-
La cualidad probada de la fe obra aguanteLa Atalaya 1977 | 1 de febrero
-
-
calidad fuerte, genuina, es “incorruptible.” No puede ser destruida, porque está fundada sobre el Dios eterno, el Todopoderoso. El apóstol dice que es imposible agradar a Dios sin fe. (Heb. 11:6) El que no tiene fe no puede creer la verdad. Pasa por alto la mayor verdad del universo, la legítima y apropiada soberanía de Jehová Dios. No puede agradar a Dios porque lo que hace no está en armonía con el universo entero. El hombre o la mujer de fe probada dura para siempre, porque Dios, que vive para siempre, ama y protege la vida de esas personas.—Sal. 145:18-20; Rev. 7:15-17.
-
-
“Que el aguante tenga completa su obra”La Atalaya 1977 | 1 de febrero
-
-
“Que el aguante tenga completa su obra”
“Que el aguante tenga completa su obra, para que ustedes sean completos y sanos en todo respecto, sin tener deficiencia en nada.”—Sant. 1:4.
1, 2. ¿Por qué se encaran todos los cristianos a la cuestión del aguante? (Mat. 10:22, 36)
NINGUNA persona que tiene fe en Dios puede evitar la experiencia de ver su fe sometida a alguna prueba. Esto se debe a que el espíritu del mundo se opone a la fe en Dios, y tiende a ejercer presión en el que tiene fe, para derribar esa fe. Por lo tanto, el cristiano va a encararse a la cuestión del aguante.
2 La prueba que le sobrevenga a la fe puede venir de muchas maneras. Pudiera ser oposición directa de otros, hasta de la familia y amigos. Pudiera ser mofa, odio, o el que entendieran mal a uno, o lo acusaran falsamente o lo difamaran. Pudiera ser persecución física, y hasta pudiera relacionarse con alguna enfermedad.
3. ¿Qué preguntas puede hacerse el cristiano mismo al encararse a pruebas?
3 La pregunta ante el cristiano es: ¿Cómo voy a responder ante estas cosas? ¿Pasará mi fe sin sufrir deslustre a través de esas pruebas? ¿Aguantaré con entendimiento, y sintiendo gozo porque mi fe esté produciendo una cualidad de aguante? ¿Será mi motivo aguantar con perseverancia por causa de la justicia, para glorificar a Dios, no a mí mismo?—Mat. 5:10.
EL AGUANTE TIENE EXCELENTE PROPÓSITO
4, 5. Usando las palabras del apóstol Pedro en 2 Pedro 1:5-7, muestre, desde el punto de vista de Dios, cómo el aguante perseverante tiene propósito.
4 El apóstol Pedro muestra cómo obra el aguante perseverante. Dice: “Suministren . . . a su perseverancia devoción piadosa, a su devoción piadosa cariño fraternal, a su cariño fraternal amor.”—2 Ped. 1:5-7.
5 Desde el punto de vista de Dios, entonces, el aguante perseverante de uno tiene un propósito... producir gente de devoción piadosa, gente que tenga cariño fraternal. Adicionalmente, desarrolla en esas personas mayor amor y las mueve a expresarlo a sus congéneres en este mundo. Son personas de esta clase las que Dios quiere que vivan en su nuevo sistema de cosas. Por supuesto, Jehová Dios no disfruta de ver que sus siervos en la Tierra se vean obligados a sufrir y aguantar penalidades, sino que quiere refinarlos a fin de que naturalmente, de corazón, puedan cumplir completamente lo que él pide de las criaturas humanas, a saber, ‘que ejerzan justicia y amen la bondad y sean modestas al andar con su Dios.’ (Miq. 6:8) La manera en que Dios hace esto es por medio de nuestro aguante y perseverancia. Por lo tanto, el aguante es de suma importancia.
6, 7. Desde el punto de vista del cristiano, ¿qué cosas buenas efectúa el aguante para él?
6 Desde el punto de vista del cristiano individual, el aguante produce la aprobación de Dios. Dios se complace en él y se acerca más a él. (Rom. 5:3-5; Sant. 4:8) De su experiencia en aguantar con buen éxito, el cristiano deriva mayor devoción a Dios. Durante pruebas severas, aprende que tiene que apoyarse enteramente en Jehová y en nadie más, pues solo Jehová, por medio de Jesucristo, puede suministrarle lo que le es menester y la fuerza necesaria. (Fili. 4:13) Como consecuencia de su propio aguante, desarrolla profundo cariño a sus hermanos que están experimentando pruebas... pruebas diferentes pero que igualmente someten a escrutinio el corazón. Le ayuda a condolerse, no a criticar, cuando sus problemas y debilidades les hacen cometer errores.—1 Ped. 5:9.
7 Todo esto hace que aumente en el cristiano su aprecio de la bondad inmerecida de Dios, que de tantas maneras se expresa. Él ama a Dios por esto. Además, desarrolla en su corazón más misericordia para con los que no están en la verdad. Ve las dificultades bajo las cuales trabajan y gimen. (Rom. 8:22) Y su amor se extiende hacia ellos para ayudarlos en su necesidad del vivificante mensaje de la verdad.—Mat. 9:36.
EL “CONOCER” A DIOS ES LO VITAL
8. ¿Cómo muestran las palabras del apóstol Pedro en 2 Pedro 1:8 que el aguante, con las cualidades que desarrolla en el cristiano, le ayuda a ser completo?
8 Pero ¿cómo ‘tiene completa su obra el aguante,’ y cómo se hace así ‘completo y santo en todo respecto’ al cristiano? (Sant. 1:4) Pedro pasa a explicarlo: “Porque si estas cosas existen en ustedes y rebosan, impedirán el que ustedes sean inactivos o infructíferos respecto al conocimiento exacto [“conocimiento personal,” Rotherham] de nuestro Señor Jesucristo.” (2 Ped. 1:8) En esto está la clave... conocimiento personal exacto de nuestro Señor Jesucristo. Y esto se debe a que el conocer a Jesucristo es conocer a Jehová Dios, pues Jesús dijo: “El que me ha visto a mí ha visto al Padre también.”—Juan 14:9.
9, 10. ¿Cómo trata o usa la Biblia la palabra “conocer” en textos como Mateo 11:27, Juan 17:3 y 1 Juan 4:8?
9 Jesús explicó lo que significan esas palabras que acabamos de citar cuando dijo: “Todas las cosas me han sido entregadas por mi Padre, y nadie conoce plenamente al Hijo sino el Padre, tampoco conoce alguien plenamente al Padre sino el Hijo y cualquiera a quien el Hijo quiera revelarlo.” (Mat. 11:27) La sobresaliente importancia de este conocimiento fue recalcada además por Jesús cuando declaró: “Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a tu enviado, Jesucristo.”—Juan 17:3, Biblia de Jerusalén.
10 ¿Qué significa “conocer” al Padre? ¿Significa saber que Dios existe, o, además, reconocer a Dios como Soberano y bautizarse uno como siervo de él? El conocer estas cosas, sí. Pero se da a entender mucho más. La palabra griega que se traduce “conocer” tiene un significado más profundo que el que nuestra palabra española “conocer” denota por lo general, aunque a menudo cuando decimos que conocemos a alguien queremos decir que entendemos a esa persona y sus cualidades. En estos contextos bíblicos la forma verbal de “conocer” significa “llegar a conocer, familiarizarse con, entender.” En Juan 17:3 se indica una relación continua, entre Dios y la persona, que produce un conocimiento cada vez mayor de Dios y de Cristo; lo que se sabe acerca de Dios no es simplemente información parcial, sino que es de valor o importancia para el que crece en conocimiento. También denota una intimidad de confianza y confidencia.
-