BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “Una mujer excelente” despliega amor leal
    La Atalaya 1978 | 15 de julio
    • Jehová está en el asunto cuando “por casualidad” ella llega a dar “en la porción del campo que le pertenecía a Booz.”—Rut 2:3.

      19, 20. (a) ¿Quién es Booz? (b) ¿Por qué se puede decir que Rut no es una mujer consentida?

      19 ¡Mire! Booz se acerca. Es “un hombre poderoso en riquezas,” y es el hijo de Salmón y Rahab. Sí, Booz es de la tribu de Judá. No solo es Booz un amo considerado a quien sus trabajadores estiman altamente, sino que también es un adorador devoto del Dios verdadero, porque saluda a los segadores con las palabras: “Jehová esté con ustedes,” y ellos responden: “Jehová te bendiga.”—Rut 2:1-4.

      20 Del joven que está a cargo de los segadores, Booz se entera de que Rut es la moabita que recientemente ha venido a Belén con Noemí. Después de recibir permiso, ella ha estado espigando continuamente durante la frescura de la mañana hasta que el Sol ha subido en el cielo, y ha estado aguantando el calor sin quejarse. Pero ahora ella estaba sentada temporáneamente en la casa, que aparentemente era una simple cabaña de segadores. ¡Ciertamente Rut no es una consentida!—Rut 2:5-7.

      21. ¿Qué hay en cuanto a Rut que impresiona a Booz? ¿Pueden las mujeres cristianas derivar algunas conclusiones de esto?

      21 Más tarde, Booz insta a Rut a no espigar en otro campo, sino permanecer cerca de las jóvenes de él, quienes probablemente seguían a sus segadores y ataban las gavillas. Booz ha dado a los hombres jóvenes el mandato de no tocarla, y ella puede beber de las vasijas de agua que ellos han llenado. Con profundo aprecio, Rut cae humildemente sobre su rostro y se inclina a tierra y pregunta: “¿A qué se debe que yo haya hallado favor a tus ojos de modo que se me preste atención, cuando soy una extranjera?” Pues bien, Booz no está tratando de ganarse el afecto de ella para satisfacer el capricho de un viejo. Más bien, ha oído que la moabita ha dejado a su padre y madre y su país y se ha apegado a su suegra de edad avanzada. Obviamente impresionado por el amor leal y la humildad de Rut, él se siente impulsado a decir: “Que Jehová recompense tu manera de obrar, y que llegue a haber para ti un salario perfecto procedente de Jehová el Dios de Israel, bajo cuyas alas [protectoras] has venido a buscar refugio.” De seguro, como reconoce Rut, Booz la ha consolado y le ha hablado de tal modo que le ha inspirado confianza.—Rut 2:8-13; Sal. 91:2, 4.

      22, 23. (a) ¿De qué manera trata Booz generosamente con Rut? (b) ¿De qué manera se manifiestan la industriosidad y el altruismo de Rut?

      22 A la hora de comer de los segadores, Booz le dice a Rut: “Acércate acá, y tienes que comer parte del pan y mojar tu pedazo en el vinagre [vino agrio].” ¡Qué refrescante condimento durante el calor del día! A Rut, Booz le brinda grano tostado, y ella participa de éste hasta quedar satisfecha, y sobrarle alguno.—Rut 2:14; compare con La Santa Biblia, Ediciones Paulinas.

      23 Entonces a trabajar de nuevo. Con espíritu de generosidad, Booz dice a sus hombres jóvenes que dejen que Rut espigue “también entre las espigas cortadas.” Hasta les da la instrucción de “sacarle algunas espigas de los manojos,” y dejarlas atrás para que ella las espigue. Llega la noche, y Rut todavía está ocupada ‘batiendo,’ o desgranando, lo que ha recogido. Usando una vara o desgranador para batir el grano a mano directamente en el suelo, uno puede hacer que la cebada se separe de su tallo y tamo. ¡Fíjese, lo que Rut ha espigado en el día pasa de 18 litros de cebada! Ella se lleva esto a su casa en Belén. Altruistamente, Rut también saca el alimento que le había sobrado a la hora de la comida antes en aquel día y lo da a su necesitada suegra.—Rut 2:14-18.

      24. (a) ¿Por qué no sorprende el que la gente vea a Rut como “una mujer excelente”? (b) Por eso, ¿por qué es Rut un excelente ejemplo para cualquier mujer piadosa?

      24 De nuevo Rut está desplegando amor leal para con Noemí. Añádase a esto el amor de la joven a Jehová, su industriosidad y humildad, y no sorprende el que la gente la viera como “una mujer excelente.” (Rut 3:11) De seguro Rut no come “el pan de la pereza,” y debido a su duro trabajo tiene algo que compartir con el que está en necesidad. (Pro. 31:27, 31; Efe. 4:28) Y al asumir responsabilidad para con su suegra viuda y de edad avanzada, la moabita tiene que conocer la felicidad que resulta de dar. (Hech. 20:35; 1 Tim. 5:3-8) Rut ciertamente es un ejemplo excelente para cualquier mujer piadosa.

  • Jehová otorga “un salario perfecto”
    La Atalaya 1978 | 15 de julio
    • Jehová otorga “un salario perfecto”

      “Que Jehová recompense tu manera de obrar, y que llegue a haber para ti un salario perfecto procedente de Jehová el Dios de Israel, bajo cuyas alas has venido a buscar refugio.”—Rut 2:12.

      1-3. (a) ¿Qué sugiere acerca de la comunicación entre una familia amorosa la conversación que hay entre Noemí y Rut? (b) ¿En qué sorpresa resultó el que Rut le hablara a Noemí acerca del trabajo de espigar de aquel día, y, por eso, la guía procedente de quién se hace patente así?

      “QUE llegue a haber para ti un salario perfecto procedente de Jehová.” Booz, el hombre de edad avanzada, le había dicho eso a Rut la moabita. Ese había sido el deseo sincero de él para esta excelente joven que había buscado protección bajo las alas del Dios de Israel. (Rut 2:12) Pero ¿se haría realidad ese deseo? Si así era, ¿de qué manera? Veremos.

      2 En una familia amorosa, las personas mayores se interesan en las actividades de las menores. Todas ellas reciben con gusto las oportunidades de compartir pensamientos y relatar las actividades del día. No era diferente en el hogar humilde en Belén donde Noemí y Rut compartían conversación agradable durante las horas de la noche. ¡Escuche!

      3 “¿Dónde espigaste hoy, y dónde trabajaste?” La buena cantidad de grano y alimento que Rut ha traído a casa ha impelido a Noemí a hacer esta pregunta. Obviamente alguien ha mostrado consideración especial a la moabita. “Llegue a ser bendito el que te prestó atención,” dice la mujer de más edad. Pero cada una de ellas va a recibir una alentadora sorpresa. “El nombre del hombre con quien trabajé hoy es Booz,” responde Rut. ¡Espléndido! De seguro se manifiesta la guía de Dios. “Bendito sea él de Jehová, que no ha abandonado su bondad amorosa para con los vivos y los muertos,” exclama Noemí. “El hombre es pariente nuestro. Es uno de nuestros recompradores.”—Rut 2:19, 20.

      4. ¿Cómo definiría usted a un “recomprador” del antiguo Israel?

      4 ¡Qué animadas se sienten! Estas mujeres saben que un recomprador (hebreo, goel) es un deudo (un hermano, u otro pariente consanguíneo varón) que tiene el derecho de recobrar, redimir, recomprar o comprar de nuevo a la persona, propiedad o herencia de un pariente cercano. Por ejemplo, puede comprar un terreno hereditario antes de que éste sea colocado en el mercado público, y así mantenerlo dentro de la familia. ¡Imagínese! Por casualidad Rut ha dado en el campo de Booz y él es un recomprador, un hombre de la familia de Elimelec.

      5. A diferencia de Dina la hija de Jacob, ¿qué ejemplo pone Rut respecto a asociación con otras personas?

      5 Además, Booz desea que Rut se mantenga cerca de sus jóvenes trabajadores hasta que la siega entera haya sido completada. Por supuesto, Noemí aprueba, diciendo: “Mejor es, hija mía, que salgas con las jóvenes de él, para que no te causen incomodidad en otro campo.” De modo que la moabita continuará espigando en el campo de Booz por aproximadamente dos a tres meses, hasta que terminen las cosechas de cebada y trigo. A diferencia de Dina la hija de Jacob, quien estuvo acompañando a muchachas cananeas y se acarreó calamidad y acarreó angustia a su familia, Rut sigue morando con su suegra, mientras también vigila sus propias asociaciones. ¡Excelente ejemplo!—Rut 2:22, 23; Gén. 34:1-31; 1 Cor. 15:33.

      LA HUMILDAD EN ACCIÓN

      6. ¿Cómo muestra Noemí que ella tiene deseo altruista de que Rut disfrute de cosas buenas?

      6 Pasan las semanas y las siega está por terminar. Noemí le pregunta a Rut: “¿Hija mía, no debo buscarte lugar de descanso, para que te vaya bien?” (Rut 3:1) La viuda de edad avanzada no está tratando de retener egoístamente para sí a la joven moabita, sino que desea que Rut conozca el descanso, la comodidad, la tranquilidad de corazón y seguridad que le vendrían en el hogar de un esposo bueno y amoroso. Pero Noemí también está interesada en conservar el nombre de Elimelec su esposo en Israel. (Deu. 25:7) A ese respecto, ella revela un plan de acción especial, y su humilde nuera está anuente a cumplir con él. De modo que Rut se baña, se unta aceite, se pone sus mantos, o vestiduras exteriores, y sale a su noble misión.

      7. Al aventar la cebada, ¿qué procedimiento sigue Booz?

      7 Mientras tanto, Booz —un hombre pudiente, pero también industrioso— ha estado aprovechando las brisas del anochecer para aventar cebada en la era. El trillar ha separado el grano y el tamo, y la paja ha sido cortada en pedacitos. Pues bien, en el proceso de aventar, todo esto se arroja al aire contra el viento con una gran horca o pala de aventar. La brisa se lleva el tamo, echa la paja a un lado, y deja que los granos caigan a la era. Este es un tiempo de alegría, y por eso después de estas tareas hay una comida deleitable. Booz come y bebe y su corazón ‘se siente bien,’ aunque no hay indicación de que haya participado de estas cosas hasta el exceso. (Sal. 104:15) Entonces se acuesta “al extremo del montón de grano,” y pronto duerme profundamente bajo la bóveda estrellada de los cielos.—Rut 3:1-7.

      8. ¿Qué acción toma Rut respecto a Booz en la era? ¿Tiene ella un propósito inmoral?

      8 Reina la quietud hasta que una figura sombreada se acerca lentamente, silenciosamente, sin ser observada. Es una mujer, que descubre al dormitante Booz en los pies y se acuesta allí completamente vestida. A medianoche él comienza a temblar, se inclina hacia delante, ¡y se sorprende al hallar a una mujer acostada, aparentemente cruzada enfrente, a sus pies! No pudiendo reconocerla en la oscuridad, pregunta: “¿Quién eres?” y oye la respuesta: “Soy Rut tu esclava.” Pero ella añade rápidamente: “Y tienes que extender tu falda sobre tu esclava, porque tú eres un recomprador.” (Lev. 25:25) Aunque Booz se sorprende, no se siente confundido ni se indigna. Y la moabita no está allí con algún propósito inmoral. Humildemente, por medio de esta acción simbólica y sus palabras, ella ha llevado a cabo las instrucciones de Noemí. Rut ha hecho que el hombre de Judá de edad avanzada se dé cuenta de su obligación de recomprador, de pariente del esposo difunto de ella, Mahlón, y del padre difunto de éste, Elimelec. Noemí había estado segura de que esta empresa tendría buen éxito, y evidentemente la joven confiaba en que Booz trataría con ella de manera honorable. (Rut 3:4, 7-9) Pero ¿cómo responderá él?

      9. (a) ¿Cómo ha expresado Rut su bondad amorosa en lo que Booz llama el “primer caso” y el “último caso”? (b) ¿Es Rut “una mujer excelente” debido a riqueza, diseño del peinado y vestiduras costosas, o qué?

      9 Booz bendice y encomia a la humilde y leal moabita, diciendo: “Bendita seas de Jehová, hija mía. Has expresado tu bondad amorosa mejor en el último caso que en el primer caso, al no ir tras los jóvenes, fuesen de condición humilde o ricos.” En el primer caso, Rut desplegó amor leal para Noemí. Ahora, en vez de buscar la compañía

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir