BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ‘Que su adelantamiento sea manifiesto’
    La Atalaya 1974 | 15 de julio
    • arreglado. ¿Es eso cierto en cuanto a su hogar? Sin la evidencia práctica del crecimiento espiritual en la vida de los que son siervos de Dios, nuestra predicación significa muy poco. Nuestra religión, nuestra adoración, se juzga en gran parte por los resultados que produce en nosotros y en nuestra vida cotidiana.—Col. 3:8-14.

  • Ensanchándonos en nuestro amor a la humanidad
    La Atalaya 1974 | 15 de julio
    • Ensanchándonos en nuestro amor a la humanidad

      1. Según lo mostró Jesucristo, ¿qué encierra el ser completo al mostrar amor a los semejantes?

      ¿ESTÁ usted ensanchándose en lo que respecta a expresar amor a sus semejantes? ¿Está usted logrando progreso en ser completo en su amor? Esto abarca más que el ser bondadoso y generoso con la gente que se inclina favorablemente hacia usted. Jesucristo dijo: “Si ustedes aman a los que los aman, ¿de qué mérito les es a ustedes? Porque hasta los pecadores [gente de mala reputación] aman a los que los aman a ellos. Y si hacen bien a los que les hacen bien, realmente, ¿de qué mérito les es a ustedes? Hasta los pecadores hacen lo mismo. También, si prestan sin interés a aquellos de quienes esperan recibir, ¿de qué mérito les es? Hasta los pecadores prestan sin interés a los pecadores para que se les devuelva otro tanto. Al contrario, continúen amando a sus enemigos y haciendo bien y prestando sin interés, sin esperar que se les devuelva algo; y su galardón será grande, y serán hijos del Altísimo, porque él es bondadoso para con los ingratos e inicuos.”—Luc. 6:32-35.

      2. ¿Cómo ha demostrado Jehová bondad y amor aun para con los ingratos e inicuos?

      2 Considere cómo Jehová Dios ha sido bondadoso para con los ingratos e inicuos. Se benefician de los ciclos que él ha puesto en operación para hacer posible la vida en la Tierra. No los priva de las cosas vitales para su existencia... el aire, la luz del Sol y la lluvia. “Él mismo da a todos vida y aliento y todas las cosas.” (Hech. 17:25) “Él hace salir su sol sobre inicuos y buenos y hace llover sobre justos e injustos.”—Mat. 5:45.

      3. ¿Qué revelan las actividades pasadas de Jehová en cuanto a su habilidad para retener la luz del Sol y la lluvia?

      3 Porque Jehová Dios elige serlo, es bondadoso y generoso. Como Creador, controla plenamente todas las cosas vitales para la vida y puede retener sus dones de manera selectiva. Esto es fácil de ver en sus actividades pasadas. En el tiempo de Moisés retuvo de los egipcios la luz del Sol durante tres días, pero durante el mismo período suministró luz para los israelitas. (Éxo. 10:23) Siglos después, cuando los israelitas le fueron infieles, Jehová ejerció control de la lluvia. Por medio de su profeta Amós, les recordó: “En cuanto a mí, yo también retuve de ustedes el aguacero cuando todavía faltaban tres meses para la siega; e hice que lloviera en una ciudad, pero en otra ciudad no hacía que lloviera. Había una porción de terreno en que llovía, pero una porción de terreno en que yo no hacía que lloviera se secaba.”—Amós 4:7.

      4. (a) ¿Por qué no ha privado Jehová Dios a los ingratos e inicuos de las cosas necesarias de la vida? (b) ¿Cómo ha hecho Jehová mucho más que proveer las cosas necesarias como expresión de su amor?

      4 Pero, ¿por qué no ha privado Jehová Dios a los inicuos de la luz del Sol y la lluvia cuando podría hacerlo? ¿Por qué ha sido bondadoso y amoroso aun con los que no aprecian sus dones? Lo ha hecho para darles la oportunidad de cambiar, de optar por servirle. En realidad, ha hecho mucho más que permitirles recibir las cosas necesarias de la vida. Hizo provisión para que ellos y todos los demás de la humanidad se libren del pecado y la muerte. Esto lo hizo a gran costo para sí mismo, sacrificando a su Hijo unigénito. (Juan 3:16) “Dios,” dice la Biblia, “recomienda su propio amor a nosotros en que, siendo nosotros todavía pecadores, Cristo murió por nosotros.” (Rom. 5:8) Este acto de amor colocó una base legal para redimir a la humanidad de la esclavitud al pecado que llegó a ser su porción cuando Adán perdió el derecho a la vida humana perfecta para sí mismo y su prole no nacida aún.

      5. ¿A quiénes pertenece la raza humana, y por qué?

      5 El precio de rescate fue la vida humana perfecta de Jesucristo. Puesto que su vida fue el precio, Jesús comparte sus derechos como dueño de la raza humana con Jehová Dios, el Originador del arreglo. Por eso las Escrituras se refieren tanto a Dios como a Cristo como los que hicieron la compra. Leemos de la “congregación de Dios, que él compró con la sangre del Hijo suyo.” (Hech. 20:28) Y de Jesucristo, Revelación 5:9 declara: “Con tu sangre compraste para Dios personas de toda tribu y lengua y pueblo y nación.” El que los miembros de la congregación de Dios no son los únicos que se hallan entre los comprados es evidente de 1 Timoteo 2:6, donde se hace referencia a Jesús como dándose como “rescate correspondiente por todos.” ¿Sigue ensanchándose el amor de usted por sus semejantes debido a que aprecia que todos los humanos realmente son propiedad de Dios y de Cristo?

      6. ¿Cómo evalúa Dios la vida?

      6 Jehová Dios considera la vida como algo sumamente valioso. No quiere que perezcan aquellos a quienes compró con la preciosa sangre de su Hijo. Su deseo es que personas en todas partes, prescindiendo de su posición en la vida, aprendan la verdad, acepten su provisión y adquieran la vida. (1 Tim. 2:1-4) “No desea que ninguno sea destruido,” escribió el apóstol Pedro, “sino desea que todos alcancen el arrepentimiento.”—2 Ped. 3:9.

      IMITANDO EL EJEMPLO DE DIOS

      7, 8. ¿Qué pudiéramos preguntarnos al considerar si reflejamos o no la actitud de Dios para con la humanidad?

      7 En su relación con otros, ¿refleja usted la actitud de Dios para con la humanidad? Jehová Dios detesta la iniquidad, pero ama a los humanos como su propiedad y solo quiere lo mejor para ellos. ¿Trata usted a la gente como propiedad de Dios, deseando que participen en las bendiciones que tiene reservadas para los que respetan sus derechos de propiedad? Si nosotros tenemos el mismo punto de vista que Dios tiene de la humanidad, debe haber evidencia de que estamos trabajando duro para ser bondadosos, generosos y amorosos.

      8 Al examinar más este asunto, pudiera preguntarse usted: Cuando estoy al control de mi tiempo, haberes y habilidades, ¿uso éstos casi exclusivamente para provecho de mí mismo, de mi familia y mis amigos? O, ¿pienso en lo que puedo hacer por los que están en circunstancias lamentables o los que posiblemente están solos y tristes, aunque su personalidad no me atrae especialmente? ¿Hago que otros sientan que se les tiene aprecio? ¿Me inclino a dar de mí mismo a favor de otros sin pensar en obtener algo en pago de parte de ellos? ¿Cómo reacciono cuando alguien que ha sido muy falto de bondad para conmigo llega a tener gran necesidad física? ¿Lo compadezco? ¿Trato de ayudar a la persona? ¿Estaría yo dispuesto a ayudarle a él o a ella con deberes domésticos... preparando comidas, haciendo compras, lavando ropa, limpiando la casa? ¿Estaría yo dispuesto a prestarle dinero aunque yo supiera que las circunstancias financieras de él fuesen tan desesperadas que quizás nunca pudiera pagarme de vuelta?—Compare con Éxodo 23:4, 5.

      9. Cómo señaló Jesucristo en Lucas 14:12-14, ¿de qué podemos estar seguros cuando imitamos el ejemplo de generosidad de Dios?

      9 Cuando la generosidad, bondad y amor

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir