-
BibliaRazonamiento a partir de las Escrituras
-
-
se terminó de escribir en 1513 a. de la E.C. ¿Sabe usted que, después que se escribió Génesis, pasaron casi 2.800 años antes que se produjera la primera traducción de la Biblia en castellano?, ¿y que pasarían alrededor de 300 años más antes que se produjera la Versión de Casiodoro de Reina (1569), la cual fue revisada unos 30 años después (1602) por Cipriano de Valera, y se conoce ahora como la Versión Valera? Pasarían otros 200 años antes que se produjera la primera versión católica en español o castellano, y no fue sino hasta 1825 cuando se produjo la versión católica Torres Amat’. 3) ‘Desde el siglo XVII, el español ha experimentado muchos cambios. Hemos visto eso durante nuestra propia vida, ¿no es cierto?... Así que agradecemos tener traducciones modernas que expresen cuidadosamente las mismas verdades originales en el idioma que hablamos hoy’.
‘Ustedes tienen su propia Biblia’
Véase la sección titulada “Traducción del Nuevo Mundo”.
-
-
CieloRazonamiento a partir de las Escrituras
-
-
Cielo
Definición: La morada de Jehová Dios y de criaturas espirituales fieles; una región invisible al ojo humano. La Biblia también usa el término “cielo(s)” en varios otros sentidos; por ejemplo: para representar a Dios mismo, su organización de criaturas espirituales fieles, una posición de favor divino, el universo físico aparte de la Tierra, la expansión que rodea al planeta Tierra, los gobiernos humanos bajo la dominación de Satanás, y el nuevo gobierno celestial justo para el cual Jehová ha investido de poder a Jesucristo y sus coherederos.
¿Existíamos todos nosotros en la región espiritual antes que naciéramos como humanos?
Juan 8:23: “[Jesucristo les dijo:] ‘Ustedes son de las regiones de abajo; yo soy de las regiones de arriba. Ustedes son de este mundo; yo no soy de este mundo.’” (Jesús había venido de la región espiritual. Pero, como indicó Jesús, los demás hombres no habían venido de allí.)
Rom. 9:10-12: “Cuando Rebeca concibió gemelos [...] cuando todavía no habían nacido ni practicado cosa buena ni vil, para que el propósito de Dios tocante a la selección continuara dependiendo, no de obras, sino de Aquel que llama, se le dijo a ella: ‘El mayor será esclavo del menor.’” (Por supuesto, si los gemelos Jacob y Esaú hubieran vivido anteriormente en una región espiritual, con toda seguridad se habrían hecho un registro de actos basado en su conducta allí, ¿verdad? Pero no fue sino hasta después de nacer como humanos cuando se hicieron tal registro.)
¿Van al cielo todas las personas buenas?
Hech. 2:34: “David [a quien la Biblia se refiere como un ‘hombre agradable al corazón de Jehová’] no ascendió a los cielos.”
Mat. 11:11: “En verdad les digo: Entre los nacidos de mujer no ha sido levantado uno mayor que Juan el Bautista; mas el que sea de los menores en el reino de los cielos mayor es que él.” (De modo que Juan no fue al cielo cuando murió.)
Sal. 37:9, 11, 29: “Los malhechores mismos serán cortados, pero los que esperan en Jehová son los que poseerán la tierra. Los justos mismos poseerán la tierra, y residirán para siempre sobre ella.”
Si Adán no hubiera pecado, ¿habría ido al cielo con el tiempo?
Gén. 1:26: “Pasó Dios a decir: ‘Hagamos un hombre a nuestra imagen, según nuestra semejanza, y tengan ellos en sujeción los peces del mar y las criaturas volátiles de los cielos y los animales domésticos y toda la tierra y todo animal moviente que se mueve sobre la tierra.’” (Así que el propósito de Dios para Adán fue que se encargara de cuidar de la Tierra y de la vida animal sobre ella. No se dice nada de que él iría al cielo.)
Gén. 2:16, 17: “También le impuso Jehová Dios este mandato al hombre: ‘De todo árbol del jardín puedes comer hasta quedar satisfecho. Pero en cuanto al árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo no debes comer de él, porque en el día que comas de él positivamente morirás.’” (No era el propósito original de Jehová que el hombre muriera algún día. El mandato de Dios citado aquí muestra que él advirtió que no se
-