BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El tiempo crítico para permanecer despiertos
    La Atalaya 1959 | 1 de febrero
    • 24. ¿Por qué no nos dará a saber con anticipación el tiempo definitivo del Armagedón el Inspector Principal, y por eso qué nos será gran ayuda para que sigamos velando por su venida?

      24 El Inspector no nos dará a saber con anticipación el día y la hora del Armagedón para que pongamos alguna clase de despertador y despertemos a la más breve cantidad de tiempo antes de llegar él y luego aparentemos haber estado alerta, despiertos y ocupados en nuestro puesto asignado de servicio todo el tiempo. En realidad, el despertador divino suena ahora, no suena justamente antes del Armagedón. En consecuencia, tenemos que despertar ahora y efectuar cabalmente nuestro ministerio, para lograr tanto como sea posible antes de que llegue el magnífico Inspector. No queremos hacernos los hipócritas con él—como si pudiésemos hacer eso—sino que queremos obtener su aprobación con una conciencia buena, y esto porque amamos a éste que viene. Es gran ayuda para nosotros el que nos mantengamos interesados en la razón de su venida y en lo que será el resultado de ella.

      25, 26. (a) ¿Por qué significará la pérdida de las prendas de vestir exteriores gran infelicidad al que las pierda, en vista de qué significado de tales prendas de vestir? (b) ¿Qué simbolizará el quitarle a uno sus prendas de vestir ministeriales, y por qué es un asunto serio el que un guarda se duerma?

      25 El que no guardemos nuestras prendas de vestir exteriores querrá decir gran infelicidad para nosotros, porque él nos las quita como indignos de llevarlas puestas y luego las quema de modo que no puedan ser recobradas. ¿Qué significará el desvestir a un ministro que tiene la obligación de permanecer despierto y vigilar? ¿Y qué el quemar sus prendas de vestir exteriores? Las prendas de vestir exteriores simbólicas son las evidencias exteriores de que uno tiene un nombramiento para el ministerio en el templo espiritual de Jehová. En reconocimiento, el espíritu santo o fuerza activa de Dios descansa sobre tal ministro nombrado para ayudarlo a desempeñar sus deberes, y es favorecido con las oportunidades y privilegios de predicar las buenas nuevas del reino de Dios y de recoger a los adoradores semejantes a ovejas de entre todas las naciones y luego alimentarlos con alimento espiritual y salvaguardarlos espiritualmente.

      26 El quitarle a uno sus prendas de vestir exteriores ministeriales significaría que uno ha perdido el reconocimiento divino y que le han quitado a uno todos estos privilegios de servicio divino a causa de haber resultado infiel en su ministerio y por no haberle tenido aprecio. Esto ha de esperarse respecto al ministro que no lleva a cabo sus deberes o tareas asignadas a causa de dormirse en su puesto y hacerse inactivo por su despreocupación. Es evidente que los clérigos religiosos de la cristiandad jamás han tenido puestas estas verdaderas “prendas de vestir exteriores” ministeriales, sino que han estado “desnudos” a la vista de Dios todo el tiempo. Hace mucho tiempo Pedro advirtió: “Es el tiempo señalado para que principie el juicio por la casa de Dios. Ahora si comienza por nosotros primero, ¿cuál será el fin cabal de los que no son obedientes a las buenas nuevas de Dios? ‘Y si el hombre justo está salvándose con dificultad, ¿dónde aparecerán el hombre impío y el pecador?’” (1 Ped.4:17, 18) Es un asunto muy serio el que un guarda se duerma y así deje expuestas a perderse o contaminarse las cosas confiadas a su cuidado. En los ejércitos mundanos fusilaban a los centinelas que hallaban dormidos en sus puestos durante tiempos de guerra. ¿Por qué? Porque habían puesto en peligro la vida o libertad de los muchos soldados sobre quienes montaban guardia.

      27. (a) ¿Qué amonestación le dió Jehová al profeta Ezequiel concerniente al rendir cuentas el vigilante, y cómo guardó Ezequiel sus prendas de vestir ministeriales? (b) ¿Sobre qué vigilan los ministros, que explica por qué deben ser tan cuidadosos?

      27 El vigilante que se duerme no puede ver u observar el peligro que se acerca a la ciudad o comunidad y por eso no puede dar la alarma y despertar a otros de modo que le hagan frente al peligro que se acerca. Hace más de 2,500 años, cuando Jerusalén estaba por ser destruída por los ejércitos conquistadores de Babilonia, Jehová Dios advirtió al profeta Ezequiel a quien había hecho vigilante para los israelitas que se hallaban en peligro: “Mas el atalaya que viere venir la espada, y no tocare la trompeta, de modo que el pueblo no fuere avisado, y viniendo la espada, arrebatare a alguno de ellos, él por su pecado habrá sido arrebatado, mas su sangre yo la demandaré de mano del atalaya.” De modo que se le dijo a Ezequiel que permaneciera despierto y vigilara y advirtiera a los inicuos que estaban amenazados con la espada de la destrucción. (Eze. 33:6-9, Mod) Lo hizo. La Jerusalén infiel cayó, los inicuos murieron en su destrucción, pero Ezequiel guardó sus “prendas de vestir exteriores” proféticas, ministeriales. La vigilancia de los ministros es vigilancia sobre vidas o almas preciosas. Este hecho recibe énfasis en la instrucción que se da a los cristianos: “Sean obedientes a aquellos que los están gobernando y sean sumisos, porque ellos están vigilando por sus almas como los que han de dar cuenta, para que hagan esto con gozo y no con suspiros, por cuanto esto sería perjudicial para ustedes.”—Heb. 13:17.

      28. (a) ¿Por qué el desvestir a un vigilante dormido le causaba gran bochorno? (b) ¿Cómo consta el dejar a un vigilante infiel espiritualmente “desnudo” un castigo por su falta?

      28 El quitarle a un vigilante dormido sus prendas de vestir exteriores y quemar las dejaba desnudo al vigilante no confiable. Para bochorno suyo sus partes privadas llegaban a estar descubiertas así. Esto no quiere decir que Dios el Creador ha hecho vergonzosa alguna parte del cuerpo humano; sino que a causa de la entrada del pecado en el mundo y el funcionamiento de la pasión inmoral en la carne degradada, las personas pundonorosas sienten cierta vergüenza al tener descubiertas sus partes privadas delante de la vista pública, acarreándose vituperio, ridículo y humillación. (Gén. 2:25; 3:7; 1 Cor. 12:22, 23) De modo que el desnudar al infiel vigilante ministerial es un castigo por su falta. A los hombres de disposición como la de ovejas y a los ángeles eso muestra que él no ha estado activo en el servicio de Jehová y no ha estado cumpliendo su comisión cristiana y sus obligaciones bajo esa comisión. No ha estado cumpliendo el propósito de ser cristiano, el de ser testigo y ministro de Jehová. Ha sido un cristiano sólo de nombre, teniendo una simple forma de devoción piadosa pero realmente probándose falso a su poder. (2 Tim. 3:5) Es infiel, perezoso, ama la despreocupación, es descuidado, no toma en serio sus deberes con espíritu teocrático. No aprecia las cosas de Jehová Dios y no trata de conservarlas y mantenerlas limpias. No está velando por el aumento de los intereses terrestres del reino de Dios o por conservar y ensanchar el paraíso espiritual de los fieles testigos de Jehová en la tierra.

      29. ¿Por qué el dejar “desnudo” al dormido es más vergonzoso que la desnudez de cualquier persona mundana, y en qué resulta su castigo?

      29 El dormido llega a estar tan “desnudo” como cualquier persona mundana que es pecadora, pero más vergonzosamente desnudo porque una vez estuvo vestido con el honorable ministerio cristiano y debería haber sabido lo que hacía y cumplido con su responsabilidad. Su castigo llega a ser como el del “esclavo malo,” que se describe con estas palabras: “El amo de ese esclavo vendrá en un día que él no espera y en una hora que él no conoce, y lo castigará con la mayor severidad y le asignará su parte con los hipócritas. Allí es donde será su lloro y el crujir de sus dientes.” (Mat. 24:48-51) Él morirá con los infieles y los hipócritas durante la ejecución de los juicios de Dios en el Armagedón por Jesucristo, el Inspector real. El morirá con los clérigos “desnudos” que ministran hipócritamente con sus indumentarias religiosas en el llamado templo de Dios de la cristiandad. Eso significa una muerte desesperanzada, la muerte segunda.—Apo. 21:8.

      LA FELICIDAD DE GUARDAR UNO SUS PRENDAS DE VESTIR EXTERIORES

      30. (a) Nuestro discernimiento de la infelicidad que le sobreviene al que duerme nos ayuda a apreciar plenamente ¿qué otra cosa? (b) De igual manera que los sacerdotes de Israel cuando estaban siendo ordenados, ¿qué llevaremos a cabo con amor, y por hacerlo, qué recibiremos procedente de Dios?

      30 El discernir nosotros las consecuencias terribles que le vienen al que se duerme y pierde por incumplimiento sus prendas de vestir exteriores nos ayuda a apreciar más plenamente la felicidad de los que permanecen despiertos y tienen el privilegio de guardar sus prendas de vestir exteriores como ministros de Dios. Es preciso que la venida a semejanza de ladrón del Inspector real en el Armagedón no nos pesque desprevenidos y nos encuentre ociosos, desocupados, inactivos en el servicio del Reino. Durante todo el período de nuestra prueba llevaremos a cabo nuestra dedicación a Dios con amor. Permaneceremos despiertos a nuestros deberes y nos mantendremos dentro de los límites de nuestra santa comisión o asignación de servicio, así como lo hicieron los sacerdotes que estaban siendo ordenados para servicio del templo y a quienes se les mandó: “Ustedes permanecerán en la entrada de la tienda de campaña de reunión día y noche durante siete días, y deben guardar la vigilia obligatoria de Jehová, para que no mueran.” (Lev. 8:5, 36) De modo que, como fieles vigilantes muy despiertos, recibiremos la aprobación de Dios por medio de su Inspector Jesucristo. ¡Oh, entonces qué felicidad!

      31. ¿Cuáles son los resultados de mantener con nosotros, puestas, nuestras prendas de vestir exteriores?

      31 Esto resulta en que mantengamos puestas nuestras prendas de vestir exteriores en el servicio activo. El retener nuestros vestidos oficiales significa que somos favorecidos con el reconocimiento continuo de Dios como ministros suyos y que nos retiene en su servicio santo. Nuestras prendas de vestir de servicio oficial en su templo no nos son quitadas y quemadas, obligándonos a “andar desnudos” y estar deshonrados delante del universo, descubiertos como siendo parte de este mundo que ha de ser destruído en el Armagedón. En el Armagedón el Inspector y Ejecutor nos perdona la vida. Nuestras perspectivas de vida para el nuevo mundo de justicia son conservadas para nosotros. De esta manera podemos ‘permanecer despiertos’ por siempre y podemos disfrutar de vivir en el nuevo mundo eterno de Dios.—Compare Apocalipsis 3:3-6.

      32. ¿Cómo serán recompensados los ministros vigilantes en lo que toca al asunto de la adoración?

      32 Como galardón por permanecer despiertos, siempre vigilantes en el templo contra lo que es inmundo y perjudicial, tenemos una gozosa participación en mantener en la tierra la religión verdadera, “la forma de adoración que es limpia e incontaminada desde el punto de vista de nuestro Dios y Padre.” De ese modo participamos en vindicar lealmente la adoración del único Dios vivo y duradero, Jehová, así limpiando de vituperio su santo nombre. Su adoración es la única que seguirá practicándose bajo aprobación divina ahora y continuamente a través de la “guerra del gran día de Dios el Todopoderoso” y será practicada en el nuevo orden de cosas bajo el reino de Dios mediante Jesucristo. En armonía con esto, los ministros vigilantes aprobados tendrán el galardón de adorar por siempre al victorioso Rey de la eternidad, y se unirán a las “criaturas vivientes” a través del universo en decir incesantemente: “Santo, santo, santo es Jehová Dios, el Todopoderoso, que era y que es y que viene.” (Apo. 4:8) Los ministros vigilantes aprobados de esta manera cumplirán el propósito más elevado de su vida, que es glorificar y magnificar a Dios el Creador por siempre.

      33. Ante el gran privilegio que es ahora, ¿de qué manera será un privilegio el tener puestas nuestras prendas de vestir exteriores dadas por Dios cuando llegue como ladrón el “día de Jehová”?

      33 ¡Cuán glorioso y honorable es servir a Jehová Dios en su templo espiritual ahora! ¡Qué felicidad inefable hay aun ahora en medio de este mundo tenebroso y malo al servir a Dios por medio de proclamar las buenas nuevas de su reino mesiánico! ¡Qué privilegio es tener puestas de manera digna como ministros suyos las prendas de vestir exteriores que Dios nos ha dado! ¡Qué privilegio será así el tener puestos estos vestidos del ministerio cuando el “día de Jehová” venga “exactamente como ladrón en la noche” y destruya el hipócrita templo de Dios de la cristiandad y abata al dragón y la bestia salvaje y el falso profeta simbólicos y a todos los “reyes de toda la tierra habitada” a quienes la propaganda y políticas inspiradas por los demonios ahora están juntando al Armagedón para su destrucción! (1 Tes. 5:2, 3; 2 Ped. 3:9, 10; Apo.19:19 a 20:3) Los vigilantes ministeriales que se hallen despiertos entonces y que estén sirviendo activamente verán la victoria eterna de Jehová sobre estos enemigos de su religión verdadera y de su único gobierno legítimo de todo el universo.

      34. En lugar de desnudez y vergüenza, ¿en qué entrarán los ministros dignos, y cuándo es el tiempo crítico para que ellos permanezcan dexspiertos?

      34 Así en lugar de la desnudez y la vergüenza ellos sobrevivirán y entrarán en la hermosura y honra como dignos ministros del Altísimo Dios del universo en su maravilloso nuevo mundo. Cada uno será hallado “vaso para propósito honroso, santificado, útil a su dueño, preparado para toda buena obra.” (2 Tim. 2:21) Feliz en verdad es el galardón de los que permanecen despiertos en el templo espiritual de Jehová. Pero el tiempo crítico para permanecer despiertos es ¡AHORA!

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1959 | 1 de febrero
    • Preguntas de los lectores

      ● En los lugares donde otras traducciones de la Biblia usan “cruz” la New World Translation (NM) generalmente usa “madero,” pero en algunos lugares usa “árbol,” como en Hechos 5:30 en el margen. ¿A qué se debe esto?—W. M., Estados Unidos.

      Por lo general en las Biblias de la cristiandad la palabra que se traduce “cruz” es la palabra staurós. Originalmente esto se usaba para significar simplemente un madero o estaca, es decir un palo sin viga transversal. Como prueba de que éste es el significado correcto de la palabra cuando se refiere al instrumento en que Jesús fué colgado se cita el hecho de que los apóstoles Pedro y Pablo a veces se refirieron a él como [árbol, a saber, en Hechos 5:30, Hechos 10:39, Hechos 13:29, Gálatas 3:13 y 1 Pedro 2:24. La palabra griega que se traduce “árbol” en estos casos es xylon, de la cual conseguimos la palabra “xilófono,” un instrumento de música hecho de pedazos de madera. Sin embargo, esta palabra griega xylon no se refiere a un árbol vivo que esté creciendo en el suelo y produciendo fruto. Para un árbol vivo, que esté creciendo y produciendo fruto, los griegos usaban otra palabra, a saber, dendron, de la cual conseguimos la palabra castellana “dendrografía,” que trata de los árboles. Dendron es la palabra griega que se usa en tales textos como Mateo 3:10; 7:17, 18, 19; 12:33; 13:32; 21:8. También Marcos 8:24; 11:8; Lucas 3:9; Judas 12; Apocalipsis 7:1, 3; 8:7; 9:4.

      De modo que en la antigüedad la gente que hablaba griego no se refirió al madero de tormento de Jesús como un árbol vivo o dendron, sino como un xylon. Así que este xylon corresponde a una troza o a un palo, bastón o garrote. De hecho, la palabra se traduce “palo” o “palos” en Mateo 26:47, 55; Marcos 14:43, 48; Lucas 22:52 en la Moderna. Nácar-Colunga usa “garrote” y Bover-Cantera “bastón.” Ciertamente el xylon que la turba usó cuando vino a prender a Jesús no era una cruz; tampoco era un árbol vivo arraigado en el suelo. Algunas veces debido a la madera de que se compone el árbol, o que se consigue del árbol, hasta un árbol vivo puede ser llamado un xylon. En dicho caso la materia de lectura alrededor de la palabra indicaría si se habla de un árbol muerto o de uno vivo, como en Lucas 23:31; Apocalipsis 2:7; 22:2, 14.

      Usted puede ver, por lo tanto, que lo que se ha considerado aquí sostiene el hecho de que el madero de tormento o árbol en el cual Jesús fué empalado no fué una cruz, ni fué una troza con una viga transversal, como enseña la cristiandad, sino que fué un palo o troza o madero recto y vertical y no correspondió al símbolo fálico de la cruz.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir