-
Sirva con la eternidad en miraLa Atalaya 1974 | 1 de noviembre
-
-
tierra.’ Sí, los de genio apacible que han de estar con Cristo en su reino celestial gobernarán esta Tierra. (Rev. 5:9, 10) Jesús sabía que el Reino gobernaría la Tierra en justicia para siempre. De modo que la Tierra misma será poblada por “justos” que “residirán para siempre sobre ella.” Así, por inspiración, David había descrito lo que será el final cuando Jehová lleve a cabo su propósito para nuestra Tierra. Los cristianos pueden regocijarse de que las cosas de las cuales David solo vio vislumbres, y en las cuales solo le sería posible participar personalmente por medio de una resurrección futura, ellos las pueden experimentar. Aquellos a quienes el Señor pone a su diestra como “ovejas” tienen la oportunidad de ‘residir para siempre’ en una Tierra paradisíaca gobernada para siempre desde el cielo.
15. ¿Cuál fue la actitud de Miqueas en cuanto a adorar a Jehová, y qué significa esto para nosotros?
15 ¡Cuán apropiado, entonces, que concentremos nuestro pensar, planes y esperanzas en servir a Jehová con la eternidad en mira! Piense en cuánto David, Abrahán y profetas como Isaías y Miqueas se habrían emocionado al estar vivos ahora con semejante privilegio. Al describir proféticamente la restauración de la adoración pura entre los judíos después de regresar del exilio en 537 a. de la E.C., Miqueas indicó la actitud que él y otros adoradores verdaderos tenían: “Porque todos los pueblos, por su parte, andarán cada cual en el nombre de su dios; pero nosotros, por nuestra parte, andaremos en el nombre de Jehová nuestro Dios hasta tiempo indefinido, aun para siempre.” (Miq. 4:1-5; Isa. 65:18) Él estaba absolutamente determinado a adorar eternamente a Dios. En aquel tiempo Miqueas no tenía vida eterna. Hasta entonces la muerte era una experiencia inevitable para los hombres mortales. Sin embargo Miqueas iba a servir a Dios hasta el mismo día en que muriera, y al ser resucitado en el Nuevo Orden llevaría a cabo su servicio como si hubiese sido ininterrumpido. ¡Qué excelente punto de vista tuvo Miqueas! Pero ¿no deberíamos tener el mismo punto de vista nosotros, muchos de los cuales tenemos la expectativa de realmente andar en el nombre de Dios para siempre, ininterrumpidamente?
NO SIRVIENDO SOLO HASTA CIERTA FECHA
16. ¿Cómo veían su servicio los que se hicieron cristianos en el primer siglo E.C.?
16 Sea que personalmente tengamos la expectativa de vida en el cielo con Jesús o en un paraíso terrestre, es vital recordar que no tenemos como meta ninguna fecha fija, sino la eternidad. En este sentido podemos imitar a los que eran cristianos antes de la destrucción de Jerusalén en 70 E.C. Correctamente esperaban que pronto aconteciera el fin del sistema de cosas judío, durante la “grande tribulación” que Jesús dijo que vendría en esa generación. (Mat. 24:3, 21, 22, 34) Pero ¿habían decidido, cuando se arrepintieron y se hicieron cristianos, servir solo hasta cierta fecha o acontecimiento? De ninguna manera. Lo que habían aprendido y aceptado, como, por ejemplo, lo que Pedro predicó a Cornelio y su casa, no fue que habrían de ser cristianos solo hasta que llegara cierta fecha próxima. Más bien, Dios ‘concedió arrepentimiento con la vida como objeto,’ vida sin fin como cristianos.—Hech. 10:34-43; 11:18.
17. ¿Cómo manifiestó Judas este mismo modo de verlo?
17 De consiguiente, cuando el medio hermano de Jesús, Judas, escribió su carta inspirada alrededor de 65 E.C., aproximadamente un año antes que los romanos atacaran a Jerusalén por primera vez, no mencionó alguna fecha final. En cambio, escribió: “Manténganse en el amor de Dios, mientras esperan la misericordia de nuestro Señor Jesucristo con vida eterna en mira.” (Jud. 20, 21) Sabía que la meta era servir a Dios para siempre. Sea que la “tribulación” sobre el sistema judío viniera en dos años, o tres, o después de eso, no afectaría el hecho de que iban a seguir firmemente sirviendo a Dios.
18. (a) ¿Dónde nos hallamos en la corriente del tiempo? (b) ¿Qué indica la cronología bíblica, sin fijar fechas?
18 Y sucede lo mismo hoy entre los cristianos verdaderos que se dan cuenta del cumplimiento de las profecías bíblicas de que el fin de todo este sistema de cosas inicuo está cerca. Cierto, la cronología bíblica más exacta disponible indica que 6.000 años de existencia humana terminarán a mediados de los años 1970.a De modo que estos cristianos están intensamente interesados en ver si eso coincidirá con el estallido de la “grande tribulación” de nuestro día que eliminará a todos los inicuos de sobre la Tierra. Podría coincidir. Pero ni siquiera están tratando de predecir con exactitud cuándo acontecerá la destrucción del inicuo sistema de cosas de Satanás. Están satisfechos con esperar y ver, comprendiendo que ningún humano en la Tierra conoce la fecha.—Mat. 24:36.
19. ¿A qué actitud conduce esto entre los siervos de Dios hoy día?
19 Los testigos cristianos de Jehová confían en que Dios va a ponerle fin a este sistema impío a SU debido tiempo. Cuando principie la “grande tribulación,” podremos reconocerlo. Por eso en vez de especular en cuanto a cierta fecha, como si estuviésemos sirviendo con esa fecha como meta, podemos concentrarnos en la importante obra de predicar que Jesús dijo que sus discípulos efectuarían en este período de tiempo. (Mar. 13:10) Así, en cualquier tiempo que estalle la “tribulación,” se nos hallará activos y llevando a cabo celosamente la asignación que tenemos. Y nuestras “miras” para el futuro no estarán sobre alguna fecha, sino que estaremos sirviendo con la eternidad en mira, tal como Judas instó a los cristianos a que lo hicieran.
REFLEJE ADORACIÓN ETERNA EN SU CONDUCTA Y DECISIONES
20, 21. (a) ¿Qué pudiera indicar la vida de una persona en cuanto a su modo de ver el futuro? (b) ¿Es sabio verlo de este modo?
20 Nuestra creencia firme de que podemos servir a Dios para siempre también debe dejarse ver en otros asuntos aparte de nuestro predicar. Debe influir en nuestros pensamientos y hechos cotidianos. Se menciona esto porque una persona pudiera decir que está de acuerdo con todo lo que hemos considerado hasta este punto pero luego manifestar por su vida cotidiana que esto todavía no afecta sus pensamientos y acciones. Pudiera mostrar que realmente está viviendo solo para AHORA. ¡Qué triste sería eso!
21 El mismísimo hecho de que los adoradores verdaderos pueden ocupar un lugar en el propósito eterno de Jehová demuestra cuán efímero es ahora. Se compara a un centímetro en una vara de medir que se extiende por miles de kilómetros, si usted puede concebir eso. ¿Sería sensato gobernar uno toda su vida por el centímetro, como si eso fuese la cosa principal? ¡Cuánto más equilibrado y sabio es el individuo que vive ahora de modo que viva para siempre, y que mide y evalúa las cosas en términos de cómo afectarán su bienestar eterno!
22, 23. (a) Las Escrituras ayudan a los cristianos a entender ¿qué en cuanto al matrimonio? (b) En contraste con el mundo, ¿qué actitud tienen para con el matrimonio los jóvenes cristianos que sirven con la eternidad en mira?
22 Un ejemplo que ilustra el vivir con la eternidad en mira tiene que ver con el matrimonio. La inclinación de parte de hombres y mujeres jóvenes hacia el matrimonio se comprende. El matrimonio es un arreglo que proveyó Dios y tiene muchas bendiciones. Pero entre los humanos imperfectos también tiene sus problemas y limitaciones. (1 Cor. 7:28) El apóstol Pablo entendió eso, y recomendó la soltería para los cristianos que pudieran mantener esa condición sin estar perturbados persistentemente por la pasión. Tales personas solteras podrían dar ‘atención constante al Señor sin las distracciones’ asociadas con la vida matrimonial. Y Pablo dijo que esta ventaja de la soltería era especialmente valiosa debido a que “el tiempo que queda está reducido.”—1 Cor. 7:29-38.
23 Para muchos jóvenes que no tienen fe en la posibilidad de servir a Dios eternamente, la actitud es: ‘¿Por qué molestarse uno con el gobierno de uno mismo? Si queremos disfrutar del sexo o casarnos, hagámoslo. ¿Quién sabe lo que traerá el futuro?’ Pero el cristiano joven que realmente está sirviendo con la eternidad en mira no se encuentra así de apresurado. Está dispuesto a esperar hasta que “ha pasado la flor de la juventud” para decidir si sería mejor casarse o no. En el ínterin puede gozar de la ventaja de la soltería: “devoción indivisa al Señor.” (1 Cor. 7:35, Revised Standard Version) Si con el tiempo decide casarse, entonces estará mejor preparado para encargarse de las responsabilidades envueltas. El servir con la eternidad en mira le ayuda así a evitar el vivir solamente para “ahora.” Y note, esto se refleja en sus decisiones cotidianas.
24. ¿Cómo afecta la “eternidad” el modo que uno tiene de ver los bienes materiales?
24 La creencia de uno en servir a Dios eternamente también debe afectar su modo de ver el dinero y las posesiones. Muchas personas del mundo tienen la actitud de ‘obténgalo mientras puede’ en cuanto a esto. Y los anuncios recalcan constantemente el comprar cosas nuevas ahora. Pero ¿cómo reacciona usted? ¿Cuál es su modo de verlo? Cuando es tentado en cuanto al materialismo, ¿entra en el cuadro la eternidad? Debería entrar, porque después de mostrar los peligros de amar el dinero y las posesiones materiales, la Biblia recomienda el pensar en la vida eterna. (1 Tim. 6:6-12) Por eso cuando se ejerza presión en usted directa o sutilmente para que obtenga más dinero o posesiones, pregúntese: ‘De aquí a mil años, ¿me pesará el haber decidido no aceptar un trabajo adicional que me hubiera permitido comprar un nuevo automóvil o lancha?’ O pregúntese: ‘De aquí a un millón de años en el Nuevo Orden, ¿miraré atrás y pensaré que tomé la decisión incorrecta al rechazar trabajo extra para no perder ninguna de mis reuniones cristianas? Sí, la eternidad debe influir en nuestra vida cotidiana y modo de pensar.
25. ¿De qué valor es el modo correcto de ver la eternidad cuando se aguantan diversas pruebas?
25 Este mismo modo de ver las cosas —de servir con eternidad en mira— ayudará a los cristianos a aguantar gozosamente. Aunque oposición, enfermedad y vejez pueden ser pruebas difíciles de aguantar, en comparación con la eternidad, este aguante solo es momentáneo. Podemos tener la eternidad ante nosotros, tal como lo expresó el apóstol: “Aunque el hombre que somos exteriormente se va desgastando, ciertamente el hombre que somos interiormente va renovándose de día en día. Porque aunque la tribulación es momentánea y liviana, obra para nosotros una gloria que es de más y más sobrepujante peso y es eterna; mientras tenemos los ojos fijos, no en las cosas que se ven, sino en las que no se ven. Porque las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.”—2 Cor. 4:16-18; Mat. 19:29.
26. ¿Cuál, entonces, es el modo que debe tener el cristiano de ver el futuro?
26 Entonces, como cristianos esforcémonos cada día por acordarnos de que nuestro Dios es eterno y que debemos servirle con la eternidad en mira. Y él nos ayudará aumentando nuestro conocimiento de su verdad eterna y dándonos de su espíritu santo, que se promete a sus siervos como un ayudante para siempre. (2 Juan 2; Juan 14:16, 17) Así nuestro servicio a él no será únicamente para ahora, ni para una vida limitada. Más bien, le serviremos eternamente, pues a él sea “la gloria . . . hasta todas las generaciones de la edad de las edades.”—Efe. 3:20, 21, Kingdom Interlinear Translation.
-
-
Concepto sobre el trabajoLa Atalaya 1974 | 1 de noviembre
-
-
Concepto sobre el trabajo
◆ En un tiempo en que las demandas de más tiempo libre están aumentando y el respeto por el buen trabajo duro está disminuyendo, es de notar que la Biblia recomienda el trabajo físico y mental para el logro de un buen propósito. Dice “que no hay nada mejor que el que el hombre se regocije en sus obras, pues ésa es su porción.” (Ecl. 3:22) La clave para esto es desarrollar el concepto apropiado, porque como se ha dicho ‘el trabajo no es trabajo si a uno le gusta.’
-