-
Los siervos apacientan la greyLa Atalaya 1950 | 1 de septiembre
-
-
están hartos se alimentaban de continuo a costa de las ovejas.
18. ¿Cómo se han ensalzado? ¿En cuáles sistemas religiosos?
18 El puesto importante pero humilde ocupado por un siervo o esclavo en la congregación del Señor se consideraba con escarnio y desprecio por estos engreídos pomposos que presuntuosamente asumían la pastoría sobre las ovejas. Orgullosos y soberbios, hicieron a un lado el privilegio de ser siervos, se instalaron como el clero (clase no provista ni dispuesta por Cristo o los apóstoles), y se adjudicaron títulos lisonjeros, tales como obispo, arzobispo, metropolitano, papa, pontífice soberano, etc. (Mat. 23:5-11) Con fuerza y con crueldad regían sus greyes. Tales eran las condiciones cuando Constantino el Grande puso los cimientos de la iglesia católica en el cuarto siglo d. de J.C., y durante los siglos desde entonces, la multitud de sectas y cultos de la cristiandad han seguido deteniendo a personas como ovejas en sus rediles parroquiales, donde son despojadas, explotadas, esquiladas y devoradas para el placer y la ganancia de los pastores falsos. “Rebaño descarriado era mi pueblo,” dice Jehová por la boca de Jeremías, “sus pastores habíanlo extraviado, por las montañas habíanlo hecho vagar; de monte en colina caminó olvidado de su majada. Todo el que lo hallaba devorábalo, y sus enemigos decían: ‘No incurrirnos en culpa, por cuanto han pecado contra Yahveh.’”—Jer. 50:6, 7, Bover-Cantera.
19, 20. ¿Qué hará Jehová para las ovejas y a los falsos pastores?
19 Quizá no lo crean, pero el Gran Pastor Jehová considera culpables a los pastores falsos por haber extraviado a las ovejas de su grey, y su ira ardiente y enojo vehemente se encienden contra todos los tales, como dice él: “Contra los pastores se ha encendido mi ira, y castigaré a los machos cabríos; porque Jehová de los Ejércitos ha visitado su rebaño.” (Zac. 10:3) Sí, hace mucho tiempo Jehová prometió que a su debido tiempo visitaría a su grey de ovejas esparcidas y justamente castigaría a los pastores falsos.
20 Jehová el Gran Pastor mediante la mano de su Pastor Principal, el David Mayor, es plenamente capaz de separar las ovejas de los opresores cabríos. De modo que cuando vino para librar su grey del poder de los pastores inicuos también los separó de los opresores cabríos que les dan cornadas y topetones a los enfermos y débiles y que huellan el mensaje del Reino y enturbian el agua clara de la verdad. Librando sus ovejas de todos estos males Jehová las pone en buenos pastos entre las alturas reales de su montaña.—Ezequiel 34.
RECOGIENDO LA GREY ESPARCIDA
21. ¿Cómo se ha cumplido la profecía de Ezequiel respecto a “un solo Pastor”?
21 Los hechos que han acontecido en “el día de neblina y de densas tinieblas” de este siglo veinte manifiestan fuera de toda duda que el cumplimiento completo de la profecía de Ezequiel ha acontecido en nuestros días. Jehová ha recogido a los del “resto” de su pueblo de los países lejanos de la cristiandad donde fueron esparcidos. Sobre ellos Dios ha establecido “mi siervo” Cristo Jesús el David Mayor, y este “un solo Pastor”, el Pastor Principal, los apacienta. Por algún tiempo antes de 1918 d. de J.C. la preparación del camino del Señor progresaba y luego de repente el Señor vino a su templo, para tomar cuentas allí con sus siervos, recompensando a los que habían sido fieles y castigando a los infieles. Esto se nos describe por Jesús en su gran profecía sobre “la consumación del siglo” en Mateo 24:42-51. Como lo predijo Malaquías, sería tiempo de juicio de fuego y uno que duraría por algún tiempo, hasta que todos los siervos malos fueran expulsados y exterminados de entre el resto del Señor.—Mal. 3:1-3.
22. ¿Cómo se ha restaurado desde 1918 la organización teocrática?
22 El recogimiento del resto, el traer el mal sobre sus opresores, la instalación del Pastor Principal como Rey, y el restablecimiento de la organización teocrática como existía en tiempos apostólicos también se predijeron por aun otro profeta, a saber, Jeremías. (Jer. 23:1-8) Con Cristo Jesús el Pastor Rey encargado desde el recogimiento del resto después de 1918, las cosas progresaron rápidamente hacia el establecimiento entre ellos de una organización teocrática parecida en hechura a la que existía hace 1,900 años. Esto quiso decir que todos ellos reconocían el hecho de que Jehová es el Gran Pastor superior a todos; que Cristo Jesús, el Rey entronizado y reinante del gobierno teocrático celestial, es el Pastor Principal de Jehová; que aquí sobre la tierra la organización del “siervo fiel y prudente” ha sido encargada con todos los intereses del Reino; y que en tal arreglo teocrático hermanos maduros y fieles han sido designados como diferentes siervos para cuidar, servir y proporcionar lo que les haga falta a las ovejas del Señor.
23, 24. ¿Cómo explicamos la grande grey hoy en día? ¿Quiénes la apacientan?
23 Al principio la grey que seguía a Cristo Jesús era pequeña en cuanto a números, sólo una manada pequeña”, y cuando la obra de recogimiento comenzó después de la venida del Señor al templo en 1918 no quedaba en la tierra más que un resto pequeño de esta manada pequeña. (Luc. 12:32) Sin embargo, hoy en día hay una grande y poderosa manada o grey de ovejas, personas mansas y enseñables, que siguen al Buen Pastor, tal como lo predijo Jesús. “Otras ovejas tengo que no son de este redil [no son del redil de la “manada pequeña”]: a éstas también tengo que traer, y oirán mi voz; y habrá un solo rebaño, y un solo pastor.” (Juan 10:16) La parábola de las “ovejas y cabras” revela que Cristo Jesús comenzaría a recoger y “traer” a estas “otras ovejas” después de su entronización como Rey en 1914 y su venida al templo para juicio en 1918. “Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria, y todos los ángeles con él, entonces se sentará sobre el trono de su gloria; y delante de él serán juntadas todas las naciones; y apartará a los hombres unos de otros, como el pastor aparta las ovejas de las cabras.”—Mat. 25:31, 32.
24 En tal obra de separar, que ahora está en progreso entre las naciones, la clase de las “otras ovejas” se pone a la mano derecha del favor del Rey. La visión del Apocalipsis que se le dió a Juan describe a estas “otras ovejas” como una “grande muchedumbre” de personas de buena voluntad que han sido recogidas en años recientes y que ahora gozosamente cantan: “¡Atribúyase la salvación a nuestro Dios, que está sentado sobre el trono, y al Cordero!” Nunca volverán a tener hambre o sed, “porque el Cordero, que está en medio, delante del trono, los pastoreará, y los guiará a fuentes de agua de vida.” (Apo. 7:9-17) Algunas ovejas han estado en esta organización de una sola grey del Señor por veinte o treinta años, otros por mucho menos tiempo, y aun otros, como corderos recién nacidos, ahora estudian esta revista de La Atalaya por primera vez. Pero a todas estas “ovejas” juntas, Jehová y Cristo Jesús las apacientan, sean jóvenes o viejas. “¡He aquí que Jehová, el Señor, viene con poder, . . . Como pastor, apacentará su grey; en su brazo [“con su brazo”; Su brazo derecho Cristo Jesús (Torres Amat; Nácar-Colunga; Bover-Cantera)] recogerá los corderitos, y los llevará en su seno, y conducirá suavemente a las recién paridas.”—Isa. 40:10, 11.
25. ¿Qué hace ahora el clero, pero qué hacen los fieles siervos?
25 Este recogimiento de las “otras ovejas” medio muertas de hambre de entre las fortalezas desecadas de la cristiandad que lleva a cabo el Buen Pastor ha progresado tan rápidamente desde que el Señor vino al templo que ha llenado al clero y a los mayorales de sus rebaños de temor y angustia y los ha hecho aullar en rabia amarga. Ven que esta obra justa del Señor divide sus corrales eclesiásticos y saca de ellos todas las “ovejas”, no dejando más que las “cabras”, y por eso lloran y maldicen y crujen los dientes en ira por esta pérdida de miembros y de ingreso. “¡Aullad, oh pastores, y clamad; y revolcaos en ceniza, oh mayorales del rebaño! porque cumplidos son los días determinados para vuestro degüello; y os dispersaré, y caeréis como un vaso precioso. Y los pastores no tendrán a donde huír, ni los mayorales del rebaño a donde escapar. ¡Escuchad la voz del clamor de los pastores, y el aullido de los mayorales del rebaño; porque Jehová ha asolado su dehesa!” (Jer. 25:34-36) ¡Mejor que aúllen ahora, porque en breve, cuando se haya completado esta obra, el degüello en el Armagedón de los pastores falsos de la cristiandad los callará para siempre! ¡Por esto todos ustedes siervos fieles, apacienten la grey ahora!
-
-
Los requisitos divinos que descansan en los siervosLa Atalaya 1950 | 1 de septiembre
-
-
Los requisitos divinos que descansan en los siervos
1. ¿Cómo prueban los siervos su amor para el Pastor, bienaventuradamente?
AL RECOGER el Señor más y más ovejas a su redil adecuadamente proporciona todo lo que les hace falta, designando siervos que amorosamente ayudan y asisten a la grey de la manera que el Señor dirige. Tal manera teocrática se presenta en la Biblia. Se recordará que al apóstol Pedro se le grabó muy vigorosamente en el corazón y en la mente la necesidad de que probara su amor para Cristo, apacentando y cuidando las ovejas del Señor. Pedro nunca olvidó esta verdad; pues, treinta años más tarde, sinceramente exhortó a otros siervos del Señor que de igual manera probaran su amor, apacentando las “ovejas”. Esta carta de Pedro, y también los mandatos directos de Cristo a sus siervos en general, se han conservado para la instrucción y guía de los que tienen responsabilidades especiales en la organización teocrática hoy en día. Los siervos hacen bien, pues, si estudian este consejo y también lo practican. “Si sabéis estas cosas, bienaventurados sois si las hacéis,” dijo Jesús.—Juan 13:17; Fili. 4:9.
2. ¿Quiénes son los “ancianos” a quienes les dice Pedro que apacienten la grey?
2 “A los ancianos, pues, que están entre vosotros, les exhorto, yo que soy anciano juntamente con ellos,” es la manera de que Pedro comienza su consejo. (1 Ped. 5:1) Los “ancianos” (en griego: presbyterous, más ancianos) no se refieren a los “ancianos electos” hechos “ancianos” por el voto popular de alguna congregación después de una campaña política acalorada. Pedro se dirige a los más ancianos en el desarrollo cristiano, a los que son maduros y que están bien versados en la ley teocrática y los requisitos de la organización. No es preciso que sean viejos en cuerpo y en mente o los que hayan estado en la verdad mucho tiempo, sino más bien los que son maduros en el desarrollo espiritual. Timoteo, aunque era un joven quizá de poco menos de veinte años, sin embargo era maduro en el desarrollo espiritual, por esto era anciano. Tales maduros son los que se escogen para los deberes más responsables como siervos entre las “ovejas” del Señor. Sea que usted haya sido designado para cuidar los intereses del Reino como siervo de compañía en una congregación del pueblo del Señor o como algún siervo auxiliar designado para cuidar los detalles de la organización, hace bien en prestar atención especial a lo que dice Pedro, porque él habla como su hermano mayor, siervo plenamente maduro del Señor.
3. ¿Cómo deben de emprender sus deberes como siervos tales ancianos?
3 “Ruego á los ancianos que están entre vosotros, yo anciano también con ellos, y testigo de las aflicciones de Cristo, que soy también participante de la gloria que ha de ser revelada: Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, teniendo cuidado de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino de un ánimo pronto; y no como teniendo señorío sobre las heredades del Señor, sino siendo dechados de la grey.” (1 Ped. 5:1-3, Ver. Val. Rev.) Ustedes que son siervos no deben de aceptar la asignación “por fuerza”, “de necesidad” (Ver. Mod.), “precisados por la necesidad” (Torres Amat), “porque son obligados” a hacerlo. (El Nuevo Test. del Siglo 20 [en inglés]) Más bien emprendan los deberes de siervo “voluntariamente”, de su propia
-