-
Atenas... “ciudad de muchos dioses”La Atalaya 1981 | 1 de diciembre
-
-
Al dejar la Acrópolis e ir bajando por las gradas del elevadísimo Propileos, recordamos las palabras que el apóstol Pablo dirigió al tribunal de Atenas: “No debemos imaginarnos que el Ser Divino sea semejante a oro, o plata, o piedra, semejante a algo esculpido por el arte e ingenio del hombre.”—Hech. 17:29.
EL CRISTIANISMO GENUINO SIGUE VIVO
Durante la excursión, ¿pudo usted captar algo del espíritu de la antigua Atenas y de la Atenas moderna? Claro, para poder percibir completamente este espíritu es necesario asociarse con la gente. Muchos visitantes han hallado que los atenienses son verdaderamente hospitalarios. Ya que los griegos son muy hospitalarios con los forasteros, ciertamente no es coincidencia que la palabra griega para forastero también signifique huésped.
Entonces, no es sorprendente que el cristianismo verdadero, que se caracteriza por tal espíritu, haya echado raíces una vez más en Atenas y por toda Grecia. Pues, ¡tan solo en Atenas hay más de 7.000 testigos de Jehová que se asocian en las 110 congregaciones que hay allí! En toda Grecia hay 20.000 testigos de Jehová. Aunque a ellos, al igual que a Pablo, se les considera ‘publicadores de deidades extranjeras,’ continúan proclamando el “Dios Desconocido,” Jehová, a los habitantes de Atenas y de toda Grecia.
Nuestra visita ha terminado y regresamos por donde vinimos. Mirando atrás desde cierta distancia, echamos un último vistazo a la Acrópolis. La puesta del Sol convierte la cumbre de mármol de la ciudad en deslumbrante oro. ¡Qué espectáculo! Pero especialmente nos deleita el que en Atenas, la antigua “ciudad de muchos dioses,” muchas personas ahora estén disfrutando del verdadero esclarecimiento espiritual.
-
-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1981 | 1 de diciembre
-
-
Preguntas de los lectores
● En Romanos 8:30 se hace referencia a cristianos que son ‘glorificados.’ ¿Cuándo acontece esto, y cómo se relaciona esta ‘glorificación’ con el que sean ‘llamados’ y ‘declarados justos’?
En Romanos capítulo 8 el apóstol Pablo comentó sobre los tratos de Dios con los cristianos ungidos con espíritu. Dios estaba llevando a cabo su propósito al honrarlos o glorificarlos por medio de darles conocimiento de las verdades acerca de Él, incluso su propósito de hacerlos “coherederos con Cristo” en el cielo. (Rom. 8:14-17) Pablo también escribió, entre otras cosas:
“A los que [Dios] dio su primer reconocimiento también los predeterminó para que fuesen hechos conforme a la imagen de su Hijo, para que él fuese el primogénito entre muchos hermanos. Además, los que él predeterminó son los que él también llamó; y los que él llamó son los que él también declaró ser justos. Finalmente [es decir: Y] los que él declaró justos son los que él también glorificó.”—Rom. 8:29, 30.
Algunos se han hecho preguntas acerca de esta secuencia: ser ‘llamados, declarados justos, glorificados.’ Esto pudiera tomarse como una serie de pasos que culminan cuando los cristianos ungidos reciben la gloriosa vida espiritual en el cielo. No obstante, note el tiempo del verbo que Pablo usa en estas palabras: “Los que él declaró justos son los que él también glorificó.” Parece que Pablo estaba hablando de algo que ya había acontecido, lo cual no sería el caso si se estuviera refiriendo a la glorificación de los cristianos por medio de una resurrección futura a vida celestial.
Además, aunque el ser resucitado por Dios para gobernar en la región espiritual es una ‘glorificación,’ hay muchas otras maneras por medio de las cuales las personas pudieran ser “glorificadas.” (Vea Romanos 8:17; Juan 7:39.) Jesús fue “glorificado” en la Tierra por medio de sus milagros. (Juan 11:4) Cristo dijo que se ‘honró’ o glorificó a un hombre humilde al dársele un asiento prominente en un banquete. (Luc. 14:10) Moisés recibió “gloria” como el vocero de Dios en relación con el pacto de la Ley. (2 Cor. 3:7) La Biblia hasta dice que la mujer recibe “gloria,” o es ‘glorificada,’ por tener el cabello largo. (1 Cor. 11:15) En todos estos casos se utilizan variaciones de la misma palabra básica, en griego, que se vierte “glorificó” en Romanos
-