-
Salvación por medio de vencer la tradición orgullosaLa Atalaya 1960 | 15 de marzo
-
-
no heredarán el reino de Dios.” (Gál. 5:19-21) Esta es otra razón fuerte por la que tienen que vencer la tradición orgullosa todos los que desean ser del nuevo mundo de Dios.
19 Los males de la tradición orgullosa, humana, se ven en la presente condición deplorable de este mundo con su contienda, desunión, división, parcialidad, odio, corrupción y guerra. La entera teoría de la tradición separativa es una fuerza divisiva. La unidad mundial, la unidad nacional y la unidad de familia se rompen por tal tradición.
20. ¿Qué posición han adoptado los testigos de Jehová individual y colectivamente como se muestra por la Resolución que adoptaron en la asamblea de Nueva York?
20 Los testigos de Jehová han dejado el mundo y se han colocado al lado opuesto a él. Están a favor del nuevo mundo de Dios y han dado a conocer mundialmente su posición como un solo pueblo unido separado de este mundo y de sus tradiciones divisivas. En la Resolución que adoptaron en la asamblea internacional que celebraron en Nueva York en 1958 declararon: “Que lo que nos ha hecho un solo pueblo cristiano a pesar del hecho de que procedemos de tantos y tan diversificados pueblos es que nos hemos separado de este mundo y sus odiosos conflictos y nos hemos dedicado por medio de Jesucristo a nuestro un solo Dios y Padre celestial . . . no permitiremos que hombres que pelean contra Dios rompan nuestra unidad.” Y además: “. . . que se nos considere dignos de ser introducidos en el nuevo mundo eterno de Dios después del Armagedón, para adorarlo allí en unidad como una sola familia de sus criaturas sin distinciones por causa de raza ni fronteras y divisiones nacionales, bajo un solo gobierno, Su reino mediante Cristo, y hacer su voluntad para siempre jamás.”
CÓMO VENCER LA TRADICIÓN ORGULLOSA
21. ¿Es nueva la tradición orgullosa? Explique lo que halló el apóstol Pablo en Atenas.
21 Las tradiciones humanas orgullosas que se manifiestan en este siglo veinte no son nuevas para la historia del género humano. La civilización griega que el apóstol Pablo vio cuando visitó a Atenas hace 1,900 años tenía el mismo modo de pensar básico. Mientras Pablo estaba solo, esperando que Silas y Timoteo llegaran adonde él, observó con viveza la ciudad y sus costumbres. Aunque él había visto muchas ciudades y mucha idolatría, se horrorizó por lo que vio en Atenas: “Ahora bien, mientras Pablo los aguardaba en Atenas, se irritó su espíritu en él al contemplar que la ciudad estaba llena de ídolos.” (Hech. 17:16) No sólo había ídolos en los templos sino también en las plazas públicas, en las calles y a través de la ciudad.
22. ¿Qué condición de la gente confrontó Pablo en Atenas? Y ¿qué problemas confrontó al presentar la verdad?
22 Atenas era una ciudad de universidades, llena de profesores, conferenciantes, filósofos, estudiantes e intelectuales. “De hecho, todos los atenienses y los extranjeros que estaban allí de visita en ninguna otra cosa empleaban su tiempo libre sino en decir algo o escuchar algo nuevo.” Les gustaba mucho hablar y argüir: “Algunos filósofos, tanto de los epicúreos como de los estoicos, se pusieron a conversar con él en controversia.” (Hech. 17:18-21) El cristiano Pablo se hallaba solo en esa comunidad impía de agnósticos, intelectuales, llenos de tradiciones orgullosas y teorías de los hombres. ¿Cómo podría colocarse delante de estos incrédulos la adoración verdadera? ¿Cómo podría ayudar él a estas personas de sabiduría mundana a comenzar a comprender que no tenían la verdad? ¿Cómo podría ayudarlas removiendo de su mente los obstáculos de la tradición? Él discernió que la salvación de estas personas dependería de que él primero demoliera la tradición orgullosa que tenían. Por lo tanto se dirigió al tribunal del Areópago, el tribunal supremo de Atenas. Este era un lugar de grande antigüedad, y allí Pablo alegó a favor de la causa del cristianismo. Una vez que entendemos cómo prosiguió el apóstol Pablo bajo la dirección del espíritu santo, entonces tenemos colocado ante nosotros un ejemplo de cómo las verdades básicas de la Biblia pueden usarse para vencer la tradición orgullosa.
23. Al abrirse paso a través de la tradición orgullosa, ¿qué verdades fundamentales usó Pablo?
23 Primero Pablo bajó a los orgullosos intelectuales atenienses a un nivel común declarando estas verdades fundamentales: “El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que hay en él, siendo, como es Este, Señor del cielo y de la tierra, . . . él mismo da a todas las personas vida y aliento y todas las cosas. Y él hizo de un solo hombre toda nación de hombres . . . Porque por él tenemos vida y nos movemos y existimos . . . Viendo, por lo tanto, que somos la progenie de Dios, no debemos imaginarnos que el Ser Divino sea semejante a oro o plata o piedra, semejante a algo cincelado por el arte e ingenio del hombre. . . . él ha fijado un día en que se propone juzgar la tierra habitada en justicia por un hombre a quien él ha designado, y él ha proporcionado una garantía a todos los hombres con haberlo resucitado de entre los muertos.”—Hech. 17:24-31.
24. Muestre de las Escrituras por qué ningún humano tiene cosa alguna de qué jactarse.
24 Aquí vemos cómo Pablo colocó al género humano con sus tradiciones orgullosas a la luz verdadera mostrando que todos los hombres dependen de Dios para su mismísima existencia. Sin este primer regalo de Dios, ni ellos, ni sus ciudades, naciones ni tradiciones aun estarían aquí. Por lo tanto, comprendiendo que dependen enteramente del Creador y Dador de vida, deben aprender su camino y obedecer sus mandamientos. Como Pablo dijo más tarde en su carta a Timoteo: “Porque nada hemos traído al mundo, ni tampoco podemos llevar cosa alguna. Teniendo pues alimento y con qué cubrirnos, estaremos contentos con estas cosas.”—1 Tim. 6:7, 8.
25. ¿Qué tenemos que hacer para conseguir la salvación, y por qué debemos dar gracias?
25 Ninguno de nosotros jamás podrá conseguir la salvación, ya sea como familia o individualmente, a menos que todos comprendamos que todo lo que tenemos proviene del Todopoderoso Creador del universo. Todos debemos estar llenos de gratitud a Él por su benignidad y bondad inmerecida al hacer accesible para nosotros el camino hacia su favor y salvación. Si no abandonamos las tradiciones mundanas humanas con su orgullo, serán un obstáculo que siempre se interpondrá en el camino, siempre lastimando, siempre dividiendo, siempre manteniendo a la gente en enemistad con Dios y con su prójimo. Demos gracias a Jehová por la revelación de la verdad, sabiendo que en el nuevo mundo de Jehová no habrá lugar para nada divisivo ni discriminador. Todos tenemos que vivir juntos ahora en paz y tenemos que estar en unidad unos con otros.
-
-
Bautistas, sírvanse notarLa Atalaya 1960 | 15 de marzo
-
-
Bautistas, sírvanse notar
En 1865 la American Bible Union publicó una versión revisada en inglés del Nuevo Testamento que los bautistas usaron muy extensamente. La junta ejecutiva de la American Baptist Publication Society nombró una comisión en 1883 para que preparara una edición mejorada de esta traducción. Esta edición mejorada más tarde fue publicada y distribuida por la American Baptist Publication Society de Filadelfia. Esta comisión bautista correctamente rechazó el texto espurio trinitario de 1 Juan 5:7 como se halla en la Versión King James o sea la Autorizada.—Véase The New Testament American Bible Union Version, pág. 544.
-