BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Reuniones para el servicio del campo
    Ministerio del Reino 1984 | mayo
    • Reuniones para el servicio del campo

      30 DE ABRIL AL 6 DE MAYO

      El amor

      1. ¿Cómo lo manifestamos en el servicio del campo?

      2. ¿Por qué es vital?

      3. ¿Cómo nos impulsa a ser regulares en el servicio del campo?

      7 AL 13 DE MAYO

      El gozo

      1. ¿Cómo lo mostramos en el ministerio?

      2. ¿Por qué es provechoso, y para quiénes?

      3. ¿Cómo podemos conservarlo?

      14 AL 20 DE MAYO

      La gran paciencia

      1. ¿Qué significa?

      2. ¿Cómo podemos ponerla en práctica en el ministerio del campo?

      3. ¿Por qué es importante?

      21 AL 27 DE MAYO

      La fe

      1. ¿Cómo se manifiesta (Sant. 2:26)?

      2. ¿Cómo debemos predicar (1 Tes. 1:5)?

      3. ¿A quiénes beneficia?

      28 DE MAYO AL 3 DE JUNIO

      La apacibilidad y el gobierno de uno mismo

      1. ¿Por qué son importantes estas cualidades?

      2. ¿En qué circunstancias puede ayudarnos Proverbios 15:1?

      3. ¿Quiénes se benefician de la manifestación de estas cualidades? ¿Cómo?

  • Tema de conversación
    Ministerio del Reino 1984 | mayo
    • Tema de conversación

      Esperanza a pesar de la angustia mundial desde 1914

      Mat. 24:7—Jesús predijo la angustia mundial.

      Mat. 24:13—También dijo que se salvarían algunos.

  • Programe tiempo para participar en el servicio del campo
    Ministerio del Reino 1984 | mayo
    • Programe tiempo para participar en el servicio del campo

      1 Los cristianos verdaderos somos personas muy ocupadas (1 Cor. 15:58). Nuestras muchas actividades nos mantienen ocupados. Por consiguiente, es indispensable que tengamos un programa que nos permita tener éxito en cumplir con nuestras muchas obligaciones. Por lo tanto, debemos cuidar y dar atención especial a nuestra comisión de predicar, y asegurarnos de efectuar nuestro ministerio plenamente. (2 Tim. 4:5.)

      2 Para ayudarnos a programar nuestro tiempo, se han designado ciertos días del mes como días especiales para el servicio del campo. A estos días se los hace resaltar en nuestro calendario. Éstos son el primer domingo y los días de revistas de cada mes. El que invitemos a los publicadores irregulares o inactivos a que nos acompañen en esos días especiales de servicio puede animarlos muchísimo. Muchos publicadores aprovechan el primer domingo del mes para que toda la familia participe unidamente en la obra de predicar acerca del Reino.

      3 Debemos dar atención especial, también, a los días de revistas durante el mes. Algunos publicadores quizás puedan hacer que todos los sábados sean días de revistas. La Sociedad nos anima a que hagamos un esfuerzo especial por participar en la obra con las revistas. Por medio de incluir los días de revistas en nuestro programa de actividades nos aseguraremos de participar regularmente en la distribución de las revistas. Nunca debemos subestimar el bien que se logra por participar regularmente en la obra con las revistas.

      4 Al participar en la obra con las revistas debemos reconocer que nuestros vecinos también están ocupados. A menudo dedican los sábados a atender los quehaceres del hogar o a ir de compras. Por eso, es apropiado hacer una presentación breve que despierte interés en algún artículo específico. Nuestro objetivo principal debe ser que las revistas, con el mensaje salvador de vidas que contienen, entren en los hogares de nuestros vecinos. Podemos volver a visitar al amo de casa en una fecha posterior y tener una consideración más detallada; pero en nuestra primera visita debemos ser breves e ir al grano. Por supuesto, si alguien muestra interés excepcional se debe dar un testimonio apropiado y hacer arreglos para visitarlo de nuevo.

