-
Observando el mundo¡Despertad! 1984 | 8 de enero
-
-
Se establece el “Pony Express”
● Los diez jinetes voluntarios del “pony express” (antiguo sistema postal rápido de los Estados Unidos por medio de remudas de caballos) llegaron completamente vestidos con los uniformes originales del “pony express”, con sombreros “Stetson”, camisas rojas, pañuelos, pantalones y botas de vaqueros. Como en el pasado, cada jinete llevaba una pistola y una Biblia. “No tenemos que leerla, sino sencillamente cargarla”, dijo uno de ellos. El grupo ofreció sus servicios después que un desprendimiento de tierra cerró la carretera principal entre las ciudades de Lake Tahoe y Sacramento, en California. Los camiones de correo podían tomar otra ruta muy larga y tortuosa. Por eso, seis días a la semana, hasta que se despejara la carretera obstaculizada por el desprendimiento, los jinetes entregaban diariamente un promedio de mil piezas de correspondencia de primera clase en una ruta de 65 kilómetros (40 millas). “El servicio es rápido, mucho más rápido que la entrega regular”, dijo una de las personas que se benefició de este servicio.
¿La “tierra prometida”?
● “No sigan el ejemplo de Suecia” dice un artículo de fondo que se publicó en el periódico Detroit News. Éste dice que muchos “peritos”, que “no están de acuerdo en que se diga a los padres que sus hijos están usando anticonceptivos”, a menudo recurren al ejemplo de Suecia, cuyas leyes liberales permiten que ‘los jóvenes puedan conseguir anticonceptivos libre y confidencialmente’, y hacen referencia a este país como la “tierra prometida”. Pero el artículo pasa a decir: “¿Qué más tiene Suecia? Tiene uno de los índices de abortos más altos del mundo. De cada dos embarazos, uno termina en aborto. La tercera parte de los niños que nacen en Suecia son ilegítimos. Esto representa una cantidad que es tres veces mayor que la cantidad de niños ilegítimos que nacen en los Estados Unidos. Actualmente, el índice de divorcios de Suecia es 60 por 100 más alto que el de los Estados Unidos, el cual en sí es sumamente alto de acuerdo con los niveles históricos”. El artículo termina por advertir que se “considere a los ‘peritos’ con cautela, especialmente si las ideas extrañas de ellos, sin importar lo populares que sean, representan un entremetimiento grosero y destructivo en la vida familiar”.
¿Oficiales ejemplares?
● En un artículo intitulado “¿Están los MPs [Miembros del Parlamento] suficientemente sobrios para juzgar?”, el Dr. Colin Brewer, del Hospital Westminster de Londres, dice que la Cámara de los Comunes está “inundada con el alcohol”, y que si “ciertos miembros bebieran menos”, se comportarían mejor en la Cámara. Un miembro del Parlamento denunció el artículo como “descaradamente ofensivo” y envió una copia de éste al Presidente de la Cámara. Desde entonces el Dr. Brewer, que estaba listo para defender su artículo, ha recibido una respuesta del Presidente, la cual dice: “no había caso alguno en el cual el Dr. Brewer tuviera que defenderse”, informa el periódico Daily Telegraph, de Londres.
● “El director de la brigada policíaca de estupefacientes de Montreal ha sido arrestado bajo la acusación de traficar narcóticos”, dice el periódico The Toronto Star. El agente arrestado era un veterano que había servido durante 25 años en la policía, y había sido también director de las brigadas contra el hampa y los atracos. Se dice que se había ganado el respeto como uno de los detectives más experimentados del departamento de la policía. Fue arrestado después de una investigación de dos semanas ordenada por el jefe de la policía de Montreal. No se espera que haya litigio.
● Recientemente la revista noticiera Panorama, de Milán, informó sobre lo que un libro de reglamentos en tres volúmenes, provisto para los jueces y magistrados de Italia, tiene que decir concerniente a la conducta moral de ellos. Según el informe, el código explica que “es una ofensa castigable el tratar de abrazar a la fuerza a una taquígrafa, [o] participar en comportamiento semejante con cualquier otra mujer a quien se haya atraído a las cámaras de uno bajo cualquier pretexto”. El código también prohíbe a dichos funcionarios el “iniciar una relación amorosa con alguien que venga con un caso de quiebra” y el “visitar frecuentemente una casa de prostitución en su distrito judicial, valiéndose de su posición para entrar gratis”.
Alcohólico que no bebe
● Cierto estadounidense por fin ha logrado convencer a los médicos de que él puede emborracharse sencillamente al comer una comida que tenga muchos carbohidratos. “Todo especialista con quien consultaba al fin y al cabo dejaba de interesarse en mí... ellos se imaginaban que yo estaba mintiendo”, dijo él. “Mientras más mi esposa, Betty, y yo insistíamos en que yo no bebía, los médicos quedaban más convencidos de que yo era un caso perdido.” Ahora, después de 37 años en los cuales el hombre repetidas veces ha experimentado la embriaguez, un especialista ha descubierto que el hombre es víctima de una enfermedad rara, conocida como Meitei-Sho, que anteriormente se había diagnosticado solo en el Japón. Según se informó en el periódico británico Yorkshire Post, grandes cantidades de un hongo semejante a levadura crecen en los intestinos de él y convierten los carbohidratos en alcohol, de modo que él “apestaba a alcohol, articulaba mal las palabras, tambaleaba al estar de pie... y a veces se volvía un borracho desagradable”. Los médicos ahora se preguntan cuántos otros “alcohólicos” simplemente estarán sufriendo de tal padecimiento intestinal.
¡Examine sus gafas de sol!
● Muchas gafas de sol que se venden en las tiendas no filtran suficientemente los rayos ultravioletas del Sol, dice Anthony Cullen, profesor de optometría de la Universidad de Waterloo, de Ontario, Canadá. De acuerdo con el profesor Cullen, perito respecto a los peligros que la radiación presenta a los ojos, esto puede conducir a que se desarrollen más adelante en la vida cataratas u otros problemas de la vista. Por lo general, la gente entrecierra los ojos para protegerlos de la brillante luz del Sol. Pero debido a que las gafas de sol hacen que la luz parezca menos brillante, los que las usan tienden a mantener los ojos completamente abiertos, lo cual permite que la invisible luz ultravioleta entre y posiblemente cause daño a los ojos.
Monerías
● Sin disputa alguna, un grupo de monos de templo ganaron un caso de tribunal en Alleppey, India, cuando ni el demandante ni su abogado se presentaron. El demandante, que representaba a los estudiantes de una universidad de medicina, afirmó que los monos crearon estragos al sacar lo que querían de la despensa y del comedor de la universidad, y que atacaron y mordieron a 15 estudiantes. Los residentes de la localidad se opusieron a la demanda de los estudiantes de sacar a los monos del templo y enjaularlos. ‘¿No hay demandante? Absueltos los acusados.’
● Mientras tanto, en Manmad, India, un furioso mono afligido mantuvo a raya a todo el pueblo por una semana cuando se enfureció y lastimó a por lo menos 15 personas... hasta a un agente de la policía que perdió una oreja. El blanco especial del mono, de 1,2 metros (4 pies) de altura, eran las motocicletas, pues, según se informó, una de éstas había atropellado y matado a su compañera. La policía por fin acorraló al animal en una taberna y esperó pacientemente durante seis horas hasta que pudo inducir al animal a salir de la taberna y entrar en una jaula de hierro para entregarlo al Departamento Forestal del distrito.
● En una estación de ferrocarril cerca de Amravati, India, un mono hizo que el pueblo estuviera sin energía eléctrica por tres horas. El simio se trepó sobre un transformador de una central eléctrica y de allí hacía muecas a un perro que lo había perseguido hasta aquel lugar. Los oficiales cortaron la energía eléctrica después que lograron alejar al perro, pero no pudieron inducir al mono a que bajara. Por último, a alguien se le ocurrió atraer al mono con una cesta de frutas; así, mientras el mono comía muy contento, se restauró la electricidad.
-
-
¿Qué nos sucede cuando morimos?¡Despertad! 1984 | 8 de enero
-
-
¿Qué nos sucede cuando morimos?
¿Es el envejecer y morir todo lo que nos aguarda en el futuro?
El libro Buenas nuevas... que le harán feliz provee una respuesta que es tanto grata como digna de confianza. Basándose en la Biblia, presenta evidencia segura de que esta vida no es todo cuanto hay. Se le enviará este libro de 192 páginas, con cubierta dura, por solo 75 centavos (E.U.A.), porte pagado.
Sírvanse enviarme el libro Buenas nuevas... que le harán feliz; adjunto 75c (moneda de E.U.A.).
-