-
Esclavos teocráticosLa Atalaya 1953 | 1 de junio
-
-
amplia provisión. Estas personas de buena voluntad han venido al José Mayor, Jesucristo, quien es representante del Faraón Mayor, Jehová Dios, y han dicho igual que los egipcios: “Ni a nuestro señor se le oculta que no nos queda más que nuestro cuerpo y nuestras tierras. ¿Vamos a perecer ante ti nosotros y nuestras tierras? Cómpranos y compra nuestras tierras por pan; seremos nosotros y nuestras tierras esclavos del Faraón; danos para sembrar, para que podamos vivir y no muramos y no se queden yermas nuestras tierras.” Cristo Jesús ha obrado ahora igual que José: “José adquirió para el Faraón todas las tierras de Egipto, pues los egipcios, obligados por el hambre, vendieron cada uno su campo, y la tierra vino a ser propiedad del Faraón, y sometió a la servidumbre del Faraón tierras y pueblos, desde el uno al otro extremo de la tierra de Egipto.” (NC) En contestación al rescate de ellos por Cristo de una muerte por hambre espiritual ellos contestan como los egipcios azotados por el hambre: “¡Nos has dado la vida! ¡Podamos hallar gracia a los ojos de mi señor y seremos esclavos del Faraón!” (Gén. 47:15-26, BC; CB; UTA) De modo que estas otras ovejas han llegado a ser esclavos del Estado, esclavos del Reino.
14. ¿Por qué no se puede sacar a estos esclavos recientes del servicio del templo o exterminarlos?
14 Estas otras ovejas del Pastor Propio destinadas a la tierra tienen que seguirle obedientemente a dondequiera que él las conduzca. Nadie puede quitarlos de su cuidado sin el merecido castigo. Tienen que servir a Dios en su templo día y noche. Su vida será perdonada como la de los gabaonitas, que eran descendientes del Canaán maldecido y que estaban destinados a ser destruídos con el resto de los cananeos por Josué y los israelitas. Pero igual que los antiguos gabaonitas ellos han buscado y obtenido paz con el Josué Mayor, Jesucristo, y su Dios Jehová. A medida que continúan saliendo de entre los cananeos modernos bajo condena, el Josué Mayor les dice: “¡Malditos serán pues; nunca dejarán ustedes de suministrar esclavos, así leñadores como aguadores, para el templo de mi Dios!” A esto ellos contestan: “Aquí estamos, pues, en tu poder; haz con nosotros como te parezca justo y correcto.” Ellos son maldecidos, no como Canaán, sino debido a que una prohibición, un tabú, ha sido puesto sobre ellos. Ellos han venido a ser la propiedad de Jehová Dios y su Cristo, y nadie puede ejecutarlos o sacarlos de su servicio en el templo sin castigo. Dios tiene poder absoluto sobre la vida y muerte de ellos y sólo Él puede ejecutarlos por dejar de ser esclavos fieles. ¡Ay de cualquiera que viole esta prohibición divina en cuanto a ellos! Cinco reyes de los amorreos inmediatamente trataron de hacerlo y sus fuerzas de ataque fueron extirpadas, Jehová mismo arrojando grandes y mortíferas piedras de granizo desde el cielo y haciendo que el sol y la luna se detuvieran cuando Josué se lo pidió en oración para poder completar la matanza. Con nacionalismo fanático, el rey Saúl una vez trató de destruir a los gabaonitas declarados tabú, y la entera nación de Israel sufrió un hambre de tres años debido a ello hasta que fué expiada la muerte de esos gabaonitas. Jehová Dios hará lo mismo a la cristiandad por tocar violentamente a los gabaonitas modernos para impedir que hagan su servicio a Dios en el templo y obtengan vida en el nuevo mundo.—Jos. 9:3-27, UTA; Jos 10:1-27; 2 Sam. 21:1-14.
15. ¿En qué obra se unen al Gedeón Mayor todos sus esclavos?
15 La clase del esclavo fiel y discreto recibe bien a esos consiervos y trata de proteger los derechos de éstos. Junto con el Gedeón Mayor, Cristo Jesús, se unen en la obra iconoclasta de demoler el altar del dios falso Baal y su pértiga sagrada de adoración falsa, y dedican sus sacrificios de alabanza a Jehová Dios en obediencia a su mandato. Como está escrito: “Así que Gedeón tomó diez de sus esclavos, e hizo como le dijo el SEÑOR; . . . De modo que dieron a Gedeón el nombre de Jerobaal ese día, que quiere decir, ‘Haga el Baal su propia parte contra él, pues él le derribó su altar.’” (Jue. 6:27, 32, UTA) Baal significa “dueño”.
16. En vista del hecho de que Dios es Dueño, ¿qué reconocemos y qué determinamos hacer?
16 Jehová es nuestro Dueño y nuestro Dios. Gozosamente todos nosotros, tanto el resto como las otras ovejas, confesamos ser su propiedad viva a quienes él ha comprado por medio de la sangre de su Hijo Jesucristo. Llevamos las marcas de ello, como el apóstol Pablo, quien dijo: “De aquí en adelante que nadie me moleste, porque estoy llevando en mi cuerpo las marcas de un esclavo de Jesús.” (Gál. 6:17, NM) Por consiguiente reconocemos el derecho de Dios de dictar cuál tiene que ser nuestra religión, nuestra forma de adoración, y a él solo adoraremos como Dios verdadero. En contraste con Él no tenemos derecho alguno. Estamos obligados a guardar sus mandamientos y amorosamente rendiremos nuestro servicio sagrado a él, escogiendo obedecerlo a él como Gobernante más bien que a los hombres. Somos sus esclavos teocráticos ahora y por siempre jamás.
-
-
“La verdad los hará libres”La Atalaya 1953 | 1 de junio
-
-
“La verdad los hará libres”
NIGERIA, situada en la parte occidental de África, es un país de muchas tribus de costumbres muy diversas y muchos lenguajes. Casi tan grande como los estados de Texas y Nuevo México combinados, tiene una población de aproximadamente 30 millones de personas, la mitad de la cual es musulmana. Unos 13,000 testigos de Jehová están activos en su obra allí, mayormente en la parte meridional del país, donde predomina principalmente el cristianismo nominal, pero donde hay también mucho de la adoración primitiva del yuyu y paganismo.
Aunque las varias sectas religiosas de la cristiandad han trabajado por años entre esta gente, no han tenido éxito en hacer siquiera una mella en las creencias supersticiosas de los nativos. La mayoría de sus conversos continúan apegándose a sus supersticiones paganas y asisten a la iglesia los domingos por la mañana pero luego por la noche van al bosque y toman parte en ceremonias con fetiches. Por otra parte, cuando la luz de la verdad que los testigos de Jehová llevan a la gente penetra en la mente africana, la superstición y la adoración demoníaca son por completo echados fuera, tanto, que los que miran lo que pasa se sorprenden grandemente.
Para ilustrar: En una aldea un ventarrón arrancó algunas ramas de un gran árbol que se creía que estaba habitado por espíritus y al cual se daba regularmente adoración. Aunque el tránsito estaba impedido, ningún aldeano se atrevía a tocar rama alguna por temor de que lo matara el yuyu. ¿De modo que qué hicieron? Mandaron a llamar a los testigos de Jehová para que limpiaran el sitio porque sabían que el yuyu no tenía poder sobre ellos. Asimismo, cuando las procesiones de yuyu pasan por las aldeas aterrorizando a la población, los testigos de Jehová pasan tranquilamente por su lado en el camino, mientras que los otros corren a sus casas con terror. En todas las aldeas nativas es hecho reconocido que el yuyu no tiene poder sobre los testigos de Jehová. En verdad dijo Jesús: “Conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.”—Juan 8:32, NM.
Juzgando de lo anterior, ¿quién está trayendo la verdad a los de Nigeria, verdad que hace libres a los hombres? ¿las sectas populares de la cristiandad o los impopulares testigos de Jehová?
-