-
Observando el mundo¡Despertad! 1984 | 22 de agosto
-
-
estas personas es que el agotamiento es más notable, declara el informe. Éste pasa a citar a Chris Evert Lloyd, quien, según muchas personas, padeció de agotamiento y dijo: “He jugado como profesional por 10 años y ha habido veces en que me he preguntado si ha valido la pena [...] si esto era todo lo que encerraba la vida”.
La duración de la vida en el Japón
● La publicación Asiaweek informa que los japoneses viven más tiempo que cualquier otro grupo de gente. Se espera que el índice de longevidad de las mujeres que tienen 40 años de edad sea de 81 años y un mes; y el de los hombres que tienen la misma edad, 76 años y tres meses. Según el artículo, “el promedio de vida durante los últimos diez años ha ido aumentando a razón de dos meses y 20 días cada año”.
Una razón por la cual en el Japón hay un índice de longevidad mayor es la baja tasa de mortalidad de infantes. De cada 1.000 bebés sólo 7 mueren antes de cumplir un año de vida. En Australia, de cada 1.000 infantes mueren 11; en los Estados Unidos, 13; en Malaysia, 30; en Tailandia, 53, y en Bangladesh, 135. Entre otras razones que explican la longevidad de los japoneses está el hecho de que “los japoneses no se asesinan unos a otros tanto como suelen hacerlo otros pueblos”.
Los farmacéuticos y el tabaco
● “Ya no podía vivir más en discordancia —dijo cierto farmacéutico de Canadá—. Por un lado, despachaba medicamentos para combatir enfermedades, y, por otra parte, me beneficiaba de la venta de sustancias [el tabaco] que contribuían a la mala salud. Quedé libre de algo que me había estado atormentando por algún tiempo.” El informe que apareció en el periódico Globe and Mail, de Toronto, pasó a decir lo siguiente con relación al farmacéutico: “Ninguna cantidad de ganancias puede equivaler a la profunda sensación de tranquilidad que le sobrevino seis años atrás, cuando quitó de sus anaqueles todos los cigarrillos, después de estar 24 años en el negocio”. Él declaró que su negocio decayó un poco, pero la merma no fue significativa.
Pornografía infantil
● La policía descubrió una organización internacional que se dedicaba a la pornografía infantil, “cuyos registros”, según el periódico The New York Times, “se conservaban en ordenadores domésticos y tenían que ver con muchachas a quienes se seducía con promesas de conseguir empleos domésticos”. La operación, dijo el informe, envolvía el despacho de pedidos, con fines pornográficos, para otros países. Este negocio pornográfico implicaba a “centenares” de mujeres, menores de edad y animales. ¿Cómo se solicitaban los servicios de las adolescentes? El informe explica: “Es el cuento clásico de un hombre simpático que emplea a la adolescente, de 14, 15 ó 16 años de edad, para que vaya a la casa de él y la limpie”.
Nueva definición del metro
● La longitud del metro se definió por primera vez en Francia en 1799 como la diezmillonésima parte de la distancia entre el Polo Norte y el ecuador. En 1960, esta unidad básica de medida de longitud se definió de nuevo y se dijo que era igual a 1.650.763,73 veces la longitud de la onda luminosa de la raya naranja del criptón 86, bajo ciertas condiciones específicas. Sin embargo, este patrón resultó ser inexacto hasta el grado de fallar por un metro y medio en indicar la distancia entre la Tierra y la Luna. En esta era de viajes espaciales, un error de medida como ése no se puede tolerar. Ahora, según la revista Ciência Ilustrada, de Brasil, el metro ha recibido una nueva definición: “La distancia que la luz viaja en un vacío en 1/299.792.458 parte de un segundo”.
La energía del agua
● Hace mucho tiempo que el hombre ha deseado aprovechar la energía del mar para su beneficio. Dicho sueño está llegando a ser una realidad en el angosto estrecho de Kurushima, en el mar Interior del Japón. Ya se ha instalado una rueda hidráulica que genera energía con los movimientos de las mareas, informa el periódico The Daily Yomiuri. Se bajaron a las aguas la rueda y su armazón de acero, que mide 14 metros de altura (46 pies), y se espera que genere 1,6 kilovatios de energía mediante las corrientes de las mareas a una velocidad de 7,4 metros (24 pies) por segundo.
Ciudades del mundo donde es más caro vivir
● ¿Qué ciudades del mundo tienen el más alto coste de vida? La Prensa Unida Internacional dice que por tres años seguidos han sido Lagos, Nigeria, y Tokio, Japón. Chicago, Yeddah (Arabia Saudí), Singapur y San Francisco comparten el cuarto lugar. La ciudad de Nueva York ocupa el octavo lugar junto con Brazzaville, Congo. Hoy día el poder del dólar estadounidense hace que Europa sea “algo así como una ganga” para los estadounidenses. Caracas, que en un tiempo fue la capital que tenía el más alto coste de vida de la América Latina, se ha convertido en la ciudad donde es más barato vivir.
Más sobre el cáncer
● Durante la segunda guerra mundial, a principios de los años cuarenta, muchas mujeres estadounidenses se hicieron cargo de trabajos que tradicionalmente desempeñaban los hombres. También adoptaron el hábito de fumar, que en aquel entonces predominaba entre los varones, y así sucumbieron a la propaganda que decía que para ser elegante, estar a la moda y disfrutar de liberación, la mujer tenía que fumar. Pero ¿qué ha sucedido ahora, 40 años después? En 1984, los índices de mortalidad que se atribuyen al cáncer de pulmón entre las mujeres probablemente superen a los que se atribuyen al cáncer de pecho como el principal tipo de cáncer que causa la muerte a mujeres estadounidenses. ¡Qué alto precio se paga sólo para estar a la moda!
Objetos perdidos en hoteles
● ¿Ha dejado usted algo inadvertidamente en la habitación de un hotel alguna vez? Si así es, no es la única persona a quien le ha pasado eso. El hotel Imperial, del Japón, recibe diariamente de 30 a 40 reclamaciones de artículos que los huéspedes han dejado en las habitaciones que ocupaban anteriormente. ¿Qué clase de artículos se dejan? “Botellas de ‘whisky’ medio vacías, camisas, pijamas, corbatas, pañuelos, zapatos, gafas, y hasta dientes postizos”, informa el periódico Mainichi Daily News.
Según la ley, los artículos perecederos deben guardarse por 24 horas. Prendas de vestir y otros artículos tienen que almacenarse por seis meses. El dinero contante o efectivo, los metales preciosos y las joyas que se hallen hay que informarlos a la policía dentro de 24 horas.
La advertencia es: Revise su habitación detenidamente antes de pagar la cuenta y marcharse.
Terapia por medio de árboles
● “Si un paciente a quien se acaba de operar de la vesícula biliar puede ver solamente una pared de ladrillos por la ventana de la sala del hospital donde está, necesitará más dosis de analgésicos y dosis más fuertes, permanecerá más tiempo en el hospital y requerirá más cuidado que el paciente que pueda ver árboles cubiertos de hojas.” Ésta es la conclusión a que llegó Roger Ulrich, del departamento de geografía de la Universidad de Delaware, después de haber estudiado los historiales médicos de los pacientes de cierto hospital de Pensilvania, según se informó en la revista New Scientist. La estancia promedio de los pacientes que contemplaban una pared de ladrillo fue de 8,7 días en comparación con 7,96 días en el caso de los que contemplaban árboles. Sin embargo, los pacientes que permanecen mucho tiempo pudieran beneficiarse más si tuvieran una vista a calles transitadas de una ciudad, llenas de actividad, sugiere el Sr. Ulrich.
-
-
¿Cómo se debe disciplinar a los hijos?¡Despertad! 1984 | 22 de agosto
-
-
¿Cómo se debe disciplinar a los hijos?
¿Es correcto dar zurras a los hijos, o no? ¿Hay alguna mejor manera de disciplinar a los hijos?
Estas importantes preguntas relacionadas con la crianza de los hijos, y otras, se consideran en el libro Cómo lograr felicidad en su vida familiar. Solo 75c de dólar.
Sírvanse enviarme, porte pagado, el libro de 192 páginas y cubierta dura Cómo lograr felicidad en su vida familiar. Adjunto 75c de dólar (E.U.A.). (Si desea saber el precio en otros países, sírvase ponerse en comunicación con la sucursal local de la Sociedad Watch Tower.)
-