BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¡Llegaron los invitados! ¿Está lista la cena?
    ¡Despertad! 1984 | 8 de mayo
    • finos de la cáscara de limón. Se pone un poco de la salsa en una escudilla para cada invitado.

      Al oír llegar a los invitados, enciendo el calientaplatos de modo que para cuando llegan todos a la mesa el caldo está burbujeando. Selecciono un poco de cada cosa de la fuente de vegetales y lo pongo en la vasija. Cuando el caldo comienza a hervir de nuevo, todos se sirven de éste y ponen un poco de vegetales y pollo en sus escudillas, que ya contienen salsa. Se pueden ir añadiendo más vegetales y más caldo a la vasija a medida que vaya progresando la cena.

      Aquí en el Japón usamos nuestros propios palillos para sacar vegetales y pedazos de carne de la vasija caliente. Se pueden proveer cucharones y cucharas coladeras para las personas no experimentadas o menos aventureras. Comemos lentamente y disfrutamos del compañerismo los unos de los otros en esta cena tranquila y nutritiva.

      Pero ¿qué hay del postre? ¿Qué acompañaría bien este tipo de comida? Es mejor hacer lo que hacen los japoneses... servir una fuente de frutas frescas. En la primavera tenemos fresas, nísperos y melones. Cuando llega el verano, es el tiempo de servir naranjas, cerezas y sandías. A medida que se va aproximando el otoño, esperamos tener duraznos, uvas, manzanas, peras y caquis. En el invierno hay las exquisitas mikan (mandarinas). Así todo el año tenemos algo apropiado que podemos servir como postre delicioso.

      Esta comida liviana y sabrosa ofrece otra ventaja que no es de poca importancia... no me deja con el fregadero lleno de ollas, sartenes y platos sucios. Por eso, verdaderamente puedo decir al igual que mi visita: “Ha sido una noche encantadora”.

  • ‘Venta de almas’
    ¡Despertad! 1984 | 8 de mayo
    • ‘Venta de almas’

      Según el periódico sueco Stockholms Tidningen, durante las últimas décadas cierta compañía de Suecia ha examinado minuciosamente registros eclesiásticos, archivos estatales, actas de procesos judiciales, y así por el estilo, para recopilar tantos nombres de difuntos como fuera posible, unos 15 millones de ellos, algunos de los cuales se remontan al siglo XVI. Se han microfilmado los documentos que contienen tales nombres, y los microfilmes se han vendido a los mormones de los Estados Unidos. Para ayudar a que se salven las generaciones de personas muertas, y especialmente sus propios antepasados, los mormones se bautizan en nombre de los difuntos. Se dice que la compañía sueca en cuestión, llamada Recolid, ha obtenido casi un millón de dólares en ganancias mediante su productiva ‘venta de almas’.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir