BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Le afecta el temor?
    La Atalaya 1983 | 1 de noviembre
    • guerras locales, plagas, catástrofes y cambios sociales. Pero ¿observó algo diferente la generación de 1914? De seguro que sí, pues toda “la tierra habitada”, todas las naciones, han sido afectadas desde aquel tiempo crítico (Lucas 21:25, 26). Tanto ha ocurrido dentro del período limitado de los pasados 69 años que las personas de mayor edad que han experimentado todo esto se sienten desconcertadas y tienen temor. Además ahora, debido a la amenaza de una guerra nuclear, personas de toda edad, hasta niños, se sienten intranquilas respecto a la duración de su vida. Con razón se ha dicho que el sentimiento predominante, o la emoción principal, del siglo XX es el TEMOR.

      Pero tal vez usted opine que estamos exagerando. ¿Está el temor a sucesos presentes y futuros lo suficientemente difundido como para que nos sintamos convencidos de que constituye un cumplimiento de la profecía de Jesús? ¿Es esto realmente parte de la prueba de que estamos viviendo en el tiempo del fin? ¿Es éste el tiempo en que “los hombres desmayan por el temor y la expectativa de las cosas que vienen sobre la tierra habitada”?

  • El temor... ¿señal del fin?
    La Atalaya 1983 | 1 de noviembre
    • El temor... ¿señal del fin?

      ¿VIVIMOS en el ocaso de una Era de incertidumbre e inquietud, cuando “los hombres desmayan por el temor y la expectativa de las cosas que vienen sobre la tierra habitada”? Tan solo un repaso breve de los acontecimientos mundiales y las causas de temor desde 1914 nos refrescará la memoria y nos ayudará a ver si nos estamos acercando al predicho “fin”, o no. (Lucas 21:9, 25, 26.)

      El temor y la guerra

      En Francia hay monumentos a los caídos de la I Guerra Mundial que tienen inscritas las palabras “la Grande Guerre”. Sí, lo que ahora llamamos la primera guerra mundial (1914-1918) se conoció en un principio como la Gran Guerra. Ésta fue tan descomunal y horrible en términos de muerte y destrucción que los hombres la calificaron con optimismo de la guerra para poner fin a las guerras. Después de aquella lección espantosa se creyó que de seguro el hombre civilizado ‘no aprendería más la guerra’ (Isaías 2:4). Solo se requirió que pasaran otros 18 años para echar por tierra aquella ilusión al estallar la terrible guerra civil española (1936-1939), en la que murieron más de medio millón de españoles. Hubo alemanes e italianos que participaron en aquel conflicto, el cual sirvió de ensayo para lo que hubo que llamar la segunda guerra mundial (1939-1945). Esa catástrofe mundial culminó con la destrucción de Hiroshima y Nagasaki.

      Cuando aquellas bombas atómicas hicieron explosión sobre Japón, una nueva fuente de temor e inquietud apareció en el escenario mundial... el temor a la guerra atómica. ¡Qué ciertas han sido las palabras que el profesor Albert Einstein dijo en diciembre de 1945: “Al mundo se le prometió libertad del temor, pero, en realidad, el temor ha aumentado muchísimo desde que terminó la guerra”! Luego él añadió: “El cuadro del mundo de la posguerra en que vivimos no es prometedor”.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir