-
¿Cuán fuerte es su fe?La Atalaya 1963 | 15 de febrero
-
-
el cumplimiento de la promesa.” (Heb. 10:35, 36) Los testigos de Jehová no renunciarán a su libertad de palabra a causa de persecución. Jesús no cerró su boca a causa del poder de la muchedumbre política y religiosa de su día. Los religiosos tuvieron que matarlo para quitarle su libertad de hablar las buenas nuevas del reino de Dios. Los cristianos no cambiarán hoy día. Por otra parte, hoy las organizaciones religiosas de la cristiandad llevan a cabo el mandato de los gobernantes políticos. En muchos lugares el púlpito ha llegado a ser el portavoz de quien lleva el mando del gobierno. Los clérigos han desperdiciado su libertad de palabra en cuanto a predicar el reino de Dios a fin de halagar a los gobernantes políticos mundanos. El cristiano no puede transigir, porque sabe que su ‘libertad de palabra hará que él reciba una grande remuneración.’
33. ¿Por qué se están separando de las religiones de la cristiandad muchas personas, y al hacer eso, el ejemplo de quién están siguiendo?
33 Centenares de miles de personas se están separando de las organizaciones religiosas falsas de la cristiandad porque estas instituciones no ofrecen ninguna promesa. ¿Qué pueden prometer? Rechazan la Biblia. No tienen “expectativa segura de las cosas esperadas.” Pero en cuanto a los que buscan la verdad, la Palabra de Dios les ha traído conocimiento y entendimiento, y tienen fe en que el reino de Dios se ha acercado. Creen lo que Pablo dijo, aunque fue escrito hace mil novecientos años. “Porque aun ‘un poquito de tiempo,’ y ‘el que viene llegará y no tardará.’” (Heb. 10:37) No ha habido tardanza en la llegada de Cristo Jesús. Su segunda presencia ha sido hecha manifiesta desde 1914.a ¡El tiempo del fin está cerca! Es hora de salir de esta Sodoma del día moderno, así como Lot y sus dos hijas huyeron de aquella inicua ciudad hace siglos. Los que quieren vivir en el nuevo mundo de Dios tendrán que huir de la organización del Diablo y hallar seguridad en la organización de Jehová. Dios proveerá el lugar seguro para todos durante el tiempo de la batalla del Armagedón. ¿Tiene usted fe en que Dios hará esto para usted? Lot y sus dos hijas tuvieron fe y llegaron a Zoar y siguieron viviendo.
34. ¿Cómo están mostrando los testigos de Jehová que ellos viven por fe?
34 ¡Cuán cierta la Palabra de Dios: “‘Pero mi justo vivirá por motivo de fe,’ y, ‘si se retrae, mi alma no se complace en él.’”! (Heb. 10:38) Hoy los testigos de Jehová deben vivir mediante fe, pero es una expectativa segura con plena confianza en el futuro, porque la Palabra escrita de Dios les dice el futuro. Ven que han sucedido y están sucediendo las cosas que la Palabra de Dios dijo que acontecerían. Por eso éste no es tiempo para que cualquiera que conozca la Palabra de Dios se retraiga y regrese a la inicua organización del viejo mundo, porque Dios no se complacerá con tal persona. Pablo fue un hombre determinado, de mente fuerte y de gran fe, y pudo fortalecer la fe de otros. Dijo con convicción: “Ahora bien, nosotros no somos de la clase que se retrae para la destrucción, sino de la clase que tiene fe que resulta en conservar viva el alma.”—Heb. 10:39.
ANALIZANDO NUESTRA FE
35. Al analizar nuestra fe, ¿qué preguntas exigen una respuesta?
35 ¿Qué clase de fe tiene usted? ¿Es la clase de fe que se retrae ante cada prueba o dificultad que surge, o es su fe fuerte, edificada sobre el fundamento sólido de la Palabra de Dios? ¿Es su fe lo bastante fuerte para seguir llevándolo a usted hasta ‘conservar viva su alma’?
36. ¿Cómo nos ayuda Filipenses 4:9 a edificar una fe fuerte?
36 Pablo, escribiendo a los filipenses, dijo: “Las cosas que aprendieron así como también aceptaron y oyeron y vieron en conexión conmigo, practíquenlas; y el Dios de paz será con ustedes.” (Fili. 4:9) ¿Qué aprendieron de Pablo los cristianos primitivos? ¿Qué oyeron? ¿Qué vieron? ¿Qué aceptaron? Seguramente vieron a Pablo como un cristiano firme, dedicado a Jehová Dios, andando en las pisadas de Cristo Jesús. Conocieron a un hombre que estaba dispuesto a pasar por toda clase de sufrimientos, persecución, pruebas y hasta enfrentarse a la muerte sin retraerse. Leyeron su carta que contenía las experiencias de aquello por lo que pasó por causa de las buenas nuevas de Cristo. Sabían que Pablo creía que Cristo Jesús había entregado su vida para la salvación de la humanidad y que Pablo mostraba su creencia predicando el reino de Dios con Cristo como Rey. Estas solo son unas cuantas cosas que los cristianos aprenden de Pablo. Por medio de las muchas cartas y asociación personal de Pablo, él edificó en otros la fe necesaria. Las cosas que Pablo predicó y que sirvieron de norma para su modo de vivir, las aprendieron, oyeron, vieron y aceptaron los primitivos testigos cristianos de Jehová. Ahora ¿qué? ¿Practicarán ustedes seguidores fieles de Cristo Jesús estas cosas hoy día? Si lo hacen, ¿con qué resultado? “El Dios de paz será con ustedes.”
37. ¿Cómo adquiere uno la paz de Dios hoy día, y quién sirve como el ejemplo principal de ejercer el amor apropiado?
37 ¿Cómo puede una persona adquirir la paz de Dios hoy día? Ante todo, separándose de este inicuo sistema de cosas. Entonces dedíquese usted mismo íntegramente a hacer la voluntad de Jehová Dios. Moisés escribió: “Yo Jehová el Dios tuyo soy un Dios que exige devoción exclusiva.” (Éxo. 20:5) Por lo tanto usted como cristiano debe servir a Dios con todo su corazón, con toda su mente, con toda su alma, con todas sus fuerzas. Esto demostrará el amor verdadero de usted a su Padre en el cielo. Agregue a eso el segundo mandamiento que usted debe seguir, y ése es: Ame a su prójimo como se ama usted mismo. El mejor ejemplo que usted tiene de esta clase de amor es el Hijo de Dios, Cristo Jesús. Si usted quiere llegar a ser cristiano debe parecerse tanto como sea posible a él. Usted querrá copiarlo en todo lo que él hizo. Para hacer eso usted debe leer acerca de él, averiguar todo lo que usted pueda acerca de su vida y su trabajo. Esta información se encuentra en la Palabra escrita de Dios, la Santa Biblia.
38. ¿Por qué podemos estar seguros de que no es una educación teológica lo que lo capacita a uno como verdadero ministro de Jehová?
38 Para seguir en las pisadas de Cristo Jesús no se requiere un entrenamiento en un seminario teológico o en un colegio superior religioso. Si tal educación superior fuese necesaria, entonces Pedro y Juan no pudieran haber sido apóstoles de Cristo Jesús. Esos dos hombres fueron hombres comunes con mente sana. Apreciaron y amaron la verdad. Fueron hombres que escucharon y aprendieron de su maestro Jesucristo. Cuando su Maestro resucitado les explicó por qué había muerto en el madero de tormento, no fueron de la clase que se retrae sino que estuvieron listos para entrar en acción, y en el Pentecostés predicaron las cosas que oyeron y creyeron. Por eso el registro bíblico nos dice que cuando los del Sanedrín judío “observaron la franqueza de Pedro y Juan, y percibieron que eran hombres iletrados y del vulgo, empezaron a maravillarse. Y comenzaron a reconocer acerca de ellos que ellos solían estar con Jesús.” (Hech. 4:13) Es el espíritu que hay en una persona, su celo, devoción y conocimiento, lo que cuenta, no su título o diploma que pende en una pared. Estos hombres habían obtenido conocimiento verdadero porque habían estado con Jesús y aprendieron la verdad. Fueron intrépidos en expresar esa verdad. No fue su educación de colegio superior, ni las escuelas rabínicas de su día, lo que los capacitó como ministros de Dios. Jamás se inscribieron en ellas. Fueron ordenados como ministros de Dios por Dios, no por los hombres. Para usar “la sotana” el clero de la cristiandad puede trazar su línea de descendencia hasta 325 d. de J.C. y el credo niceno, pero no hasta Cristo Jesús ni a la Palabra de Dios.
39. (a) ¿Qué debe ser todo cristiano, y cómo mostró H. G. Wells que así era en el cristianismo primitivo? (b) ¿Mostró el ejemplo de Pablo que la iglesia primitiva fuera una organización de predicadores? ¿Cómo?
39 Esta información debería ser de verdadero estímulo a individuos de todas partes del mundo que aman la Biblia, y debería ayudarlos a ponerse de parte del ministerio. Si Pedro y Juan, pescadores, pudieron ser apóstoles de Jesucristo y pudieron llenar los requisitos para representar a Dios como sus ministros ordenados en la Tierra, entonces ¿por qué no puede cualquiera que ama la verdad de la Palabra de Dios y que está dedicado a Dios y ha dedicado su vida al servicio de Dios proceder de igual modo? Todos los cristianos primitivos fueron ministros y estudiaron la Palabra escrita de Dios. Llega a ser claro que toda persona que llega a ser cristiana también debe ser un predicador de las buenas nuevas. Hoy la dificultad en la cristiandad es que los clérigos son los únicos a quienes se reconoce como ministros, y a sus congregaciones se les ha hecho un rebaño oyente, no un rebaño predicador. Ha habido un desarrollo de la clase clerical y una clase laica en la cristiandad, y, como indicó en The Outline of History, H. G. Wells vio “las profundas diferencias entre este cristianismo plenamente desarrollado de Nicea y la enseñanza de Jesús de Nazaret.” Del cristianismo primitivo él dijo: “Su única organización era una organización de predicadores, y su principal función era el sermón.” Eso es lo que los cristianos verdaderos ven hoy que se necesita que sea la organización. La entera organización de testigos de Jehová está compuesta de ministros ordenados, y su principal función y entrenamiento es el uso del sermón. Usan sermones bíblicos de puerta en puerta y en su trabajo de estudios bíblicos de casa. Los cristianos ahora deben ser exactamente como los testigos de Jehová de los días de los apóstoles, que iban de casa en casa y presentaban sermones a la gente de los hogares visitados, a cualquier familia, y estudiaban la Biblia con ella. Pablo dijo: “Yo no me retraje de decirles cosa alguna que fuera de provecho ni de enseñarles públicamente y de casa en casa.” (Hech. 20:20) H. G. Wells mostró que desde 325 d. de J.C. los líderes religiosos de la cristiandad establecieron ritos elaborados en torno de un altar, diáconos consagrados, obispos, sacerdotes, y establecieron la misa, y se pusieron a construir templos. ¡Qué diferencia de la manera en que los cristianos verdaderos adoraron al Todopoderoso Dios Jehová!
CADA UNO DEBE EJERCER FE
40. (a) ¿Qué han hecho para la gente los líderes de la cristiandad? (b) ¿Cómo describió un líder religioso lo que se necesita en las organizaciones religiosas de hoy día?
40 Los líderes de la cristiandad se han traído a la posición en que se hallan ellos mismos hoy día. Han hecho a sus millones de feligreses, los laicos, inútiles en lo que toca a esparcir el cristianismo. El clero les ha enseñado a escuchar y a efectuar formalismos establecidos en sus templos cada semana. No ponen sobre su rebaño responsabilidad, de predicar a favor de Cristo y decir a otros las buenas nuevas del reino de Dios. Hoy existen algunos clérigos que se dan cuenta de su fracaso. Por ejemplo, el “reverendo” Juan Heuse, director de la Parroquia de la Trinidad de la ciudad de Nueva York, dijo esto en su discurso “¿Para qué son las iglesias?”
“Ninguna parroquia puede cumplir su verdadera función a menos que se encuentre en el mismísimo centro de su vida de acaudillamiento una pequeña comunidad de cristianos calladamente fanáticos, cambiados y verdaderamente convertidos. La dificultad de la mayor parte de las parroquias es que nadie, incluyendo al clérigo, en verdad está cambiado grandemente; pero aun donde hay un sacerdote dedicado y abnegado en el corazón del compañerismo, no sucederá mucho hasta que haya una comunidad de hombres y mujeres cambiados.”—El Reader’s Digest de junio de 1962.
41. (a) ¿Quiénes tienen la culpa de que haya feligreses débiles? (b) ¿Qué cualidad básica del cristianismo falta?
41 ¿Quién tiene la culpa de esto? Los clérigos tienen la culpa. No están tratando de convertir a sus feligreses en cristianos que ‘aguantarían una gran contienda bajo sufrimientos.’ Sus feligreses no quieren ser “expuestos como en un teatro tanto a vituperios como a tribulaciones” por causa de Cristo. Rehúsan ser como los cristianos primitivos, que estaban dispuestos a ir a la prisión si fuese necesario solo por causa de predicar las buenas nuevas del reino de Dios. ¿Por qué ha fracasado la cristiandad? Su pueblo no “tiene fe que resulta en conservar viva el alma.” No conoce, ni se le ha enseñado, qué es el trabajo cristiano. Al pueblo de la cristiandad no se le ha entrenado a sostener lo que es correcto. ¿Cómo podría hacerlo? Jesús dijo: “Si, pues, un ciego guía a un ciego, ambos caerán en un hoyo.” (Mat. 15:14) Sus rebaños no han aprendido lo que es el cristianismo, lo que es la verdad. ¿Cómo podría alguien esperar que lo aprendieran, cuando uno de sus propios clérigos dice: “Yo, por lo menos, admito que no puedo pensar en una iglesia por la que me molestaría en atravesar la calle para entrar en ella si fuera laico.”? (Vea la página 107.) Y muchos hombres y mujeres tampoco van a sus iglesias. Es muy probable que estas personas que no van a las iglesias notaran la verdadera condición de las iglesias aun antes que este clérigo.
42. ¿Por qué no unirán a las varias sectas religiosas los concilios ecuménicos?
42 Que todas las cabezas de las diferentes sectas del mundo se reúnan con el papa Juan XXIII en otro concilio ecuménico. Que traten de unir a las varias sectas religiosas, tanto protestantes como católicas, en una organización sólida. No obstante, jamás harán cristianos de sus miembros. Se requiere más que consolidación. Se requiere la bendición de Dios, su espíritu, su Palabra y la fe del individuo para ser cristiano. La cristiandad se ha desviado demasiado de la Palabra de Dios, la verdad, para retornar. Demasiados clérigos de la cristiandad han escogido porciones pequeñitas de la Biblia en que creer y han descartado el resto como mito. En cambio dan a sus rebaños sus propias ideas y, como Pablo lo expresa, ‘prestan atención a cuentos falsos y a genealogías, que terminan en nada, pero que proporcionan preguntas para investigación más bien que una dispensación de algo por Dios en conexión con la fe.’—1 Tim. 1:4.
43. ¿Qué es la Biblia para un cristiano verdadero?
43 El cristiano verdadero sabe por medio de estudio de la Biblia que la entera Biblia es un libro de acción, un libro de servicio, un libro de fe, un libro de verdad y verdaderamente la Palabra del Dios Todopoderoso Jehová. Cristo Jesús hace solo mil novecientos años creyó sus historias verdaderas según están escritas en las Escrituras Hebreas y las citó de los libros de la Biblia. Entonces, ¿va usted a enseñar a otros las mismas cosas que Jesús enseñó en aquel tiempo? Tenga fe en la Palabra de Dios. ¡Estúdiela! ¡‘Predique la palabra,’ como deben hacerlo los cristianos! Entonces ‘hágalo urgentemente en tiempo favorable, en tiempo dificultoso.’—2 Tim. 4:2.
44, 45. ¿Cómo se muestra una fe fuerte?
44 Usted cree que “con el corazón se ejerce fe para justicia, pero con la boca se hace declaración pública para salvación.” (Rom. 10:9, 10) Bueno, entonces, ¿es su fe lo bastante fuerte como para hacer que usted hable sin reservas como cristiano y diga la verdad de las promesas de Dios concerniente a su reino, que es la única esperanza de la humanidad? O va usted a ser como cierto grupo de llamados seguidores de Cristo que Santiago describió como “solamente oidores, engañándose a ustedes mismos con razonamiento falso. Porque si alguien es oidor de la palabra, y no hacedor, éste es semejante al hombre que mira su rostro natural en un espejo. Pues él se mira, y se va e inmediatamente olvida qué suerte de hombre es.”—Sant. 1:22-24.
45 La lógica de Santiago es concluyente. Dice: “En verdad, así como el cuerpo sin aliento está muerto, así también la fe sin obras está muerta.” (Sant. 2:26) La fe se expresa a sí misma. Hace proclamación. La fe no es una cosa muerta, sino que se pone a trabajar. La fe deja que otras personas conozcan lo que ella cree. Habla sin reservas de casa en casa. Un ministro de Dios con fe debe ser activo. El que conoce la Palabra de Dios la predica. La fe no tiene temor de dar testimonio, dijo Pedro. “Sino santifiquen a Cristo como Señor en su corazón, siempre listos para hacer una defensa ante todo aquel que les demande una razón de la esperanza que hay en ustedes, pero haciéndolo junto con un genio apacible y respeto profundo.” (1 Ped. 3:15) El que tiene fe en Dios y en la Biblia hace una defensa ante todos.
46. ¿A quiénes escogió Jesús para ser sus portadores de luz, y qué ejemplo les dejó?
46 Jesús, cuando habló a los judíos que buscaban al Mesías, no escogió a los escribas ni a los fariseos para ser la luz del mundo. Solo escogió a hombres comunes, hombres de fe. Usted recuerda que él dijo: “Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad no se puede ocultar cuando está situada sobre un monte. La gente enciende una lámpara y la coloca, no debajo de la canasta de medir, sino sobre el candelero, y brilla sobre todos los que están en la casa. Igualmente resplandezca su luz delante de los hombres, para que vean sus excelentes obras y den gloria a su Padre que está en los cielos.” (Mat. 5:14-16) Esta instrucción de su Sermón del Monte la dio a hombres y mujeres por igual. ¡Qué excelente sermón de servicio es! Jesús animó a toda la gente que escuchaba a emprender el ministerio, a representar el reino de Dios y a trabajar por él. Dijo: “Sigan, pues, buscando primero el reino y su justicia.” (Mat. 6:33) Enseñó a los amadores de la justicia a orar. Les mostró la necesidad de santificar el nombre del Padre, Jehová, y orar por su reino para que su voluntad se efectuara sobre la Tierra de la misma manera que en el cielo. (Mat. 6:9-15) Para perseverar en esta obra del ministerio personalmente se requiere fe verdadera en Jehová Dios, su Hijo Jesucristo y la Palabra de Dios.
47. ¿Qué debería hacer cada uno ahora para conservar viva el alma?
47 Si usted tiene tal fe, eso significará “conservar viva el alma.” Por eso, huya del viejo mundo, que se dirige a la destrucción como se dirigió Sodoma, y sea como Lot y sus dos hijas. ¡Levántese y vaya, sea ministro de las buenas nuevas! No vacile en aguantar una ‘gran contienda bajo sufrimientos, a veces mientras [está] siendo expuesto como en un teatro tanto a vituperios como a tribulaciones.’ (Heb. 10:32, 33) Sirva a Dios como cristiano verdadero y sea fuerte en su fe. Crea en su Palabra y adquiera la vida eterna en el nuevo mundo de justicia.
-
-
Conocidos por su conductaLa Atalaya 1963 | 15 de febrero
-
-
Conocidos por su conducta
UNA estudiante de escuela secundaria en la ciudad de Maceio, Brasil, al notar a los testigos de Jehová que iban visitando los hogares, quiso saber qué mensaje traían a los amos de casa. Cuando un Testigo llamó a la casa de su vecino, ella fue allá y le pidió al Testigo que viniera y explicara el mensaje a sus padres. Las buenas nuevas del reino de Dios le gustaron a esta estudiante. Pronto comenzó a asistir a reuniones en el Salón del Reino, y poco después de eso se le invitó a asistir a una asamblea de distrito de los testigos de Jehová. El primer día de la asamblea ella perdió su cartera que contenía todo su dinero. Un Testigo la halló y la llevó al departamento de objetos perdidos. Más tarde esta estudiante sintió alivio de su angustia cuando su cartera le fue devuelta intacta. Impresionada por la probidad, el amor y la unidad manifestados por estos testigos cristianos de Jehová, esta estudiante se puso firmemente de parte de la verdad de Dios. Tres meses más tarde simbolizó su dedicación a Dios por medio de bautismo en agua.
En otra ciudad del Brasil, un testigo de Jehová fue a la jefatura de policía para sacar cierto documento. Mientras estuvo allí no pudo evitar oír a un hombre que acusaba a varias personas de haberle robado sus pollos. Las personas acusadas se defendían lo mejor que podían, negando que hubieran cometido el crimen de robar pollos. Esto condujo a una confusión de acusaciones y contraacusaciones, en medio de las cuales alguien le preguntó al hombre por qué no había registrado una queja contra uno de sus vecinos quien por casualidad tenía pollos de la misma clase. El acusador, de la misma manera acalorada en que estaba arguyendo, dijo que no pediría a la policía que investigara a este vecino suyo, “porque él es un verdadero cristiano, un testigo de Jehová, y por este motivo él jamás practicaría un acto tan indigno.”
-
-
‘Pelee una excelente pelea por la fe’La Atalaya 1963 | 15 de febrero
-
-
‘Pelee una excelente pelea por la fe’
1. ¿Por qué podía hablar Pablo con autoridad en cuanto a pelear por la fe?
ESTAS palabras por el apóstol Pablo a Timoteo: “Pelea la excelente pelea de la fe,” tuvieron verdadero significado para Pablo. Había sido perseguido por su propia raza, los judíos, golpeado con muchos azotes, apedreado y aprisionado. Tuvo la experiencia de naufragio, peligros por parte de salteadores de caminos, peligros por parte de falsos hermanos, noches en desvelo, hambre, sed, sí, toda clase de pruebas y tribulaciones. Mientras estaba bajo toda esta premura, todavía tenía viniéndosele encima “la ansiedad por todas las congregaciones.” (2 Cor. 11:23-28) Por eso, entonces, estas palabras de Pablo, “Pelea la excelente pelea de la fe,” no son palabras vanas. ¿Haría usted lo mismo que Pablo por causa de las buenas nuevas? Lo haría si tuviera fe como Pablo y Timoteo tuvieron, y usted ‘se asiría firmemente de la vida eterna para la cual fue llamado y ofrecería la excelente declaración pública en frente de muchos testigos.’—1 Tim. 6:12.
2. ¿Por qué necesita paciencia el que está encargado de enseñar a otros, y cómo mostró esto especialmente el apóstol Pablo por sus comentarios?
2 Pablo en sus cartas a Timoteo estaba instruyendo a este joven cristiano dedicado a llevar a cabo sus deberes como un seguidor verdadero de Cristo. Como superintendente y hermano debía enseñar a aquellos con quienes se asociaba solo la doctrina sana que había recibido de la Palabra de Dios. No había de estar lleno de habla vana o de sus propias ideas. Timoteo conocía la verdad, y era la verdad la que debía enseñar, nada más. Esta enseñanza requeriría tiempo y paciencia porque el pueblo de Dios no está compuesto de los de sabiduría mundana, los hombres altamente inteligentes, sino más bien personas humildes. Eso es lo que Pablo escribió a los corintios: “No muchos sabios según la carne fueron llamados, no muchos poderosos, no muchos de nacimiento noble; sino que Dios escogió las cosas insensatas del mundo, para avergonzar a los sabios; y Dios escogió las cosas débiles del mundo, para avergonzar las cosas fuertes; y Dios escogió las cosas innobles del mundo y las cosas despreciadas, las cosas que no son, para anonadar las cosas que son, con el fin de que ninguna carne se jacte a la vista de Dios.” (1 Cor. 1:26-29) En las personas no educadas, no influyentes y pobres Timoteo tenía que edificar fe y luego traerlas a un punto en que pudieran ofrecer una “excelente declaración pública en frente de muchos testigos.” ¿Está usted haciendo esa clase de trabajo cristiano? ¡Debería estar haciéndolo!
3. ¿Qué muestra la Biblia en cuanto a los que son escogidos para hacer la obra de Jehová?
3 De la propia Palabra de Dios vemos que los que eran altamente educados en el mundo, y los hombres más prominentes, no eran los llamados. Considere a los que el Hijo de Dios escogió: pescadores, recaudadores de impuestos, hombres que eran despreciados por los escribas y fariseos. Cuando oficiales comunes de la policía fueron enviados por los principales sacerdotes y los fariseos para tomar a Jesús y traérselo a ellos, regresaron sin Jesús, y los oficiales dijeron: “Jamás ha hablado otro hombre como éste.” A su vez los fariseos respondieron: “A ustedes no se les ha engañado también, ¿verdad? Ni uno de los gobernantes o de los fariseos ha puesto fe en él, ¿verdad?” (Juan 7:45-48) Aun estos hombres con grande sabiduría y elevada educación que tenían las Escrituras Hebreas a la mano en rollos, hombres que se suponía que eran los representantes de Dios, no tuvieron fe en el Hijo de Dios. Arguyeron que ningún gobernante ni fariseo había puesto fe en él. ¿Han cambiado mucho las cosas en nuestro día? ¿Quiénes resultan ser los cristianos verdaderos?
4. Por lo tanto, ¿quiénes son aquellos a quienes se escoge primariamente para hacer la obra de Jehová hoy día?
4 Mire alrededor del mundo. Examine a los gobernantes de las naciones desde que comenzó la I Guerra Mundial, en 1914 d. de J.C. Considere: El káiser Guillermo de Alemania, un llamado cristiano empeñado en la dominación mundial; Adolfo Hitler, un dictador católico alemán que firmó un concordato con el papa en 1933; y Mussolini, que con la bendición de la Iglesia Católica invadió a Etiopía. ¿Han desempeñado estos dictadores el papel de cristianos verdaderos? Concurrían a la iglesia, ¿no es verdad? Pero, ¿cree usted que Dios llamó a estos hombres para ser herederos con Cristo Jesús? ¿Estuvieron estos gobernantes en sus puestos “por derecho divino” y estuvieron andando en las pisadas de nuestro Señor y Salvador, Jesucristo? Él no escogió a los ‘gobernantes ni a los fariseos’ en conjunto para ser seguidores de él, ¿no es verdad? No parece que él los está escogiendo hoy. Los fieles seguidores de Jesús, Pedro y Juan, Mateo y otros, no fueron de la clase gobernante. Cierto, Pablo fue un fariseo converso, mas ¡cuán ciertas fueron sus palabras: ‘No muchos poderosos fueron llamados’! Además, aquí está lo que Santiago dijo en cuanto al asunto: “Dios escogió a los que son pobres respecto al mundo para ser ricos en fe y herederos del reino que él prometió a los que lo aman, ¿no es verdad?” (Sant. 2:5) Las personas que están tratando de andar como cristianos deben tener en la mente estos textos y andar en humildad y mostrar amor a sus semejantes.
5. ¿Cómo puede uno que sea rico en los bienes de este mundo pelear una fuerte pelea por la fe?
5 ¿Qué debe hacer un individuo realmente para pelear una excelente pelea por la fe si es un hombre que está en la política, en los negocios o en la religión? Si algún individuo rico y poderoso viene a un conocimiento de la verdad y se declara cristiano verdadero, entonces que escuche las firmes palabras de Pablo escritas a Timoteo: “Da órdenes a los que son ricos en el presente sistema de cosas de que no sean altivos, y que descansen su esperanza, no en las riquezas inciertas, sino en Dios, que nos suministra todas las cosas ricamente para nuestro goce; que trabajen por lo bueno, que sean ricos en excelentes obras, que sean liberales, listos para compartir, atesorando para sí mismos con seguridad un fundamento apropiado para el futuro, para que puedan asirse firmemente de la vida verdadera.” (1 Tim. 6:17-19) A los ricos debe ayudárseles a comprender que esta vida en el presente mundo malo es pasajera y que no es hasta que cualquiera realmente dedica su vida al servicio de Jehová Dios y anda en las pisadas de Cristo Jesús, predicando las buenas nuevas del reino de Dios, que adquiere ‘un asimiento firme de la vida verdadera.’ Jesús dijo: “El que quiera salvar su alma [vida] la perderá; pero el que pierda su alma [vida] por mi causa y por las buenas nuevas la salvará.” (Mar. 8:35) El ser cristiano fiel no significa ser miembro de una “iglesia” que tiene un edificio excelente. El ser cristiano significa vivir como cristiano de acuerdo con la Palabra de Dios, ofreciendo “la excelente declaración pública en frente de muchos testigos.” ¿Está usted haciendo esto? Si no lo está haciendo, ¡usted puede hacerlo! Se requerirá fe y valor para hacerlo, pero puede hacerse y se está haciendo por los que verdaderamente aman a Jehová Dios y su reino.
ACEPTE RESPONSABILIDAD
6. ¿Cómo cumplieron con su responsabilidad como testigos los siervos de Jehová en el primer siglo?
6 Los testigos de Jehová alrededor del mundo tienen una responsabilidad de ayudar a todo cristiano y persona de buena voluntad que busca la verdad y la justicia a ‘pelear la excelente pelea de la fe’ y a ‘asirse firmemente de la vida eterna.’ (1 Tim. 6:12) ¿Cómo ayudan los testigos de Jehová a la gente a hallar esta clase de fe por la cual pelear? Primero, un individuo tiene que oír las buenas nuevas. Pero para oír debe haber un predicador. (Rom. 10:13-15) En el tiempo de Cristo los discípulos escucharon a su maestro y luego se les enseñó a ir de casa en casa. Jesús dijo: “Sigan diciéndoles: ‘El reino de Dios se ha acercado a ustedes.’” (Luc. 10:9) Su grupito de setenta seguidores fieles debe haber empleado muchas horas hablando en cuanto al reino de Dios a individuos que jamás habían conocido antes. Pero ésa era la voluntad de Dios. En el día del Pentecostés, después que el espíritu santo descendió sobre las 120 personas en el cuarto superior, Pedro habló a millares de personas interesadas y hubo 3,000 que “abrazaron su palabra sinceramente” y dedicaron su vida al servicio de Jehová por medio de su Hijo Jesucristo y fueron bautizados. Llegaron a ser cristianos verdaderos, y “continuaron dedicándose a la enseñanza de los apóstoles.” (Hech. 2:41, 42) Deben haber ido a todos los hogares de Jerusalén en corto tiempo, y de allí regresaron a casa después del Pentecostés para esparcirse por todo el país, donde millares más oyeron las buenas nuevas y entraron en la congregación cristiana. ¡El ministerio verdadero de Cristo había comenzado!
7. ¿Por qué llevan cuenta los testigos de Jehová del tiempo que dedican en hablar acerca del reino de Dios, y cuánto tiempo emplearon durante el año de servicio de 1962 en hablar a la gente acerca de estas importantes nuevas?
7 En aquellos días cuando los discípulos de Cristo predicaron las buenas nuevas no se guardaba registro del tiempo empleado en su obra de predicación. Pero hoy, para que la Sociedad Watch Tower conozca dónde se ha efectuado la obra de predicación, mantiene un registro de las horas empleadas por los testigos de Jehová hablando a la gente acerca del reino de Dios. Durante los doce meses del 1 de septiembre de 1961 al 31 de agosto de 1962, los testigos de Jehová emplearon 142,046,679 horas predicando las buenas nuevas del Reino públicamente. Eso es 9,351,139 horas más de las que emplearon el año anterior en su servicio del campo. ¿Dónde emplearon todo este tiempo predicando? Consulte el cuadro en las páginas 120-123 y usted verá la lista de 189 países, protectorados, islas del mar y colonias donde los testigos de Jehová predicaron las buenas nuevas en ciudades, aldeas, villorrios, en caminos rurales, en oficinas, casas comerciales, en cualquier lugar, en todas partes, cuando tuvieron la oportunidad de hablar a la gente.
8, 9. (a) Resuma la obra de (1) los precursores especiales, (2) los precursores regulares, (3) los publicadores de congregación. (b) ¿Cuántos participaron en cada campo del ministerio en 1962, y cuál fue el número promedio de ministros cada mes durante el año de servicio?
8 ¿Quiénes hicieron toda esta predicación? Los cristianos verdaderos, los testigos de Jehová, hombres y mujeres, jóvenes y ancianos, todos dedicados a hacer la voluntad de Jehová Dios. Estos ministros fueron de casa en casa y, donde pudieron hacer arreglos para estudiar con la gente en sus hogares, lo hicieron. Los que emplean 150 horas o más en el trabajo del campo cada mes se llaman precursores especiales. Algunos de éstos son misioneros que se han graduado de la Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower. En total durante el año hubo, como promedio, 6,934 precursores especiales ocupados en la obra cada mes. Luego hubo 26,626 precursores que emplearon unas 100 horas cada mes declarando el mensaje de salvación. Trabajaron en el territorio de sus propias congregaciones o salieron por su propia cuenta a lugares donde había gran necesidad de decir las buenas nuevas, en lugares aislados, como lo hacen los precursores especiales. Luego hay aquellos cristianos que tienen ocupaciones seglares y familias a quienes cuidar. Quizás sean carpinteros, agricultores, oficinistas u obreros fabriles. No pueden arreglar su tiempo para emplear 100 ó 150 horas al mes en el ministerio, pero se esfuerzan por emplear un mínimo de diez horas cada mes en la actividad de predicación que se lleva a cabo en todas partes de la Tierra. Hubo 887,360 de estos testigos de Jehová trabajando diligentemente en todas partes del mundo. Se llaman publicadores de congregación.
-