BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La vida sí tiene propósito
    La vida sí tiene propósito
    • Capítulo 1

      La vida sí tiene propósito

      1, 2. Hasta cuando alguien viviera una vida de la cual disfrutara, ¿qué preguntas pudieran perturbar a esa persona? (Eclesiastés 1:2-4, 10, 11)

      ¡QUÉ bueno es estar vivo, sentir que uno está logrando algo y que su vida tiene verdadero significado! Nadie en realidad disfruta de una vida sin objeto... una vida sin propósito.

      2 Por toda la Tierra, millones de personas trabajan afanosamente y tratan de hallar felicidad en la vida. Pero viene un tiempo en que la gente pausa y se pregunta: En realidad, ¿a dónde voy? Pudiera parecer que la vida es simplemente un asunto de vivir unos cuantos años, criar hijos que transmitan el nombre de la familia, y que entonces los hijos repitan el mismo ciclo. ¿No habrá mayor propósito que ése en todo esto?

      3, 4. (a) ¿Qué cosas pueden alterar con rapidez todo el plan de nuestra vida? (Salmo 90:10) (b) Si queremos algo que dé más significado a nuestra vida, ¿a qué pregunta tenemos que dar respuesta?

      3 Además, la gente sabe que, con demasiada frecuencia, un trastorno económico, una guerra u otra calamidad puede arruinar todo el esfuerzo de una vida. Algo más triste, y que puede hacer que súbitamente la vida parezca terriblemente vacía, sin rumbo, es perder a una persona profundamente amada debido a enfermedad, accidente o crimen. Hasta en el mejor de los casos, la vida parece muy corta. En comparación con el universo eternamente joven que nos rodea, la duración de la vida humana es como un solo movimiento del segundero de un reloj.

      4 De seguro a la humanidad le espera algo mejor, algo que pueda dar verdadero significado a nuestra vida. Si así es, ¿qué es eso? Para contestar esta pregunta, primero tenemos que obtener la respuesta a una pregunta más fundamental todavía: ¿Es este universo y toda la vida que hay en él el producto de un “Arquitecto Superlativo,” a saber, Dios?

      ¿HAY UN ARQUITECTO SUPERLATIVO CON PROPÓSITO?

      5. ¿Qué efecto puede tener en nuestra vida y en la vida de los que nos rodean la incertidumbre o duda en cuanto a si hay o no un Creador?

      5 El punto de vista que tengamos acerca del origen de las cosas puede tener mucho mayor influencia en la manera en que consideramos la vida, y en nuestra actitud para con los que nos rodean, de lo que mucha gente se da cuenta. La incertidumbre en cuanto a si hay o no un Creador universal puede producir en nosotros inseguridad en cuanto a que la vida tenga algún propósito definido. También puede poner dudas en nosotros en cuanto a lo que sean nuestras verdaderas obligaciones para con otros seres humanos. ¿Qué sucede entonces? Bueno, si no estamos seguros, sencillamente tenemos que amoldar nuestra vida a la idea que tengamos cada uno de nosotros de lo que sea lo mejor. Eso significa que no tendríamos un criterio claro de lo que es correcto y lo que es incorrecto, que no tendríamos ningún verdadero sentido de responsabilidad para con otras personas. No es difícil ver los muchos problemas que esto pudiera causar, y cuánto perjudicaría nuestro disfrute de la vida.

      6, 7. (a) ¿Por qué llega alguna gente a la conclusión de que no hay un Creador, pero qué puede ser que estén pasando por alto? (b) ¿A qué conclusiones en cuanto a un Creador se pudiera llegar lógicamente por medio de comparar el universo con un reloj? (Isaías 40:26)

      6 ¿Qué razón hay para creer en un Arquitecto Superlativo, un Dios de propósito? Al ver tanta injusticia y sufrimiento, algunos llegan a la conclusión de que no hay ningún Creador. Pero puede ser que estén pasando por alto el hecho de que no hay manera de explicar muchísimas cosas si no es por creación. Si a alguien se le muestra un reloj de pulsera o de bolsillo y se dice que nadie hizo ese reloj, esa persona no creería tal cosa, ¿verdad? Probablemente reconozca que este instrumento que marca el tiempo cumple un propósito específico, lo cual muestra, además, que el que lo hizo lo produjo con un propósito. Entonces, ¿qué diremos del universo que nos rodea, infinitamente más complejo y asombroso? Quizás el problema esté en no comprender qué propósito tiene el Creador. Veamos algunas evidencias de que tiene que existir un Creador con propósito.

