BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¡Ande por fe!
    La Atalaya 1985 | 1 de junio
    • que demuestren nuestra devoción sincera a Jehová (2 Timoteo 3:1, 4). Si esto sucediera, ¿podríamos decir sinceramente que en realidad estamos ‘andando por fe, no por vista’?

      11. ¿Qué efecto podría tener en nosotros el ser demasiado condescendientes con nosotros mismos?, pero ¿qué tenemos que hacer?

      11 También existe el peligro de ser demasiado condescendientes con nosotros mismos. Es fácil convencernos a nosotros mismos de que un leve dolor de cabeza o algún problema similar es peor de lo que realmente es. Nuestra carne imperfecta quizás nos impulse a usar esto como excusa para no cumplir con cierta responsabilidad, como la de pronunciar un discurso en la Escuela del Ministerio Teocrático. Pero ¿podría ser que nunca permitiríamos que la misma indisposición nos impidiera participar en alguna forma de recreo? Por supuesto, debemos tener juicio sano y no considerar de poca importancia los síntomas serios. No obstante, tenemos que esforzarnos vigorosamente (Lucas 13:24). Y no hay duda de que la fe debería ocupar un lugar prominente en nuestras decisiones para que no ‘andemos por vista’ solamente, de acuerdo con nuestro propio consejo. (Romanos 12:1-3.)

      12. ¿En qué clase de pelea nos hallamos?, lo cual requiere que despleguemos ¿qué actitud?

      12 Nunca olvide que estamos en una pelea contra las fuerzas espirituales inicuas (Efesios 6:11-18). Nuestro enemigo principal, Satanás el Diablo, puede ejercer una influencia tremenda sobre nosotros al emplear armas cuyo objetivo es destruir nuestra fe en Jehová. Satanás se valdrá de toda tendencia egoísta de los humanos y no pasará por alto ningún tipo de persuasión que pueda influir en nuestro modo de pensar. Si nos asociamos con “los que quedan” de la “descendencia” de la “mujer” de Dios, u organización celestial, estamos en una guerra. Es una guerra en la cual no puede haber tregua sino hasta que Jehová, que nos fortalece para resistir los ataques satánicos, ponga fin a toda la organización del Diablo (Revelación 12:16, 17; 1 Pedro 5:6-11). Entonces, ¿deberíamos ser valerosos y tener un sentido de urgencia? ¡Ciertamente que sí! (Salmo 31:24.)

      Lo que significa ‘andar por fe’

      13. ¿Qué significa el ‘andar por fe’?

      13 El ‘andar por fe’ significa seguir adelante en medio de condiciones difíciles teniendo fe en Dios, en que Él puede guiar nuestros pasos y está dispuesto a salvaguardarnos (Salmo 22:3-5; Hebreos 11:6). Significa no dejarnos guiar por la mera apariencia de las cosas ni por el simple razonamiento humano. La fe nos mueve a andar en la dirección que Jehová señala, prescindiendo de lo difícil que sea el derrotero. Si “andamos por fe”, seremos como David, quien dijo acerca de Dios: “Me harás conocer la senda de la vida. El regocijarse hasta quedar satisfecho está con tu rostro; hay agradabilidad a tu diestra para siempre” (Salmo 16:11). Además, si dejamos que Jehová dirija nuestros pasos, él nos concederá tranquilidad de ánimo y nos ayudará a ganar la victoria, sin importar lo superiores que sean las fuerzas que estén en contra nuestra (Juan 16:33; Filipenses 4:6, 7). Entre otras cosas, el ‘andar por fe’ nos moverá a asociarnos regularmente con nuestros hermanos y hermanas espirituales para estudiar la Biblia y orar en unidad. (Hebreos 10:24, 25.)

      14, 15. a) ¿Qué actitud mostró Jesús para con las riquezas, el prestigio y el participar en la política? b) Según se revela en las Escrituras, ¿cómo consideraba Jesús la guía de Dios?

      14 En efecto, el ‘andar por fe’ también nos hace compañeros de los fieles siervos de Jehová del pasado. El principal de éstos fue Jesucristo, el “Agente Principal y Perfeccionador de nuestra fe”. A medida que nos esforzamos por ‘seguir sus pasos con sumo cuidado’, ¿qué descubrimos? (Hebreos 12:1-3; 1 Pedro 2:21.)

      15 Jesús no quiso participar en la política mundana y nunca procuró las riquezas ni el prestigio que muchas personas andaban buscando. En vez de eso, indicó que su Reino “no es parte de este mundo”, y lejos de ser materialista, no tenía un lugar “donde recostar la cabeza” (Juan 6:14, 15; 18:36; Lucas 9:57, 58). Aunque Jesús tenía una mente perfecta, no obró de manera independiente, sino que buscó la guía de su Padre celestial. (Juan 8:28, 29.)

      16. En vista del ejemplo de Jesús, ¿qué se puede decir acerca de la actitud de los testigos de Jehová?

      16 En vista del ejemplo de Jesús, ¿qué se puede decir acerca de los testigos de Jehová hoy día? Pues, como defensores del Reino celestial de Dios, respetamos a las “autoridades superiores” gubernamentales, pero mantenemos neutralidad en los asuntos políticos (Romanos 13:1-7; Mateo 6:9, 10; Juan 17:16). En vez de procurar riquezas y prestigio en este mundo, ‘buscamos primero el Reino’ y confiamos en que Jehová nos proveerá las cosas necesarias de la vida (Mateo 6:24-34; Salmo 37:25). Y, como Jesús, ‘no nos apoyamos en nuestro propio entendimiento’, sino que aceptamos con gratitud la guía de nuestro amoroso Dios (Proverbios 3:5, 6). No hay duda de que todo esto nos ayuda a ‘andar por fe’.

      Pruebas y bendiciones

      17. ¿Qué tiene que aguantar el pueblo de Jehová a medida que ‘anda por fe’? Sírvase dar un ejemplo.

      17 En muchos países, nuestros compañeros testigos de Jehová tienen que aguantar inconveniencias y tribulaciones extraordinarias, hasta persecución brutal, a medida que ‘andan por fe’. Por supuesto, las pruebas de fe vienen de diversas formas. Por ejemplo, considere las dificultades y el fiel servicio de un hermano de edad avanzada del Ecuador. Oyó de la verdad a la edad de 80 años, entonces aprendió a leer y a escribir, y se bautizó dos años después. Puesto que vivía en la selva, tenía que andar durante tres horas para llegar al Salón del Reino. Su esposa, que se oponía a la religión de él, le escondía la ropa y el dinero para que no pudiera asistir a las reuniones cristianas. Pero aquellos problemas no desanimaron a este fiel hermano. Sirvió de precursor temporero, o auxiliar, todos los meses durante diez años y predicó en muchas aldeas, en las cuales a menudo fue maltratado por los aldeanos. No obstante, cuando los precursores y los misioneros predicaron después en aquella zona, muchas personas se les acercaron y les pidieron estudios bíblicos. Así, el arduo trabajo de aquel celoso hermano produjo buenos resultados. Murió de cáncer a la edad de 92 años, pero dedicó 40 horas al ministerio el mismísimo mes en que murió.

      18. a) ¿Qué tenemos que hacer si queremos disfrutar del favor divino? b) ¿Qué recompensas recibiremos si seguimos ‘andando por fe, no por vista’?

      18 Nosotros también tenemos que perseverar a pesar de los problemas y las dificultades que se nos presenten (Mateo 24:13). Si queremos disfrutar del favor divino, es vital que apliquemos el consejo de Dios, confiemos en Él y nos mantengamos separados del mundo, sus actitudes y su proceder (Salmo 37:5; 1 Corintios 2:12; Santiago 1:27). Por eso, esforcémonos por imitar a nuestro Dechado, Jesucristo. Seamos abnegados y estemos dispuestos a esforzarnos en el glorioso servicio de Jehová. Mientras hagamos esto, podremos confiar en que veremos el cumplimiento de las magníficas promesas que nuestro Padre celestial ha hecho a sus adoradores leales. ¡Y en qué maravillosas bendiciones resultará esto en su prometido Nuevo Orden! Sobre todo, si “andamos por fe, no por vista”, disfrutaremos del galardón de participar en la vindicación de la soberanía universal de Jehová.

      ¿Recuerda usted?

      ◻ ¿Cuáles son los peligros de ‘andar por vista’?

      ◻ ¿Qué advertencias recibe el pueblo de Jehová hoy día al considerar las experiencias de los israelitas?

      ◻ En vez de ser demasiado condescendientes con nosotros mismos, ¿qué tenemos que hacer?

      ◻ El ‘andar por fe’ significa ¿hacer qué?

  • Ande con confianza en el acaudillamiento de Jehová
    La Atalaya 1985 | 1 de junio
    • Ande con confianza en el acaudillamiento de Jehová

      “Sean animosos y fuertes. No tengan miedo ni sufran un sobresalto delante de ellos, porque Jehová tu Dios es el que marcha contigo. Ni te desamparará ni enteramente te dejará.” (DEUTERONOMIO 31:6.)

      1. ¿Cómo resultó ser Jehová un incomparable caudillo de los israelitas?

      JEHOVÁ resultó ser un caudillo incomparable cuando sacó a los israelitas de la esclavitud en Egipto. No solo los guió a través del desierto, sino que también les proveyó alimento y algo de beber, y les dio instrucción sin defecto. Así, los levitas de los días de Nehemías pudieron decir: “Tú, sí, tú [Jehová Dios], en tu abundante misericordia no los dejaste en el desierto. La columna de nube misma no se apartó de sobre ellos de día para conducirlos en el camino, ni la columna de fuego de noche para alumbrarles el camino en que habían de ir. Y les diste tu buen espíritu para hacerlos prudentes, y tu maná no lo detuviste de su boca, y agua les diste, para su sed. Y por cuarenta años les proveíste alimento en el desierto. No les faltó nada. Sus mismísimas prendas de vestir no se gastaron, y sus pies mismos no se hincharon”. (Nehemías 9:19-21.)

      2. ¿Por qué podía Moisés instar a los israelitas a ‘ser animosos y fuertes’?

      2 El Maestro Divino, al administrar disciplina con bondad paternal, enseñó a los israelitas lo que significaba ser justo y recto. Todo cuanto hizo fue para el mayor bienestar de ellos. Incluso cuando ellos murmuraron y se rebelaron, él tuvo gran paciencia y no los abandonó. Particularmente cuando abrumadores ejércitos enemigos se enfrentaron a ellos, Jehová demostró

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir