-
Los límites fijos del reino de DiosLa Atalaya 1973 | 1 de diciembre
-
-
tenga presente que se nos impone como una ley y un mandato, no simplemente como una invitación. (Efe. 4:23, 24; vea también Mateo 22:36-40; Juan 13:34; Santiago 2:8; 1 Juan 4:7-12.) Para ayudarlo y guiarlo a usted en esto, Jehová ha reunido a los de su pueblo en una unidad estrechamente enlazada, como si estuvieran morando en una ciudad de tiempos bíblicos, limitada por un fuerte muro para protección. Esto se describe bellamente en Isaías 26:1-4, 7: “Tenemos una ciudad fuerte. Él pone la salvación misma por muros y antemural. Abran las puertas para que entre la nación justa que mantiene conducta fiel. . . . Confíen en Jehová para siempre, porque en Jah Jehová está la Roca de tiempos indefinidos. La senda del justo es rectitud. Tú que eres recto, tú allanarás el mismísimo derrotero de un justo.”—Vea también Revelación 22:15-21.
17. Si nos parece que la norma es demasiado elevada, ¿cómo suministra ayuda y estímulo la Palabra de Dios?
17 Quizás usted se sienta algo desanimado, pensando que la norma es demasiado elevada para usted personalmente. Quizás diga que usted se conoce demasiado bien. Si ése es el caso, no olvide que Jehová lo conoce a usted mucho mejor que usted mismo. “Como un padre muestra misericordia a sus hijos, Jehová ha mostrado misericordia a los que le temen. Pues él mismo conoce bien la formación de nosotros, acordándose de que somos polvo.” Gran parte de la dificultad, aun gran parte de la iniquidad, se debe mayormente a ignorar el propósito y provisiones bondadosas de Dios. ¿Se acuerda usted de las palabras de Pablo al Tribunal del Areópago acerca de esto? “Dios ha pasado por alto los tiempos de tal ignorancia, sin embargo ahora le está diciendo a la humanidad que todos en todas partes se arrepientan.” Esta no es una declaración vacía. El tiempo de la ignorancia ha pasado; el tiempo para arrepentimiento ha llegado. Repetidas veces las Escrituras muestran que a resumidas cuentas, no solo se trata de responsabilidad individual, sino también de la posibilidad de hacer una selección individual. Quizás su registro y personalidad pasados revelen debilidades inherentes, o aun cosas peores, que a usted le parezca que no pueden ser vencidas. Sin embargo, el hecho de que Dios muchas veces ha hecho llamamiento hasta a los inicuos demuestra que ningún caso es desesperanzado, a menos que uno se haya opuesto voluntariosamente a Dios y sus normas, sin disculpa de ignorancia o despliegue de arrepentimiento. La advertencia y exhortación de Dios a Caín muestran que en ese tiempo pudo haberse recobrado, especialmente si hubiese pedido ayuda.—Sal. 103:13, 14; Hech. 17:30; Gén. 4:6, 7.
18. Aunados a la responsabilidad individual, ¿qué llamamientos se hacen a los inicuos en la profecía de Ezequiel?
18 A través de la profecía de Ezequiel, capítulo 18, se recalca la responsabilidad individual. “El alma que esté pecando... ella misma morirá.” También se hace llamamiento repetido “en lo que respecta a alguien inicuo, en caso de que él se vuelva de todos sus pecados que haya cometido y realmente guarde todos mis estatutos y ejecute derecho y justicia, positivamente seguirá viviendo. No morirá.” Se hizo un llamamiento parecido a la nación, a saber: “‘Vuélvanse, sí, hagan un volverse de todas sus transgresiones, . . . y háganse un corazón nuevo y un espíritu nuevo . . . Porque no me deleito de ninguna manera en la muerte de alguien que muere,’ es la expresión del Señor Soberano Jehová. ‘Por lo tanto hagan un volverse y sigan viviendo.’”—Eze. 18:4, 20, 21, 27, 30-32; 33:11, 14-19; vea también Joel 2:12-14.
19. ¿Qué responsabilidad y posibilidad tenemos cada uno de nosotros, y cómo nos ayuda en cuanto a esto el propio registro de Pablo?
19 Como se hizo notar antes, el principio de acción correspondiente por ambas partes puede operar a la inversa. (Eze. 18:26) De cualquier manera, la selección y la responsabilidad están allí. Usted puede hacer una selección fresca, una selección correcta, e iniciar un nuevo esfuerzo para ‘buscar a Dios, si desea buscarlo a tientas y verdaderamente hallarlo.’ No está muy lejos. ¿Sabía usted que Pablo deja constancia de sí mismo como ejemplo notable de una persona que tenía un registro sumamente malo tocante a su personalidad y hechos anteriores, pero que, según él dice acerca de sí mismo, “se me mostró misericordia, porque era ignorante y obré con falta de fe”?—Hech. 17:27; 1 Tim. 1:12-16; Gál. 1:13.
20. ¿Cómo recalcó Jesús esta misma posibilidad y responsabilidad?
20 El mismo argumento misericordioso es inherente en las palabras de Jesús en Juan 3:16-19: “Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, . . . no . . . para que juzgara [condenara] al mundo, sino para que el mundo sea salvo por medio de él.” Eso no se dijo en son de mofa. Fue una verdadera posibilidad. Jesús fue la “luz verdadera que da luz a toda clase de hombre.” Pero, como dijo Jesús: “Los hombres han amado la oscuridad más bien que la luz, porque sus obras eran inicuas.” Esa fue su selección. Prefirieron permanecer así.—Juan 1:9.
21. En Salmo 24:3-6, ¿cómo se describe a la generación de los que buscan a Jehová?
21 Por su parte, ¿por qué no se une a la generación que se describe en Salmo 24:3-6? “¿Quién puede ascender a la montaña de Jehová, y quién puede levantarse en su lugar santo? El inocente de manos y limpio de corazón, que no haya llevado Mi alma a pura indignidad, ni prestado juramento engañosamente. Él se llevará bendición de parte de Jehová y justicia de su Dios de salvación. Ésta es la generación de los que lo buscan, de los que procuran hallar tu rostro, oh Dios de Jacob.”
22. ¿Qué excelente exhortación se expresa en Isaías 55:6, 7?
22 ¿Por qué no responder a la exhortación que se expresa en Isaías 55:6, 7? “Busquen a Jehová mientras pueda ser hallado. Clamen a él mientras resulte estar cerca. Deje el inicuo su camino, y el hombre perjudicial sus pensamientos; y vuélvase a Jehová, quien tendrá misericordia de él, y a nuestro Dios, porque él perdonará en gran manera.” Esta puede ser la experiencia y bendición de usted.
-
-
Reconocieron la verdadLa Atalaya 1973 | 1 de diciembre
-
-
Reconocieron la verdad
HACE unos 1.900 años muchos sacerdotes judíos de corazón sincero y honrado aceptaron la verdad que proclamaban los seguidores de Jesucristo. La Biblia nos dice: “La palabra de Dios siguió creciendo, y el número de los discípulos siguió multiplicándose muchísimo en Jerusalén; y una gran muchedumbre de sacerdotes empezó a ser obediente a la fe.” (Hech. 6:7) Hoy también numerosos clérigos están respondiendo favorablemente a la actividad de los testigos cristianos de Jehová.
En un país de la América Latina, un señor que vino de compras a una ciudad pequeña obtuvo literatura de los testigos de Jehová. Él y su familia tuvieron dificultad en entenderla. De modo que le pidieron una explicación a su clérigo “pentecostés,” pero él no pudo ayudarlos. Por este motivo pidieron que viniera a ayudarlos un testigo de Jehová. El Testigo que aceptó su invitación recibió una calurosa bienvenida de parte de un grupo de veintidós personas, entre ellas el clérigo, reunidas en la iglesia. Querían saber acerca de la venida de Cristo. Después de una hora y diez minutos de consideración bíblica sobre este tema, expresaron estar de acuerdo, diciendo que todo estaba claro.
A la semana siguiente el Testigo presentó el discurso “¿Quiénes son los testigos de Jehová?” Los que escucharon este discurso entendieron que los cristianos verdaderos deben llevar el nombre “Jehová.” Se hicieron arreglos para estudiar la Biblia con la ayuda del libro La verdad que lleva a vida eterna. Poco después el clérigo dijo que deseaba ser bautizado porque comprendía que su anterior bautismo no tenía valor. Fue bautizado en febrero de 1971 y ocho que antes eran miembros de la iglesia están participando con él en proclamar a otros las cosas que han aprendido de la Biblia.
-