-
Lo que pudiera haber sido la condición de salud de la humanidadLa Atalaya 1981 | 1 de mayo
-
-
lejos de nosotros. Pues nuestras sublevaciones han llegado a ser muchas enfrente de ti; y en cuanto a nuestros pecados, cada uno ha testificado contra nosotros. Porque nuestras sublevaciones están con nosotros; y en cuanto a nuestros errores, los conocemos bien. Ha habido transgresión y negación de Jehová; y hubo un moverse hacia atrás de nuestro Dios, un hablar de opresión y sublevación, un concebir y un hablar entre dientes palabras de falsedad desde el corazón mismo. Y la equidad se vio obligada a moverse hacia atrás, y la justicia misma se quedó parada simplemente a lo lejos. Porque la verdad ha tropezado aun en la plaza pública, y lo que es derecho no puede entrar. Y la verdad resulta estar ausente, y cualquiera que se aparta de la maldad está siendo despojado violentamente.”—Isa. 59:9-15; Rom. 3:15-18.
21. ¿Con qué cuadra muy bien hoy día aquella descripción de Israel en el día de Isaías?, y ¿cómo pudiera haber tenido la humanidad mejores perspectivas?
21 ¡Qué bien cuadra esa descripción antigua con la condición que existe actualmente en la cristiandad! Desde que terminó la I Guerra Mundial en 1918 los testigos de Jehová se han hecho muy prominentes en la escena mundial, a pesar de haber sufrido feroz persecución. ¿Qué hay si se hubiese obrado favorablemente respecto al mensaje del reino de Jehová en manos del glorificado Cristo en vez de haberlo resistido con injusticia y con persecución contra los testigos de Jehová por todo el mundo? Para ahora, ¡cuánto mejor habría estado de todo modo concebible la salud de la humanidad, y especialmente la de la cristiandad! ¡Cuánto más brillantes pudieran haber sido las perspectivas para la humanidad!
-
-
¡“Jehová de los ejércitos” al rescate!La Atalaya 1981 | 1 de mayo
-
-
¡“Jehová de los ejércitos” al rescate!
1. Puesto que hay quienes resisten, el que se le traiga alivio duradero a la humanidad significa que primero tendrá que venir ¿qué?
¡HAY desastre mundial por delante, inescapablemente! Pero después ciertamente habrá recobro de los efectos por todo el globo terráqueo. Las “buenas nuevas” de que será así se han dado por toda la Tierra, gracias a los esfuerzos de hombres y mujeres dedicados a quienes se les ha encomendado el glorioso mensaje de alivio duradero para el género humano. La información que dan es fidedigna, porque viene de Aquel que se preocupa más por la condición de la humanidad que cualquier otra persona en todo el cielo y la Tierra. Alegra el saber que aquél está perfectamente capacitado para traer a toda la humanidad el alivio que le hace falta. De hecho, él se ha propuesto hacerlo. Pero el que lo haga significará un combate, una lucha con los que se oponen a su propósito, ¡la lucha sobresaliente entre las luchas!
2. Según Isaías 59:15b, ¿quién es ese combatiente victorioso?
2 El profeta Isaías da a conocer bajo inspiración quién es ese combatiente victorioso cuando dice: “Y Jehová vio por fin, y fue malo a sus ojos el que no hubiese equidad.”—Isa. 59:15b.
3. Hablando en sentido figurado, ¿qué es la Tierra para Jehová como Rey?, y, a pesar de eso, ¿ha mostrado él interés en lo que acontece aquí?
3 Hoy día la gente en general no toma en cuenta el hecho de que el Creador del cielo y la Tierra está. observando detenidamente los asuntos humanos. Y, ¿por qué no debería observarlos el Creador? Una de las últimas cosas que su profeta Isaías puso por escrito fue esta declaración: “Esto es lo que ha dicho Jehová: ‘Los cielos son mi trono, y la tierra es el escabel de mis pies.’” (Isa. 66:1) Bueno, ¿no debería este Rey, que ocupa un trono sobre toda la creación, interesarse en el escabel terrestre de sus pies y lo que acontece en él? Ha demostrado que sí se interesa. ¿Cómo?
4. Durante los días de Noé, hombre que temía a Dios, ¿cómo mostró Jehová su interés en lo que acontece en el escabel de sus pies?
4 El hecho de que hoy día no tengamos un vasto dosel acuoso suspendido muy arriba en el espacio y todo alrededor de nuestro globo terrestre y que impida el paso de la luz directa del Sol, la Luna y las estrellas se debe a que Jehová vio lo que estaba aconteciendo aquí abajo en el escabel terrestre de sus pies y tomó acción. Él hizo que aquellas aguas que se hallaban suspendidas descendieran de lo alto e inundaran su escabel, no para que le lavaran los pies, sino para eliminar las condiciones malas que existían entre toda la humanidad. El registro inspirado acerca de esto dice: “Vio Jehová que abundaba la maldad del hombre en la tierra y que toda inclinación de los pensamientos de su corazón era solamente mala todo el tiempo. . . . De modo que dijo Jehová: ‘Voy a borrar a hombres que he creado de sobre la superficie del suelo, . . .’ Pero Noé halló favor a los ojos de Jehová.” (Gén. 6:5-8) Todos nosotros estamos endeudados con este Noé, un hombre que temía a Dios, porque él y su familia, ocho almas humanas en conjunto, construyeron un arca en obediencia al mandato de Jehová y en ésta pasaron ilesos a través del diluvio mundial, y nosotros hemos descendido de ellos.
5. (a) ¿Qué interés de parte de Jehová muestra la destrucción de Sodoma y Gomorra? (b) Aquella destrucción y el Diluvio se usan para ilustrar ¿qué?
5 El caso posterior de Sodoma y Gomorra es de fama mundial. Mediante la destrucción de aquellas ciudades malas, inmorales, del Oriente Medio Jehová expresó su interés en los asuntos humanos aquí en el escabel de sus pies. (Gén. 18:20, 21) Al justo Lot y sus dos hijas se les salvó de la lluvia de fuego que incineró a Sodoma y Gomorra. ¿Por qué? Bueno, porque, a pesar de que vivían en Sodoma, Lot se sentía “sumamente angustiado por la entrega a conducta relajada de parte de la gente desafiadora de ley” y “atormentaba su alma justa” a causa de ello. (2 Ped. 2:6-8) El punto interesante acerca de esto es que ciertos rasgos de la destrucción de Sodoma y Gomorra por fuego y de la destrucción del mundo viejo por el Diluvio son comparados con el fin violento del presente sistema mundial de cosas.—Luc. 17:26-37; Mat. 24:36-39.
6. ¿Por qué no se deben menospreciar el movimiento de los ojos de Jehová y su facultad de observación?
6 Los sodomitas modernos, sí, personas de toda otra clase, se ciegan a sí mismas cuando menosprecian lo que las Escrituras dicen: “En cuanto a Jehová, sus ojos están discurriendo por toda la tierra para mostrar su fuerza a favor de aquellos cuyo corazón es completo para con él.” También: “Los ojos de Jehová están en todo lugar, vigilando a los malos y a los buenos.” (2 Cró. 16:9; Pro. 15:3) Porque Dios puede distinguir entre lo bueno y lo malo se le pudo decir a Israel: “A menos que Jehová de los ejércitos nos hubiese dejado descendencia, hubiéramos venido a ser justamente como Sodoma, y hubiéramos sido hechos justamente como Gomorra.”—Rom. 9:29; Isa. 1:9.
7. Causa pasmo el que ninguna criatura humana hoy día pueda hacer ¿qué?, ¿y por qué no ofrecen encargarse de hacer tal cosa los testigos de Jehová?
7 En el día de Isaías, cuando Jehová miró al reino de Judá con su capital en Jerusalén, ¿qué acerca de ese reino parecía malo a los ojos de él? Todo esto: “La verdad resulta estar ausente, y cualquiera que se aparta de la maldad está siendo despojado violentamente. Y Jehová vio por fin, y fue malo a sus ojos el que no hubiese equidad. Y cuando vio que no había hombre alguno, empezó a mostrarse pasmado de que no hubiese quien se interpusiera.” (Isa. 59:15, 16a) Triste es decirlo, pero “no había hombre alguno” que pudiera hacer frente a las necesidades de los tiempos, ningún ser humano que pudiera interponerse y poner fin a la falsedad, a la iniquidad, a la injusticia, ni siquiera en la “plaza pública” adonde se llevaban los casos judiciales para enderezar los asuntos. (Isa. 59:14) Aun hoy día el desacato a la ley divina y la creciente violación de ella es algo que causa pasmo, especialmente cuando se considera que la cristiandad ha estado en existencia ya por más de 1.650 años. A los testigos de Jehová no se les ha comisionado para que enderecen los asuntos. Aun si quisieran, no podrían interponerse y hacerlo. Entonces, ¿qué?
8. Por lo tanto, ¿quién se ve obligado a combatir contra los malhechores de la Tierra, y qué título apropiado se le ha dado desde el siglo doce antes de Cristo?
8 Esto: “Jehová de los ejércitos” tiene a su cargo un combate. ¡Tiene que pelear por lo correcto! Él no está confiando en el Tribunal Internacional de Justicia, así como no estableció tal tribunal humano para el arbitraje internacional. Cuando, en la venidera “guerra del gran día de Dios el Todopoderoso” en Har-Magedón, él entre en combate con sus enemigos terrestres, ésa no será la primera vez que lo haga. En el siglo doce antes de Cristo ya se le adoraba como “Jehová de los ejércitos.” (1 Sam. 1:3, 11) Cuando al profeta Isaías se le dio una visión de Dios en su santo templo, “Jehová de los ejércitos” estaba sentado sobre un trono elevado, sublime, alrededor del cual revoloteaban serafines de seis alas que decían repetidas veces: “Santo, santo, santo es Jehová de los ejércitos.” (Isa. 6:3, 5) No se le exhibía allí vestido para batalla como un Comandante en Jefe, seguido por sus ejércitos.—Compare con Revelación 4:1-3.
9. Considerando lo que Jehová ha visto que ha estado aconteciendo en este siglo, ¿para qué y con qué se equipa él, según Isaías 59:16b–19?
9 Considerando los sucesos del mundo desde que estalló la I Guerra Mundial en 1914, se ha hecho inevitable que el Juez de toda la Tierra se exhiba como “Jehová de los ejércitos.” A la luz de lo que él ha visto acontecer durante este siglo veinte E.C., él se equipa para pelear. Isaías lo representa haciendo eso mismo al decir: “Y su brazo procedió a salvar para sí, y su propia justicia fue la cosa que lo sostuvo. Entonces se puso la justicia como cota de malla, y el yelmo de la salvación sobre su cabeza. Además, se puso las prendas de vestir de la venganza como vestido y se envolvió de celo como si fuese una vestidura sin mangas. En conformidad con los tratos él recompensará correspondientemente, furia a sus adversarios, el debido tratamiento a sus enemigos. A las islas les pagará el debido tratamiento. Y desde la puesta del sol empezarán a temer el nombre de Jehová, y desde el nacimiento del sol la gloria de él, porque vendrá cual río angustioso, que el mismísimo espíritu de Jehová ha impelido.”—Isa. 59:16b-19.
10. La pelea venidera de Jehová será el punto culminante de la lucha ¿de quiénes aquí en la Tierra, y qué equipo llevan?
10 La venidera lucha de Jehová de los ejércitos será el punto culminante de la lucha continua que los testigos de Jehová han tenido que llevar a cabo y para la cual se les ha mandado armarse. Su armadura es espiritual e incluye el cinturón de la verdad, “la coraza de la justicia,” el calzado del “equipo de las buenas nuevas de la paz,” “el escudo grande de la fe,” “el yelmo de la salvación,” y “la espada del espíritu, es decir, la palabra de Dios.”—Efe. 6:11-17.
11, 12. (a) ¿Qué significa el hecho de que Jehová lleve puesto el “yelmo de la salvación”? (b) ¿Qué indica el hecho de que lleve puesta la “cota de malla,” y qué promete esto?
11 Al vestirse para la venidera guerra universal, Jehová se pone “el yelmo de la salvación,” pero, en vez de una “coraza de la justicia,” se pone una “cota de malla” de la justicia. Por supuesto, él no necesita tales dispositivos de protección, puesto que es todopoderoso y a prueba de muerte, imperecedero. De modo que aquí simplemente se emplean figuras retóricas para ilustrar algo. El que él se ponga “el yelmo de la salvación” indica que tiene presente la salvación de su causa, especialmente los intereses de su reino mesiánico. Nada que el enemigo pudiera hacer al atacar su causa podrá quitarle del pensamiento su propósito de salvación ni golpearlo de modo que él quede inconsciente respecto a ello, de modo que lo olvide por completo. En cuanto a la “cota de malla” flexible de la justicia, el hecho de que la tiene puesta en el torso ilustra que su amor a la justicia es inviolado. Ningún asalto contra su causa teocrática puede amortiguar su devoción sincera a lo que es recto.
12 Tal como está escrito: “La Roca, perfecta es su actividad, porque todos sus caminos son justicia. Dios de fidelidad, con quien no hay injusticia; justo y recto es él.” (Deu. 32:4) “Según su promesa” él luchará hasta que se establezcan los “nuevos cielos y una nueva tierra,” en los cuales “la justicia habrá de morar.”—2 Ped. 3:13.
13. (a) ¿Qué indica el hecho de que Jehová se ponga “las prendas de vestir de la venganza” como vestido? (b) ¿Qué indica el hecho de que se envuelva con “celo como si fuese una vestidura sin mangas”?
13 Jehová luchará como Vengador. Por eso al describirlo se dice que está poniéndose las “prendas de vestir de la venganza como vestido.” Sus testigos en la Tierra han recibido la comisión de “proclamar . . . el día de la venganza de parte de nuestro Dios.” (Isa. 61:1, 2) El hecho de que se envuelve de “celo como si fuese una vestidura sin mangas” da a entender que su celo lo llevará adelante, no desenfrenada o locamente, sino con dignidad como la que una “vestidura sin mangas” de la antigüedad impartía al que la llevaba puesta. Él dará a sus adversarios y enemigos los tratos que corresponden a lo que ellos hicieron a los que se mantuvieron intransigentemente firmes por la causa teocrática de él. Aun las organizaciones pequeñas, aisladas como “islas,” recibirán su merecido.
14. (a) ¿Qué efecto tendrá en los habitantes de la Tierra la gloriosa victoria de Jehová? (b) ¿Por qué no podrá nada detener el avance de Jehová hacia la victoria en Har–Magedón?
14 Debido a la gloriosa guerra que él llevará a cabo, los habitantes de la Tierra desde oriente hasta occidente tendrán que temerlo, desde donde se pone el Sol hasta donde sale. Nada podrá detener su avance hacia la victoria. “Porque vendrá cual río angustioso, que el mismísimo espíritu de Jehová ha impelido.” (Isa. 59:19) Será como lo que sucedió en los días del juez Barac y Débora, cuando Jehová hizo que de repente el “valle de torrente de Cisón” se llenara de una furiosa inundación que se llevó las fuerzas de ataque bajo Sísara, el mariscal de campo del rey Jabín. (Jue. 4:7, 13; 5:21) En la “guerra del gran día de Dios el Todopoderoso” en Har-Magedón él empleará a su reinante Hijo Jesucristo como su mariscal de campo, como lo revela Revelación 19:11-21. Durante esa guerra el espíritu impelente de Jehová demostrará ser más poderoso que todas las bombas atómicas o nucleares que entonces se hagan detonar o estén almacenadas en la Tierra.
El Recomprador y su pacto
15. Por medio de Isaías, Jehová de los ejércitos anuncia repetidas veces que él es el Recomprador ¿de quiénes?
15 Vez tras vez “Jehová de los ejércitos” anuncia que él es el Recomprador, o Goel, para su pueblo escogido, al cual Isaías mismo pertenecía. Se usó a Isaías para que dijera lo siguiente a este pueblo típico: “‘No tengas miedo, gusano Jacob, ustedes los hombres de Israel. Yo mismo ciertamente te ayudaré,’ es la expresión de Jehová, aun tu Recomprador, el Santo de Israel.” Y otra vez: “Ahora esto es lo que ha dicho Jehová, tu Creador, oh Jacob, y tu Formador, oh Israel: ‘No tengas miedo, porque yo te he recomprado. . . . Ustedes son mis testigos,’ es la expresión de Jehová, ‘aun mi siervo a quien he escogido, . . .’ Esto es lo que ha dicho Jehová, el Recomprador de ustedes, el Santo de Israel: ‘Por amor de ustedes ciertamente enviaré a Babilonia y haré que desciendan las barras de las prisiones.’”—Isa. 41:14; 43:1, 10-14; 44:6, 24; 48:17; 49:26; 54:5, 8; 60:16; 63:16.
16. ¿Dónde cita el apóstol Pablo partes de Isaías 59:20, 21, y con qué logro relaciona él el cumplimiento completo de la profecía?
16 Unos 23 años después de la muerte, resurrección y ascensión de Jesucristo, el apóstol Pablo citó partes de Isaías 59:20, 21 e indicó que se cumplían en tiempos cristianos. Él comenta lo siguiente: “Así como está escrito: ‘Saldrá de Sión el libertador y apartará de Jacob las prácticas impías. Y éste es el pacto de parte mía con ellos, cuando les quite sus pecados.’” (Rom. 11:26, 27, en armonía con la Versión de los Setenta, en griego) El apóstol Pablo señala que la profecía tiene su cumplimiento completo en el tiempo futuro cuando se alcanza el número cabal de miembros de la clase del Reino bajo Jesucristo, a saber, 144.000 miembros. Estos son israelitas antitípicos, israelitas espirituales, que están en un nuevo pacto con Jehová Dios. Son como un número fijo de ramas en un olivo simbólico. (Rom. 11:17-26) ¡Ha llegado el tiempo designado por Dios para este cumplimiento final!
17. ¿Cuándo fue que el resto de israelitas espirituales se vendió en cautiverio y a qué sitio fue el Recomprador para librarlos?
17 Tal como sucedió con los israelitas del día de Isaías, las malas prácticas de los israelitas espirituales resultaron en que ellos se vendieran y entraran en cautiverio al imperio mundial de la religión falsa, es decir, Babilonia la Grande, y a los amantes mundanos de ésta. (2 Rey. 17:17; 1 Rey. 21:20, 25) Un ejemplo sobresaliente de esto ocurrió durante la I Guerra Mundial de 1914-1918. Para que los israelitas espirituales, entonces en cautiverio, pudieran conseguir de nuevo su libertad y servir al Dios verdadero sin
-