BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Libro bíblico número 1: Génesis
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • presentan a Jacob como prueba de que al muchacho de 17 años lo ha matado una bestia salvaje. Los mercaderes llevan a José a Egipto, donde lo venden a Potifar, el jefe de la guardia de corps de Faraón.

      26. ¿Por qué es importante el relato del nacimiento de Pérez?

      26 El capítulo 38 se aparta momentáneamente para dar el relato del nacimiento de Pérez, a quien tuvo Tamar, la cual, mediante una estrategia, hace que Judá, su suegro, realice para con ella el débito conyugal que debería haber realizado el hijo de él. Este relato subraya de nuevo el sumo cuidado con que las Escrituras registran cada desenvolvimiento que conduce a la producción de la Descendencia prometida. Pérez, hijo de Judá, llega a ser uno de los antepasados de Jesús. (Luc. 3:23, 33.)

      27. ¿Cómo llega a ser primer ministro de Egipto José?

      27 Mientras tanto, Jehová bendice a José en Egipto, y José llega a ser grande en la casa de Potifar. Sin embargo, continúan sus dificultades cuando rehúsa causar oprobio al nombre de Dios mediante fornicar con la esposa de Potifar, de modo que se le acusa falsamente y se le echa en prisión. Allí Jehová lo utiliza para interpretar los sueños de dos compañeros de prisión, el copero y el panadero de Faraón. Más tarde, cuando Faraón tiene un sueño que le preocupa muchísimo, se le informa lo que José puede hacer, así que a este se le saca del hoyo donde está aprisionado y se le lleva rápidamente ante Faraón. José da el crédito a Dios al interpretar el sueño y dice que este predice siete años de abundancia, a los que seguirán siete años de hambre. Faraón reconoce que “el espíritu de Dios” está sobre José y lo nombra primer ministro para que se encargue de la situación. (Gén. 41:38.) José, que ahora tiene 30 años de edad, administra sabiamente los asuntos al almacenar alimento durante los siete años de abundancia. Luego, durante el hambre mundial que sigue, vende el grano a la gente de Egipto y de otras naciones que vienen a Egipto en busca de alimento.

      28. ¿Qué sucesos rodean la mudanza de la casa de Jacob a Egipto?

      28 Con el tiempo Jacob envía a sus diez hijos mayores a Egipto para obtener grano. José los reconoce, pero ellos no lo reconocen a él. Mientras retiene a Simeón como rehén, les exige que traigan a su hermano menor con ellos en el siguiente viaje que hagan en busca de grano. Cuando los nueve hijos regresan con Benjamín, José se da a conocer, perdona a los diez culpables y les da instrucciones de traer a Jacob y mudarse a Egipto por su bienestar durante el hambre. En consecuencia, Jacob, con 66 de sus descendientes, se muda a Egipto. Faraón les da lo mejor del país, la tierra de Gosén, para que moren allí.

      29. ¿Qué importante serie de profecías da Jacob en su lecho de muerte?

      29 Al acercarse Jacob a la muerte, bendice a Efraín y Manasés, los hijos de José, y entonces reúne a sus propios 12 hijos para decirles qué les sucederá ‘en la parte final de los días’ (49:1). Ahora da en detalle una serie de profecías, todas las cuales han tenido desde entonces un cumplimiento extraordinariod. En las profecías predice que el cetro de la gobernación permanecerá en la tribu de Judá hasta la venida de Siló (que significa: “Aquel de Quien Es; Aquel a Quien Pertenece”), la Descendencia prometida. Después de bendecir así a los cabezas de las 12 tribus y de dar mandatos respecto a su propio entierro futuro en la Tierra de Promisión, Jacob muere a la edad de 147 años. José continúa cuidando de sus hermanos y sus casas hasta su propia muerte a los 110 años de edad, ocasión en la cual expresa su fe en que Dios llevará de nuevo a Israel a su tierra y pide que se lleven sus huesos también a aquella Tierra de Promisión.

      POR QUÉ ES PROVECHOSO

      30. a) ¿Qué base provee Génesis para entender los libros posteriores de la Biblia? b) ¿A qué objetivo apropiado señala Génesis?

      30 Como el comienzo de la Palabra inspirada de Dios, Génesis es una muy provechosa introducción a los propósitos gloriosos de Jehová Dios. ¡Qué base provee para entender los libros posteriores de la Biblia! Dentro de su amplio ámbito describe el comienzo y el fin del mundo justo en Edén, el desarrollo y la desastrosa inundación acuosa del primer mundo de gente impía, y la aparición del actual mundo malvado. De manera sobresaliente establece el tema para toda la Biblia, a saber, la vindicación de Jehová mediante el Reino gobernado por la “descendencia” prometida. Muestra por qué muere el hombre. Desde Génesis 3:15 en adelante —y especialmente en el registro de los tratos de Dios con Abrahán, Isaac y Jacob— extiende la esperanza de vida en el nuevo mundo bajo el Reino de la Descendencia. Es provechoso al señalar el objetivo apropiado para todo ser humano: mantener su integridad y santificar el nombre de Jehová. (Rom. 5:12, 18; Heb. 11:3-22, 39, 40; 12:1; Mat. 22:31, 32.)

      31. Mediante la tabla adjunta, muestre que Génesis contiene: a) profecías significativas, y b) principios valiosos.

      31 Las Escrituras Griegas Cristianas hacen referencia a todo suceso y toda persona prominentes mencionados en el libro de Génesis. Además, como se muestra a través de todas las Escrituras, las profecías que se registraron en Génesis se han cumplido infaliblemente. Una de ellas, los “cuatrocientos años” de aflicción para la descendencia de Abrahán, comenzó cuando Ismael se burló de Isaac en 1913 a.E.C. y terminó con la liberación del cautiverio en Egipto en 1513 a.E.C.e. (Gén. 15:13.) En la tabla adjunta se ven ejemplos de otras profecías significativas y su cumplimiento. También son sumamente provechosos para edificar la fe y el entendimiento los principios divinos que se declaran por primera vez en Génesis. Los profetas de la antigüedad, así como Jesús y sus discípulos, con frecuencia se refirieron a pasajes del libro de Génesis e indicaron su aplicación. Haremos bien en seguir su ejemplo, y un estudio de la tabla adjunta debe ayudarnos al respecto.

      32. ¿Qué información importante contiene Génesis sobre el matrimonio, la genealogía y la cuenta del tiempo?

      32 Génesis revela con mucha claridad la voluntad y el propósito de Dios en cuanto al matrimonio, la relación apropiada entre esposo y esposa, y los principios de jefatura e instrucción familiar. Jesús mismo hizo referencia a esta información al citar del primer y el segundo capítulos de Génesis en una sola declaración: “¿No leyeron que el que los creó desde el principio los hizo macho y hembra y dijo: ‘Por esto el hombre dejará a su padre y a su madre y se adherirá a su esposa, y los dos serán una sola carne’?”. (Mat. 19:4, 5; Gén. 1:27; 2:24.) El registro de Génesis es esencial al suministrar la genealogía de la familia humana y también para determinar cuánto tiempo ha estado el hombre en esta Tierra. (Gén., caps. 5, 7, 10, 11.)

      33. Mencione algunos principios y prácticas de la sociedad patriarcal que son importantes para entender la Biblia.

      33 Algo que también es de verdadero provecho para el estudiante de las Escrituras es el estudio de la sociedad patriarcal que Génesis hace posible. La sociedad patriarcal fue la forma comunal de gobierno de familia que funcionó entre el pueblo de Dios desde los días de Noé hasta que se dio la Ley en el monte Sinaí. Muchos de los detalles incorporados en el pacto de la Ley ya se practicaban en la sociedad patriarcal. Principios como el mérito de comunidad (18:32), la responsabilidad de comunidad (19:15), la pena capital junto con la santidad de la sangre y de la vida (9:4-6) y el odio de Dios a la glorificación de hombres (11:4-8) han tenido su efecto en la humanidad a través de la historia. Muchas prácticas y términos legales arrojan luz sobre sucesos posteriores, llegando hasta los mismos días de Jesús. La ley patriarcal que gobernaba la custodia de personas y propiedad (Gén. 31:38, 39; 37:29-33; Juan 10:11, 15; 17:12; 18:9) y la manera de transferir propiedades (Gén. 23:3-18), así como la ley que gobernaba la herencia del que recibía el derecho de primogénito (48:22), deben conocerse para que tengamos la información básica que necesitamos para adquirir un entendimiento claro de la Biblia. Otras prácticas de la sociedad patriarcal incorporadas en la Ley fueron los sacrificios, la circuncisión (dada primero a Abrahán), el hacer pactos, el matrimonio de cuñado (38:8, 11, 26), y el uso de juramentos para confirmar un asunto (22:16; 24:3)f.

      34. ¿Qué lecciones, valiosas para los cristianos, se pueden aprender por el estudio de Génesis?

      34 Génesis, el libro de apertura de la Biblia, provee muchas lecciones de integridad, fe, fidelidad, obediencia, respeto, buenos modales y valor. He aquí algunos ejemplos: La fe y el valor de Enoc al andar con Dios a pesar de tener enemigos violentos; la justicia de Noé, su condición intachable y su obediencia implícita; la fe, la determinación y el aguante de Abrahán, su sentido de responsabilidad como cabeza de familia que enseñaba los mandamientos de Dios a sus hijos, su generosidad y amor; la sumisión de Sara a su esposo y cabeza, y su laboriosidad; la apacibilidad de Jacob y su interés en la promesa de Dios; la obediencia de José a su padre, su rectitud moral, su valor, su buena conducta en la prisión, su respeto a las autoridades superiores, su humildad al dar gloria a Dios, y el perdón misericordioso que extendió a sus hermanos; el deseo consumidor de todos estos hombres de santificar el nombre de Jehová. Estas características ejemplares sobresalen en la vida de los que anduvieron con Dios durante el largo período de 2.369 años desde la creación de Adán hasta la muerte de José, según se abarca en el libro de Génesis.

      35. Al edificar la fe, ¿a qué señala Génesis?

      35 En verdad el relato de Génesis es provechoso para edificar la fe al presentar, como lo hace, esos ejemplos magníficos de fe, esa cualidad probada de la fe que se esfuerza por alcanzar la ciudad que Dios edifica y crea, su gobernación del Reino que él comenzó a preparar desde hace mucho tiempo mediante su Descendencia prometida, el santificador principal del gran nombre de Jehová. (Heb. 11:8, 10, 16.)

  • Libro bíblico número 2: Éxodo
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • Libro bíblico número 2: Éxodo

      Escritor: Moisés

      Dónde se escribió: Desierto

      Cuándo se completó: 1512 a.E.C.

      Tiempo que abarca: 1657–1512 a.E.C.

      1. a) ¿Qué puntos sobresalientes contiene Éxodo? b) ¿Qué nombres se han dado a Éxodo, y de qué relato es continuación?

      LOS electrizantes relatos de las señales y los milagros trascendentales de Jehová al librar de las aflicciones de Egipto al pueblo que recibió su nombre, el organizar a Israel como su propiedad especial en forma de “un reino de sacerdotes y una nación santa”, y el comienzo de la historia de Israel como nación teocrática... estos son los puntos sobresalientes del libro bíblico de Éxodo. (Éxo. 19:6.) En hebreo se le llama Weʼél·leh schemóhth, que significa: “Ahora bien, estos son los nombres”, o sencillamente Schemóhth, “Nombres”, de acuerdo con sus primeras palabras. El nombre actual proviene de la Septuaginta griega, donde se le llama É·xo·dos, que fue latinizado a Éxodus, y de ahí al español “Éxodo”, que significa: “Salida” o “Partida”. El que Éxodo es una continuación del relato de Génesis lo muestra la expresión de apertura: “Ahora bien” (literalmente: “Y”), y el que se suministre de nuevo la lista de los nombres de los hijos de Jacob, como se toman del registro más completo de Génesis 46:8-27.

      2. ¿Qué revela Éxodo sobre el nombre JEHOVÁ?

      2 El libro de Éxodo revela el nombre magnífico de Dios, JEHOVÁ, con toda la brillantez de su gloria y santidad. Mientras procedía a demostrar la profundidad del significado de su nombre, Dios dijo a Moisés: “YO RESULTARÉ SER LO QUE RESULTARÉ SER”, y añadió que debía decir a Israel: “YO RESULTARÉ SER [hebreo: אהיה, ʼEh·yéh, del verbo hebreo ha·yáh] me ha enviado a ustedes”. El nombre JEHOVÁ (יהוה, YHWH) viene del verbo hebreo relacionado ha·wáh, “llegar a ser”, y en realidad significa: “Él Causa Que Llegue a Ser”. Ciertamente los hechos poderosos y temibles de Jehová que él ahora procedió a causar a favor de su pueblo, Israel, ensalzaron y vistieron aquel nombre de una gloria resplandeciente, y lo hicieron una memoria “a generación tras generación”, el nombre que debería ser reverenciado por una eternidad de tiempo. Lo más provechoso de todo es que conozcamos la historia maravillosa que rodea a ese nombre y que adoremos al único Dios verdadero, Aquel que declara: “Yo soy Jehová”a. (Éxo. 3:14, 15; 6:6.)

      3. a) ¿Cómo sabemos que Moisés fue el escritor de Éxodo? b) ¿Cuándo se escribió Éxodo, y qué período abarca?

      3 Moisés es el escritor de Éxodo, como lo indica el

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir