-
Libro bíblico número 57: Filemón“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
de la casa de Filemón, amigo de Pablo. El resultado de esto fue que Onésimo se hizo cristiano, y Pablo decidió, con el consentimiento de Onésimo, enviarlo de vuelta a Filemón. En aquel tiempo, también, Pablo escribió cartas a las congregaciones de Éfeso y Colosas. En estas dos cartas dio buen consejo a esclavos y amos cristianos sobre cómo conducirse debidamente en aquella relación. (Efe. 6:5-9; Col. 3:22–4:1.) Sin embargo, además de aquel consejo, Pablo escribió a Filemón una carta en la cual hizo una petición personal en favor de Onésimo. Pablo escribió la carta de su propia mano... algo que no acostumbraba hacer. (File. 19.) Ese toque personal contribuyó mucho peso a su petición.
3. ¿Cuándo, muy probablemente, se escribió la carta a Filemón, y cómo se envió?
3 Es muy probable que la carta se escribiera alrededor de 60-61 E.C., pues parece que Pablo ya había predicado en Roma por suficiente tiempo como para haber hecho conversos. Además, porque expresa la esperanza —en el versículo 22— de que se le ponga en libertad, podemos concluir que él escribió la carta después de haber estado confinado por algún tiempo. Parece que estas tres cartas —la de Filemón y las que irían a las congregaciones de Éfeso y Colosas— fueron enviadas con Tíquico y Onésimo. (Efe. 6:21, 22; Col. 4:7-9.)
4. ¿Qué prueba hay respecto a quién escribió la carta a Filemón, y la autenticidad de esta?
4 El primer versículo 1 muestra claramente que Pablo fue el escritor de Filemón, pues allí se identifica por su nombre. Orígenes y Tertuliano reconocieron a Pablo como el escritora. La autenticidad del escrito tiene también el apoyo de que el libro aparezca, junto con otras epístolas de Pablo, en el Fragmento Muratoriano, del siglo II E.C.
CONTENIDO DE FILEMÓN
5. a) ¿Con qué saludos y encomio empieza la carta? b) ¿Qué dice Pablo a Filemón respecto a su esclavo Onésimo?
5 Onésimo enviado de vuelta a su amo “como más que esclavo” (vv. vss 1-25). Pablo envía afectuosos saludos a Filemón, a Apfia “nuestra hermana”, a Arquipo “nuestro compañero de armas” y a la congregación que está en la casa de Filemón. Encomia a Filemón (cuyo nombre significa “Amoroso”) por el amor y la fe que tiene para con el Señor Jesús y los santos. Informes sobre el amor de Filemón han alegrado y consolado mucho a Pablo. El apóstol, hombre de edad y prisionero, ahora escribe con gran franqueza de expresión respecto a su “hijo” Onésimo, para quien llegó a ser “padre” mientras estaba confinado. Antes Onésimo (cuyo nombre significa “Provechoso”) le había sido inútil a Filemón, pero ahora es útil tanto a Filemón como a Pablo (vv. vss 2, 10).
6. ¿Cómo recomienda Pablo que se trate a Onésimo, y qué razonamiento prudente utiliza?
6 El apóstol quisiera retener a Onésimo para que le ministrara en prisión, pero no haría eso sin el consentimiento de Filemón. Así que lo envía de vuelta a él, “ya no como esclavo, sino como más que esclavo, como hermano amado”. Pablo le pide que reciba amablemente a Onésimo, como recibiría a Pablo mismo. Si Onésimo ha cometido alguna injusticia contra Filemón, que este lo cargue a la cuenta de Pablo, pues, dice Pablo a Filemón: “Hasta tú mismo te me debes” (vv. vss 16, 19). Pablo espera que pronto se le ponga en libertad y que pueda visitar a Filemón, y concluye con saludos.
POR QUÉ ES PROVECHOSO
7. Con relación a Onésimo, ¿cómo se adhería Pablo a su elevada posición de apóstol?
7 Como lo muestra esta carta, Pablo no estaba predicando algún “evangelio social” con el cual tratara de erradicar el sistema de cosas existente y sus instituciones, como la esclavitud. No puso arbitrariamente en libertad ni siquiera a los esclavos cristianos; más bien, envió al esclavo fugitivo Onésimo en un viaje de más de 1.400 kilómetros (900 millas) desde Roma hasta Colosas, directamente de vuelta a su amo Filemón. Así Pablo se adhirió a su elevada posición de apóstol al atenerse estrictamente a su comisión divina de ‘predicar el reino de Dios y enseñar las cosas respecto al Señor Jesucristo’. (Hech. 28:31; File. 8, 9.)
8. ¿Qué aplicación práctica de los principios cristianos ilustra la carta a Filemón?
8 La carta a Filemón revela el amor y la unidad que existían entre los cristianos del primer siglo. En ella aprendemos que los cristianos primitivos se llamaban unos a otros “hermano” y “hermana”. (File. 2, 20.) Además, revela para los cristianos de hoy la aplicación práctica de los principios cristianos entre los hermanos cristianos. En el caso de Pablo, vemos la expresión de amor fraternal, respeto a las relaciones civiles y a la propiedad ajena, prudencia eficaz y humildad digna de encomio. En vez de tratar de obligar a Filemón a perdonar a Onésimo valiéndose del peso de la autoridad que Pablo tenía en calidad de superintendente prominente de la congregación cristiana, el apóstol apeló humildemente a él basándose en el amor cristiano y su amistad personal. Los superintendentes hoy pueden beneficiarse de considerar la prudencia con que Pablo se dirigió a Filemón.
9. Al acceder a la petición de Pablo, ¿qué buen precedente que es de interés para los cristianos hoy establecería Filemón?
9 Está claro que Pablo esperaba que Filemón accediera a su petición, y el que Filemón lo hiciera sería una aplicación práctica de lo que Jesús dijo en Mateo 6:14 y de lo que Pablo dijo en Efesios 4:32. De igual manera se puede esperar que los cristianos de hoy sean bondadosos y misericordiosos con un hermano ofensor. Si Filemón podía perdonar a un esclavo que le pertenecía y a quien legalmente podía maltratar como quisiera, los cristianos hoy deberían poder perdonar a un hermano ofensor... algo mucho menos difícil.
10. ¿Cómo se hace patente el funcionamiento del espíritu de Jehová en la carta a Filemón?
10 En esta carta a Filemón se ve muy patentemente el funcionamiento del espíritu de Jehová. Esto se manifiesta por la manera magistral como Pablo manejó un problema muy delicado. Se hace obvio por el compañerismo, el tierno cariño y la confianza en un compañero cristiano que desplegó Pablo. Se ve por el hecho de que la carta a Filemón, como las demás Escrituras, enseña principios cristianos, promueve la unidad cristiana y ensalza el amor y la fe que abundan entre “los santos”, que cifran su esperanza en el Reino de Dios y cuya conducta refleja la bondad amorosa de Jehová (v. vs 5).
-
-
Libro bíblico número 58: Hebreos“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
Libro bíblico número 58: Hebreos
Escritor: Pablo
Dónde se escribió: Roma
Cuándo se completó: c. 61 E.C.
1. ¿Conforme a qué comisión escribió Pablo la carta a los hebreos?
A PABLO se le conoce más como el apóstol “a las naciones”. Pero ¿se limitó su ministerio a los no judíos? ¡De ninguna manera! Justamente antes de que Pablo fuera bautizado y comisionado para su obra, el Señor Jesús le dijo a Ananías: “Este hombre [Pablo] me es un vaso escogido para llevar mi nombre a las naciones así como a reyes y a los hijos de Israel”. (Hech. 9:15; Gál. 2:8, 9.) En verdad, el que Pablo escribiera el libro de Hebreos estaba en conformidad con su comisión de llevar el nombre de Jesús a los hijos de Israel.
2. ¿Cómo pueden refutarse los argumentos en contra de que Pablo haya escrito Hebreos?
2 Con todo, algunos críticos dudan que Pablo haya escrito Hebreos. Una objeción es que en la carta no aparece el nombre de Pablo. Pero eso en realidad no es ningún obstáculo, pues muchos otros libros canónicos no mencionan a su escritor, al que con frecuencia se identifica por las pruebas internas. Además, algunos opinan que Pablo pudo haber omitido deliberadamente su nombre al escribir a los cristianos hebreos de Judea, pues los judíos de aquella región habían fomentado odio contra su nombre allí. (Hech. 21:28.) Tampoco es verdadero obstáculo a que Pablo lo haya escrito el hecho de que el estilo difiera del que él usó en sus otras epístolas. Prescindiendo de que se estuviera dirigiendo a paganos, judíos o cristianos, Pablo siempre demostró que podía ‘hacerse toda cosa a gente de toda clase’. En este libro su razonamiento se presenta a judíos como procedente de un judío, con argumentos que ellos podían entender y comprender de lleno. (1 Cor. 9:22.)
3. ¿Qué pruebas internas apoyan a Pablo como escritor de Hebreos e indican que él lo escribió principalmente para los judíos?
3 Las pruebas internas del libro sostienen claramente que Pablo fue el escritor. El escritor estaba en Italia, y con él estaba Timoteo. Esto fue cierto de Pablo. (Heb. 13:23, 24.) Además, la doctrina es típica de Pablo, aunque los argumentos se presentan desde un punto de vista judío con el fin de interesar a la congregación estrictamente hebrea a la cual fue dirigida la carta. En cuanto a esto, el Commentary de Clarke, tomo VI, página 681, dice sobre Hebreos: “El hecho de que se escribió a judíos por naturaleza lo prueba toda la estructura de la epístola. Si se hubiera escrito a los gentiles, ni siquiera uno entre diez mil de ellos pudiera haber comprendido el argumento, por desconocer el sistema judío; el escritor de esta epístola da por supuesto ese conocimiento por todo su escrito”. Esto ayuda a explicar la diferencia de estilo que se nota cuando se compara con las demás epístolas de Pablo.
4. ¿Qué otras pruebas apoyan a Pablo como escritor de Hebreos?
4 El descubrimiento (alrededor de 1930) del Papiro Chester Beatty núm. 2 (P46) ha dado más prueba de que Pablo la escribió. En un comentario sobre este códice de papiro, que fue escrito solamente como siglo y medio después de la muerte de Pablo, el eminente crítico textual británico sir Frederic Kenyon dijo: “Se nota que Hebreos está puesto inmediatamente después de Romanos (una posición casi sin precedente), lo cual muestra que en la fecha remota en que se escribió este manuscrito no se dudaba que Pablo fuera su autor”a. Respecto a esta misma cuestión, la Cyclopedia de McClintock y Strong declara categóricamente: “El peso de la prueba —tanto externa como interna— señala como autor de esta epístola solo a Pablo”b.
5. ¿Cómo prueba el contenido de Hebreos que este libro es inspirado?
5 Aparte de que el libro fue aceptado por los cristianos primitivos, el contenido de Hebreos prueba que es ‘inspirado de Dios’. Continuamente dirige al lector a las profecías de las Escrituras Hebreas mediante numerosas referencias a los escritos antiguos, y muestra que todas se cumplieron en Cristo Jesús. En tan solo el primer capítulo 1 se usan nada menos que siete citas de las Escrituras Hebreas mientras se desarrolla el punto de que el Hijo ahora es superior a los ángeles. El libro ensalza constantemente la Palabra y el nombre de Jehová, y señala a Jesús como el Agente Principal de la vida y al Reino de Dios por Cristo como la única esperanza de la humanidad.
6. ¿Qué se desprende de las pruebas en cuanto al lugar y el tiempo de la escritura de Hebreos?
6 En cuanto al tiempo en que se escribió, ya se ha mostrado que Pablo escribió la carta mientras estaba en Italia. Al concluir la carta, Pablo dice: “Noten que nuestro hermano Timoteo ha sido puesto en libertad, con quien, si viene en breve, los veré” (13:23). Esto parece indicar que Pablo esperaba que pronto sería puesto en libertad y podría acompañar a Timoteo, quien también había estado preso pero ya había sido puesto en libertad. Por eso se sugiere que Hebreos se escribió en el último año del primer aprisionamiento de Pablo en Roma, a saber, 61 E.C.
7. ¿A qué clase de oposición se encaraban los judíos cristianos en Jerusalén, y qué necesitaban?
7 Durante el tiempo del fin del sistema de cosas judío, los cristianos hebreos que se hallaban en Judea, y especialmente en Jerusalén, experimentaron un período de pruebas cruciales. Con el crecimiento y la difusión de las buenas nuevas fueron creciendo en extremo el encono y el fanatismo de los judíos en su oposición a los cristianos. Solo unos cuantos años antes, el que Pablo tan solo se hubiera presentado en Jerusalén había provocado un tumulto, y los judíos religiosos habían gritado a voz en cuello: “¡Quita de la tierra a tal hombre, porque no ha debido vivir!”. Más de 40 judíos se habían comprometido con maldición a no comer ni beber hasta haberlo eliminado, y se requirió una fuerte escolta de soldados bien armados para transportarlo de noche a Cesarea. (Hech. 22:22; 23:12-15, 23, 24.) En aquel ambiente de fanatismo religioso y odio a los cristianos, la congregación tenía que vivir, predicar, y mantenerse firme en la fe. Necesitaban conocimiento y entendimiento bien fundados de cómo había cumplido Cristo la Ley, para que no regresaran al judaísmo ni a su observancia de la Ley de Moisés con el ofrecimiento de sacrificios animales, todo lo cual ahora era simplemente un ritual sin valor.
8. ¿Por qué estaba Pablo admirablemente equipado para escribir esta carta a los hebreos, y qué serie de argumentos presentó?
8 Nadie podía comprender mejor que el apóstol Pablo la presión y persecución a que estaban expuestos los judíos cristianos. Nadie estaba mejor equipado para suministrarles argumentos y refutaciones convincentes de las tradiciones judías que Pablo, quien había sido fariseo. Este, recurriendo a su extenso conocimiento de la Ley de Moisés, adquirido a los pies de Gamaliel, presentó pruebas irrefutables de que Cristo es el cumplimiento de la Ley, sus ordenanzas y sus sacrificios. Mostró que aquellas cosas ahora habían sido reemplazadas por realidades mucho más gloriosas que traían beneficios incalculablemente mayores bajo un pacto nuevo y mejor. Su mente aguda fue colocando una prueba tras otra en un despliegue de datos claros y convincentes. El fin del pacto de la Ley y la introducción del nuevo pacto, la superioridad del sacerdocio de Cristo sobre el sacerdocio aarónico, el verdadero valor del sacrificio de Cristo en comparación con las ofrendas de toros y cabras, la entrada de Cristo ante la mismísima presencia de Jehová en los cielos, más bien que en una simple tienda terrestre... todas estas enseñanzas impresionantemente nuevas, odiosas en sumo grado para los judíos incrédulos, se presentaron aquí a los cristianos hebreos con tantas pruebas tomadas de las Escrituras Hebreas que ningún judío razonable podía menos que quedar convencido.
9. ¿Qué clase de arma poderosa llegó a ser la carta a los hebreos, y cómo fue una demostración del amor de Pablo?
9 Armados con esta carta, los cristianos hebreos tenían una nueva y poderosa arma para cerrarles la boca a los judíos que los perseguían, así como un argumento persuasivo con el cual convencer y convertir a judíos sinceros que estuvieran buscando la verdad de Dios. La carta muestra el profundo amor de Pablo a los cristianos hebreos, y su ardiente deseo de ayudarles de manera práctica en su tiempo de gran necesidad.
CONTENIDO DE HEBREOS
10. ¿Qué declaran las palabras iniciales de Hebreos respecto al puesto de Cristo?
10 El puesto ensalzado de Cristo (1:1–3:6). Las palabras iniciales enfocan atención en Cristo: “Dios, que hace mucho habló en muchas ocasiones y de muchas maneras a nuestros antepasados por medio de los profetas, al fin de estos días nos ha hablado por medio de un Hijo”. Este Hijo es el Heredero nombrado de todas las cosas y el reflejo de la gloria de su Padre. Tras haber hecho una purificación por nuestros pecados, ahora “se [ha sentado] a la diestra de la Majestad en lugares encumbrados” (1:1-3). Pablo cita texto tras texto para probar que Jesús es superior a los ángeles.
-