      7 Los astros se han movido en sus vastas órbitas a velocidades tremendas, con pasmosa precisión, por incontables millones de años. Los planetas describen órbitas alrededor del Sol de manera ordenada; las incontables estrellas y otros cuerpos celestes están organizados en galaxias y hasta agrupaciones de galaxias. Su enorme tamaño y sorprendente exactitud de movimiento hacen que el más excelente reloj parezca muy mal acabado. ¿No nos vemos obligados a preguntarnos: ¿Cómo pudiera ser que el reloj hubiera necesitado un hacedor, pero no el universo, que es mucho más imponente y preciso? Además, ¿pudiera algo tan intrincado y exacto carecer de propósito?

      8. ¿Por qué es contrario a la evidencia el decir que el universo es un producto de la casualidad o fuerzas ciegas? (Hebreos 3:4)

      8 El decir que toda esta precisión y orden se produjo por casualidad o fuerzas ciegas estaría contra toda la evidencia. ¿Sabemos de algo ordenado que haya resultado alguna vez por simple casualidad? Prescindiendo de la cosa en que pensemos —una máquina, una serie de pasos en la elaboración de un producto, una casa o hasta una simple escoba— cada una de estas cosas tuvo un diseñador: el hombre. La materia inanimada jamás se arregla a sí misma por casualidad y forma algún producto o proceso ordenado. Sin importar cuánto tiempo se permita, ni los vientos sopladores ni las aguas en movimiento pueden jamás juntar la materia y producir siquiera la máquina más sencilla. Todo lo que se hace para cumplir un propósito exige un organizador y hacedor inteligente.

      9. ¿Cómo suministran evidencia de que la materia no ha existido siempre los materiales radiactivos?

      9 Supongamos que adoptáramos el punto de vista de que no hay Creador. Entonces estaríamos obligados a decir que el universo siempre ha existido, que la materia que hay en él es eterna. Sin embargo, la evidencia clara muestra que la materia no ha existido siempre. Por ejemplo, sabemos que algunos elementos de la Tierra son inestables, es decir, que son radiactivos. El uranio, por ejemplo, sigue liberando partículas radiactivas hasta que con el tiempo se convierte en plomo. Pero si la materia hubiera existido siempre, hoy no quedarían elementos radiactivos. Toda la radiactividad se hubiera ‘agotado’ desde hace mucho tiempo, tal como el agua con el tiempo se escurre por completo de un barril que estuviera goteando.

      10. ¿Por qué el que existan diferentes temperaturas es indicación de que el universo tuvo principio?

      10 Otra evidencia es la que presentan las diferentes temperaturas que se hallan en el universo, desde la del fogoso calor del Sol hasta la del frío glacial del espacio sideral. Las leyes que se aceptan en la ciencia en cuanto a la manera en que funciona el calor (llamadas las leyes de la termodinámica) declaran que el calor siempre fluye de un cuerpo caliente a uno que tiene menos calor hasta que ambos alcanzan la misma temperatura. Pues bien, si el universo y la materia que hay en él hubieran existido eternamente, por todas partes habría (según la “termodinámica”) la misma temperatura, ¡y, en cuanto a eso, una temperatura muy fría! Pero ésa no es la realidad, y por ello podemos estar agradecidos. Nuestro Sol sigue esparciendo en profusión calor y energía, tal como lo hacen miríadas de otras estrellas. Esto prueba que el universo, y su materia, tuvieron principio.

      11, 12. ¿A qué conclusión nos lleva un estudio del átomo?

      11 Cuando los científicos estudian la materia particularmente el átomo, hallan evidencia de que toda materia es producto de energía... enormes cantidades de ésta. Hubo un tiempo en el cual ellos pensaban que el átomo era la forma más sencilla de la materia, la unidad indivisible de construcción de toda la materia. Pero después de años de estudio descubren que la estructura del átomo es tan compleja que todavía no pueden descubrir todos sus secretos. Es obvio que la fuente de tremenda energía que dio forma al átomo, y a toda la materia, y que puso en moción al universo tiene que ser una persona, con una mente muy superior a la del hombre. Sí, estas cosas son evidencias poderosas y fácticas de que el universo sí de hecho tuvo origen en algún tiempo preciso en el pasado. Fue creado.

