BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Los peleadores contra Dios están perdiendo la batalla
    La Atalaya 1978 | 15 de febrero
    • los fondos necesarios para la publicación continua de esta revista? ¡La respuesta a esta pregunta es obvia por el hecho de que nunca, desde julio de 1879 hasta ahora, a pesar de ser proscrita en diversas ocasiones en diversos países, suspendió su publicación o perdió siquiera un solo número esta revista!

      20. ¿A cuánto asciende, en ejemplares, la tirada de la revista ahora, y a qué llama atención su título?

      20 Hoy la revista La Atalaya ha aumentado su tirada desde 6.000 ejemplares iniciales mensualmente en un solo idioma (inglés) a una tirada quincenal de 9.800.000 ejemplares en 79 idiomas. Hoy, desde el número del 1 de marzo de 1939, esta revista se ha intitulado “La Atalaya anunciando el reino de Jehová.” También, hoy tiene una revista compañera intitulada “¡Despertad!,” impresa por la Sociedad Watchtower Bible and Tract de Nueva York, Inc., en 33 idiomas y con una tirada media de 8.900.000 ejemplares.

      21, 22. (a) ¿De qué se hizo un objeto de la revista, y qué nombre abrazaron los que la aceptaron como su revista oficial? (b) Por lo tanto, ¿qué obligación, como la de Jeremías, les vino?

      21 Desde su número del 1 de enero de 1926 la revista La Atalaya hizo del poner en gran prominencia ante todo el mundo el nombre del Dios de la Biblia, Jehová, su esfuerzo especial. Fue lógico entonces que, cinco años después (en 1931), aquellos cristianos dedicados y bautizados que aceptaban la revista como su publicación oficial abrazaran el nombre que se basa en Isaías 43:10, a saber, testigos de Jehová. No es extraño que ese venir y hablar en el nombre del Dios de Jeremías desde 1879 en adelante impusiera una obligación en los que publicaban y apoyaban a la revista La Atalaya y publicaciones relacionadas. ¿Cuál? La de proclamar a toda la humanidad lo que Jehová había declarado en la Santa Biblia. Esto se asemejaba a la responsabilidad que se le impuso a Jeremías, a quien Dios dijo:

      22 “Y en cuanto a ti, debes ceñirte las caderas, y tienes que levantarte y hablarles todo lo que yo mismo te mande.”—Jer. 1:17.

      23. Por eso, ¿qué se ha esforzado por hacer continuamente la organización de los testigos de Jehová, y cómo?

      23 La organización cristiana de testigos de Jehová ha reconocido su obligación en ese sentido y continuamente se ha esforzado por cumplirla. No solo publican la Biblia completa en varias traducciones, sino que también publican y hacen circular libros encuadernados, folletos y tratados que explican la Palabra escrita de Jehová en su totalidad, es decir, “todo lo que yo mismo te mande.” Hasta este día no se han retenido de hacer esto.

      24. ¿Cómo trazó Jesús la obra principal para sus discípulos?

      24 Jesucristo, como profeta mayor que Jeremías, trazó la obra principal para sus discípulos cuando dijo: “Estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones.” También: “Por lo tanto vayan y hagan discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre [Jehová] y del Hijo [Jesucristo] y del espíritu santo, enseñándoles a observar todas las cosas que yo les he mandado. Y, ¡miren! estoy con ustedes todos los días hasta la conclusión del sistema de cosas.”—Mat. 24:14; 28:19, 20.

      25. ¿Cómo han efectuado los testigos de Jehová esta obra bajo ordenación, pero qué hay de los que pelean contra esta obra?

      25 Este trabajo que ordenó el Hijo de Dios, Jesucristo, ha sido promovido por los testigos cristianos de Jehová por todo el globo terráqueo en 216 países y grupos insulares en 194 idiomas. Los hombres que se oponen a ellos en esta obra que se hace por mandato u ordenación divina se convierten en realidad en peleadores contra Dios. Al proceder así, están peleando en una batalla en la que resultarán perdedores. Persisten con desesperación en pensar que prevalecerán contra la pequeña clase ungida de Jeremías y sus compañeros leales. ¡Pero Jehová nos ha dado su Palabra de que jamás prevalecerán!

  • “De seguro pelearán contra ti”
    La Atalaya 1978 | 15 de febrero
    • “De seguro pelearán contra ti”

      1. ¿Qué reacción pudiéramos sentir ante la infidelidad de un cónyuge?

      ¿QUÉ sentiría cualquiera de nosotros, como casados si nuestro cónyuge en matrimonio legal nos fuera infiel y cometiera adulterio notoriamente? Digamos que una esposa, que hubiera contraído matrimonio con nosotros desde su juventud, quebrantara sus votos, nos abandonara y fuera vendiéndose a hombres de conducta moral relajada. Como esposos fieles, ¿no nos sentiríamos heridos en el corazón? Después de haber perdido las esperanzas de lograr una reconciliación, quizás la despediríamos con un certificado de divorcio. En nuestra desgraciada situación, ¡quizás nunca quisiéramos que volviera a nosotros!

      2. ¿Qué caso de infidelidad en escala nacional se manifiesta en Jeremías 3:1, 2?

      2 Hace veintiséis siglos, en los días del profeta Jeremías, se había desarrollado un caso semejante, pero en escala nacional. Este caso tiene un paralelo moderno, y por eso nos interesa hoy día. Merece que lo examinemos, para ver cómo pudiéramos tener que ver con él. En el registro del caso según lo manifiesta Jeremías, leemos esto: “Hay un dicho: ‘Si un hombre despidiera a su esposa y ella realmente se fuera de él y llegara a ser de otro hombre, ¿debiera él volver más a ella? . . . Y tú misma has cometido prostitución con muchos compañeros; y ¿debe haber un volver a mí?’ es la expresión de Jehová. ‘Alza tus ojos a las sendas trilladas y ve. ¿Dónde es que no se te haya forzado? A la orilla de los caminos te has sentado por ellos, como un árabe en el desierto; y sigues contaminando la tierra con tus actos de prostitución y tu maldad.’”—Jer. 3:1, 2.

      3. ¿Qué le dice Jehová que haga a la renegada a quien se habla aquí, y por qué?

      3 Es a la nación de Israel que se habla aquí. Por eso leemos: “‘De veras vuélvete, oh renegada Israel,’ es la expresión de Jehová. ‘No haré caer mi rostro airadamente sobre ustedes, porque soy leal,’ es la expresión de Jehová.” “‘No me quedaré resentido hasta tiempo indefinido. Solo nota tu error, porque es contra Jehová tu Dios que has transgredido.’” “‘Vuélvanse, oh hijos renegados,’ es la expresión de Jehová. ‘Porque yo mismo he llegado a ser el dueño marital de ustedes; y ciertamente los tomaré . . . y ciertamente los traeré a Sión.’”—Jer. 3:12-14.

      4. ¿Quién es hoy como la renegada Israel, y qué pregunta surge en cuanto a posesión por dueño marital?

      4 Hoy la que es semejante a la renegada Israel es la cristiandad. Hay más de 900.000.000 de personas que todavía están enlazadas con la cristiandad, pues están matriculadas como miembros eclesiásticos en sus muchas sectas. ¿Ha sido Jehová Dios alguna vez el “dueño marital” de la cristiandad? Hoy ella hace poco caso del nombre de Jehová y pone casi exclusivamente en primer plano el nombre del

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir