BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Qué le debemos a Dios?
    La Atalaya 1967 | 1 de enero
    • han llevado al hombre a sufrimiento, enfermedad e infelicidad adicionales. El no seguir el camino de Dios explica en parte por qué ahora hay tantas perturbaciones mentales y emocionales entre la familia humana.—Gén. 2:16, 17; 3:17-19.

      9, 10. (a) En contraste con lo que hicieron Adán y Eva, ¿qué desea ver Dios que haga la humanidad? (b) ¿Qué es deber?

      9 Le agradó a Dios hacer perfecto al hombre, pero con libertad para escoger. El impulso natural más fuerte que Dios puso en el hombre es el deseo de adorar. Es deber del hombre escoger siempre agradar y adorar a su Creador y vivir dentro de las reglas que ha manifestado Dios. Adán y Eva creyeron que sabían mejor que el Creador lo que era bueno para ellos. Por eso pecaron. Así la muerte vino a toda la humanidad. Aunque esto se conoce bien, la mayoría de la humanidad aún desobedece las reglas hechas por Dios para bien del hombre.

      10 ¿Qué esperaba ver Dios en Adán y Eva? ¿Qué espera él de toda la humanidad? Dios no deja en duda al hombre, porque Dios ha dicho: “Yo Jehová el Dios tuyo soy un Dios que exige devoción exclusiva.” (Éxo. 20:5) Jehová le dio al hombre intelecto y facultades de raciocinio y espera que el hombre use estos dones correctamente. El raciocinio claro y la sabiduría llevarán a un hombre a dedicarse voluntariamente a la adoración y servicio de Jehová Dios, su Creador, porque él sabe que es correcto. La adoración exclusiva a Jehová Dios es el deber de todo hombre para con su Hacedor. El deber es conducta que le corresponde a un superior; entraña respeto y obediencia. El estudio de la ética muestra que una manera de proceder es un deber si el abstenerse de ello es malo. Es moralmente obligatorio sobre el hombre servir a Dios; de modo que su conciencia está implicada. La gente suele hablar libremente del deber del padre o de los hijos en la relación de familia, y el deber de siervos, doctores o ministros. Pero, ¿no debería considerarse en primer lugar el deber del hombre hacia Dios?

      SE REQUIERE FE

      11. (a) ¿Qué clase de adoración quiere Dios? (b) ¿Quién tiene fe verdaderamente?

      11 Dios espera que sus criaturas humanas en la Tierra obren de manera inteligente, que lo adoren por fe y no con imágenes como ayudas. La creación prueba su existencia. Además de eso, Dios ha provisto la guía escrita, la Biblia, que da conocimiento adecuado de Dios. El uso de imágenes, según Romanos 1:18-23, prueba que un hombre es tanto tonto como fatuo. Al combinar el conocimiento que está disponible por medio de observar la creación y el estudio de la Biblia el hombre llega a tener fe, y es adoración de Dios que se basa en la fe lo que Dios busca en el hombre. “Sin fe es imposible agradarle bien, porque el que se acerca a Dios tiene que creer que él existe y que viene a ser remunerador de los que le buscan encarecidamente.” (Heb. 11:6) Pero, ¿cómo puede un hombre saber que tiene la fe que le agradará a su Creador? La fe no es una cualidad escondida que no tenga manifestaciones. Uno muy fácilmente puede juzgar la fuerza de su fe examinando lo que está haciendo con respecto a las cosas de Dios. ¿Está haciendo la voluntad de Dios como se manda en la Palabra escrita de Dios? Al considerar cosas que hicieron Abrahán y Rahab, Santiago 2:14, 24, 26 lo expresa así: “¿De qué provecho es, hermanos míos, el que alguno diga que tiene fe pero no tenga obras? Esa fe no puede salvarlo, ¿verdad? Ustedes ven que el hombre ha de ser declarado justo por obras, y no por fe solamente. En verdad, como el cuerpo sin aliento está muerto, así también la fe sin obras está muerta.”

      12, 13. (a) ¿Cómo resumen las Escrituras las obligaciones del hombre para con Dios? (b) ¿Cómo es posible que los hombres hagan estas cosas?

      12 Jehová Dios no deja duda en cuanto a lo que desea ver que hagan sus criaturas humanas. Esto se puede entender al leer unos cuantos textos de la Biblia: “¿Qué está pidiendo de ti Jehová tu Dios sino que temas a Jehová tu Dios, de modo que andes en todos sus caminos y que lo ames y que sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma; que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos que te estoy mandando hoy, para tu bien?” “Y tienes que amar a Jehová tu Dios y guardar tu obligación para con él y sus estatutos y sus decisiones judiciales y sus mandamientos siempre.” (Deu. 10:12, 13; 11:1) “Solo tengan mucho cuidado de llevar a cabo el mandamiento y la ley que Moisés el siervo de Jehová les mandó amando a Jehová su Dios y andando en todos sus caminos y guardando sus mandamientos y adhiriéndose a él y sirviéndole con todo su corazón y con toda su alma.” (Jos. 22:5) “Él te ha dicho, oh hombre terrestre, lo que es bueno. ¿Y qué está reclamando Jehová de ti, sino el practicar la justicia y amar la bondad y ser modesto al andar con tu Dios?” (Miq. 6:8) “Hijo mío, sí dame tu corazón y complázcanse esos ojos tuyos en mis propios caminos.”—Pro. 23:26.

      13 Pero usted pregunta: ¿cómo es posible que un hombre haga estas cosas? Lógicamente, para poder guardar los mandamientos de Dios uno tiene que conocerlos. Esto indica la necesidad de una lectura cuidadosa de Su Palabra la Biblia. El conocimiento es la base de la fe. Es deber del hombre manifestar fe en Dios. La fe le ayudará a uno a producir acciones que agradan al Creador. Personas de fe en siglos pasados han guardado sus obligaciones para con Dios, por eso podemos confiar en que nosotros podemos hacerlo igualmente, y darle a Dios lo que le debemos. El ejemplo sobresaliente de una persona que dio a Dios lo que le corresponde se halla en la primera creación inteligente de Dios. ¿Quién? No Adán. No, sino la Palabra, que llegó a ser hombre sobre la Tierra. (Juan 1:1; Col. 1:15; Rev. 3:14) Jesucristo demostró a la humanidad cómo uno paga lo que se le debe a Dios. Sírvase leer el siguiente artículo.

  • El bautismo manifiesta fe
    La Atalaya 1967 | 1 de enero
    • El bautismo manifiesta fe

      “Aquí he venido . . . En hacer tu voluntad, oh Dios mío, me he deleitado, y tu ley está dentro de mis entrañas.”—Sal. 40:7, 8.

      1. ¿Quién es el ejemplo de fe más excelente para el hombre, y cómo empezó a manifestar fe en su juventud?

      JESUCRISTO es el ejemplo más excelente para el hombre de una criatura que manifestó fe en su Creador. El registro de lo que hizo como hombre en la Tierra nos suministra la guía que tanto necesitamos en nuestro esfuerzo por dar a Dios lo que le pertenece a Dios. Jesús nació de una nación que tenía la ley escrita de Dios y estaba bajo obligación de pacto a obedecerla. Aunque muchos de esa nación no estaban haciendo eso, Jesús desde sus años tempranos demostró su fe firme en Jehová por lo que hizo. Optó por un derrotero progresivo de vida que resultaría en favor con Dios. Está escrito de su juventud: “Ahora bien, sus padres acostumbraban ir de año en año a Jerusalén para la fiesta de la pascua. Y cuando llegó a ser de doce años, subieron, según la costumbre de la fiesta y completaron los días. Pero cuando se volvían, el

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir