BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Sigan mirando hacia adelante, sigan avanzando con Jehová
    La Atalaya 1975 | 1 de julio
    • conmemorativas oirán su voz” y saldrán. Además, se nos dice que “la muerte y el Hades” entregarán todos los muertos que hay en ellos. Incluidos entre éstos estará el malhechor compasivo fijado en un madero junto a Jesús y a quien Jesús dijo: “Verdaderamente te digo hoy: Estarás conmigo en el Paraíso.” (Hech. 24:15; Juan 5:28, 29; Rev. 20:13; Luc. 23:42, 43) En vista de que evidentemente serán asignados como representantes terrestres del Reino, hombres fieles desde Abel hasta Juan el Bautista probablemente estén entre los primeros que habrán de ser resucitados. (Sal. 45:16) Cualesquiera de los que han llenado los requisitos de Dios para sobrevivir a la “grande tribulación” pero que han muerto o quizás todavía mueran antes de ese acontecimiento sin duda serán levantados a la vida temprano durante el reinado de mil años. Esto sería razonable, ya que tales personas podrían ser muy útiles en la educación de los muchos injustos que serán resucitados.

      13. ¿Con qué características serán resucitados los de la humanidad muerta?

      13 ¿Qué hay de los que vuelvan a vivir sobre la Tierra? ¿Qué clase de cuerpos tendrán? ¿Qué aspecto tendrán? Como se ilustró por resurrecciones pasadas, especialmente la de Lázaro, sin duda se parecerán mucho a como eran antes de morir, de modo que se reconozcan ellos mismos y los reconozcan otros. (Juan 11:39-44) Una persona alta no volverá como persona de baja estatura, ni volverá una persona muy anciana con la apariencia de adolescente. Los hombres serán hombres, y las mujeres, mujeres. Tendrán su personalidad idéntica y la misma memoria. Tal como evidentemente fue cierto de los resucitados en el pasado, los resucitados tendrán cuerpos sanos y completos. No volverán en la condición enfermiza que llevó a su muerte. Pero esto no significa que tendrán cuerpos perfectos, porque éstos no armonizarían con personalidades imperfectas. Más bien, saldrán con cuerpos imperfectos y, a medida que progresan espiritualmente, venciendo sus debilidades e imperfecciones por medio de obediencia al régimen del Reino y recibiendo los beneficios expiatorios del sacrificio de Jesús, sus cuerpos se acercarán cada vez más a la perfección.

      14, 15. (a) ¿De qué de parte de Dios es una expresión la resurrección de los muertos, según las palabras de quién? (b) ¿Cuál será el sentir de Jesús en cuanto a resucitar los muertos?

      14 La provisión de la resurrección es una expresión de amor de parte de Jehová Dios, como se ve de las palabras del paciente y fiel Job: “Si un hombre físicamente capacitado muere, ¿puede volver a vivir? . . . Tú llamarás; y yo mismo te responderé. Por la obra de tus manos sentirás anhelo.” Sí, Jehová Dios siente anhelo por los que están en Seol o Hades, en particular por aquellos que, como Job, le demostraron su integridad bajo pruebas severas.—Job 14:14, 15.

      15 Y ciertamente la resurrección de un sinnúmero de millones de personas también traerá gozo a Jesucristo. Indicativa de la anuencia y placer de Jesús de hacer esto para la humanidad es su respuesta a un leproso que en una ocasión vino a Jesús, diciéndole en fe: “Señor, si tan solo quieres, puedes limpiarme.” ¿Y qué le dijo Jesús? “‘Quiero. Sé limpio.’ Y al instante desapareció de él la lepra.”—Luc. 5:12, 13.

      16. ¿Cómo puede el mirar adelante en fe a la resurrección ayudarnos aun ahora?

      16 Ciertamente la resurrección es algo que nosotros también debemos esperar con ansiosa expectación y gozo. El que lo hagamos en fe puede ser una verdadera fuente de estímulo y bendición para nosotros y nuestros semejantes aun ahora. Cuando la muerte reclame a amados, no cederemos a los extremos de aflicción y pesar de los que no tienen esperanza. (1 Tes. 4:13, 14) Podremos dar consuelo genuino a los que están de duelo. (2 Cor. 1:3, 4) Debido a haber hecho de la esperanza de la resurrección nuestra esperanza, tenemos la confianza de que aun si los hombres nos quitan la vida, no nos pueden borrar de la memoria de Dios e impedir que seamos levantados de entre los muertos. (Mat. 10:28) Esto sirve para fortalecernos al esforzarnos por permanecer leales a Jehová Dios prescindiendo de lo que los hombres nos hagan.—Rev. 2:10; 12:11.

      17. ¿Qué efecto debe tener en nosotros la posibilidad de perder el galardón de la vida?

      17 Un incentivo adicional para la fidelidad es el hecho de que hay la posibilidad de perder el galardón de la vida. (Compare con 2 Timoteo 4:8.) La Biblia revela que los que practican deliberadamente el pecado —los que pecan contra el espíritu de Dios— no serán levantados de entre los muertos. (Mat. 12:31, 32; Heb. 10:26, 27) Esto ciertamente debe estimularnos a imitar el ejemplo del apóstol Pablo al esforzarse por mantener fidelidad. Pablo dijo de sí mismo: “Aporreo mi cuerpo y lo conduzco como a esclavo, para que, después de haber predicado a otros, yo mismo no llegue a ser desaprobado de algún modo.” (1 Cor. 9:27) Sí, jamás perdamos de vista el galardón de la vida ni dejemos de hacer todo esfuerzo por adherirnos lealmente a Jehová Dios.

      SIGAN MIRANDO HACIA ADELANTE, SIGAN AVANZANDO

      18. Puesto que estamos en una carrera, ¿cómo debemos comportarnos?

      18 Verdaderamente tenemos mucho por lo cual mirar hacia adelante. ¡Cuán brillantes son las expectativas, no solo para el futuro inmediato sino también para los mil años que están delante! Nuestro derrotero ha sido asemejado a una carrera y se pudiera decir que nos encontramos en el último trecho de ella. ¿Qué sugiere una carrera? ¿No sugiere intenso esfuerzo y concentración sobre la meta, la de ganar la carrera? De hecho, ésta es la mismísima cosa que se nos insta a hacer: “Quitémonos nosotros también todo peso [sea materialismo o tendencias pecaminosas de la carne] y el pecado que fácilmente nos enreda [pérdida de fe], y corramos con aguante la carrera que está puesta delante de nosotros, mirando atentamente [a] . . . Jesús.”—Heb. 12:1, 2.

      19. ¿Qué consejo dio Jesús a sus seguidores para ayudarlos a evitar el ser entrampados y perder el galardón?

      19 Sí, Jesús nos dio el ejemplo y nos aconseja: “Sigan, pues, buscando primero el reino y Su justicia.” (Mat. 6:33) En su gran profecía Jesús también advirtió en cuanto a este mismísimo tiempo del fin, diciendo: “Presten atención a ustedes mismos para que sus corazones nunca lleguen a estar cargados debido a comer con exceso y beber con exceso y por las inquietudes de la vida, y de repente esté aquel día sobre ustedes instantáneamente como un lazo. . . . Manténganse despiertos.”—Luc. 21:34-36.

      20. ¿Cuál debe ser nuestra actitud para con el mundo?

      20 Ciertamente el proceder sabio es el que nos concentremos en aquello para lo cual estamos viviendo. Sabemos que éstos son los “últimos días,” y por eso para nosotros el siguiente consejo de Pablo aplica aun más que cuando lo dio originalmente: “El tiempo que queda está reducido. En adelante los que . . . hacen uso del mundo [sean] como los que no lo usan plenamente; porque la escena de este mundo está cambiando.” (1 Cor. 7:29-31) ¿Por qué usar plenamente el mundo, dejando que sea aquello en que concentremos todo nuestro interés en la vida, como si no pudiéramos permitirnos el perder cosa alguna que brinde, y hacerlo a costa de nuestra espiritualidad? Más bien, tengamos presente que “el mundo va pasando y también su deseo, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.” ¡Qué grandiosa promesa es ésa! ¿Mostramos que verdaderamente creemos en ella obrando plenamente en armonía con ella, girando toda nuestra vida en torno de nuestra relación con Dios y no permitiendo que ninguna otra relación ni ningún otro placer asuma importancia indebida?—1 Juan 2:17.

      21. ¿Cuál debe ser nuestra actitud acerca de disfrutar de cosas materiales ahora, y por qué?

      21 ¿Por qué sumirse en búsquedas materiales? Jesús, en una de sus parábolas, nos advirtió contra esa clase de actitud mental, diciendo: “Así pasa con el hombre que atesora para sí pero no es rico para con Dios.” (Luc. 12:16-21) Además, ¿no prometió Jesús que si seguimos buscando primero el reino de Dios y Su justicia Dios atenderá a nuestras necesidades materiales? (Mat. 6:33) Tampoco necesitamos estar indebidamente preocupados en cuanto a lo que tendremos de manera material en el nuevo sistema de cosas. Si tales cosas fuesen importantes, Jehová habría hecho que se registraran en su Palabra. Sabemos que no son las cosas materiales ni siquiera una abundancia de lujos lo que hace feliz a la gente hoy día. La gente más feliz en la Tierra es el pueblo de Jehová y ellos se encuentran principalmente entre los pobres en lo que toca a las cosas que el mundo tiene en alta estima. Podemos estar seguros de que en el nuevo sistema de cosas no careceremos de nada de manera material. Y lo más importante de todo es que tendremos una abundancia de bendiciones espirituales y las riquezas de amistades y compañerismo de coadoradores del único Dios verdadero Jehová, todos los cuales estarán desplegando el fruto de Su espíritu.—Sal. 133:1; Gál. 5:22, 23; 1 Tim. 6:17.

      22. ¿Cómo, y en qué zonas, podemos avanzar individualmente con Jehová?

      22 En el ínterin tenemos excelentes oportunidades de seguir avanzando en profundizar nuestra relación con Jehová, en crecer en amor por los que están relacionados con nosotros en la fe y en poner nuestra vida en cada vez mayor conformidad con la voluntad de Dios. Nuestro estudio y oración personales, asistencia a las reuniones de congregación y aplicación diligente de las cosas que aprendemos desempeñan un papel vital en nuestro progreso espiritual. Al aprovecharnos de las provisiones de Jehová para crecimiento espiritual continuado, no solo mantendremos fuerte nuestra esperanza sino que seremos impelidos a hacer buen uso de nuestras oportunidades para ayudar a otros a hacer suya la esperanza dada por Dios y a vivir en armonía con ella. El progreso que hagamos ahora nos estará dando un comienzo por adelantado al cultivar la actitud que se necesita para crecer a la perfección durante el reinado de mil años de Cristo y su novia. Por eso continuemos avanzando.

      23. ¿Qué seguridad dio Pablo en Hebreos 6:10, 11, debido a qué hechos?

      23 Lo que Jehová se ha propuesto y ha prometido lo logrará. Su palabra no volverá a él sin resultados. De esto no puede haber duda. Como nos asegura el apóstol Pablo, Dios no es injusto de modo que no olvidará todo lo que ‘hicimos por amor a su nombre.’ Por eso, sigamos mostrando “el mismo interés anhelante, hasta que [nuestra] esperanza finalmente quede realizada.”—Heb. 6:10, 11, New English Bible.

  • ¿Hay un tiempo para juzgar?
    La Atalaya 1975 | 1 de julio
    • ¿Hay un tiempo para juzgar?

      “DEJEN de juzgar para que ustedes no sean juzgados,” dijo Jesucristo a una muchedumbre de oyentes. (Mat. 7:1) ¿Quiso decir con ello que se excluyeran los juicios de toda clase? O, ¿hay ocasiones en que es del todo apropiado pronunciar juicio sin llegar a estar bajo juicio adverso de Dios?

      La Biblia definitivamente indica que surgen situaciones dentro de la congregación del pueblo devoto de Dios que requieren que se pronuncie juicio. Por ejemplo, se les puede requerir a los ancianos que juzguen a compañeros creyentes que llegan a estar envueltos en maldad seria. (1 Cor. 6:1-6) Tienen que determinar si estos malhechores están verdaderamente arrepentidos y deseosos de vivir en armonía con los principios bíblicos. En el caso de los no arrepentidos, los ancianos tienen que cumplir con el mandato bíblico: “Remuevan al hombre inicuo de entre ustedes mismos.”—1 Cor. 5:13.

      Sin embargo, se puede notar que, al juzgar a una persona como malhechor no arrepentido, los ancianos están obrando en armonía con un juicio ya manifestado en la Palabra de Dios. No están haciendo un

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir