-
“De casa en casa”La Atalaya 1962 | 15 de abril
-
-
“De casa en casa”
HECHOS 20:20, según la Traducción del Nuevo Mundo, dice: “Yo no me retraje de decirles cosa alguna que fuera de provecho ni de enseñarlas públicamente y de casa en casa.” Algunas personas sostienen que la traducción susodicha es deficiente en virtud de contener la expresión “de casa en casa,” y que ésta se usó simplemente para apoyar la actividad de casa en casa de los testigos de Jehová. ¿Cuál es la realidad?
● En el texto griego la palabra “casas” (oikous) sigue a la preposición katá y está en el caso acusativo, plural. Sobre el uso de esta preposición katá con el caso acusativo el libro A Greek Grammar for Schools and Colleges, por Hadley y Allen, dice en la página 256, bajo katá: “con acusativo . . . en expresiones distributivas: katá fila por clanes, cada clan por sí mismo, katà dyo por dos, dos por dos, kath’ hemeran día por día.”
● Dice el libro A Manual Grammar of the Greek New Testament, por Dana y Mantey, D.D., en la página 107, bajo el encabezamiento Katá: “(3) Con el caso acusativo: Por, en, de acuerdo con. Lucas 10:4, . . . ‘No saluden a nadie por el camino.’ También en el sentido distributivo: Hechos 2:46 kat’ oíkon, de casa en casa: Lucas 2:41 kat’ etos, de año en año; 1 Corintios 14:27, katà dyo, de dos en dos. Vea también Lucas 8:1; 13:32.”
● Citando de todavía otra autoridad sobre el griego, del Handbook to the Grammar of the Greek Testament, por Samuel G. Green, D.D. (Revisión de la edición de 1912), en las páginas 248, 249, bajo katá, dice: “β. Con el Acusativo. . . . 4. De lugar o tiempo, distributivamente, de uno a otro. Marcos xiii.8: seismoì katà topous, terremotos en diversos lugares. Lucas viii.1: diodeue katà polin, viajaba de ciudad en ciudad. De modo que kat’ etos año por año, Lucas ii.41; kat’ oíkon, en diferentes casas, Hechos ii.46, v. 42; katà pan sábbaton, cada sábado, Hechos xv.21;” etcétera.
● Para citar solo una autoridad más, hay también el libro A Greek-English Lexicon of the New Testament, traducido, revisado y ensanchado, por José Enrique Thayer, D.D.; en la página 327, bajo el encabezamiento Katá, dice: “ll, Con el acusativo:. . .3. denota referencia, relación, proporción, de varias clases: a. Distributivamente, indicando una sucesión de cosas que siguen una a la otra, ANSI:Symbol:97. en referencia a lugar katà polin, en cada ciudad, (ciudad por ciudad, de ciudad en ciudad), Lucas 8:1, 4; Hechos 15:21; 20:23; Tito 1:5,” y seguido de varias otras referencias. Sin duda podríamos referirnos a otras gramáticas para verificar el uso distributivo de la preposición griega katá con el caso acusativo según se halla en Hechos 20:20.
● No solo la Traducción del Nuevo Mundo vierte la locución en cuestión “de casa en casa,” sino que también lo hacen las siguientes traducciones: King James Version, American Standard Version, English Revised Version, Revised Standard Version de 1952, Holy Bible from the Peshitta, por Jorge M. Lamsa, el New Testament in an Improved Version basado en la nueva traducción del arzobispo Newcomb, el New Testament, por Carlos Williams, la Holy Bible, por el monseñor Renaldo A. Knox, el New Testament, por F. A. Spencer, editado por Callan-McHugh, la Versión Moderna en español. También el Englishmen’s Greek New Testament con una traducción literal interlineal, la cual, desemejante al Emphatic Diaglott, tiene bajo la expresión kat’ oikous en Hechos 20:20 la lectura interlineal “de casa en casa,” también A New Translation of the Bible, por Jaime Moffatt, D.D., la Catholic Confraternity Translation of the New Testament, el New Testament in the Westminster Version, por Cuthbert Latty, jesuita, también el Riverside New Testament, por Guillermo G. Ballantine.
● De interés aquí es la referencia al ministerio de Pablo por A. E. Bailey, en Daily Life in Bible Times: “La práctica general de Pablo era trabajar en su oficio desde que salía el sol hasta las 11:00 a.m., . . .luego de las 11:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. predicar en el salón,. . .y luego por último hacer una campaña evangelizadora de casa en casa que duraba de las 4:00 p.m. hasta muy entrada la noche.”
● ¿Se esforzará alguien por presentar el argumento de que todos estos gramáticos de la lengua griega, estos traductores de la Biblia y este historiador todos estuvieron predispuestos porque ellos mismos estaban efectuando trabajo evangelizador de casa en casa? ¡Difícilmente! Entonces tampoco puede alguien alegar correctamente que la manera en que se expresa la Traducción del Nuevo Mundo en Hechos 20:20 se debe al hecho de que los testigos de Jehová se ocupan en el trabajo ministerial de casa en casa. Sin embargo, si algunos todavía quieren disputar la expresión, entonces tienen derecho a la lectura secundaria que se da, al pie de la página en la edición de 1950 sobre Hechos 20:20, que dice: “o, ‘y en las casas particulares.’”
-
-
La actividad ministerial de los testigos de JehováLa Atalaya 1962 | 15 de abril
-
-
La actividad ministerial de los testigos de Jehová
Informe tomado del Yearbook para 1962 (en inglés)
CHILE
Número máximo de Población: 7,721,000
publicadores: 2,553 Proporción: 1 a 3,024
El apóstol Pablo le escribió a la congregación de Filipos: “Que nosotros, pues, cuantos seamos maduros, seamos de esta actitud mental. . . De todos modos, hasta donde hemos progresado, sigamos caminando ordenadamente en esta misma rutina.” (Fili. 3:15, 16) Los testigos de Jehová en Chile ciertamente han hecho eso mismo durante el año pasado, y de este modo han mostrado que están en unidad en el aprisco con todos los adoradores unidos de Jehová por todo el mundo. Los ministros de Dios en Chile tuvieron un informe espléndido este año, y aquí brindamos algunas de sus experiencias.
“Los niños también están aprendiendo a ‘andar ordenadamente’ al lograr un conocimiento acertado de la verdad. Un hermano joven de doce años de edad estaba discutiendo la Biblia con sus compañeros de juego y fue invitado al hogar de uno de ellos para hablar con una señora católica que estaba de visita allí. El hermano, con la ayuda de su padre, preparó algunos textos que tratan de los acontecimientos del tiempo del nacimiento de Jesús y también acerca del nuevo mundo. Cuando hizo la visita llevó consigo el libro Paraíso y con su ayuda pudo responder a todas las preguntas de la señora. Ella tomó el libro y le pidió que regresara para ayudarla a estudiarlo. Tan impresionada quedó con su sinceridad y habilidad para contestar sus preguntas que rehusó la oferta de que los padres de él vinieran a estudiar con ella e insistió en que él viniera. Inútil es decir que él estuvo muy dispuesto a hacerlo, y ahora la está ayudando a andar por el camino a la vida.
“‘Que nosotros, pues, cuantos seamos maduros, seamos de esta actitud mental’ de Cristo, amonestó Pablo, y para seguir este consejo hoy día los padres deben estar preparados para enseñar a sus hijos los principios correctos y al mismo tiempo han de estar dispuestos a defender su curso de acción ante personas nacionalistas y con prejuicios. Un padre fue llamado ante el director de una escuela para explicar por qué sus hijos no participaban de las ceremonias patrióticas con los demás niños. Antes de oír la defensa del padre, el director
-