BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Manteniendo limpia la organización
    La Atalaya 1952 | 15 de julio
    • pasados. Sus manchas le son lavadas y no debe volver a ellas. Si vuelve a ellas, entonces está cometiendo un pecado que merece la expulsión. Está en peligro de corromper la congregación de Dios, y esa corrupción tiene que ser eliminada. Es corrupción moral.

      11, 12. (a) ¿Qué razones espirituales hay para expulsar a alguien? (b) Para tener unidad de mente en la congregación ¿qué tenemos que hacer?

      11 Pero también hay razones espirituales para expulsar a algunos de la organización de Dios. La difamación solapada, la exposición de doctrinas falsas, el causar divisiones; tal como Pablo escribió a los romanos: “Ahora los exhorto, hermanos, que vigilen a los que crean divisiones y motivos para hacer tropezar contrario a la enseñanza que ustedes han aprendido, y evítenlos.” (Rom. 16:17, NM) Está muy claro. Pablo les enseñó la verdadera Palabra de Dios. Ahora si alguno entra en la congregación para tratar de trastornar la adhesión a esa verdadera Palabra de Dios y causa tropiezo o una división en la congregación, es necesario evitar al tal. La mejor manera de evitarlo es echar fuera a esa persona, desechándola, expulsándola de la congregación, para que la entera congregación permanezca limpia.

      12 En contra de la división y la desunión de mente, leemos en 1 Corintios 1:10 (NM), “Ahora los exhorto, hermanos, por medio del nombre de nuestro Señor Jesucristo, que todos ustedes deben hablar de acuerdo, y que no debe de haber divisiones entre ustedes, sino que estén aptamente unidos con la misma mente y con la misma forma de pensar.” Los pensamientos de Dios tienen que llegar a ser de ustedes. Por eso es que nos reunimos como congregación para estudiar la Palabra de Dios, para que los pensamientos de Él lleguen a ser nuestros. Si no tenemos los pensamientos de Dios, si no meditamos sobre estas cosas que los discípulos inspirados trajeron a la atención de la iglesia primitiva y las cuales han sido registradas para que las aprendamos ahora, si no aprendemos estas cosas, no vamos a tener los pensamientos de Dios; y sólo los que amen la justicia son los que van a heredar el reino de los cielos. Como él dijo, “¿No saben que las personas injustas no heredarán el reino de Dios?” De modo que para heredar ese reino o las bendiciones del nuevo mundo tenemos que dirigir la mente hacia la enseñanza de Dios, y no de regreso a esa otra organización, la organización del Diablo, la cual va a ser destruída.

      EJEMPLOS

      13. ¿Por qué consideramos hoy antiguos ejemplos bíblicos de personas que fueron expulsadas?

      13 Ahora consideremos algunos ejemplos en la Biblia de cómo Jehová Dios expulsó a personas de su congregación, deshaciéndose de ellas debido a sus malas acciones; ya que, igual como lo hizo en tiempos pasados, lo hará hoy, porque él quiere que su pueblo representativo sea uno de personas limpias que sean siervos suyos y representen su nombre y su adoración verdadera. Hay muchos ejemplos en la Biblia, pero vamos a examinar sólo unos cuantos de ellos.

      14. ¿Qué aprendemos del ejemplo de Coré y sus aliados?

      14 Considere a Coré. Hubo algunos en el tiempo de Moisés que se hicieron orgullosos, tres de ellos, en verdad, que pensaron, ‘Bueno, nosotros tenemos tan buena posición con Dios como la que tiene Moisés, ya que somos de las tribus de Israel. ¿Por qué debe recibir él todo el crédito de ser el mediador?’ Pero ellos estaban hablando en contra del representante de Dios. Moisés se presentó a escena e hizo sus declaraciones muy claras. Él dijo, ‘Mañana por la mañana veremos quién es el siervo de Dios y a quién está él usando para efectuar su obra ahora. Lo que va a pasar el día de mañana no será simplemente la muerte natural de esta gente, sino que Dios va a ejecutar un milagro y a expulsar de la congregación a Coré, Datán, Abiram y todos los que están asociados con ellos.’ A la mañana siguiente ¿qué aconteció? La tierra se abrió, y toda su propiedad, sus hijos, y sus esposas cayeron vivos dentro de este hoyo. Y Coré y los 250 príncipes que ofrecieron incienso fueron devorados por fuego de Jehová. Números 16:32, 35 dice: “Y la tierra abriendo su boca, tragólos a ellos con sus familias, y a todos los hombres que eran de la facción de Coré, con todos sus haberes. Y de la presencia de Jehová salió fuego que devoró a los doscientos cincuenta hombres que presentaron el incienso.” Dios estaba demostrando su desagrado con las personas que blasfemaron contra él, que no quisieron aceptar el arreglo que Dios hizo. Así pues, a los que se rebelan contra Dios, él los expulsará. Se deshará de ellos. Los expulsará de la congregación para que quede limpia.

      15. ¿Cómo ilustra el asunto la experiencia de María?

      15 Ahora podemos dirigirnos a otro ejemplo en la Biblia. Números 12 nos habla acerca de María y Aarón. Se hicieron algo orgullosos. María era hermana de Aarón y Moisés, pero se hizo orgullosa e insensata. Porque quiso ocupar la posición de un hombre en la congregación y tener algo que decir acerca de los arreglos del Señor entre los israelitas, fué herida de lepra. Tuvo que ser echada fuera o expulsada de la congregación por siete días; y luego sólo después de la súplica de su hermano Moisés a Jehová para salvarle la vida de modo que Él no la matara de lepra, fué limpiada y regresó. Ella había obrado orgullosa e insensatamente. El Señor Dios no iba a tener esa clase de gente en su congregación. María se restableció. Ella regresó, pero primero fué castigada, y Aarón aprendió el lugar que le correspondía por la experiencia de su hermana.

      16. ¿Cómo manifiesta la experiencia de Acán que Dios no tolerará ladrones?

      16 Luego tenemos a los ladrones, a quienes el Señor Dios no tolerará en su organización. Tenemos el ejemplo de Acán. Cuando los hijos de Israel cruzaron el Jordán y tomaron a Jericó bajo la dirección de Jehová, ganando él las batallas para ellos, se les dieron instrucciones a los israelitas de que todas las cosas que había en la ciudad estaban condenadas a la destrucción, salvo que las cosas de oro, plata, cobre y hierro habían de reservarse para Jehová. Nadie había de tomar algo del despojo para sí. Pero Acán pensó algo diferentemente acerca de eso. Cuando entró a Jericó encontró un manto babilónico, 200 siclos de plata, y una barra de oro, del peso de 50 siclos, y él dijo, ‘Bueno, llevaré eso a casa y lo enterraré y lo guardaré para mí. Nadie lo descubrirá jamás.’ Pero él estaba en la congregación de Jehová; ahora había corrupción dentro de ella. Esto tenía que salir a luz. Fueron a pelear a Hai y los ejércitos israelitas estaban fallando. No podían ganar. Josué supo que había corrupción en la congregación. Tenía que expulsarse, y según el arreglo de Jehová la evidencia señaló a Acán como el corruptor. Encontraron que tenía su despojo escondido en su tienda. Entonces ¿qué aconteció? Dios no solamente lo arrojó de la congregación y lo aisló por siete días como había hecho con María. Él hizo que Acán fuera muerto a pedradas, y su familia con él, porque él era ladrón.—Jos. 6:17 a 7:26.

      17. ¿Cómo ilustran la expulsión los “hijos de Dios” que desobedecieron?

      17 Siglos antes, en los días de Noé antes del diluvio, hubo esos ángeles del cielo, criaturas espirituales, que se hicieron desobedientes. Vieron que las hijas de los hombres eran hermosas, y abandonaron su estado y bajaron a la tierra y tomaron esposas para sí. Al hacer esto fueron desobedientes. Y por eso 2 Pedro 2:4 (NM) nos dice concerniente a ellos: “Dios no se contuvo de castigar a los ángeles que pecaron.” No, sino que los arrojó en el Tártaro, entregándolos “a profundidades de densas tinieblas para ser reservados para juicio”. Fueron desobedientes, violaron la ley de Dios, y él los excluyó de sus arreglos. Para prueba de sus criaturas fieles todavía existen, sí, pero los juicios de Dios están escritos contra ellos para su destrucción final.

      18. ¿Cómo manifiesta Judas que el luchar vigorosamente por la fe tiene que ver con este asunto?

      18 Finalmente podemos dirigirnos a la carta de Judas. En ella se nos dice que debemos luchar vigorosamente por la fe. Esta fe nos fué entregada por Cristo Jesús; tenemos que luchar por ella. Es la fe que fué dada a la congregación de los seguidores de Cristo Jesús, y él no quiere que esa fe sea corrompida o cambiada de manera alguna. Cualquiera que trate de cambiarla, ya sea rebelde, orgulloso, ladrón, desobediente o moralmente corrupto, va a ser quitado. Va a ser removido. Ahora sí vemos que hombres malos se cuelan, hombres impíos, y debemos tratar de descubrir a éstos y arrojarlos de la congregación. Tal como Judas dice en los versículos 8 y 16: “Estos hombres, también, entregándose a sueños, profanan la carne y no reconocen el señorío y hablan abusivamente de los gloriosos. Estos hombres son murmuradores, lamentadores de su suerte en la vida, procediendo según sus propios deseos, y su boca habla cosas hinchadas, entre tanto que están admirando personalidades en el interés de su propio provecho.” Sí, este tipo de personas que acaban de ser descritas son de la clase que no queremos en la congregación del Señor, y si están en ella entonces deben de ser removidas por la congregación. De otro modo un poco de levadura hace fermentar toda la masa.

  • Lo correcto que es expulsarlos
    La Atalaya 1952 | 15 de julio
    • Lo correcto que es expulsarlos

      1. ¿Es correcto echar a algunos fuera de la congregación, y qué dice Tito 3:10, 11?

      ¿ES CORRECTO expulsar a algunos de la congregación? Sí, porque como vimos en el artículo anterior, Dios expulsó de su congregación a los que se opusieron a él y que estaban corruptos. Los rechazó. Se deshizo de ellos, y él nos aconseja que hagamos igual con tales personas. En Tito 3:10, 11 (NM) leemos: “En cuanto al hombre que promueve una secta, recházalo después de la primera y la segunda amonestación, sabiendo que ese hombre ha sido desviado del camino y está pecando, siendo condenado por sí mismo.” De modo que hay autoridad en las Escrituras griegas para que cualquier persona que comienza sectas o divisiones sea rechazada después de habérsele hablado la primera y segunda vez y cuando a pesar de eso no cambia su manera de proceder.

      2. (a) ¿Qué autoridad se nos da para hacerlo en Romanos 16:17, 18? (b) De acuerdo con Apocalipsis 3:16, ¿debido a qué desecha a alguien Jesús?

      2 También tenemos otra autoridad, en

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir