BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Todo el mundo paga por el contrabando
    ¡Despertad! 1981 | 8 de octubre
    • delito y la inestabilidad política. Tal clase de contrabando envenena y amenaza a la sociedad misma. Es triste decirlo, pero a menudo tal contrabando criminal es posible debido a oficiales de aduana corruptos.

      Irónicamente, con frecuencia sucede que países ricos y pobres obran cada uno contra los intereses del otro cuando se ven envueltos en el contrabando. En países pobres, donde se cultiva la marihuana y las adormideras, los gobiernos quizás no estén anuentes a eliminar las cosechas que traen divisas valiosas a su economía. Las naciones acaudaladas se quejan del problema de las drogas, pero continúan fabricando armas que se pasan de contrabando a países pobres y que contribuyen allí al desorden social.

      ¿Qué puede hacer usted?

      El contrabando es una triste realidad de la vida en un mundo ambicioso. Usted no puede cambiar el mundo. Se acerca el tiempo en que Dios hará eso.—Mat. 6:10; Pro. 2:20-22.

      Sin embargo, usted puede resolverse a no contribuir al problema del contrabando. No obtenga artículos si cree que han sido pasados de contrabando. No se deje convencer por los que le ofrecen dinero fácil a cambio de que les traiga un paquete cuando regrese de sus vacaciones. Sepa cuáles son los requisitos de aduana del país donde usted vive y respételos, aunque conozca una manera infalible de evadirlos. Como ciudadano honrado, tendrá algo que ningún contrabandista puede obtener para usted... ¡una conciencia limpia!

  • “El robo de tiempo” es costoso
    ¡Despertad! 1981 | 8 de octubre
    • “El robo de tiempo” es costoso

      Prácticas de “robo de tiempo” por parte de los empleados costaron a las empresas canadienses alrededor de 10 mil millones de dólares en 1980, según un estudio efectuado por la compañía Robert Half Agencies, Inc. La cifra es un cálculo basado en lo que indicaron para el futuro los datos que obtuvo la agencia en 1977, cuando el costo se fijó en 8 mil millones de dólares.

      Gillian Shaw, escritor sobre asuntos de negocio para el periódico “Sun,” de Vancouver, informa que el estudio indica que como término medio hubo una pérdida semanal de 3,5 horas por trabajador en prácticas como las de ausentarse del trabajo el viernes y el lunes, llegar tarde al trabajo, hablar mucho con los compañeros de trabajo, hacer llamadas personales por teléfono y tomar más tiempo del necesario a la hora del almuerzo. El presidente de la agencia asemejó tales prácticas de “robo de tiempo” al delito de la ratería.

      Entre los extremos de lo que él llamó “robo ya planeado del tiempo” estuvo la práctica de muchos empleados de efectuar negocios personales de varias índoles durante las horas de empleo, hasta el colmo de emplear el papel de escribir y sobres de la compañía y la dirección de ésta para su correspondencia personal y privada.

      Muchos empleados hasta abusan del breve período de descanso que se les concede para que tomen café, a pesar de que esto en sí es una concesión que hicieron los negocios años atrás cuando hallaron que era imposible eliminar ese tipo de “robo de tiempo.”

      Al trabajador cristiano que concienzudamente aplica el consejo bíblico de Efesios 4:28 no se le hallará entre los que causan esta tremenda pérdida, cuyo costo todos tienen que pagar, tarde o temprano.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir