-
¿Agrada realmente a Dios la religión suya?La Atalaya 1985 | 15 de julio
-
-
adoptar dicha posición. Tal amor es una de las marcas de la adoración verdadera que agrada a Dios.
Muchos han notado el excelente registro de los testigos de Jehová al respecto. Por ejemplo, hace unos años el propietario sudamericano de un periódico notó que los Testigos “rehusaban por razones de conciencia servir en las fuerzas armadas”. Dijo a continuación: ‘Aun desde niños los testigos de Jehová están conscientes de que al llegar a los dieciocho años de edad tendrán que someterse a un período extenso de encarcelamiento debido a su neutralidad. Aceptan el castigo como parte de su fe religiosa. Son personas amables y pacíficas’.
¿Qué hay de otro requisito de la religión que agrada a Dios? De hecho, ¿quiénes honran el nombre divino, Jehová? Es evidente que solo los testigos de Jehová están haciendo esto en escala mundial, tanto por su predicación como por su conducta. (Romanos 10:13-15.)
¿Por qué no se familiariza mejor con los testigos de Jehová? En la tabla que acompaña a este artículo se enumeran algunas de las creencias de ellos, junto con las razones bíblicas para ellas. Someta la forma de adoración de los Testigos a la siguiente prueba sencilla: ¿Cumple ella con las normas de verdad de Dios que se establecen en la Biblia? ¿Produce el fruto pacífico del amor que debe formar parte de la adoración verdadera? ¿Honra el nombre de Dios? Si usted halla que hace todo esto, habrá encontrado la religión que agrada realmente a Dios.
-
-
La Atalaya... ayuda en la prevención del delitoLa Atalaya 1985 | 15 de julio
-
-
La Atalaya... ayuda en la prevención del delito
NAOMI, una niña de siete años de edad que vive en Manchester, Inglaterra, escribió llena de entusiasmo las siguientes palabras a la oficina de Londres de la Sociedad Watch Tower: “Cuando entré en nuestra oficina de correos, vi un gran cartel de una de nuestras revistas, la de una señora a quien cierto hombre le robaba con un cuchillo el bolso. ¡La policía de la zona metropolitana de Manchester la ha copiado para advertir a la gente acerca de los asaltos!”. ¿Cuál es la historia detrás de este singular cartel para la prevención del delito?
Mientras testificaba en cierta calle de Manchester, un testigo de Jehová colocó en manos de un señor un ejemplar del número del 1 de noviembre de 1984 de La Atalaya, que tenía como tema “Nuestros tiempos críticos... ¿por qué son tan violentos?”. El caballero colocó la revista en el bolsillo, pero fue asaltado en camino a casa. Cuando se sentó para recuperarse de la conmoción que le produjo lo ocurrido, se acordó de la revista y empezó a leerla. Cuando lo visitó cierto agente del Departamento de Policía para la Prevención del Delito, le mostró la revista y comentó que jamás pensó que él mismo sería víctima de un asalto.
Al agente de policía le impresionó muchísimo la fotografía de la portada y dijo que esta contenía en detalle gráfico todo lo que se necesitaba para alertar al público respecto a los peligros del asalto. Inmediatamente se dio permiso para reproducir la fotografía como cartel para la prevención del delito, lo cual resultó en que se distribuyeran unos 3.000 de estos en la zona metropolitana de Manchester.
-