BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Usted necesita perseverancia
    La Atalaya 1973 | 15 de junio
    • de Pablo son muy animadoras para nosotros también.

      EDIFICANDO APRECIO

      13. En el capítulo de apertura de su carta a los hebreos, ¿cómo empezó Pablo a edificar aprecio por lo que Jehová había hecho?

      13 Al examinar esta carta escrita por el apóstol Pablo, vemos la importancia de que los cristianos edifiquen aprecio a las cosas espirituales en la mente de otros cristianos. En el mismísimo principio de su carta, en los Heb. capítulos uno y dos, el apóstol mencionó cómo Jehová hace mucho tiempo habló a sus siervos por medio de profetas (que a menudo recibían información de los ángeles). (Compare con Gálatas 3:19.) Los hebreos conocían bien la historia y sabían cómo Jehová había utilizado a ángeles al tratar con sus antepasados. Eso fue algo maravilloso. Si a alguno de nosotros le hablara personalmente un ángel de Jehová difícilmente podríamos olvidarlo durante toda nuestra vida. Pero en el primer siglo se había hecho algo especial para los cristianos. Algo mucho más grandioso había acontecido. Dios había hablado por medio de su Hijo, que ocupaba un puesto muy superior al de los ángeles. “¿Con respecto a cuál de los ángeles ha dicho [Dios] alguna vez: ‘Siéntate a mi diestra, hasta que coloque a tus enemigos como banquillo para tus pies’?”—Heb. 1:13.

      14. ¿Por qué es necesario prestar más que la acostumbrada atención a las cosas que oímos?

      14 Puesto que aprecia estas grandes verdades el cristiano razonante discierne lo importante que es prestar atención a lo que dice este Hijo de Dios. De modo que Pablo escribe a renglón seguido: “Por eso es necesario que prestemos más que la acostumbrada atención a las cosas oídas por nosotros, para que nunca nos deslicemos. Porque si la palabra hablada por medio de ángeles resultó firme, y toda transgresión y acto de desobediencia recibió retribución en conformidad con la justicia; ¿cómo escaparemos nosotros si hemos descuidado una salvación de tal grandeza siendo que empezó a ser hablada por medio de nuestro Señor y nos fue verificada por los que le oyeron?” (Heb. 2:1-3) Por lo tanto, si no estamos inclinados a prestar más que la acostumbrada atención a las cosas que oímos, de seguro nos deslizaremos y perderemos la vida eterna.

      15. (a) ¿Cómo pudiéramos usar una lancha para ilustrar el deslizarse? (b) Describa cómo un cristiano podría deslizarse de Dios y de la congregación cristiana.

      15 Es muy interesante ver que Pablo usó esta expresión “nunca nos deslicemos,” o, “seamos arrastrados a la deriva.” (Bover-Cantera) Quizás usted haya visto a una persona en una lancha pequeña alejarse de prisa cuando llega a la orilla, sin amarrar la lancha. Si uno observa ve que el movimiento de la lancha al alejarse de la orilla es lento al principio, dependiendo de las corrientes y el viento. Pero al pasar el tiempo, la lancha se desliza más y más en el lago. Por otra parte, si uno no hubiera estado observando constantemente, podría sorprenderse poco después al ver la lancha lejos, ya en medio del lago. De modo que el proceso de deslizamiento por lo general es lento, y esto es lo que puede suceder a los cristianos cuando dejan de prestar “más que la acostumbrada atención a las cosas oídas,” cuando llegan a estar “embotados en su oír.” A medida que aumenta la pérdida de aprecio a las cosas espirituales, el individuo gradualmente desarrolla hábitos malos, quizás dejando de estudiar, luego perdiéndose las reuniones cristianas. El hacerse irregular en decir las buenas nuevas a otros no es algo que sucede como una lancha automóvil que atraviesa el lago a plena velocidad, sino que es un proceso lento, como cuando una canoa, centímetro a centímetro, se desliza de un ancladero seguro. Es realmente lo que el apóstol Pablo llama: ‘descuidando la salvación.’

      16. (a) ¿Qué verdades importantes deberíamos apreciar, como se mencionan en Hebreos 2:10, 14, 18? (b) ¿Qué deberíamos hacer cuando nuestra perseverancia está siendo probada?

      16 Nuestro enemigo, aquel que causa sufrimiento y pérdida de salvación, es Satanás el Diablo. Por medio de la llegada de Cristo Jesús el medio para reducir a la nada al Diablo se hizo una certeza. Cristo llegó a ser el Agente Principal de la salvación y sufrió la muerte para hacer esta provisión. (Heb. 2:10, 14) Ciertamente el cristiano debería considerar con gran aprecio esta provisión gloriosa para la salvación. A sus hermanos hebreos sufridores Pablo enfatizó el hecho de que Cristo Jesús entiende nuestra posición; él también sufrió en otro tiempo como hombre. Pablo dio mucho estímulo al señalar este hecho: “Pues por cuanto él mismo ha sufrido al ser puesto a prueba, puede ir en socorro de los que están siendo puestos a prueba.” (Heb. 2:18; 4:15, 16) ¡Ah, sí, los cristianos saben que hay un Cristo vivo en los cielos que está listo para ir en socorro de ellos cuando están siendo puestos a prueba! De modo que ore por esta ayuda divina la siguiente vez que su perseverancia e integridad estén puestas a prueba penosa.

  • Animando a otros a perseverar
    La Atalaya 1973 | 15 de junio
    • Animando a otros a perseverar

      1. (a) ¿A qué instó Pablo a sus hermanos hebreos? (b) ¿Cuántas veces es bueno animarse los unos a los otros?

      SOLO faltaban unos nueve años antes que Jerusalén fuera destruida por los romanos en 70 E.C. cuando el apóstol Pablo escribió su dinámica carta a la congregación hebrea de cristianos en esa ciudad. En el artículo anterior consideramos lo que dijo en los Heb. capítulos uno y dos de esa carta. En el Heb. capítulo tres de la carta a los hebreos cristianizados Pablo instó a sus hermanos hebreos a considerar al apóstol y sumo sacerdote Jesús, que fue fiel como Hijo sobre la casa de Dios. Los

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir