-
Manteniendo conducta correcta entre las nacionesLa Atalaya 1961 | 1 de enero
-
-
la sabiduría.” (Sant. 3:13) Por lo tanto no es de modo jactancioso, no es con orgullo ni arrogancia, sino con humildad sincera y mansedumbre semejante a la de Cristo que los Testigos se distinguen por medio de su conducta piadosa.
20. ¿Por qué no es éste el tiempo para desistir de hacer lo que es correcto entre las naciones?
20 ¡La culminación de todos los siglos ha llegado! Queda poco tiempo. Ciertamente éste no es tiempo para transigir ni para pensar en desistir de hacer lo que Dios dice que es correcto. En realidad, jamás ha habido una oportunidad más favorable que en este día de la vindicación de Jehová para demostrar bajo prueba las obras correctas de uno para con Dios y el hombre. “Por lo tanto, no desistamos de hacer lo que es correcto, porque segaremos al tiempo debido si no nos rendimos. En realidad, pues, mientras tengamos tiempo favorable para ello, obremos lo que es bueno para con todos.” (Gál. 6:9, 10) Y por medio de hacer esto los testigos de Jehová no solo se salvarán ellos mismos de la destrucción en el Armagedón, sino que salvarán a muchos otros también que observan su conducta correcta; ¡porque éstos también participarán en glorificar y alabar al gran Jehová!—1 Tim. 4:16; 1 Ped. 2:12
-
-
Vigílese, ¡porque se le está observando!La Atalaya 1961 | 1 de enero
-
-
Vigílese, ¡porque se le está observando!
“Sigan examinándose para ver si están en la fe, sigan probando lo que ustedes mismos son.”—2 Cor. 13:5.
1. ¿Cuán importante es su conducta personal dentro del círculo de la familia?
IMPORTANTE como es ‘mantener correcta su conducta entre las naciones,’ también es importante cuidar que su conducta sea correcta dentro del retiro de su propio hogar. Porque el que no practica lo que es correcto en casa no se conducirá apropiadamente en público. No es secreto, tampoco, la manera en que los miembros de una familia se tratan unos a otros, porque la conducta personal tiene cierto modo de irradiar más allá de los muros de la morada. Según sea su conducta dentro del círculo de la familia los extraños bendecirán o vituperarán a la familia y sus parientes, asociados y amigos, así como a las organizaciones a las cuales pertenece la familia.
2, 3. ¿Qué consejo da la Biblia a los miembros individuales de la familia?
2 La Palabra de Dios, la Biblia, la biblioteca completa de Escrituras inspiradas divinamente, da consejos muy buenos a todo miembro de la familia en cuanto la conducta apropiada. Vez tras vez a los esposos, esposas, padres e hijos se les dice explícitamente cómo deben portarse los unos con los otros. Por ejemplo, el apóstol Pablo escribe: “Esposas, estén sujetas a sus esposos. . . . Esposos, continúen amando a sus esposas y no se enojen severamente con ellas. Hijos, sean obedientes a sus padres en todo, porque esto es grato en el Señor. Padres, no estén exasperando a sus hijos, para que no se descorazonen.”—Col. 3:18-21.
3 Además, está escrito: “Esposos, continúen habitando de igual modo con [sus esposas] de acuerdo con el conocimiento, dándoles honra como a un vaso más débil el femenino.” (1 Ped. 3:7) “Los esposos deben amar a sus esposas como a sus propios cuerpos.” “Que cada uno de ustedes [esposos] ame individualmente a su esposa así como se ama a sí mismo.” (Efe. 5:28, 33) A las esposas, por otra parte, se les manda que tengan “profundo respeto” y estén ‘en sujeción a sus esposos en todo.’ (Efe. 5:24, 33) A los padres también se les dice cómo conducirse con sus hijos. “Ustedes, padres, no estén irritando a sus hijos, sino sigan criándolos en la disciplina y consejo autoritativo de Jehová.” (Efe. 6:4) Y los hijos también tienen una responsabilidad considerable, pues se ordena: “Hijos, sean obedientes a sus padres en unión con el Señor, porque esto es justo: ‘Honra a tu padre y a tu madre’; que es el primer mandamiento con promesa.”—Efe. 6:1-3.
4. ¿Qué responsabilidades tiene un esposo dedicado para con una esposa no dedicada?
4 Donde la entera familia se compone de testigos dedicados de Jehová, no es demasiado difícil el que vivan juntos en paz y unidad según el consejo bíblico supracitado. Pero en una casa donde algunos no están en la verdad, eso no excusa o exime a los miembros dedicados de la familia de llevar a cabo los justos mandamientos de Jehová. Los esposos dedicados tienen que proveer amorosamente para su familia aunque algunos no sean creyentes, porque “ciertamente si alguno no provee para los que son suyos, y especialmente para los que son miembros de su casa, ha repudiado la fe y es peor que una persona sin fe.” El esposo dedicado tiene que dar una cantidad razonable de tiempo y atención a las necesidades de su esposa, sea ella cristiana dedicada o no. Tiene que usar el espíritu de una mente sana, equilibrando su tiempo y energía entre su empleo, su hogar y la adoración y servicio de su Dios Jehová.—1 Tim. 5:8.
5. ¿Cómo puede una esposa dedicada ganarse para la verdad a un esposo no dedicado?
5 De manera semejante las esposas dedicadas tienen que respetar a sus esposos, aun si ellos son incrédulos. “Ustedes esposas, sométanse a sus propios esposos, para que, si algunos no son obedientes a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas, por haber sido testigos oculares de su conducta casta junto con profundo respeto.” Tal esposa tiene que equilibrar su tiempo y actividad entre su trabajo doméstico, las necesidades de su esposo y familia, y su servicio a Jehová.” Quizás su esposo quiera que ella lo acompañe en viajes de negocios o a visitas sociales, y ella puede hacerlo, siempre que no perjudique sus obligaciones de pacto con Jehová. ¿Por qué? A fin de que el esposo sea ganado sin palabra por la conducta de la esposa. ¡Ciertamente la conducta y actividad de una esposa son más convincentes que su oratoria!—1 Ped. 3:1-4.
6. Si no se logra ganar al incrédulo para la verdad, ¿es esto base para separación o divorcio? Explique.
6 Sin embargo, muchas veces resulta que la buena conducta del dedicado no logra ganar al cónyuge incrédulo. En tales circunstancias, ¿qué debe hacer el esposo o esposa cristiano? Si el incrédulo se opone a las creencias religiosas del cónyuge, pero tolera el que vivan juntos, que el asunto descanse como está. Pero si el incrédulo se opone tan violentamente que él o ella trata de desbaratar el hogar por separación o divorcio, entonces, como dice el apóstol, que el incrédulo se vaya, pero el siervo dedicado de Jehová nunca debe tornar la iniciativa en cuanto a esto. “Porque, esposa, ¿cómo sabes que no salvarás a tu esposo? O, esposo, ¿cómo sabes que no salvarás a tu esposa?”—1 Cor. 7:12-16, 24, 27.
7. En contraste con los miembros de la cristiandad, ¿cómo prueban los testigos de Jehová que son discípulos verdaderos de Cristo?
7 La conducta piadosa practicada dentro del hogar tiene que efectuarse afuera y más allá. Los cristianos dedicados tienen que vigilar cómo se conducen para con sus hermanos y hermanas espirituales en la congregación de Dios, porque esto también es algo que, los extraños vigilan muy cuidadosamente. Por ejemplo, todo el mundo sabe que durante las Guerras Mundiales I y II, católicos mataron a católicos y protestantes mataron a protestantes, sí, a centenares de miles de ellos. Pero nadie jamás tuvo noticia de que los testigos cristianos de Jehová mataran a sus hermanos en el campo de batalla. En realidad, las viudas afligidas que perdieron a esposos e hijos, o los huérfanos entristecidos que perdieron a padres y hermanos durante esas guerras terribles pueden consolarse con el conocimiento de que ninguno de sus amados fue muerto por los testigos fieles de Jehová. Estos cristianos verdaderos más bien perderían su propia vida que quebrantar el mandamiento divino: “No debes asesinar.” (Éxo. 20:13) El mandamiento de Jesús a los testigos de Jehová es: “Les estoy dando un nuevo mandamiento: que se amen los unos a los otros; igual como yo los he amado, que ustedes también se amen los unos a los otros. Por esto todos sabrán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre ustedes mismos.” “Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo.”—Juan 13:34, 35; Mat. 22:39.
8. ¿Cómo se explica el hecho de que los Testigos gozan de gran paz y unidad?
8 En vez de pelear y guerrear entre ellos mismos o con otros, a los Testigos se les dice que ‘busquen la paz y vayan en pos de ella.’ (1 Ped. 3:11) La paz abundante pertenece a los que aman la ley de Jehová, dice el salmista. “Además, el fruto de la justicia tiene su semilla sembrada en condiciones pacíficas para los que están haciendo la paz.” (Sal. 119:165; Sant. 3:18) Como Jesús dijo: “Mantengan paz entre unos y otros,” porque, “felices son los pacíficos, puesto que serán llamados ‘hijos de Dios.’” (Mar. 9:50; Mat. 5:9) Por lo tanto, uno no halla rebelión ni disputas, sino solo paz y unidad entre el pueblo del Señor.—Fili. 2:14; 1 Ped. 3:9.
CONDUCTA CRISTIANA VERDADERA DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN
9, 10. ¿Cómo dice la Biblia que los cristianos verdaderos deben portarse los unos con los otros dentro de la congregación?
9 Este amor semejante al de Cristo que todo el mundo ve demostrado únicamente por y entre los testigos de Jehová no es una expresión de los labios y nada más. Se da a ver en su conducta activa para con otros. Los Testigos maduros usan de gran paciencia y son serviciales. El alardear y el jactarse y el orgullo egoísta no se hallan entre ellos. En vez de buscar su provecho personal, hacen lo que más servirá los intereses de otros. (1 Cor. 13:4, 5; 10:24) Encubren y revisten las imperfecciones de la carne caída con las prendas de vestir hermosas de los “tiernos afectos de la compasión, la bondad, la humildad de mente, la apacibilidad y la gran paciencia.” ‘Continúan tolerándose y perdonándose mutuamente sin reserva.’ El intenso amor mutuo que se tienen ciertamente es un vínculo fuerte y perfecto que mantiene unida a la entera organización.—Col. 3:12-14; 1 Ped. 4:8; Pro. 10:12.
10 Ciertamente, como dijo el apóstol, hoy uno halla que entre los Testigos se ha quitado “toda amargura maliciosa e ira y cólera y gritería y habla injuriosa,” y que ellos son “bondadosos los unos con los otros, tiernamente compasivos, libremente perdonándose unos a otros.” (Efe. 4:31, 32) Practican hospitalidad genuina. Se llevan las cargas o “cosas dificultosas” los unos de los otros. (1 Ped. 3:9; Gál. 6:2, nota al pie de la página) Aquí se halla una condición en que los saludables y fuertes ayudan a los enfermizos y más débiles, en que los jóvenes muestran consideración para los de mayor edad, y los de mayor edad son tolerantes con los más jóvenes, en que cada uno procura agradar a sus hermanos y hermanas en vez de a sí mismo. “Los exhortamos, hermanos,” agrega el apóstol, “hablen alentadoramente a las almas deprimidas, den su apoyo a los débiles, sean sufridos para con todos. Vean que nadie devuelva daño por daño a alguna otra persona; sino sigan siempre lo que es bueno unos con otros y con todos los demás.”—Rom. 15:1, 2; 1 Tes. 5:14, 15.
11. ¿De qué otras maneras tienen que guardarse los cristianos de perjudicar a sus hermanos y hermanas?
11 Aun en asuntos de conducta como el
-