-
El familiarizarse con Dios lleva a paz eternaLa Atalaya 1970 | 1 de mayo
-
-
la visión con nosotros, escribiendo: “Después de estas cosas inmediatamente vine a estar en el poder del espíritu: y, ¡miren! un trono estaba en su posición en el cielo, y hay uno sentado sobre el trono. Y el que está sentado es, en apariencia, semejante a una piedra de jaspe y a una piedra preciosa de color rojo, y alrededor del trono hay un arco iris de apariencia semejante a una esmeralda. Y alrededor del trono hay veinticuatro tronos, y sobre estos tronos vi sentadas veinticuatro personas de mayor edad vestidas de prendas exteriores de vestir blancas, y sobre sus cabezas coronas de oro. Y del trono proceden relámpagos y voces y truenos; y hay siete lámparas de fuego ardiendo delante del trono, y éstas significan los siete espíritus de Dios. Y delante del trono hay, como si fuera, un mar vítreo semejante a cristal.
14 “Y en medio del trono y alrededor del trono hay cuatro criaturas vivientes que están llenas de ojos por delante y por detrás. Y la primera criatura viviente es semejante a un león, y la segunda criatura viviente es semejante a un torillo, y la tercera criatura viviente tiene rostro como el de hombre, y la cuarta criatura viviente es semejante a un águila volando. Y en cuanto a las cuatro criaturas vivientes, cada una de ellas respectivamente tiene seis alas; alrededor y por debajo están llenas de ojos. Y no tienen descanso día y noche al decir: ‘Santo, santo, santo es Jehová Dios, el Todopoderoso, que era y que es y que viene.’”—Rev. 4:1-8.
15. (a) ¿Por qué dijo Juan apropiadamente más tarde: “Dios es luz”? (b) ¿Por qué cuadra tal brillo con el estado santo de Aquel acerca de quien salmodian las criaturas vivientes?
15 A los ojos del apóstol Juan, Jehová Dios resplandecía como una piedra preciosa, la antigua piedra de jaspe, y esto también con el relumbre de una “piedra preciosa de color rojo.” De manera literal era verdad de él precisamente como escribió Juan dos años más tarde: “Dios es luz y no hay oscuridad alguna en unión con él.” (1 Juan 1:5) No había nada como las manchas del Sol en toda la gloria deslumbrante de este Dios. Un brillo tan limpio cuadra con Éste que vive para siempre y delante del cual las criaturas vivientes querúbicas que nunca duermen dicen sin cesar: “Santo, santo, santo es Jehová Dios, el Todopoderoso, que era y que es y que viene.” La santidad significa un estado brillante, limpio, sin mancha como ése, y Él es la personificación misma de una santidad triple. Nunca podrán criaturas profanas forzar su entrada ante su presencia santa. Enmarcando hermosamente el resplandor de luz procedente de Su gloriosa persona hay un arco iris de apariencia semejante a esmeralda “alrededor del trono.”
16. ¿Cómo se muestra en la visión que los que están entronizados en el cielo no son demasiado elevados para adorar ante este Dios santo?
16 Ni siquiera aquellos a quienes se hace reyes en el cielo son demasiado elevados para adorar ante este Dios Santísimo, porque el apóstol Juan dice: “Y siempre que las criaturas vivientes ofrecen gloria y honra y acción de gracias al que está sentado sobre el trono, al que vive para siempre jamás, las veinticuatro personas de mayor edad caen delante del que está sentado sobre el trono y adoran al que vive para siempre jamás, y echan sus coronas delante del trono, diciendo: ‘Digno eres tú, Jehová, nuestro Dios mismo, de recibir la gloria y la honra y el poder, porque tú creaste todas las cosas, y a causa de tu voluntad existieron y fueron creadas.’”—Rev. 4:9-11.
FAMILIARIZÁNDONOS MEJOR CON DIOS
17, 18. (a) Como en el caso de Job, ¿qué desafío les lanzan a los testigos de Jehová los críticos religiosos, y qué podemos hacer nosotros en cuanto al desafío como tal? (b) ¿Cómo es posible hacer de Dios parte de nuestra experiencia diaria?
17 Ah, éste es el Dios con quien los críticos religiosos de los testigos de Jehová nos desafían a familiarizarnos, si podemos hacerlo, precisamente como el temanita criticón llamado Elifaz desafió a Job a hacerlo en medio de sus sufrimientos. (Job 22:1, 21) Podemos tomar el desafío del día moderno por lo que vale. Ahora es el tiempo más oportuno para que nos familiaricemos con el Dios siempre viviente que lleva el nombre de Jehová, el Todopoderoso. Quizás ya estemos familiarizados con él hasta cierto grado. Así sucedía en el caso de Job, pero Dios le hizo entrar en una familiaridad más íntima con él, de modo que Job se vio impulsado a decir: “De oídas he sabido de ti, pero ahora mi propio ojo de veras te ve. Es por eso que me retracto, y de veras me arrepiento en polvo y ceniza.” (Job 42:5, 6) Igualmente, nosotros ahora podemos familiarizarnos mejor con él.
18 Hoy como nunca antes su Palabra escrita ha sido abierta al entendimiento humano. Como resultado de ello, podemos aumentar nuestro aprecio de él por medio del entendimiento grandemente aumentado que ahora se nos hace posible tener. Podemos orarle con conocimiento más exacto. Podemos confiar en él con mayor confianza, como si viéramos al que es invisible. Así, podemos hacer de este único Dios adorable una parte de nuestra experiencia diaria.
19. ¿Qué significará para nosotros el que nos familiaricemos con Dios, y qué cosas nos vendrán de seguro?
19 Ciertamente significa paz para nosotros el que nos familiaricemos con este Dios, no una paz mundana superficial, sino una paz verdadera que ni siquiera la cercana destrucción de este sistema de cosas sacudido por la guerra podrá quitar. En un mundo que está en enemistad con Dios, nosotros queremos la paz de la amistad con Él. Queremos ser personas para con las cuales Dios tenga buena voluntad. (Luc. 2:14) Al llegar a ser ahora sus “hombres de buena voluntad” es seguro que ‘nos vendrán cosas buenas’ de Él, cosas buenas ahora cuando este mundo está sufriendo tantas cosas malas, y cosas buenas en el prometido nuevo orden de cosas de Dios, donde experimentaremos su bondad para siempre.
-
-
‘Decidió rápidamente’La Atalaya 1970 | 1 de mayo
-
-
‘Decidió rápidamente’
● Un testigo de Jehová de Alemania que anteriormente era entusiasta de los deportes aprendió la verdad por medio del programa de seis meses de estudios bíblicos y contó lo siguiente en una asamblea de circuito. “Me sorprendí del conocimiento bíblico que tenía el Testigo que me visitó. Contestó cada pregunta con la Biblia. Me invitó a conseguir mi propia Biblia y buscar los textos yo mismo. No obstante, le dije que yo no tenía la intención de hacerme testigo de Jehová. Él fue muy paciente conmigo, me explicó todo en detalle, e hizo arreglos para un estudio bíblico. Entonces vino el primer problema. Yo era un atleta, y cuatro veces a la semana participaba en luchas de yudo y karate; además de esto, mi esposa se opuso al estudio. Entonces ocurrió un accidente feliz. En mis deportes recibí una lesión y por lo tanto pude dedicar más tiempo a estudiar. El estudio adelantó rápidamente. Ya estaba dándoles el testimonio a mis compañeros de trabajo. Dejé los deportes, asistí a todas las reuniones, emprendí la predicación y me bauticé. Habiendo tomado la decisión dentro de seis meses, quiero apoyar plenamente la provisión de ‘aprender la verdad en seis meses,’ porque con la ayuda del libro La verdad que lleva a vida eterna la gente realmente puede decidir rápidamente. Me alegro de ser testigo para Jehová y le doy gracias a Él por el arreglo del estudio bíblico. Mi esposa, quien al principio se oponía a la verdad, se bautizó el domingo.”—Yearbook of Jehovah’s Witnesses para 1970, páginas 157, 158.
-