      12 ¿Y qué hay del planeta en el cual vivimos nosotros los seres humanos, esta Tierra? ¿Qué evidencia de diseño inteligente y con propósito se revela en el hecho de que pueda sostener la vida?

      SOL Y TIERRA... UNA RELACIÓN PRECISA

      13, 14. ¿Cómo da el Sol evidencia de que existe un Arquitecto Superlativo que es poderoso y benévolo? (Salmo 74:16)

      13 Los hombres han construido centrales de energía atómica —reactores termonucleares— y la producción de energía de éstas es mayor que la de otros métodos. Pero hay que vigilarlas y controlarlas constantemente debido al temor de que pueda ocurrir una explosión devastadora. Aun así, ya han ocurrido algunos accidentes. Ahora bien, los reactores hechos por el hombre son endebles, insignificantes, al comparárseles con nuestro Sol. Si los poderosos procesos explosivos del Sol se descontrolaran, la Tierra pudiera quedar convertida en cenizas en un instante. Sin embargo, por miles de millones de años, con aparentemente poco o ningún cambio, el Sol ha producido constantemente luz y calor. Se ha calculado que la conversión de solo un por ciento de la masa del Sol en energía mantendría su intensidad de luz actual por lo menos por mil millones de años.

      14 Entonces, ¿cuán razonable es concluir que los reactores hechos por el hombre exigieron diseño inteligente, pero que el mucho más vasto y mucho más confiable reactor solar, el Sol, llegó a existir por simple casualidad? ¿No deberíamos, más bien, atribuir a un benévolo Arquitecto Superlativo el diseño de un “reactor” solar que distribuye sin peligro precisamente la cantidad apropiada de su enorme energía a través de unos 150.000.000 de kilómetros de espacio hasta nuestra Tierra?

      15. ¿Cómo muestra diseño según propósito la distancia a que está la Tierra del Sol?

      15 Consideremos más cuidadosamente los factores que hacen posible el que la Tierra utilice la energía del Sol de manera que asegure la continuación de la vida. La distancia a que está la Tierra del Sol es precisamente la apropiada. Si el Sol estuviera más cerca, la Tierra sería un lugar demasiado caluroso para la vida; si más lejos, demasiado frío.

      16. (a) ¿Qué tiene que ver el que la Tierra gire sobre su eje con el que se suministre alimento para la humanidad y los animales? (Salmo 104:14, 19-22) (b) ¿Qué propósito tiene, para beneficio nuestro, la inclinación del eje de la Tierra en su órbita alrededor del Sol? (Génesis 1:14; 8:22)

      16 La velocidad de rotación de la Tierra le suministra a toda la Tierra períodos alternados de día y noche que son de la largura apropiada para el crecimiento de las plantas. Las plantas, utilizando la energía solar, convierten el agua y el anhídrido carbónico en azúcares. Este proceso, conocido como fotosíntesis, es vital en la producción de alimento para los animales y el hombre. (Gén. 1:29, 30) La inclinación del eje de la Tierra en una dirección fija a un ángulo de unos 23 1⁄2 grados de una posición recta produce las estaciones del año. El tiempo que dura un viaje de la Tierra alrededor del Sol da a las estaciones precisamente la duración apropiada. A pesar de que lo largo del día y de las estaciones varía algo en diferentes partes de la Tierra, las abundantes variedades de la vegetación obtienen la energía que necesitan para el crecimiento.

      NUESTRA ATMÓSFERA, IDEAL PARA LA VIDA

      17. ¿Cómo colaboran el Sol y la atmósfera de la Tierra para suministrar protección contra un rasgo mortífero de la radiación solar?

      17 Si cualquiera de los rasgos ya mencionados fuera significativamente cambiado, eso significaría desastre para la vida en la Tierra. Estos, sin embargo, son solo una parte pequeña de las cosas que son esenciales para la vida. De hecho, si nuestra Tierra no estuviera rodeada de la atmósfera, la luz y la energía del Sol serían inútiles, hasta peligrosas. La extensa atmósfera de la Tierra protege a la vida de rayos mortíferos. Y la misma radiación del Sol ayuda a la atmósfera a producir una capa de ozono, una forma de oxígeno que elimina como filtro los mortíferos rayos ultravioletas.

      18. ¿Simplemente “sucede” el que haya abundancia de oxígeno en la atmósfera de la Tierra y que esté altamente diluido con nitrógeno? Explique.

      18 Para la continuación de la vida la composición de la atmósfera de la Tierra también es muy importante. Por ejemplo, nosotros los seres humanos no podemos vivir sin oxígeno. Cuando se nos priva de él por solo unos cuantos minutos, se le causa grave perjuicio al cerebro. Por lo común sobreviene la muerte. ¿No es cosa magnífica el que el oxígeno exista en cantidades abundantes en la atmósfera? Pero, además, el oxígeno es también lo que hace posible el fuego. De modo que la vasta cantidad de este gas en todo nuestro alrededor pudiera resultar en destrucción para la vida; pudiéramos estar en peligro de perecer quemados. ¿Por qué no sucede esto? Porque el oxígeno que hay en nuestra atmósfera está en gran medida diluido con nitrógeno, un gas relativamente inactivo.

      19. ¿A qué conclusiones podemos llegar al comparar la atmósfera del Sol con la de la Tierra?

      19 Además, la atmósfera ha sido preparada precisamente como si se hubiera seguido una excelente “receta,” con otros ingredientes esenciales en las proporciones debidas... anhídrido carbónico, vapor de agua, y así por el estilo. En el Sol se necesita una atmósfera hecha principalmente de hidrógeno, pero en la atmósfera de la Tierra el hidrógeno sería una amenaza constante debido a sus propiedades explosivas. A menos que haya un Arquitecto Superlativo con propósito, ¿por qué hubiera de producirse tal equilibrio, una “cooperación,” por decirlo así, en las atmósferas tanto del Sol como de la Tierra, de modo que la Tierra esté tan admirablemente preparada para la vida, mientras que el Sol, a tanta distancia, esté equipado para sostener esa vida?

      EL AGUA... FLUIDO SOSTENEDOR DE LA VIDA

      20, 21. (a) La Tierra es singular entre los planetas por el hecho de que tiene grandes cantidades de ¿qué sustancia vital? (b) ¿Cuáles son algunos de los propósitos valiosos que cumplen los poderosos océanos?

      20 Además de una atmósfera con precisamente la mezcla apropiada de gases, el agua en su forma líquida normal —gran cantidad de ella— es esencial para la vida física. Entre todos los planetas, la Tierra es singular en lo que se refiere a esto. El enorme volumen de los océanos es la base para el ciclo de la lluvia, que hace posible el crecimiento de las plantas. Los océanos también evitan una fluctuación extrema en la temperatura.

      21 Sin los océanos otro ciclo —el ciclo de oxígeno y anhídrido carbónico— fracasaría. El oxígeno es usado por la vida animal, el anhídrido carbónico por la vida vegetal. Los océanos absorben y liberan miles de millones de toneladas de anhídrido carbónico según se necesita para mantener el suministro equilibrado a todo tiempo. Por supuesto, los océanos son también una fuente de abundante riqueza mineral y animal.—Deuteronomio 33:19.

      22. ¿Por qué es tan valiosa el agua para nutrir la vida vegetal y animal?

      22 El agua es un fluido singular, casi “milagroso.” No hay ningún otro líquido que tenga el poder que el agua tiene como solvente. Por esta razón puede almacenar los compuestos químicos que se necesitan para el sustento de la vida vegetal. El agua penetra en el terreno y disuelve las sustancias químicas sostenedoras de la vida que hay allí. Entonces circula estas sustancias nutritivas a las partes de las plantas. (Isaías 55:10) El agua es el principal constituyente de la sangre que lleva la nutrición dadora de vida a las células corporales del hombre y los animales. De hecho, el 70 por ciento de nuestro cuerpo consta de agua.

      23. ¿Por qué es importante para nuestra vida la estabilidad del agua como líquido bajo una amplia variedad de temperaturas?

      23 También es notable el hecho de que el agua permanece en forma líquida bajo una amplia variedad de temperaturas normales. Si se evaporara a mayor velocidad, la lluvia no podría mantenerse sobre el terreno o en él para disolver los minerales y transportarlos a las plantas. La vegetación perdería su humedad con demasiada rapidez, y vastas zonas se convertirían en terreno desértico. Si el punto de ebullición del agua fuera mucho más bajo de lo que es ahora, habría el peligro de que nuestra sangre hirviera al exponernos al sol. Si el agua se helara o solidificara con demasiada rapidez, habría poca lluvia y las plantas morirían.

      24. ¿Qué propósitos cumple la extraordinaria propiedad del agua de expandirse cuando se congela?

      24 Además, el agua se expande un poco al convertirse en hielo, y por lo tanto flota en vez de hundirse al fondo. Esto evita que los lagos y otros grandes cuerpos de agua se solidifiquen por completo al helarse, con consiguiente daño a la vida. Esta propiedad de expansión desempeña un papel en la formación de suelo, porque el agua penetra en grietas y hendiduras en las rocas, entonces se expande al congelarse y quiebra las rocas y las convierte en suelo fino y arable... todo esto sin que el hombre tenga que ver con ello.

      25. Si razonamos sobre el que la Tierra tenga tan abundante suministro de agua, ¿a qué conclusión nos sentimos movidos a llegar? (Jeremías 10:12, 13)

      25 ¿A qué se debe que, de todos los líquidos que hay, haya tanta de esta valiosa agua en la Tierra? De seguro esto no sucedió solo porque sí. El que se haya provisto este líquido debe ser obra de un Arquitecto Superlativo... ¡uno que realmente se interesa en su creación viva en la Tierra!

      LA EVIDENCIA ES INEQUÍVOCA

      26. Aunque Dios es invisible a los ojos humanos, ¿cómo podemos saber que existe tal Diseñador y Creador superlativo?

      26 En verdad, el que examina profundamente la evidencia visible que le rodea puede ver que tiene que existir una Personalidad supremamente inteligente, un Diseñador y Creador Superlativo. Aunque a este benévolo Diseñador no se le puede ver con los ojos naturales, “sus cualidades invisibles se ven claramente desde la creación del mundo en adelante, porque se perciben por medio de las cosas hechas, hasta su poder sempiterno y Divinidad.”—Romanos 1:20.

      27. ¿Por qué no es razonable que exijamos ver a Dios para creer que existe?

      27 Algunos exigen ver a Dios antes de creer que él exista. Pero ¿es razonable que se espere ver a Aquel que creó todas estas cosas maravillosas? Se nos hace muy difícil mirar directamente al Sol, y ciertamente quedaríamos cegados y nos quemaríamos si algunos de los soles más grandes estuvieran tan cerca de la Tierra como lo está el Sol nuestro. Entonces, ¡qué brillo desplegaría el Creador de esos soles si él se revelara a los ojos humanos! A Moisés, quien pidió ver Su gloria, Dios le respondió: “No puedes ver mi rostro, porque ningún hombre puede verme y sin embargo vivir.”—Éxodo 33:20.

      28. En armonía con Romanos 1:20, ¿cómo podemos ver evidencias de un Arquitecto Superlativo que muestra amor e interés a medida que observamos el universo?

      28 Sin embargo, si usamos nuestras facultades de raciocinio, podemos ver, en la creación, una expresión de poder ilimitado y control. Ni la casualidad ni fuerzas ciegas pueden ejercer control con propósito, ni establecer leyes. La ley y el control son evidencias de las cualidades invisibles de un Arquitecto Superlativo. También, el cuidado con el cual está compuesto el universo (incluso nuestro sistema solar y el planeta Tierra), de modo que se suministre toda buena cosa para la vida de la humanidad, indica gran amor y gran interés. Estos son rasgos que solo pueden pertenecer a una personalidad inteligente y compasiva.

      29. Habiendo concluido que hay un Creador, ¿qué preguntas merecen ahora nuestra consideración?

      29 Pero ¿se interesa Dios en su creación hoy? Habiendo diseñado y producido el universo, ¿sigue interesado en tratar con él? ¿Hay, en la mente de Dios, un futuro para el hombre y un propósito para con cada persona que vive, o ha vivido?

  • Dios... el generoso Amo de Casa
    La vida sí tiene propósito
    • Capítulo 2

      Dios... el generoso Amo de Casa

      1, 2. Considerando nuestra excelente morada, la Tierra, ¿cuál sería nuestra respuesta normal, como “huéspedes” en este planeta?

      SUPÓNGASE que usted está viajando, buscando un lugar que sea apropiado para pasar en él unas vacaciones. Después de un viaje considerablemente largo en una región aislada, se ve ante un hermoso jardín. Usted ve una casa y se acerca para preguntar si hay alojamiento. ¡Para sorpresa suya, un rótulo en la puerta dice: ‘Bienvenido. Considérese como en su casa’! Al entrar en la casa, usted descubre que tiene todo lo que se pudiera desear para una vida cómoda... agua, calefacción, luz, además de una despensa bien surtida con un rótulo que dice: ‘Sírvase.’ ¿Cómo respondería usted a esto? ¿Diría: ‘¡Esto es increíble! ¡Qué persona bondadosa y generosa debe ser el dueño de esta casa!’?

      2 En realidad, esta ilustración encaja con la posición del hombre con relación al Hacedor de la Tierra, Dios. Considere cómo el Creador, a la manera de un amo de casa generoso, ha hecho provisión para los que han llegado a habitar este “hogar” planetario, la Tierra:

      3, 4. ¿De qué manera está equipado nuestro excelente “hogar” en lo que se refiere a luz, calor y energía?

      3 Un buen hogar tiene una luz, por lo común en el techo interior, y una luz nocturna de menos brillo para que sus habitantes no estén en oscuridad absoluta toda la noche. La Tierra tiene el Sol como fuente principal de luz, y la luz menos brillante de la Luna para “dominar la noche.”—Génesis 1:14-18.

      4 Una casa tiene una fuente de energía para calefacción, el funcionamiento de dispositivos mecánicos, y así por el estilo. La Tierra tiene el Sol. No solo baña el Sol a la Tierra con energía que puede ser domeñada por el hombre y la vida vegetal, sino que su acción a través de los siglos ha suministrado un enorme suministro de combustible, particularmente combustibles fósiles como el carbón y el petróleo. Estos están almacenados, tal como sucedería en una casa bien provista, en el “sótano” de la Tierra para que se les use cuando se les necesite.

      5. ¿Qué otras cosas que sirven para nuestra comodidad y deleite están almacenadas en el “sótano” de nuestra “casa”? (Job 28:1-6)

      5 En este “sótano” el Creador también ha colocado bondadosamente un abundante almacenamiento de metales, y le dio al hombre la habilidad de hallar maneras de extraerlos de los minerales. Para el deleite especial de los hombres y, en particular, de las mujeres, Él también colocó en este “sótano” preciosas joyas que aumentan el gozo de vivir, así como sustancias químicas que son esenciales para la vida.

      6. (a) ¿Cómo da evidencia el “sistema de cañerías” de nuestro “hogar” planetario de que hay un Creador que se interesa en nosotros? (b) Compare las colinas y montañas de Dios con los amontonamientos de roca y polvo levantados por el hombre. (Salmo 104:10, 11)

      6 Una casa también necesita un buen sistema de cañerías. El “sistema de cañerías” de nuestra “casa” terrestre es una maravilla. Si el hombre pudiera construir una montaña por medio de acumular una gran cantidad de rocas y polvo, ¿pudiera la gente que viviera sobre ella conseguir agua clara, fría, refrescante, de los manantiales de sus laderas? Hemos visto enormes amontonamientos levantados por el hombre en la vecindad de minas, y solo son manchas feas sobre el paisaje. Considere, pues, los maravillosos principios de ingeniería implicados en el intrincado sistema de conductos y presiones subterráneas por medio del cual la Tierra, hasta en las elevadas montañas, tiene un suministro de agua. Y donde hay poca lluvia, o ninguna, como en el desierto del Sáhara, hay lugares donde solo hay que cavar relativamente poco para hallar agua.

      7. ¿Cómo ha provisto el Creador para nuestro “hogar” una “alfombra” que se repara a sí misma? (Génesis 1:11, 12)

      7 Como en muchos excelentes hogares en los cuales los pisos están cubiertos por razones de belleza y comodidad, el Creador también “alfombró” la Tierra con vegetación, flores y bosques. Y con solo un poco de modificación hermoseadora, ¡qué rápidamente se puede convertir en un parque un lugar desolado! Lugares que han sido perjudicados por las actividades del hombre pronto llegan a estar cubiertos de una “alfombra” de hierba. Las corrientes contaminadas pronto se limpian solas si se detiene la fuente de la contaminación.

      8. ¿Qué previsión y cuidado mostró nuestro generoso “Amo de Casa” al surtir la “despensa” de nuestro “hogar”?

      8 Tal como un buen hogar tiene una despensa bien surtida, en la “despensa” de la Tierra hay toda forma de alimento, en los campos y huertos, y en los océanos. Medite en la sabiduría que se necesitó para arreglar, de antemano, que hubiera vegetación en el mar y sobre la tierra, para que se produjeran granos, y para que árboles productores de frutas y nueces produjeran con regularidad, abundantemente, durante miles y miles de años, para que tanto los animales, los insectos y la vida marina como finalmente la vida humana pudieran continuar en existencia. El suministro nunca se agota. Y la Tierra puede producir generosamente para alimentar a muchos más todavía, hasta que Dios declare que está ‘llena’ hasta un límite cómodo.—Génesis 1:28.

      9. ¿Puede la humanidad arrogarse el crédito por este hermoso “hogar” y su equipo? (Job 38:4, 26, 27)

      9 De seguro ninguno de nosotros ha tenido nada que ver con hacer esta magnífica “casa.” La Biblia nos dice que a Dios “pertenecen los cielos, pero la tierra se la ha dado a los hijos de los hombres.” (Salmo 115:16) La manera en que la Tierra, nuestro hogar, está equipada con todo lo que se necesita para disfrutar de la vida muestra preparación considerada. ¡Y se nos da gratis! ¿Pudiéramos desear evidencia más convincente como testimonio de que existe un Hacedor que no solo es poderoso y sabio, sino también bondadoso y generoso? En sustancia, Él ha dicho a todos: ‘Sírvanse,’ al dejar “salir su sol sobre inicuos y buenos y [hacer] llover sobre justos e injustos.” (Mateo 5:45) En realidad, si no fuera por la mala administración y el mal uso que el hombre ha dado a la potencialidad y los recursos de la Tierra, la gente de todos los países pudiera vivir con verdadero placer en este hermoso planeta.

      10. En vista de lo que ya se ha considerado, ¿qué se puede decir de la teoría de que la Tierra ha llegado a existir como resultado de fuerzas ciegas?

      10 El hecho de que la Tierra, con poca atención del hombre, le haya suministrado por siglos todo lo que él ha necesitado, pone en seria duda la teoría de que vino a la existencia como resultado de fuerzas ciegas. Si alguien aceptara esa teoría, ¿cómo podría explicar la potencialidad de la Tierra en cuanto a suministrar lo necesario a toda su población, animal y humana, milenio tras milenio? Además, en esto se manifiesta propósito y diseño. Fuerzas ciegas no pueden tener propósito ni concebir de antemano un diseño.—Jeremías 10:12.

      11. ¿Qué factores indican que la creación terrestre no es un simple experimento... una cosa temporaria o un juguete en las manos del Creador? (Isaías 45:18)

      11 Ciertamente la excelencia de nuestro hogar terrestre es evidencia convincente de que fue creado, sí, más que eso, de que fue creado con un propósito preciso y no es solo un experimento ni un juguete en las manos de algún ser superior. También está diseñado para existir para siempre. “[A la Tierra] no se le hará tambalear hasta tiempo indefinido, ni para siempre,” dijo el salmista inspirado.—Salmo 104:5.

      12, 13. ¿Qué declaración formal de Dios muestra que no se necesitaba mejoramiento de la creación terrestre?

      12 Lo que la Biblia dice acerca de la preparación de la Tierra como hogar para el hombre está en plena armonía con esta conclusión en cuanto al propósito de Dios para ella. Aprendemos que, a medida que Dios fue completando los pasos primarios en la formación y preparación de la Tierra, pronunció ‘buena’ su creación. Al fin completo de la obra declaró que era ‘muy buena.’ (Génesis 1:4, 10, 12, 18, 21, 25, 31) Esta declaración formal divina significa que la obra era perfecta y plenamente adecuada para su propósito... tenía una excelencia que estaba más allá de lo que el hombre imperfecto podría comprender.—Salmo 145:3-5, 16.

      13 El que la creación terrestre fuera declarada ‘muy buena’ también significa que Dios no tiene que intervenir periódicamente para asegurarse de que la Tierra produzca las cosas necesarias para la humanidad. No, hace miles y miles de años él pasó mucho tiempo preparando y equipando este planeta para que cumpliera su papel asignado dentro del futuro indefinido. Ese hecho magnifica la sabiduría del Creador. ¿De qué manera?

      LA PREVISIÓN DE DIOS

      14, 15. ¿Cómo mostró Dios extraordinaria previsión cuando creó la Tierra?

      14 Pues, imagínese la perspicacia, sí, la previsión que se necesitó por parte de Dios para hacer arreglos para que la Tierra continuara sosteniendo la vida indefinidamente. Antes de que el hombre se presentara en el escenario, se hizo provisión plena para la vida animal, pues se hizo disponible un amplio suministro de alimento en la forma de la vegetación. Entonces, a la primera pareja humana se les dijo que ‘se hicieran muchos y llenaran la tierra.’ (Génesis 1:28) Esto quería decir que la población de la raza humana aumentaría hasta contarse en miles de millones. Todavía la Tierra continuaría suministrando el sostén para la vida vegetal, animal y humana. Y lo ha hecho a pesar de que hay millones de hectáreas de tierra sin cultivar y los hombres han causado gran ruina en otras zonas. Acerca de la magnífica manera en que Dios ha hecho provisión, el salmista escribió con aprecio:

      15 “[Jehová] está haciendo brotar hierba verde para las bestias, y vegetación para el servicio de la humanidad, para hacer salir alimento de la tierra, y vino que regocija el corazón del hombre mortal, para hacer brillar el rostro con aceite, y pan que sustenta el mismísimo corazón del hombre mortal. ¡Cuántas son tus obras, oh Jehová! Con sabiduría las has hecho todas. La tierra está llena de tus producciones.”—Salmo 104:14, 15, 24.

      16. ¿Tenemos que temer que en algún tiempo la Tierra deje de producir suficiente alimento para todos? (Salmo 65:9)

      16 ¿Qué potencialidad hay en la Tierra en cuanto a la producción de alimento? El director de la Oficina de Asuntos Entre Agencias y Coordinación de las Naciones Unidas dijo que, si la potencialidad agrícola de la Tierra se llevara a su grado máximo, podría alimentar a por lo menos 38 mil millones de personas (diez veces la población actual de la Tierra). Esto, por supuesto, exigiría mejor cooperación internacional que la que ahora existe.

      DIOS EXPULSARÁ A LOS “HUÉSPEDES” QUE USAN MAL SU “CASA”

      17. ¿Tiene alguien razón para acusar a Dios de favorecer solamente a ciertas personas, como a sus adoradores, con abundancia material? (Salmo 36:7, 8)

      17 La humanidad en general no tiene de qué quejarse; más bien, debe apreciar las munificencias de la Tierra. Tampoco puede acusar a Dios de haber sido parcial. Hasta los que no lo adoran se han beneficiado de su generosidad. El apóstol Pablo le dijo a un grupo de personas de Listra, Asia Menor, que adoraban a Zeus y Hermes (Mercurio): “En las generaciones pasadas [Dios] permitió a todas las naciones seguir adelante en sus caminos, aunque, verdaderamente, no se dejó a sí mismo sin testimonio por cuanto hizo bien, dándoles lluvias desde el cielo y épocas fructíferas, llenando sus corazones por completo de alimento y de alegría.”—Hechos 14:16, 17.

      18. (a) ¿Ha recibido Dios gracias u honra de los seres humanos en general por lo bueno que ha sido para con todos? (b) ¿Quiénes tienen la culpa de que haya habido desigualdad en la distribución de las buenas cosas que Dios ha provisto?

      18 Pero en general los seres humanos han sido “huéspedes” ingratos del Creador. En gran medida han mostrado falta de respeto con relación a las excelentes provisiones de la Tierra y las han despilfarrado. La avaricia ha hecho que la gente acumule terreno y alimentos. Esas personas avarientas han mostrado poco interés en sus compañeros “huéspedes” en la Tierra. Como resultado de esto, a muchas personas se les ha privado de las cosas necesarias. La avaricia ha sido el fundamento de guerras crueles y devastadoras.—Compare con Santiago 4:1, 2.

      19, 20. (a) ¿Puede el hombre esperar que él mismo haya de enderezar los asuntos de la Tierra para el bien de todos? (b) ¿Qué es razonable que hiciera Dios como amo de casa sensato?

      19 Ante una situación como ésta, hay una cuestión en cuanto a si alguna vez se podrá poner en orden nuestra “casa” terrestre. Desde un punto de vista humano es imposible. Como dijo el rey Salomón: “Lo que se hace torcido no se puede hacer derecho, y lo que falta absolutamente no se puede contar.” (Eclesiastés 1:15) Pero Dios, como buen amo de casa, está interesado en su “casa” y los “huéspedes” que hay en ella. ¿No echaría un amo de casa sensato a los que hubieran causado daño a la propiedad, y limpiaría su casa para provecho de huéspedes que la apreciaran? ¿No deberíamos esperar que Dios hiciera lo mismo?—Revelación 11:18.

      20 ¿Cómo limpiará el Creador a la Tierra, que ha sido mal usada por siglos? ¿Se propone mantenerla limpia? ¿Es posible que la Tierra llegue a ser un ‘hogar-jardín’ paradisíaco permanente para el hombre?

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir