan riflesLa Atalaya 1961 | 15 de diciembre
-
-
Biblias reemplazan rifles
En dos aldehuelas adyacentes en Guanajuato, México, en que hay un total de 153 almas, hay 150 testigos de Jehová y las tres personas restantes son de buena voluntad hacia Jehová Dios. Veamos cómo sucedió. Hace algún tiempo un representante especial de la Sociedad Watch Tower comenzó a predicar a estas personas y descubrió que estaban armadas con rifles y pistolas debido a enemistades en que familias enteras se mataban unas a otras. Cuando el gobierno trataba de celebrar juicio al culpable, no hallaban a nadie dispuesto a testificar. Al principio estas personas también sospecharon hasta del ministro de Jehová que les fue enviado; entonces uno de los aldeanos concordó en tener un estudio bíblico en su hogar, y pronto él y toda su familia llegaron a ser testigos de Jehová. Al fin todos los vecinos aceptaron la verdad acerca de Jehová Dios y su reino. Cuando se le preguntó a uno de ellos qué habían hecho con sus pistolas y rifles, contestó tranquilamente: “Los vendimos y con el dinero compramos Biblias.”—Yearbook of Jehovah’s Witnesses para 1961.
-