BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • República Centroafricana
    Anuario de los testigos de Jehová para 1974
    • de que todavía hay una obra tremenda que ha de lograrse en el poco tiempo que queda.

  • China, Hong Kong y Macao
    Anuario de los testigos de Jehová para 1974
    • China, Hong Kong y Macao

      LA CHINA es la nación más poblada de la Tierra. Situada en el extremo sudeste de Asia y teniendo a los lados al Japón y Korea, abarca un área de aproximadamente nueve millones de Kilómetros cuadrados.

      La mayoría de los chinos son agricultores que crían ganado y pollos y cultivan arroz y vegetales para alimentar a los 800 millones de personas de su país. A través de los siglos los chinos se han hecho la reputación de ser muy industriosos y efectuar duro trabajo, y de vencer la adversidad con notable tenacidad. Tradicionalmente son budistas, con un punto de vista fatalista. Su budismo es una mezcla del antiguo taoísmo de la China con influencia de la filosofía de Confucio, y la adoración de antepasados desempeña un papel prominente en la vida de familia.

      Por tradición la familia china está estrechamente enlazada. Familias de la misma provincia y que hablan el mismo dialecto forman clanes en los cuales rara vez puede hacerse una brecha. Los asuntos personales se convierten en los asuntos del clan. Para estos chinos, el dinero representa poder y es adorado como un dios, pero el razonamiento por ellos en cuanto al origen y propósito de la vida es casi inexistente.

      LA “WATCH TOWER” LLEGA A LA CHINA

      ¿Ha tenido la gente de la China la oportunidad de oír las buenas nuevas del reino de Dios? Hasta en los primeros años de la organización moderna de los testigos cristianos de Jehová las buenas nuevas llegaron a la China. Aunque Zion’s Watch Tower fue por primera vez impresa y distribuida en julio de 1879, en 1883 ya había llegado a la China. En 1883, la señorita Downing, misionera de la Junta Presbiteriana en Chefu, China, por casualidad obtuvo un ejemplar de The Watch Tower. Un artículo acerca de la restitución le pareció interesante; se suscribió a la revista, abandonó su religión y se hizo testigo para Jehová. Habló a otros misioneros y participó en ayudar a otros a abandonar la religión falsa.

      Entre ellos estuvo Horace A. Randle, misionero bautista. Al principio él respondió lentamente, pero en 1896 comenzó a estudiar solícitamente y a compartir con su esposa e hijos lo que aprendía. Así tanto su esposa como su hija mayor aceptaron la verdad. Él también testificó a compañeros misioneros. Todo esto lo llevó a una importante decisión, según relata la Zion’s Watch Tower del 15 de mayo de 1900: “En 1898, persuadido de que este testimonio es de Dios, y que está en conflicto con la cristiandad nominal, no consideré necesario consultar con carne y sangre, sino que renuncie de mi conexión con la iglesia bautista y con la Junta Misional con la cual tenía que ver. Estando ahora libre de los credos y tradiciones de los hombres, mi primer deseo fue decir a otros la verdad que me había dado tanto gozo y consuelo.”

      El celo del hermano Randle lo llevó a conducir reuniones con varias misiones en la China. Para seguir esparciendo el evangelio por todo el Extremo Oriente, unos 5.000 tratados y 2.324 cartas fueron enviados a misioneros en la China, el Japón, Corea y Tailandia, y también se colocaron en sus manos noventa ejemplares del libro Millennial Dawn. La respuesta fue limitada, pero una bien educada china escribió: “He estado leyendo los tratados que tan bondadosamente me dejaron, primero con interés, entonces con deleite, y me siento mucho más feliz de lo que me he sentido por mucho tiempo; mientras más leo, más deseo leer y más luz consigo, pero todavía hay mucho que deseo conocer. Quisiera tener Millennial Dawn y el folleto acerca del Infierno. Si me dicen cómo enviar el dinero lo agradeceré muchísimo.” En la China septentrional un joven dejó la obra misional del Hermanismo y se puso firmemente de parte de la verdad. Otros misioneros también estaban mostrando interés. De modo que en la China la luz de la verdad tuvo una aurora temprana. Pero fue principalmente a misioneros de sectas de la cristiandad, puesto que el mensaje se distribuía solo en inglés en aquel tiempo.

      El primer presidente de la Sociedad Watch Tower Bible and Tract se interesaba mucho en la predicación de las buenas nuevas del reino de Dios según se manda en Mateo 24:14. Por eso, a principios de 1912, como presidente de un comité de siete hombres, C. T. Russell arribó en la ciudad portuaria de Shangai, y pronunció discursos con un mensaje de advertencia en cuanto al fin próximo de los “Tiempos de los Gentiles.” Estos discursos ayudaron a esparcir la semilla de la verdad a zonas todavía más lejanas.

      Otro testimonio se dio en 1915 y de nuevo en 1918, cuando una hermana llamada F. L. Mackenzie, repartidora británica, visitó partes del Japón, Corea y la China. Entonces en 1923 dos hermanas carnales, Bessie y Harriet Barchet, se presentaron en Shangai. Bessie Barchet le presentó la verdad bíblica a un joven chino, Frank Chen, por medio del libro El Arpa de Dios. Los agentes de la cristiandad lo desanimaron temporalmente de leerlo. Pero cuando la señorita Barchet partió para su país en 1926, le dio el nombre de Frank Chen al hermano Akashi, que estaba en Tokio. Durante los siguientes años, por medio de hermanos que pasaban por Shangai y por correspondencia con un hermano que estaba en Nueva York, Frank Chen progresó en el entendimiento y aprecio de la verdad.

      En octubre de 1931, dos repartidores japoneses llegaron a Shangai de Formosa, seguidos por el hermano Akashi. Este último le avisó a Frank Chen que, aunque él había sido bautizado en la religión de la cristiandad, era necesario que se bautizara de nuevo.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir