-
Observando el mundo¡Despertad! 1983 | 8 de julio
-
-
haciendo hace un año”. ¿Resultará mejor el año 1983?
Juguetes nocivos
● Ciertos juegos en los que se usan juguetes pueden promover un enlace entre las relaciones sexuales y la violencia, según un artículo escrito por Linda Hossie, el cual apareció en el periódico The Vancouver Sun. Ella indica que en una tienda se venden figuras de miniatura de mujeres en formas o posiciones pornográficas violentas para los jugadores del juego fantástico llamado “Dungeons and Dragons”. Estas figurillas de plomo son posibles víctimas para el calabozo y “son figuras de mujeres que muestran explícitamente que están sufriendo tortura de índole sexual”. Las figurillas están desnudas y atadas en posiciones que son sexualmente mortificadoras.
¿Qué efecto puede tener esto en la juventud? El director de siquiatría de la adolescencia, del Hospital General de Vancouver, Dr. Sadi Bayrakal, dice: “Esos juguetes que insensibilizan a los niños a toda clase de violencia son nocivos. [...] Los niños son mucho más vulnerables [que los adultos]. Les es difícil distinguir entre la realidad y la fantasía. De modo que [la acción violenta que se muestre en un juguete] pudiera considerarse como violencia de tipo aceptable”.
Grandes bodas soviéticas
● “Ahora casi toda boda es un extravagante desperdicio de fuerzas y fondos”, fue la queja que se publicó recientemente en un artículo del periódico soviético Pravda. Al señalar que un banquete de bodas en cierta región rural había durado cuatro días, el periódico dijo: “Las lecheras pasaron tanto tiempo bailando el “gopak” [un baile cosaco] que se olvidaron de sus vacas. Los conductores de las segadoras trilladoras y de los tractores no pudieron poner en marcha su maquinaria porque les temblaban muchísimo las manos debido a los efectos de la resaca”. El artículo hizo notar que “en la antigua Rusia, los recién casados nunca bebían en sus bodas, pero ahora los que organizan las recepciones se abastecen de un mínimo de una botella de alguna bebida alcohólica por invitado para cada día que dure el banquete, incluso niños y personas de mayor edad”. El periódico Pravda también habló en contra de la costumbre de tratar de eclipsarse unos a otros por medio de invitar a cientos de invitados a las recepciones.
El desempleo en Europa
● Por primera vez desde la II Guerra Mundial, el desempleo ha alcanzado la cifra de “10,1 por 100 de la población laboral de nueve países europeos”, informa el periódico Daily Telegraph, de Londres. En el pasado mes de septiembre la cantidad de desempleados subió a más de 11.000.000 en los países que pertenecen al Mercado Común Europeo. De entre los países del Mercado Común Europeo, Gran Bretaña tiene la mayor cantidad de personas sin empleo... 3.343.000 desempleados. El índice de personas sin empleo en Bélgica es de 14,8 por 100 de los trabajadores... el más alto porcentaje de desempleo de las nueve naciones.
Restos peligrosos
● Vez tras vez, niños alemanes sufren lesiones o mueren por haber estado jugando con municiones o armas de la II Guerra Mundial que han encontrado. Un oficial del estado de Rin Septentrional-Westfalia informó al periódico Die Welt que la búsqueda de restos de la II Guerra Mundial a lo largo del río Rin y del Ruhr tendrá que seguir efectuándose “por décadas”. Desde 1949 hasta el fin de 1981, en unos 300.000 diferentes sitios, se desenterraron aproximadamente 30.000.000 de bombas, minas, cohetes, granadas y otros artefactos explosivos. Se calcula que el peso de las municiones de armas portátiles que se han hallado llega a 5.718 toneladas. Los peritos dicen que las bombas “seguirán cargadas por lo menos por 65 años”.
El mundo está deudado
● “Más de 40 países se están retrasando en cumplir con sus pagos de la deuda internacional”, informa el periódico The Courier Mail, de Australia. México, Argentina y Costa Rica están negociando con el Banco Mundial para poder postergar sus pagos. En África, muchas naciones se están enterrando bajo una montaña de deudas. Hay 20 por 100 de probabilidad de que la economía del Canadá también se desplome en los siguientes seis meses, según Peter Martin, economista principal de una empresa de inversiones, de Toronto, Canadá. Él dijo: “En los pasados 50 años nunca hemos estado más cerca del abismo de lo que estamos en la actualidad”. El desempleo, consumidores con poco dinero, y la pérdida de ganancias comerciales contribuyen a los problemas económicos del Canadá.
El masticar ahorra dinero
● De acuerdo con ciertos investigadores, puede que la prosperidad de los ortodontistas se deba a los alimentos refinados blandos que se comen en la mayoría de los países industrializados. Los investigadores alimentaron a 43 titís una de dos clases de alimentación, alimento hecho artificialmente blando o el que naturalmente requiere masticación. Según se informó en la revista Science, se halló que 19 de los 22 monos que se criaron con la dieta dura tenían las mandíbulas y los dientes saludables, mientras que 14 de los 18 monos que se criaron con la dieta blanda tenían anormalidades parecidas a los defectos de los cuales padecen comúnmente muchos estadounidenses: dientes salientes, dientes impactados y virados, e incisivos torcidos. Los investigadores dijeron que el masticar más ahorraría a las personas un dineral en facturas de ortodontistas.
“Nunca hemos tenido una situación tan mala”
● “Durante mis 30 años en la policía —declara el jefe de policía del Gran Manchester, James Anderton— tan solo los delitos registrados en Inglaterra y Gales han aumentado de medio millón a casi tres millones [...] Nunca hemos tenido una situación tan mala.” Según el periódico Liverpool Daily Post, él dice que si el actual índice de delitos continúa, todo ciudadano de Manchester habrá sido víctima de algún delito para el año 2000. Anderton pasó a decir: “Tal vez el descrédito más triste respecto a nuestros tiempos sea el hecho de que mientras más cultos y educados somos, y mejor es nuestro nivel de vida, peor llegan a ser nuestros problemas tocante al delito”. Y para acrecentar el problema, las estadísticas indican que en Inglaterra y Gales los delitos cometidos con pistolas aumentaron en 80 % durante el año.
El delito en Zambia es “alarmante”
● “Estamos llegando al colmo”, dice Samuel Mbilishi, del Comité Central de Zambia. “El delito, el desenfreno, las actividades antisociales, etcétera, han alcanzado una etapa muy alarmante y están atrasando el desarrollo”, declara él en el periódico Times of Zambia. Se consiguió la independencia para que los habitantes de Zambia pudieran tener una vida feliz y tranquila, dijo el señor Mbilishi en el discurso que pronunció para observar el Día de Independencia: “No logramos la independencia para estar en perpetuo temor y continua angustia todo el tiempo”. No solo la gente de Zambia, sino mucha gente de otros países alrededor del mundo se halla entrampada en las garras del temor debido a los aumentos en el delito. La Biblia predijo tal ‘aumento del desafuero’ como indicador que señalaría a la proximidad del fin de la iniquidad. (Mateo 24:3, 12.)
-
-
¿Qué dice de ti tu ropa?¡Despertad! 1983 | 8 de julio
-
-
¿Qué dice de ti tu ropa?
¿Te has dado cuenta de que tu ropa y arreglo dicen mucho acerca de ti? ¿Qué dicen?
Hallarás pautas útiles en cuanto a ropa, cosméticos y peinados en el libro Tu juventud... aprovechándola de la mejor manera. Lee el capítulo “Lo que dicen tu ropa y apariencia... de ti”.
Sírvanse enviarme el libro de 192 páginas y cubierta dura Tu juventud... aprovechándola de la mejor manera. Adjunto 75c (moneda de E.U.A.).
-