      PONGÁMONOS METAS PERSONALES

      5 Para ayudarnos aún más a programar nuestro tiempo, ¿nos hemos puesto metas personales? El tener metas personales a fin de aumentar la cantidad de tiempo que dedicamos al ministerio, de colocar más literatura en manos de las personas o de ser más eficientes en nuestras revisitas nos ayudará a determinar cuáles son los asuntos de mayor importancia. Esto tal vez signifique que tengamos que dejar a un lado ciertas actividades de menor importancia. No obstante, el tiempo y el esfuerzo que se exijan para alcanzar dichas metas personales bien valen la pena. No solo obtendremos un sentido de logro y satisfacción, sino que, más importante aún, también estaremos poniendo los intereses del Reino en primer lugar. (Mat. 6:33.)

      6 Como cristianos verdaderos, nuestra vida gira en torno a nuestro privilegio de predicar las buenas nuevas. Por consiguiente, para participar en la obra de predicar uno puede apartar cualquier día de la semana que le sea conveniente. Muchos publicadores incluyen en su programa de actividades el participar en el servicio del campo todos los sábados y domingos, y eso es bueno. Sin embargo, quizás otros no puedan hacerlo. Por tanto, mediante apartar el primer domingo y los días de revistas de cada mes como días especiales para el servicio del campo, ellos también tendrán un programa definido del mínimo de tiempo que pueden dedicar al servicio del campo cada mes.

      7 “El tiempo que queda está reducido” (1 Cor. 7:29). Puesto que éste es el caso, nuestra vida debe estar llena de obras cristianas. Para lograr esto, el tiempo que dedicamos a participar en la actividad de predicar debe estar entre los primeros lugares en nuestra lista de asuntos a los que debemos dar mayor importancia, a fin de que nuestra participación en el ministerio se mantenga consecuentemente saludable y celosa.

  • Sostenidos por ‘el alimento al debido tiempo’
    Ministerio del Reino 1984 | mayo
    • Sostenidos por ‘el alimento al debido tiempo’

      1 ¡Qué agradecidos debemos estar cada uno de nosotros por ‘el alimento al debido tiempo’ que Jehová nos suministra mediante su organización visible (Mat. 24:45)! Tal como el adquirir alimento material requiere trabajo, así, el obtener alimento espiritual exige esfuerzo. Especialmente hoy día, cuando cada vez se ejercen más presiones sobre todos nosotros, debemos ‘esforzarnos vigorosamente’ por satisfacer nuestras necesidades espirituales. (Luc. 13:24; 1 Ped. 2:2, 3.)

      ASISTA REGULARMENTE A LAS REUNIONES

      2 Para los cristianos, que quieren que en su vida se manifieste patentemente que dan la mayor importancia a los asuntos espirituales, el asistir regularmente a todas las reuniones de congregación es vital. Aunque la asistencia a las reuniones está mejorando, algunos publicadores a menudo faltan a las reuniones, especialmente a la Escuela del Ministerio Teocrático, a la Reunión de Servicio y al Estudio de Libro de Congregación. ¿Sucede esto en su congregación? ¿Cuáles son algunos de los factores que contribuyen a esto? ¿Qué pueden hacer los ancianos y los siervos ministeriales para ayudar a los demás publicadores a desarrollar más aprecio por las reuniones? ¿Cómo puede el resto de nosotros ayudar a los que no se están beneficiando plenamente de esta asociación cristiana? ¿Por qué debería cada uno de nosotros sentir la responsabilidad personal de asistir con regularidad a todas las reuniones semanales y participar en ellas? (Heb. 10:23-25.)

      3 Se han dado muchas razones por las cuales algunos faltan a las reuniones. Hay quienes han dicho que las reuniones no son interesantes. Si un miembro de la familia no puede asistir, toda la familia decide quedarse en casa. Hay quienes permiten que el entretenimiento y la recreación les impidan asistir. Puede que el trabajar horas extras o el cansancio sean otros factores. Cualquiera que sea la causa, cada uno de nosotros debe considerar si su parecer tocante a la asistencia a las reuniones es tan espiritual como debería serlo. (Gál. 6:5; 1 Cor. 2:14-16.)

      PROVISIONES PARA AYUDARNOS

      4 Los ancianos y los siervos ministeriales desempeñan un papel clave en hacer que las reuniones sean instructivas e interesantes. El que ellos se preparen diligentemente ayudará

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir