BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Para quiénes hay esperanzas de resurrección
    La Atalaya 1965 | 15 de julio
    • al sur, es decir, Jerusalén; y el límite subía hasta la cumbre de la montaña que está enfrente del valle de Hinom [Gei-Hinom, hebreo; Ge-Enom, latín] al occidente, que se encuentra en la extremidad de la llanura baja de Refaim al norte.” Aquí la traducción griega de los Setenta lo llama el Pharanx de Onom, es decir, la grieta (abismo, barranca, hondonada) de Onom. El valle Hinom o valle de Hinom también se menciona en Josué 18:16, en conexión con el límite territorial de la tribu de Benjamín.

      30. ¿Cómo usaron incorrectamente el Gehena los israelitas, y cómo fue hecho inservible por tal uso incorrecto?

      30 El valle de Hinom, yaciendo al occidente y sudoeste de la antigua Jerusalén, llegó a usarse incorrectamente por los judíos apóstatas. En 2 Crónicas 28:3 leemos acerca del rey Acaz de Jerusalén: “Él mismo hizo humo sacrificatorio en el valle del hijo de Hinom [Gaibenenom, LXX] y procedió a quemar a sus hijos en el fuego.” (También, 2 Cró. 33:6; Jer. 7:31, 32; 32:35) El fiel rey Josías creyó conveniente contaminar este valle de Hinom porque se había usado para la adoración de ídolos de Baal y para ofrecer sacrificios humanos a este dios falso. En Segundo de los Reyes 23:10 se dice de Josías: “Y él hizo inservible para adoración a Tofet, que está en el valle de los hijos de Hinom, para que nadie hiciera pasar a su hijo o a su hija a través del fuego para [el dios falso] Moloc.”d El nombre moderno del valle es Wadi el-Rababi.

  • Parte dos
    La Atalaya 1965 | 15 de julio
    • Parte dos

      1. En el día de Jesús, ¿qué era el Gehena, y de qué castigo se usó como símbolo?

      EL Gehena, o el valle de Hinom, se menciona doce veces en las Escrituras Griegas Cristianas. En los días de Jesucristo sobre la Tierra era un lugar ardiente y, siendo un valle fuera de los muros de Jerusalén, estaba sobre la Tierra. Llegó a ser símbolo del peor castigo que pudiera sobrevenirle a una persona. Por ejemplo, en Mateo 5:22, en su Sermón del Monte, Jesús dijo: “Todo el que continúe airado con su hermano será responsable al tribunal de justicia; pero quienquiera que se dirija a su hermano con una palabra execrable de desdén [Raca] será responsable al Tribunal Supremo; mientras que quienquiera que diga: ‘¡Despreciable necio!’ estará expuesto al Gehena ardiente.” Así Jesús clasifica al “Gehena ardiente” como tercero y peor. ¿Por qué? Porque el que llamara a otro despreciable necio y fuera sentenciado al Gehena ardiente era ejecutado a muerte y no recibía un entierro. Su cadáver era quemado en los fuegos del Gehena y las cenizas jamás se recogían para que se conservaran en una urna. De modo que se representaba como no yendo al Hades.

      2, 3. ¿Qué muestra Mateo 5:29, 30 en cuanto al cadáver de un pecador?

      2 Unos cuantos versículos después en el mismo Sermón del Monte Jesús muestra que el cadáver del pecador es arrojado al Gehena como horno crematorio. En Mateo 5:29, 30 Jesús dice:

      3 “Ahora bien, si ese ojo derecho tuyo te está haciendo tropezar, arráncalo y échalo de ti. Porque más provechoso te es que uno de tus miembros se pierda y no que todo tu cuerpo sea arrojado al Gehena. También, si tu mano derecha te está haciendo tropezar, córtala y échala de ti [no, atorméntala]. Porque más provechoso te es que uno de tus miembros se pierda y no que todo tu cuerpo vaya a parar en el Gehena.”

      4. ¿En qué sentido usó Jesús allí el Gehena, y cómo se muestra esto?

      4 Por este lenguaje vemos que Jesús usó de manera simbólica al antiguo Gehena que estaba situado fuera de los muros de Jerusalén. Jesús no quiso decir que sus seguidores deberían sacarse un ojo literal o cortarse la mano derecha. Más bien, Jesús estaba hablando acerca de algo precioso que nos hace pecar con el ojo derecho o la mano derecha. De consiguiente, entonces, como el ojo y la mano derecha se mencionaron simbólicamente, Gehena también debe haberse mencionado de manera simbólica, no literalmente.

      5. En Mateo 18:8, 9, ¿con qué contrasta Jesús el que uno sea arrojado al Gehena simbólico?

      5 Observe cómo Jesús contrasta el ser uno arrojado al Gehena con el entrar uno en la vida. Esto indica que el Gehena simbólico no es un lugar de vida en absoluto. En Mateo 18:8, 9 Jesús dijo: “Si, pues, tu mano o tu pie te está haciendo tropezar, córtalo y échalo de ti; mejor te es entrar en la vida manco o cojo que con dos manos o dos pies ser echado en el fuego eterno. También, si tu ojo te está haciendo tropezar, arráncalo y échalo de ti [no, atorméntalo]; mejor te es entrar en la vida con un solo ojo que con dos ojos ser echado al Gehena ardiente.” En este “Gehena ardiente” es donde arde “fuego eterno,” hablando simbólicamente.

      6, 7. (a) Además de fuego, ¿qué otras cosas destructoras se hallaban presentes en el Gehena fuera de Jerusalén? (b) ¿Cómo indicó Jesús esto en Marcos 9:43-48?

      6 Jesús nos recuerda que en el Gehena fuera de Jerusalén también había gusanos o cresa, no, por supuesto, en el fuego, sino en materia orgánica en estado de descomposición cerca del fuego. Estos no son, por supuesto, lombrices de tierra tales como las que se arrastran por el suelo y se alimentan de cuerpos humanos enterrados en los sepulcros. Son como los gusanos por los cuales murió el rey Herodes Agripa I, según estas palabras de Hechos 12:23: “Al instante lo hirió el ángel de Jehová, porque no dio la gloria a Dios; y vino a ser comido de gusanos y expiró.” Usando esta misma palabra griega (skólex), Jesús dijo:

      7 “Si en cualquier tiempo tu mano te hace tropezar, córtala; mejor te es entrar manco en la vida que con dos manos irte al Gehena, al fuego que no se puede apagar. Y si tu pie te hace tropezar, córtalo; mejor te es entrar cojo en la vida que con dos pies ser arrojado en el Gehena. Y si tu ojo te hace tropezar, tíralo; mejor te es entrar con un solo ojo en el reino de Dios que con dos ojos ser arrojado en el Gehena, donde su cresa [skólex] no muere y el fuego no se apaga.”—Mar. 9:43-48; Isa. 66:24.

      8. Así el Gehena era representado como un lugar de ¿qué, y de qué manera habla en cuanto al Gehena la Cyclopœdia de M’Clintock y Strong?

      8 De modo que, si el cadáver arrojado en el Gehena fuera de Jerusalén no caía en el fuego mezclado con azufre, sería consumido de cualquier manera. ¿Cómo? Por la cresa de los huevos que las moscas pusieran en el cadáver en estado de descomposición. Así el Gehena era un lugar de destrucción o consunción total, en el cual eran arrojados los cadáveres de las personas que consideraban indignas de ser enterradas en un sepulcro marcado o tumba conmemorativa. Concerniente al Gehena, la página 764 del 3.er tomo de la Cyclopœdia de M’Clintock y Strong dice:

      En consecuencia de estas abominaciones el valle fue contaminado por Josías (2 Reyes 23:10); subsecuentemente de lo cual llegó a ser el basurero de la ciudad, donde los cadáveres de criminales, y los cadáveres de animales, y toda otra clase de suciedad se arrojaba, y, según autoridades recientes y algo dudosas, la porción combustible se consumía con fuego. Por la profundidad y angostura de la cañada, y, quizás, por sus fuegos que siempre ardían, así como por ser receptáculo de toda clase de materia que se pudre, y todo lo que contaminaba a la santa ciudad, llegó a ser en tiempos posteriores la imagen del lugar de castigo eterno, “donde su gusano no muere, y el fuego no se apaga;” en el cual los talmudistas colocaban la boca del Infierno: “Hay

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir