-
El testimonio de las cosas vivas¡Despertad! 1974 | 22 de enero
-
-
igual a sí; cada uno nace de padres iguales a él; cada uno proviene de un largo linaje (que se extiende indefinidamente en el pasado) de unas criaturas exactamente iguales a él.”
¿Qué hay de la humanidad? Lo mismo es cierto, como lo muestra el testimonio de toda la historia registrada. En Statement on Race, Ashley Montague dice:
“Los científicos han llegado a un acuerdo general en reconocer que la humanidad es una: que todos los hombres pertenecen a la misma especie, . . . Además hay acuerdo general entre los científicos de que todos los hombres probablemente se derivan del mismo tronco común. . . .
“El aforismo de San Pablo de que ‘Dios hizo de una sola sangre a todo el linaje de los hombres para que habiten sobre toda la faz de la Tierra’ está en perfecta armonía con los hallazgos de la ciencia.”
El profesor Moore también dice: “No hay absolutamente ninguna evidencia experimental de algún cambio de una forma animal a otra forma animal; o en cuanto a eso, algún cambio de una forma de planta a otra forma de planta . . . La única evidencia de cambio que se puede clasificar apropiadamente como el resultado de sólido método científico es la evidencia de variación genética DENTRO de los límites de los géneros o formas animales, o DENTRO de límites de los géneros o formas vegetales.”
Lo que revela el registro de los fósiles
También es de interés la observación de Moore con respecto a las plantas y animales que han vivido en el pasado, pero que desde entonces han muerto. Dice él:
“No hay absolutamente ninguna . . . evidencia en la principal fuente histórica, el registro de los fósiles, de ninguna verdadera relación en la secuencia de estos géneros. Muy probablemente no se han hallado formas de transición en el registro de los fósiles debido a que no existen en absoluto formas de transición en la etapa de los fósiles. Muy probablemente, las transiciones entre los géneros de animales y/o las transiciones entre los géneros de las plantas nunca han ocurrido.”
Esta es la evidencia después de más de un siglo de excavar. El registro permanece precisamente como cuando, hace un siglo, Darwin exclamó: “Como por esta teoría [de evolución] incontables formas de transición tienen que haber existido, ¿por qué no las hallamos incrustadas en números y cantidades innumerables en la corteza de la Tierra?”
Salvó la dificultad declarando que el registro de los fósiles estaba incompleto. Pero después de más de un siglo de intensa excavación, ya no se puede usar esa excusa válidamente. El registro de los fósiles está bastante completo para mostrar lo mismo que muestra el registro vivo... una cosa viva solo se reproduce “según su género.” No se le halla cambiando de un género a otro.
Además, Darwin dijo que si se podía mostrar que grupos de cosas vivas, “realmente habían comenzado a vivir a la vez, ese hecho sería fatal para la teoría de la evolución.” ¿Qué muestra la evidencia? El profesor Moore informa:
“En The Fossil Record, una publicación de 1967, . . . patrocinada conjuntamente por la Sociedad Geológica de Londres y la Asociación Paleontológica de Inglaterra . . . unos 120 científicos, todos especialistas, prepararon 30 capítulos en una obra monumental de más de 800 páginas para presentar el registro fósil para plantas y animales divididos en aproximadamente 2.500 grupos. . . .
“Una generalización concluyente que se extrae de este cuadro es la siguiente: ¡Se muestra que cada forma o género principal de planta o animal tiene una historia separada y distinta de todas las otras formas o géneros!!!
“Los grupos tanto de plantas como de animales aparecen repentinamente en el registro fósil. . . . Ballenas, murciélagos, caballos, primates, elefantes, liebres, ardillas, etc., todos son tan diferentes en su primera aparición como lo son ahora. No hay ni un rastro de un antepasado común, mucho menos un eslabón con algún reptil, el supuesto progenitor. . . .
“Y los que proponen la Teoría General de la Evolución, que están familiarizados con los hechos de la paleontología, reconocen la existencia de brechas entre todas las categorías superiores. Reconocen que este es un hecho innegable del registro de los fósiles.”
Los evolucionistas ciertamente reconocen esto. Por ejemplo, en Processes of Organic Evolution, G. L. Stebbins dice de la evidencia de los fósiles con respecto al origen y evolución de los grupos principales de las cosas vivientes: “Sobre todo los evolucionistas están impresionados con la imperfección del registro de los fósiles para este propósito.” Él habla de “brechas profundas” y de la “naturaleza incompleta y torcida [¡prejuiciada!] del registro de los fósiles.”
Sin embargo, también dice: “El registro de las formas de vida pasadas [en la forma de fósiles] ahora es extenso y constantemente está aumentando en valor.” Así es que hay suficiente cantidad de fósiles para llegar a conclusiones. Pero en ningún lugar se hallan las formas de transición que deberían haber existido si un grupo se transformó en otro por medio de la evolución.
Se reconoce que este es el caso también con las formas de vida más pequeñas, porque Asimov admite: “Por primitiva que parezca una criatura unicelular [de una célula] en comparación con un hombre, o aun con una ostra, tiene que ser en sí misma el producto final de una larga cadena de evolución, de la cual no ha quedado rastro.” Y dice de formas superiores: “Quizás tanto los cordados como los equinodermos se ramificaron de un antepasado común del cual no tenemos registro.” [Bastardillas nuestras]
Así es que, podemos entender por qué Stebbins se lamenta: “El registro de los fósiles es exactamente el de la clase incorrecta para los evolucionistas que desean saber cómo se originaron los grupos principales de organismos.”
Y el evolucionista Edmund Samuel, profesor asociado de biología en el Colegio Antioch, de Ohio, admite lo siguiente: “El concepto de la evolución no se puede considerar como una sólida explicación científica para la presencia de las diversas formas de vida en el espacio y el tiempo. . . . Esto se debe a que hay que usar la información circunstancialmente y a que ningún análisis en detalle . . . del registro de los fósiles puede apoyar directamente a la evolución.”—Order: In Life (1972), pág. 120.
Por lo tanto, del registro de las cosas vivas, y del registro de los fósiles, ¿a qué conclusión llegaría usted honradamente? ¿Apoyan los hechos una evolución gradual de un género vivo a otro? O, ¿apoyan más bien el punto de vista de la Biblia de que Dios creó diferentes géneros de cosas vivas y que éstas se multiplican solo “según sus géneros”?
-
-
¿Qué hay de los “hombres-monos”?¡Despertad! 1974 | 22 de enero
-
-
¿Qué hay de los “hombres-monos”?
SIN embargo, ¿qué hay de los informes a través de los años de que se han descubierto restos fósiles de hombres parecidos a monos? ¿No son prueba de transiciones entre los monos y los hombres?
Si esto fuera cierto, ¿entonces por qué es que actualmente sigue en existencia la familia “inferior” del mono, pero ni una sola de las clases de “hombres-monos,”
-