BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Lealtad en el tiempo del fin
    La Atalaya 1974 | 15 de marzo
    • BENEFICIOS DE SER LEALES

      21, 22. ¿Cuáles son algunos de los beneficios por ser leales a Jehová, y cómo se comparan éstos con los placeres carnales?

      21 El placer que una persona pueda tener ahora al satisfacer los deseos carnales incorrectos solo es momentáneo. Pero los beneficios por ser leal a Jehová pueden ser eternos. ¿Por qué renunciar a tales beneficios eternos por momentos efímeros de placer? Moisés optó por “ser maltratado con el pueblo de Dios más bien que disfrutar temporalmente del pecado,” porque los beneficios por ser un siervo leal de Jehová son mucho mayores. (Heb. 11:25) Un beneficio muy sobresaliente que podemos esperar hoy es el ser parte de la “grande muchedumbre” de adoradores leales de Jehová que serán preservados a través de la venidera “grande tribulación” que traerá un desastroso fin al presente sistema de cosas.—Dan. 2:44; Rev. 7:9, 14.

      22 Otro beneficio sobresaliente es el vivir indefinidamente en la nueva era que el reino de Dios introducirá. ¿No es el vivir en paz y seguridad bajo gobernantes justos mucho más provechoso para usted que unos cuantos momentos efímeros de placer ilícito? ¿No es la vida misma de mayor valor que tales placeres? La deslealtad a Jehová puede significar muerte eterna, pero la lealtad a él puede significar exactamente lo contrario, vida eterna. “Además, ésta es la cosa prometida que él mismo nos prometió, la vida eterna.” (1 Juan 2:25) Estos y muchos otros son los beneficios notables que reciben los leales.

      23. Por eso, ¿cuál es el proceder sabio que debemos seguir hoy día?

      23 Después de haber llegado al mismísimo umbral de la nueva era, sería trágico el que un cristiano fallara debido a abrigar deseos carnales incorrectos y hacerse desleal al Dios verdadero. ¡Cuánto más prudente sería el mantener una conciencia limpia al seguir una senda recta de lealtad a Dios en este tiempo del fin!—Sal. 37:28, 29.

  • ¿Por qué no debían saludar?
    La Atalaya 1974 | 15 de marzo
    • ¿Por qué no debían saludar?

      ● En 2 Reyes 4:29 leemos que el profeta Eliseo, cuando envió a su siervo Guejazi a una misión urgente, le mandó que no saludara a nadie en el camino ni que contestara los saludos. Aun Jesús en Lucas 10:4 dio un mandato semejante a los setenta que envió a predicar. ¡Qué raro, puesto que estos siervos fieles de Jehová eran bondadosos y amigables! Para entender las razones que había detrás de estos mandatos es necesario que consideremos las costumbres de los países bíblicos.

      Los saludos de los orientales a menudo envuelven mucho tiempo. Cuando se encuentran dos amigos, se inclinan, hacen ademanes y repiten expresiones en cuanto al bienestar de uno y el otro. Estas formalidades de apertura pueden tomar varios minutos. Con frecuencia la conversación continúa con otros discursos de cortesía y un largo intercambio de noticias. Esto puede extenderse hasta por media hora. ¡De manera que a los siervos de Dios en aquellas ocasiones se les mandó que no se detuvieran para saludos prolongados de esa clase debido a que tenían que efectuar una obra urgente!

  • Asambleas de Distrito de 1974 en las Islas Británicas
    La Atalaya 1974 | 15 de marzo
    • Asambleas de Distrito de 1974 en las Islas Británicas

      Este año los testigos cristianos de Jehová celebrarán asambleas de distrito de cuatro días en muchas partes del mundo. En las Islas Británicas las fechas y las localidades de las asambleas son las siguientes: 11-14 de julio: Waterford, Irlanda. 18-21 de julio: Sheffield, Yorkshire. 1-4 de agosto: Londres. 8-11 de agosto: Londres; Edimburgo, Escocia. Esta información sobre asambleas se añade a lo que se publicó en el número del 15 de febrero de 1974 de La Atalaya.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir