-
Sean trabajadores gozososMinisterio del Reino 1978 | enero
-
-
bíblicos de casa. Con este objetivo en mira nuestros estudios no deben ser repasos o consideraciones frías y sistemáticas. Más bien, deben ser afectuosos, provechosos, manifestar buena enseñanza y dar énfasis a desarrollar una buena relación con Jehová. Siempre debemos tratar de ayudar a aquellos con quienes estudiamos y no contentarnos con enseñar principios y mandatos bíblicos, sino también enseñarles cómo aplicar estos principios en su vida y cómo llevar a cabo los justos mandatos de Dios. Nuestras consideraciones deben reflejar un interés genuino personal en el estudiante como posible discípulo y por lo tanto posible hermano o hermana en la fe.
6 Ciertamente el ver a un discípulo progresar hasta el punto de dedicación y bautismo produce mucho gozo. Pablo experimentó ese gozo y sintió un afecto especial para con aquellos a quienes ayudó. (1 Tes. 2:7-20) Aun después del bautismo muchos necesitan ayuda. En verdad nos da gozo ayudar a alguien a arraigarse firme y sólidamente en la fe. (Efe. 3:17-19) Muestre interés personal en los discípulos recién bautizados. ¿Por qué no continúa ayudándolos hasta que hayan terminado de estudiar por lo menos dos libros, a fin de ayudarlos a estar sólidos en la fe?
7 De seguro nuestro amor a Jehová y a nuestro prójimo nos ayudará a tener la actitud correcta en cuanto a ayudar a otros. El amor y el gozo están estrechamente enlazados y son dos frutos del espíritu santo de Dios. (Gál. 5:22) Continúe expresando su amor e interés en las personas a medida que lleva a cabo su actividad de dar testimonio, enseñar y hacer discípulos, y de seguro recibirá mucho gozo como una bendición de nuestro feliz y gozoso Dios, Jehová.
-
-
Testifique a alguien cada díaMinisterio del Reino 1978 | enero
-
-
Testifique a alguien cada día
1 Jesús lo hizo. Los apóstoles lo hicieron. Y nosotros podemos hacerlo hoy día. ¿Hacer qué? Aprovecharnos de todas las oportunidades de compartir la verdad con otros por medio del testimonio informal.
2 Siempre debemos estar listos para testificar a todas las personas con las cuales nos comunicamos al efectuar los asuntos del vivir diario, tal como Jesús testificaba a aquellos con quienes se encontraba, como la samaritana en el pozo. Pablo testificó a las personas con las cuales se puso en comunicación mientras estuvo encarcelado en Roma.—Juan 4:6-15; Hech. 28:16, 30, 31.
3 Imagínese el maravilloso testimonio adicional que se daría si cada uno de nosotros considerara informalmente la verdad bíblica cada día aunque solamente fuera con una persona. Aquí en los Estados Unidos tenemos una proporción de un publicador por cada 391 personas. De modo que si cada cual testifica informalmente a una persona diferente cada día, esto significaría —en el espacio de un año— ¡el hablar a un número de personas prácticamente igual al que vive en los Estados Unidos!
CUÁNDO Y DÓNDE
4 A menudo sucede que aquellos a quienes damos testimonio informal son los mismos con quienes no podemos comunicarnos al visitar al público en sus hogares. Por ejemplo, un hermano que recientemente viajaba por avión se aprovechó de la oportunidad de hablar con el pasajero que tenía a su lado. Era un negociante que había oído de los testigos de Jehová por los medios noticieros, pero nunca había hablado personalmente con uno de nosotros. Después de una excelente consideración de dos horas con este hombre, él le dio a nuestro hermano su dirección y número privado de teléfono, declarando que le gustaría que un testigo de Jehová lo visitara en su hogar.
5 Todos podemos aprovecharnos de las oportunidades de testificar informalmente, pues cada día nos ponemos en comunicación con personas que no están en la verdad. Al viajar en la transportación pública, en el trabajo o en la escuela, al hablar con vecinos o vendedores, esperar en fila o en la oficina del doctor, y así por el estilo... esas ocasiones nos ofrecen la oportunidad de hablar con la gente diariamente. A algunos hermanos les ha sido útil el tener consigo una pieza de literatura que pueden dar a la persona a quienes dan testimonio informal en esas ocasiones.
INFORME EL TIEMPO
6 Sí, el tiempo que pasemos dando testimonio informal debe informarse. Algunos publicadores anotan el tiempo que pasan testificando, informal y regularmente, en un calendario o almanaque... ya sea cinco minutos un día o una hora o más. Si cada día pasáramos aunque solo fuera cinco minutos dando testimonio informal, esto significaría dos horas y media al mes. Esa cantidad de tiempo multiplicada por los más de 500.000 Testigos en los Estados Unidos equivaldría a mucho más de un millón de horas adicionales de compartir la verdad con otros cada mes. Se apreciaría el que todos anotaran el tiempo que pasan dando testimonio informal y que lo informaran.
7 “Al ir, prediquen,” dijo Jesús en Mateo 10:7. En armonía con la dirección que nos ha dado, que todos nos esforcemos diariamente por dar un testimonio a medida que efectuamos nuestras actividades, apreciando que por este medio decenas de miles de personas han oído y con el tiempo respondido a las buenas nuevas del Reino.
-
-
Tema de conversaciónMinisterio del Reino 1978 | enero
-
-
Tema de conversación
Dios no es parcial
1. Dios se interesa genuinamente en cualquier individuo que le obedezca.
2. Todos pueden tener su favor y disfrutar de las bendiciones del Nuevo Orden.—Hech. 10:34, 35.
(Vea Presentando las buenas nuevas)
-
-
La caja de preguntasMinisterio del Reino 1978 | enero
-
-
La caja de preguntas
● ¿Cómo puede el superintendente de la escuela hacer arreglos para dar consejo privado después de la reunión a los que tienen asignaciones en la Escuela Teocrática?
La buena cooperación de todos con el siervo de escuela a menudo le permitirá ver a casi todos, si es que no a todos, los cuatro estudiantes sin demora innecesaria, inmediatamente después de la reunión. (No es preciso que el que pronuncie el discurso de instrucción esté presente. Si hay que llamar algo a su atención, el superintendente de la escuela puede hablar con él más tarde.) Todos deben entender que esto es parte de la instrucción de la Escuela Teocrática. Los estimulamos a todos a ir adonde el superintendente de escuela inmediatamente después de la reunión. Así, él podrá servir de mayor ayuda a cada uno de ustedes.
De vez en cuando, el superintendente de la escuela puede dar recordatorios breves desde la plataforma para que los estudiantes lo vean después de la reunión a fin de recoger su hoja de consejo y repasar los puntos en que estaban trabajando. Los estudiantes que tienen parte deben llegar con bastante tiempo antes de comenzar la reunión. Se sugiere que los ensayos se hagan en otra ocasión, en vez de antes de comenzar la reunión. Si todos se acuerdan de dar prontamente su hoja de consejo y hoja de asignación al superintendente de la escuela antes de la reunión, esto también le dará la oportunidad de recordarle a cada uno de que lo vean después de la reunión. Quizás él desee hacer algunas notas en cada hoja de asignación (además de marcar la hoja de consejo) mientras se está considerando la asignación, y usar estas hojas al hablar con cada uno de ellos después de la reunión. Al prepararse de antemano, él podrá hacer que sus comentarios sean breves y al grano, y no obstante, útiles y bondadosos. Quizás algunos solo requieran unas palabras de estímulo y encomio. Esto permitirá pasar más tiempo con los que necesiten consejo específico y ayuda, y a veces esto quizás requiera el hacer una cita para una ocasión más conveniente.
-