-
Sirviendo con el siervoLa Atalaya 1950 | 15 de diciembre
-
-
La respuesta es, patentemente, mediante su resto ungido por medio de la organización que él ha bendecido tan rica e inequívocamente durante estos 66 años, a saber, la Watch Tówer Bible and Tract Socíety. Quizá algunos lectores duden este hecho, pero usted es invitado a considerar las pruebas y ver para usted mismo si es verdad. Aun en este punto, ¿puede usted pensar en otra organización que es usada por el pueblo de Dios completa y exclusivamente en la ejecución de la obra de él? Aquí hay una compañía de siervos ungidos de Jehová Dios que han dedicado su todo a su servicio santo, y ahora obran en fe completa, honrando su nombre, predicando al Rey y el Reino, apacentando la grey, y usando esta misma organización para lograr estos fines. Será comparativamente fácil sólo decir, ‘No es así’; pero ¿puede usted nombrar otra organización en la tierra hoy en día que hace eso? Hallará usted que no es posible. Sin embargo, notará usted que estas declaraciones no son puras aserciones, sino que son hechos y la verdad. El “siervo fiel y prudente” del Señor tiene prueba para manifestar que es “el siervo”, y una vez que esto se haya establecido entonces los que se dan cuenta de ello están obligados a hacer decisiones en cuanto a su servicio. ¿Puede usted, quiere usted, seguir tomando parte en servicios no autorizados por el “gobernante sobre todos sus bienes”, servicios que no están en armonía con él, o quiere aprender usted el camino de Dios? No puede hacer los dos. El “siervo fiel y prudente” es leal y verdadero, está ciego y sordo a toda cosa o persona que tratara de causar división o daño entre la familia, y este “siervo” recibió la aprobación del Amo. Entonces decida usted.
14. ¿A quién de veras pertenecen estos intereses? ¿Por qué?
14 Jesucristo es la cabeza de este “siervo fiel y prudente”, y todos tienen que reconocerlo. Estos intereses sumamente vitales no se transfieren ni se regalan a la clase del siervo sólo para hacer con ellos lo que se le antoje. No, no es así. Los “bienes” todavía pertenecen a Cristo Jesús, el “gobernante”, y él los pone en el cuidado del siervo, en su custodia. Se le entregan como depósito. Además, ¿no sería cosa extraña si Cristo tuviera más que un “siervo fiel y prudente”? Supóngase que tuviera dos, o más, y cada uno contendiera que él tenía el dominio sobre las posesiones. Habría confusión; y Dios no es el autor de la confusión.
15. ¿Mediante qué ejemplos y razones podemos estar seguros de que no hay más que un solo “siervo fiel y prudente”?
15 No hay más que un solo Jehová Altísimo, un solo Señor Jesucristo, un solo espíritu santo, una sola compañía ungida, una sola compañía de las “otras ovejas” del Señor. No hay dos Cristos, ni tampoco hay dos compañías ungidas. De modo que hoy en día no hay más que una sola clase del “siervo fiel y prudente”. Considérense los tratos antiguos de Jehová. Por ejemplo, Noé: El fué el escogido para esa obra de antes del diluvio. A Abrahán Dios le dió la promesa de que su simiente poseería la tierra y que bendeciría a todas las familias de la tierra, no a dos o tres Abrahanes. Usó a un solo hombre Moisés para librar, guiar y darle la ley a Israel—no usó a varios hombres. Lo mismo puede decirse respecto a Aarón el sumo sacerdote, y a Jeremías y su obra. Por supuesto, dos pueden trabajar en unión, como Elías y Eliseo, pero ciertamente no con diferentes comisiones y el uno contra el otro. Mediante ejemplo y razón, pues, somos obligados a concluir que a una sola clase del “siervo fiel y prudente” se le han encomendado estas posesiones del Reino que son de toda importancia.
16. ¿Cómo consideraron algunos el hecho de que el “siervo” recibió el dominio sobre todos los “bienes” del amo? ¿Y qué ha sucedido?
16 Después de asignar estos bienes a esta clase del “siervo fiel” después de 1918, algunos disputaron y dijeron a los funcionarios de la Watch Tówer Bible and Tract Socíety, que representaban al resto ungido, “Se adjudican demasiado. ¿Quién los asignó a este puesto?” “¿De dónde sacan su autoridad de asumir que ahora pueden dirigir toda la obra del Señor en la tierra?” O, “Nosotros también somos el pueblo de Dios y tenemos algunos derechos, y creemos que Dios todavía revela sus propósitos mediante individuos con independencia del cuerpo del siervo.” Tales rebeldes trataron de organizar a todo el pueblo de Dios para obrar contra la Watch Tówer Bible and Tract Socíety, y por esto contra el cuerpo del “siervo”. Instaron a los hijos de Dios a separarse y hallar sus propias sendas o cuando menos unirse a ellos y ellos los alimentarían y les manifestarían las verdades. Y, ¿precisamente dónde están aquellos rebeldes hoy en día? No pueden hallarse. Es como si la tierra hubiera abierto la boca y se los hubiera tragado, como lo hizo con Coré y los 250 príncipes de la congregación que tomaron parte en su rebelión contra Moisés, el siervo de Dios. (Núm. 16:1-35) Además, en aquel tiempo para decidir la pregunta de la asignación del sumo sacerdote, Jehová mandó que una vara fuera traída delante de él para cada tribu, doce por todo, y él haría que una de las varas retoñara, manifestando su asignación, y de esa manera puso fin a la murmuración. La vara de Aarón fué la que produjo flores y almendras maduras. (Núm. 17:1-11) Lo mismo pasa hoy en día. El resto ungido de los seguidores de Cristo no se han adjudicado esta responsabilidad. Ni la escogieron tampoco. Fueron fieles a sus deberes y Cristo los recompensó con privilegios y servicios adicionales. Cualquiera que duda quién ha sido asignado por el Amo debe de buscar los frutos. ¿De quién es la “vara” que ha “retoñado”? ¿De quién es la autoridad que produce los resultados? Ciertamente la respuesta ha de ser obvia; no es nadie más que este “siervo fiel y prudente”. Quizá algunos no se hayan dado cuenta de esto, pero allí está el testimonio y es seguro.
17. ¿Por qué debemos de comer sólo a la mesa del Señor?
17 De continuo y con puntualidad se le suministra a la familia el alimento del almacén. Es bueno, sano y nutritivo, y la revelación constante de verdades ha hecho a la familia muy contenta y feliz. Seguirá hasta el fin, porque el Gran Proveedor, Jehová, y el Señor Jesucristo, que es el Mayor que José, son los que proporcionan el alimento. Es bueno recordar que no hay más que una mesa del Señor. Suficiente cantidad de alimento excelente se prepara y se sirve allí, y, si sabe usted que eso es verdad, entonces, ¿por qué andar mordiscando a la mesa de los que están opuestos a este mayordomo prudente encargado de las provisiones del Amo? Quizá reciba usted veneno espiritual, porque el alimento de ellos no ha sido probado teocráticamente. ¿Por qué interesarse en los platillos escasos de los que están fuera de la familia de Dios cuando hay tanto que digerir en la casa del Señor? Los que están afuera no cooperan con la Watch Tówer Bible and Tract Socíety y por eso no pueden ayudarle a usted, pues no tienen la bendición del Señor, y estará deshonrando usted a Dios el Proveedor. Hay algunos que tratan de servir comidas para el pueblo del Señor en sus propias mesas independientes del Señor, pero de nada vale eso, porque una vez que hayan dejado la familia del Señor y hayan establecido el manejo de su propia casa su alimento se hace rancio, y ellos también; y, además, considérense los resultados funestos para los que tratan la mesa del Señor con desdén. (Mal. 1, 2) La manera más segura para los miembros de la familia de Dios es estar contentos con el alimento que proporciona el Amo y conforme lo va sirviendo su “siervo fiel y prudente”. Mastique el alimento bien, y se regocijará y estará fuerte.
-
-
El cuidado que les da el siervo a los bienes del amoLa Atalaya 1950 | 15 de diciembre
-
-
El cuidado que les da el siervo a los bienes del amo
1, 2. ¿Cómo ha cuidado el siervo fiel los “bienes”?
¿POR qué se ponen todos los “bienes” del Amo en el cuidado del “siervo fiel y prudente”? Es porque los cuidaría bien. Tal como el siervo en la parábola, se encargaría de que todo estuviera bien compuesto, las tierras cultivadas, buen almacenaje, bastante fruta, legumbres y grano, los miembros bien vestidos, lo mismo ha sido verdad hoy en día respecto a esta clase del siervo aprobado, en cuanto a los intereses del Reino. La casa del Amo está bien alimentada y equipada. El “siervo” se encarga de que los mandamientos de Dios y Cristo Jesús se lleven a cabo, algunos de los cuales son: “Y diréis en aquel día: ¡Dad gracias a Jehová; proclamad su nombre; dad a conocer entre los pueblos sus obras grandiosas; haced recordar que es enaltecido su Nombre!” (Isa. 12:4) “Por tanto conocerá mi pueblo la virtud de mi Nombre: por tanto en aquel día conocerán que yo soy aquel que dice: ¡Heme aquí! ¡Cuán hermosos sobre las montañas son los pies de aquel que trae buenas nuevas, del que publica la paz; que trae buenas nuevas de felicidad, que publica la salvación; que dice a Sión: ¡Tu Dios reina! ¡La voz de tus atalayas! Alzan la voz, cantan juntos; porque ojo a ojo verán cuando Jehová se volviere a Sión.” (Isa. 52:6-8) “Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi Siervo, a quien he escogido; para que sepáis, y me creáis, y entendáis que yo soy. Antes de mí no fué formado dios alguno, ni después de mí habrá otro. ¡Yo, yo soy Jehová, y fuera de mí no hay Salvador!” (Isa. 43:10, 11) “Y este evangelio del reino será predicado en toda la tierra habitada, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.” (Mat. 24:14) “Id, pues, y haced discípulos entre todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del espíritu santo.” (Mat. 28:19) “Hijo del hombre, yo te he puesto por atalaya a la casa de Israel; por tanto oirás de mi boca la palabra, y les amonestarás de mi parte. Cuando yo dijere al malo: ¡De seguro morirás! si tú no le amonestares, ni hablares para amonestar al malo que se aparte de su camino inicuo para que viva, él, siendo malo, morirá por su iniquidad; pero su sangre yo la demandaré de tu mano.”—Eze. 3:17, 18. Véanse también Eze. 9:1-11; Sof. 2:1-3.
2 El nombre de Jehová se da a conocer en todo el mundo. Por dondequiera las buenas nuevas del Reino se predican. Se les enseñan los mandamientos a multitudes. La amonestación a los inicuos se da y el fin de este mundo se proclama. Sigue adelante la obra de marcar a los que han de ser protegidos en el Armagedón. Centenares de miles se vuelven a la justicia y buscan la mansedumbre. Las “otras ovejas” están siendo congregadas en un solo redil. La Señal del Reino se levanta en alto, el camino se prepara para los desterrados que vuelven. Las ovejas son protegidas contra los hombres agresivos y crueles, y contra los que dañan sus intereses eternos. Los lugares áridos en el mundo florecen, pues donde hace sólo unos pocos años una o dos personas alababan a Jehová ahora hay centenares, sí, y miles. Los ojos de los ciegos se abren, los oídos de los sordos se destapan, la lengua de los mudos se suelta, y los cojos pueden saltar. Estos milagros ahora se hacen en el sentido espiritual, pero en el nuevo mundo se verificarán de una manera muy literal.
3. ¿Cuáles son otros intereses que se cuidan?
3 Otros intereses (“bienes”) del Reino también reciben la atención más cuidadosa, precavida y cabal, porque toda la estructura de la organización visible del Señor se vigila y las partes débiles se fortalecen de continuo. La misma carta de la Watch Tówer Bible and Tract Socíety fué modernizada, de modo que la Sociedad fué hecha una parte más directa y viva y un instrumento poderoso y usable. Entonces hay los intereses de organizar y dirigir todas las sucursales, las casas misioneras, la Escuela bíblica de la Wátchtower en Galaad, la radiodifusora, las haciendas del Reino, los circuitos y los distritos, todas las asambleas, las compañías, los precursores, el servicio del testimonio público, los estudios bíblicos, la escuela en el ministerio teocrático. Hay muchos más intereses del nuevo mundo que son “bienes” o “posesiones” puestos en el cuidado del “siervo”.
4. ¿Quién es el único que ha sido hecho responsable por los “bienes”?
4 Sí, estos “bienes” han sido puestos bajo la jurisdicción del resto ungido con su cuerpo gobernante jurídico funcionando mediante la Watch Tówer Bible and Tract Socíety. No se le ha dado a nadie más en todo el mundo estas posesiones, ni ha sido hecho responsable ningún otro por ellas, ni se le ha dado autoridad para dirigir y manejar tales intereses. A algunos lectores quizá les parezca esto una declaración dura; pero es la verdad, y se hace para la protección de las “otras ovejas” del Señor, para que reconozcan a este “siervo fiel y prudente” y sepan que el “amo” tiene confianza en que éste desempeñe fielmente lo que se le ha encomendado. Por eso, vean ahora las obras progresivas del Amo que ha vuelto, al usar él a su pueblo fiel. Si vemos estas cosas viene a ser nuestro deber obligatorio cooperar con este siervo para recibir favor.
LA CONFIANZA DEL AMO
5. ¿Qué quiere decir para el siervo la confianza del Señor?
5 Más allá de toda la comprensión humana está el maravilloso arreglo hecho por el Señor Jesucristo de encomendar a su siervo todas las tremendas responsabilidades en la tierra que tienen que ver con el nuevo mundo. La felicidad de los que tienen la confianza del Amo va más allá de los placeres humanos. Es ese conocimiento interno que tiene uno al darse cuenta de que el Señor aprueba el ministerio leal y fiel que se ha hecho hasta ahora. Es refrigerante y ciertamente benéfico que todos aprendan por qué el Señor tiene confianza en su pueblo en este fin del mundo. Entonces, cuando se entiende, pone el ejemplo para que todos lo sigan si es que ellos también quieren tener su confianza.
6. ¿Qué efectúa esta confianza en su siervo?
6 El Señor sabe que han extendido su Palabra de vida, que han predicado “a tiempo y fuera de tiempo”, que han guiado a su pueblo en las sendas rectas, nunca permitiendo que su Palabra sea echada a un rincón detrás de la filosofía humana ni detrás de las tradiciones de los hombres o la adoración de criaturas o la propaganda de este mundo. El siervo ha mantenido en alto los propósitos y el reino de Dios, sí, más alto que todos los ardides de los hombres, sobre los insultos, vituperios y vilipendios de esta generación mala. Dios conservará su Palabra, y nadie puede destruirla; pero ¡cómo se regocija él y halla placer en aquellos en quienes puede confiar, los que tienen su espíritu, que son como ‘hombres conforme al propio corazón de Dios’! (1 Sam. 13:14) El Señor sabe, juzgando por el servicio anterior de su “siervo fiel y prudente”, que será custodio leal de la Palabra, guardándola bien, tratándola como el depósito más precioso, engrandeciéndola, sufriendo por ella y hasta muriendo por ella. Conoce a los suyos y tiene su confianza bien puesta.
7. (a) ¿Se ha esquivado del servicio el “siervo fiel y prudente”? (b) ¿Cómo es “ciego” el siervo?
7 El siervo no ha evitado el declarar todo el consejo de Dios (Hech. 20:27), ya sea al anunciar el reino milenario pacífico o el desastre terrible y destructivo del Armagedón, la ensalzación del nombre de Dios, o la denunciación del mundo del Diablo. (Apo. 20:6; 16:12-16; Isa. 12; Apo. 18:4, 5) Continuamente han peleado hacia adelante contra toda la gran oposición, por medio de mala o buena fama. Han servido a través de dos guerras mundiales, mas nunca deteniéndose ni pausando por el camino. Adelante, siempre adelante, completando su tarea y siempre cuidando los intereses del Reino. Proclamaciones amonestadoras contra las naciones y el mundo entero se han entregado, y no han vacilado en ir delante de los tribunales más elevados del país a favor del evangelio, o delante de gobernantes y muchos de los funcionarios para testificar del Reino. Todo el tiempo esta clase del “siervo fiel” ha estado profundamente interesada en los intereses del nuevo mundo. A todo lo demás han estado ciegos. ¡Sí, ciegos a todo menos el hacer la voluntad de Jehová y obedecer al Rey! Su deseo ha sido el servir y complacer al Rey del nuevo mundo, y no a los hombres. Esta sola cosa han hecho ellos. Esta clase del siervo ha sido absolutamente digna de confianza. No han permitido pasar sin usarla ninguna oportunidad que hubiera podido usarse para adelantar los intereses del Reino. Han cumplido cabalmente. No sólo han cuidado estos “bienes”, sino que siempre han tratado de avanzarlos. El Rey del nuevo mundo tiene confianza en su siervo, sabe que tendrá estos “bienes” fielmente ahora y seguirá reteniéndolos en los años futuros. Hay mucho que lograrse, y por la bondad de Jehová la gran obra se hará.
8. ¿Manifiesta su confianza en individuos el “gobernante”?
8 Es verdad y un hecho que el Señor ha manifestado su confianza en este “siervo fiel y prudente”, pero, ¿qué hay en cuanto a todos los individuos que constituyen el resto ungido y ahora los miles de las “otras ovejas” de buena voluntad? ¿Expresa este “gobernante” su placer y confianza en estos individuos, o cuenta y trata sólo con grupos? Indudablemente juzga y aprueba o desaprueba a individuos. Naturalmente, tales personas no funcionan independientemente del “siervo fiel”. Algunas de estas responsabilidades individuales se manifiestan por la “parábola de los talentos”.
LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS
9, 10. ¿Qué manifiesta la parábola de los talentos, y cuándo ha de cumplirse?
9 Esta parábola está escrita en Mateo 25:14-30, y pertenece a los intereses, privilegios y oportunidades del Reino. Al dar ésta y las otras parábolas anteriores el Señor dijo, ‘El reino de los cielos es semejante a.’ Esto no quiere decir que por primera vez cuando la iglesia entra en el cielo tal parábola será cumplida, ni tampoco dice cómo es el cielo mediante estas parábolas. No, no enseña eso. Nótese Mateo 25:1, “Entonces el reino de los cielos será semejante a . . .” Esto indica el elemento del tiempo, y es en el tiempo cuando el Señor vuelve, pero antes de que destruya a este mundo malo y comience el reino milenario entre los hombres. Es en el “tiempo del fin”
-